Diez años habían pasado desde la última vez que un venezolano se llevara el título de la Vuelta Independencia nacional en la República Dominicana.
Ramirez lideró a un equipo que lo hizo todo bien desde el primer día, brillando tanto en las etapas como en la clasificación general por equipos y dejando constancia de calidad en todos los terrenos.
En total han sido once los venezolanos que han podido triunfar en el evento que se realiza desde el año 1979, sumados a ocho subcampeones y seis terceros lugares. Además de ser la cuarta vez que Venezuela consigue el 1-2 de la Clasificación General , así como terminaron Yurgen Ramírez y Franklin Chacón en esta oportunidad, lo hicieron José Lindarte y Mario Medina (1989), Fernando Correa y Mario Medina (1990), Robinson Merchán y Omar Pumar (1998). Con la salvedad que tanto en 1990, como en 1991, el dominio fue más allá,y el tercer lugar también fue para un criollo con Jose Torres y José Lindarte para ratificar el dominio.
En el 2011 también los vinotintos consiguieron el pleno en el podio final con Tomás Gil, Manuel Medina y Carlos Ochoa. Precisamente este último el yaracuyano Carlos Ochoa es el único en llegar a subir en tres ocasiones al podio, como campeón , subcampeón y tercer lugar.
Justo Galavis (1980) , José Lindarte (1989), Fernando Correa (1990) , Robinson Merchán(1998), Tommy Alcedo(1999), Alexis Méndez (2000), Manuel Guevara (2001), Richard Ochoa (2006), Carlos Ochoa (2008), Tomás Gil (2011) y ahora Yurgen Ramirez son los criollos que han saboreado la victoria en la tierra del Merengue y la Bachata.
Los conseguido por la Fundación Venezuela País de Futuro invita entonces a recordar la mejor época de nuestro ciclismo a nivel de triunfos internacionales y abriga la esperanza de que inicie una nueva era donde nuestro ciclistas siempre despunten en el contexto global.