***Un grupo de corredores y ex corredores liderados por Rubén Osorio, tienen entre ceja y ceja disputar de frente los comicios electorales de la Federación Venezolana de Ciclismo
Soy de los que piensa que en el trabajo, el deporte y la vida misma, siempre se amerita estar en constantes cambios y buscando crecimiento. Como ser humano, para ir mejorando, debemos ir evolucionando, explorando por cambios hasta llegar a lo desconocido. Y doy comienzo a este artículo con estas palabras por el caso que vengo a poner sobre la mesa, que no es otro que la posibilidad de que “Venezuela País de Futuro” se vislumbre como firme candidato a la Federación Venezolana de Ciclismo.
Y es que, analizando a este grupo que desde hace un par de años se viene construyendo, el cual en nació como Fundación en apoyo a la disciplina y ahora también se ha establecido como un movimiento político, he llegado a considerar que con esta gente se puede transitar por un terreno mejor, o por lo menos diferente.
En primer lugar, lo que más llama la atención es que nombres respetados como Tomás Gil, Miguel Ubeto, Ángel Pulgar, Hersony Canelón, Yonathan Monsalve, Jennifer Cesar y más recientemente el legendario Leonardo Sierra, todos bajo el liderazgo de Rubén Osorio, han conformado un equipo de trabajo que llama la atención, sobre todo porque todos son o han sido grandes representantes de Venezuela en sus determinados momentos, y conocen de fondo las bases inestables sobre las que se edifica nuestro deporte de las bielas.
Cultura de ciclismo, protagonismo real al atleta , desarrollo sostenido y rescate a nuestras carreras, son algunas de las posturas que me han venido llamando la atención de “Venezuela País de Futuro”, e incluso es bueno acotar que desde hace algún tiempo, han venido mostrando parte de su trabajo con organización de válidas, promoción y apoyo a jóvenes pedalistas y entrega de material deportivos, hechos que la verdad hay que aplaudir, ya que por lo menos no se quedan sentados en una gran butaca de oficina, sino que salen a la calle a buscar levantar una golpeada disciplina.
Ya para ir cerrando, y de antemano asegurándoles que seguiré leyendo del proyecto de Rubén Osorio y sus muchachos para informar un poco más de ellos, si quiero ser enfático al recordar, que ya son más de 30 años que lleva el señor Artemio Leonett al frente de la FVC, y les puedo asegurar, soy ferviente amante de la democracia y uno de los principios fundamentales de tal sistemapolítico es la ALTERNABILIDAD, y 30 años ya es mucho tiempo en un cargo.
Y al final, existe la posibilidad de que “Venezuela país de Futuro” no llegue a ser el proyecto de suprema salvación para nuestro aletargado deporte del pedal, sin embargo, siempre es bueno por lo menos ir dando la oportunidad a alguien diferente a Artemio y su tren dirigencial, que después, si funciona o no la gestión de este nuevo grupo de trabajo, pues llegará el momento de juzgarlos y analizar que pudieron realizar en pro del encumbramiento del ciclismo venezolano.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Freddy González
Licenciado en comunicación social de la ULA
Coordinador de deportes en el Diario Frontera de Mérida
Jefe de prensa del equipo profesional de ciclismo Gobernación Mérida-FundaRujano
Asesor comunicacional de José “El cóndor” Rujano