21 Mar
2023

Equipos de la Guaira se adueñaron del Reto al Junquito

El Reto al Junquito se celebró el pasado 19 de marzo y los distintos equipos…

enRuta porAsociación de Ciclismo de la Guaira
20 Mar
2023

Remco Evenepoel listo para la 'simulación perfecta del Giro' en la Volta a Catalunya

Remco Evenepoel hace su tan esperado regreso a las carreras europeas en la Volta a…

enRuta porCyclingweekley
20 Mar
2023

Orluis Aular vuelve a ganar la Clásica de Arrábida

En un final exigente, el ciclista venezolano Orluis Aular (Caja Rural-Seguros RGA) ganó nuevamente la…

enRuta porRMC
16 Mar
2023

'Milán-San Remo es todo o nada': Peter Sagan se enfrenta al último baile en el Poggio

Peter Sagan correrá la Milán-San Remo por última vez en su ilustre carrera el sábado,…

enRuta porCyclingnwes
14 Mar
2023

¿Cuál es el final más duro del Tour de Francia?

¿Te has preguntado cuál ha sido el final más duro del Tour de Francia? Seguramente…

enRuta porJennifer C. Soler de Gil
13 Mar
2023

José Castillo (Fina Arroz) se adjudicó la Copa "Ferias de San José"

Rotundo éxito logro la Asociación de Ciclismo del estado Aragua en la organización del clásico…

enRuta porJosé Fernández

ranking

crono duplas challenge ciclismototal

Adamil Agüero “Los venezolanos somos de vamos a darle” Destacado

Adamil Agüero “Los venezolanos somos de vamos a darle”
28 Feb
2018

Miembro de la nueva generación de velocistas del país, el falconeano compartió sus experiencias con Ciclismototal.

Con una estatura de 1.80 y 90 kilogramos de peso, Adamil Agüero obviamente no es el típico ciclista que solemos ver en las calles, forma parte de esa estirpe que persigue romper el cronómetro en un esfuerzo máximo que pocas veces supera el kilómetro de recorrido. El velodrómo es su terreno, en un ovalo se juega las victorias y sufre las derrotas. Pero para él lo importante es recoger el testigo que dejó Angel Pulgar en el equipo de velocidad y empezar a brillar con luz propia.

“Mis planes para esta temporada, mi objetivo principal es mejorar como atleta, más específicamente en la parte técnica que es donde más fallo tengo y ser parte del equipo de la velocidad olímpica. Ya formé parte del equipo en el panamericano 2017 en Trinidad y Tobago, pero el desempeño no fue el más óptimo, en gran parte, por mí, porque tenemos a César Marcano, con amplia trayectoria, Hersony que lo hace muy bien en la segunda posición y desde que se fue Angel Pulgar se abrió una puerta, específicamente para Yanez y mi persona, se probó una velocdad olímpica con él y una conmigo, la de él con un tiempo de 45´800 y la mia la de 46´00, debo mejorar la arrancada, esa es la razón de ese tiempo, si yo mejoro la arrancada el tiempo va a mejorar y ese es mi objetivo”.

Asumir sus propios errores a los 21 años puede ser un elemento que le permita mejorar, sin embargo Agüero confiesa que no es un proceso sencillo.

“Hay un detalle, todo este proceso de mejorar mi arrancada, lo estoy haciendo prácticamente solo, sin la supervisión de un entrenador calificado, tengo gente que me esta ayudando, como Hersony, como César, pero no son entrenadores, mas bien le estan poniendo un mundo, pero sin la ayuda de ellos no estaría donde estoy, lo mejor es tener un entrenador, pero es lo que hay por los momentos, queremos mejorar y volver a ser la potencia esa deportiva que éramos”.

Esta temporada comienza el proceso de clasificación olímpica, además de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Suramericanos, pero el fantasma del presupuesto siempre esta latente.

