***El escalador tachirense ganó recientemente el Tour de Martinica para seguir demostrando que vive el mejor año de su carrera
El ciclismo de élite de venezolano así como nuestros representantes lleva varios años sumido en una pasmosa irregularidad a nivel nacional e internacional. Y es que luego de que viviéramos algunos buenos tiempos con pedalistas destacados a nivel foráneo como Carlos Maya, José Rujano, Jackson Rodríguez y Jonathan Monsalve, entre otros, poco o nada es lo que vemos hoy surgir como algo fresco y novedoso.
Sin embargo, hay un muchacho que conforme pasan los años se hacen sentir con más ahínco gracias a sus extraordinarios resultados. Y les hablo del tachirense Jonathan Salinas, un joven callado, trabajador, y muy concentrado en su desarrollo como atleta del deporte a pedal.
Para el rutero de 27 años, un poco más de un metro y medio de estatura, nativo de Rubio, municipio Junín del estado Táchira, y unas condiciones excelsas en las montaña, parece haber llegado su momento, pues luego de ser gregario durante varios años en Lotería del Táchira y conseguir algunos resultados importantes como la Vuelta a Venezuela en 2014, hoy por hoy se ha convertido en uno de los más respetados de la disciplina, sobre todo luego de haber alcanzado en el mes de enero la corona de la Vuelta al Táchira, a la cual ahora le suma la conquista de cabo a rabo en el recién finalizado Tour de Martinica, exigente carrera en la retuvo durante seis jornadas su camiseta de líder y se consagró flamante campeón.
Ahora bien, ¿tiene las condiciones Jonathan Salinas de convertirse en el nuevo ídolo del pedalismo venezolano?, y yo quisiera pensar que sí, las condiciones las tiene, escalador nato sí que es, la edad aún es aceptable, y sobre todo contiene una humildad que considero está dentro de él para ser más que uno de los buenos ruteros de nuestro país.
Por otro lado, en el mundo del ciclismo seguimos ávidos de nuevos ídolos, los necesitamos, estamos buscándolos debajo de las piedras, José Rujano está firmando su retiro de las bielas y si bien estamos muy claros de que Salinas no tendrá nunca el éxito que consiguió el cóndor de los andes, si tiene un savia de buen deportista para llegar a conseguir triunfos de suma importancia. Quizá le falte apoyo sí, como a muchos otros buenos jóvenes que tenemos, es ese el meollo, pero su camino lo sigue labrando positivamente tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y ojalá la fortuna divina y sus condiciones le sigan brindando la oportunidad para regalarle a la fanaticada criolla muchos más triunfos y terminar de convertirse en una verdadera figura de nuestro deporte a pedal.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Freddy González
Licenciado en comunicación social de la ULA
Coordinador de deportes en el Diario Frontera de Mérida
Jefe de prensa del equipo profesional de ciclismo Gobernación Mérida-FundaRujano
Asesor comunicacional de José “El cóndor” Rujano