Consideraciones
1.- La valida se rige por el reglamento de funcionamiento del Ciclismo Todo Terreno emanado de la Comisión Venezolana de Ciclismo Todo Terreno y la Federación Venezolana de Ciclismo.
2.- Se han preparado 2 circuitos, uno para corredores novatos o sport y otro para ciclistas como mayor habilidad según las categorías oficiales de la Unión Ciclista Internacional, los corredores deben competir en el circuito en el que se inscribieron.
3.- Las categorías sub 23 y elite, tienen premiaciones separadas, sin embargo se permite la invasión de los sub 23 a la categoría superior, según lo aprobado en la Convención Nacional de Ciclismo Todo Terreno.
4.- No se puede dar aprovisionamiento en la zona de llegada a los corredores, ni en los descensos, single track o zona de saltos. Sólo podrá hacerse en los espacios autorizados por el Colegio de Comisarios UCI.
4.- La competencia será cronometrada con sistema de chips, pero los resultados oficiales serán los autorizados por el Colegio de Comisarios UCI.
5.- Para que una categoría sea válida y premiada con metálico (si es el caso), debe tener un mínimo de cinco corredores inscritos y presentes en la línea de salida, de lo contrario se unirán con la categoría superior.
6.- El líder de cada manga, dará por concluida la competencia.
Orden de Salida de las Mangas
Primera Manga 8:00am
Infantil 1 y 2
Circuito Especial.
Segunda Manga (Al concluir la manga infantil)
Sénior Masculino S1, Sénior Masculino S2, Sénior Femenino, Sénior Femenino S1, Master Masculino S1, Master Masculino S2, Mas 100 kilos.
3 Vueltas Circuito Sport
Tercera Manga (al finalizar la segunda manga)
Pre juveniles Masculino y femenino, Juveniles Masculino, Master D1, D2, C1, C2, B1, B2,
4 Vueltas Circuito Experto
Cuarta Manga (al finalizar la tercera manga)
Juvenil Femenino, Master Femenino 4 vueltas,
Master A1 y A2 5 vueltas
Sub 23 masculino y femenino, elite masculino y femenino, 6 Vueltas