“Están los Juegos Centroamericanos y Suramericanos, los nombro primero pues son los más seguros donde se participará, también estan las Copas Mundo, pero siempre ha habido una incertidumbre de si se irá a ir o no a una Copa Mundo, este año son Francia, Berlín, Nueva Zelanda y la más cercana es Cánada, para esos viajes se necesita dinero y por la situación económica no sabemos si se podrá asistir”.

Y mientras tanto. ¿Cómo es tu rutina?

Los lunes, me levanto temrpano, desayuno, comedor, luego ruedo 30 min en el rodillo como calentamiento, de ahí voy al gimnasio como a eso de las 9am comenzamos el entrenamiento, hasta las 12 del mediodía, almuerzo, luego acosstumbro a dormir hasta las 4pm, luego nuevamente rodillo como calentamiento y a la pista.

Los martes, desayuno y salgo a Caricuao que es lo más cerca que nos queda y en la tarde descanso que es tan importante como el mismo entrenamiento, los miércoles, igual que los lunes, y se repite los jueves y viernes. Fin de semana, un fondo para velocistas digamos unos 100 kilómetros o cualquier carrerita que tengamos por allí.

adamil aguero nota

Venezuela siempre ha contado con buenos velocistas y tú formas parte de la nueva generación, ¿por qué crees que Venezuela siempre destaque en esta área?

Yo considero que el talento de los velocistas a lo largo de la historia en Venezuela viene dada por el carácter propio del venezolano, nosotros los venezoalnos somos ‘vamos a darle’, en el modo coloquial de vamos a echarle bolas, a ponernos pa’lo que es y tenemos esa visión y con eso el apoyo de las instituciones del Estado, cosa que ha bajado en los últimos años y por eso prodría ser una razón del decaimiento en que ha entrado el ciclismo como tal en especial el área de velocidad.

¿Cuál carrera te ha dado mas satisfacción y donde sufriste tu derrota mas dolorosa?

En los triunfos, la que más satisfacción me creó fue el año pasado, en marzo, en una carrera en Trinidad y Tobago, pude ganar el final desconocido, a pesar de que no es una prueba olímpica o que se corra normalmente en un campeonato del mundo, me creó satisfacción pues era la primera vezque salia a competir en el exterior y ganar, fue muy satisfactorio y derrotas.... bueno no derrotas, sino que esperaba más de mi en la velocidad olímpica y al ver que no fue así , me pegó, me pegó duro, pero bueno.

Me comentabas que tu objetivo era formar parte del equipo de la velocidad olímpica, pero al margen de eso, ¿cuál es la prueba que más te gusta, donde te sientes más cómodo?

La que mas disfruto es el Keirin

Sin ídolos a la vista y concentrado en su trabajo el nacido en la ciudad de Coro un 8 de septiembre de 1996, confiesa no tener un hobbie específico en sus ratos libres y trata de conocer la ciudad de Caracas, sin apartarse mucho de sus objetivos en el corto y mediano plazo.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/item.php on line 262

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con
No está permitido el Código HTML.

Marzo 22, 2023

El Giro de Italia ya tiene bici oficial

in Ruta

by Marca

La legendaria empresa italiana vuelve a vincular su marca a…
Marzo 20, 2023

Van der Poel se luce y se corona en la 'Classicissima'

in Ruta

by ESPN

El neerlandés Mathieu Van Der Poel, del Alpecin, se lució…
Marzo 16, 2023

Los secretos del Movistar

in Ruta

by As

‘El día menos pensado’ es ya un documental tradicional para…
Marzo 16, 2023

Miguel Ángel Lòpez explica su caso en carta pública

in Ruta

by MAL

Miguel Angel "Superman" López, vuelve a subirse al podio al…

Editorial

  • El ciclismo femenino dio un paso al frente
    Las primeras veces no se olvidan, sean buenas o malas experiencias, dejan huella y recuerdos inolvidables, podrán venir mejores momentos, surgirán otros recuerdos memorables, pero la primera vez no se puede sustituir, por siempre será el momento número 1. Estar en la Vuelta a Venezuela Femenina, la edición que rompió…
    Escrito el %PM, %07 %960 %2022
Publicidad

Contacto

Carta al editor

banner-galeria