02 Jun
2023

Van Aert y Pinot protagonizan el nuevo tráiler oficial de el documental Tour de France: Unchained

El avance oficial de la próximpo documental de Netflix,  Tour de France: Unchained, se lanzó…

enRuta porCyclingWeekley
02 Jun
2023

Jumbo confirmó que cesará el patrocinio a fines de 2024, si no antes

Jumbo, el co-patrocinador del Jumbo-Visma , se retirará del patrocinio deportivo a fines de 2024…

enRuta porCyclingnews
31 May
2023

El Bahrain-Victorious cambia sus colores para el Tour

El Bahrain-Victorious  ha presentado este miércoles su nuevo y sorprendente maillot con el que competirá…

enRuta porBahrain-Victorious
31 May
2023

Roglic: “Voy a recordar este Giro para el resto de mi vida”

“Es algo bonito e increíble. Ahora a disfrutar este título con mi gente”, decía Primoz…

enRuta porAS
30 May
2023

SHIMANO FEST 2023 ATRAE GRANDES MARCAS DE BRASIL Y DEL EXTRANJERO

Ya viene amigos: otro Shimano Fest está en camino y hay muchas cosas nuevas para…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela
30 May
2023

LAZER CREA CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CASCO CON LA CAMPAÑA "USE YOUR HEAD"

Lazer ha lanzado una campaña Use Your Head para todo el público para crear conciencia…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela

ranking

crono duplas challenge ciclismototal

La plataforma de ciclismo virtual Zwift ha presentado varias novedades de cara al final de temporada 2022 con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario a la hora de practicar y entrenar a través de plataforma y de facilitar su acceso a nuevos programas que le ayuden también a mejorar su entrenamiento y disfrutar aún más su experiencia en el ciclismo virtual.

Mark Cote, vicepresidente de contenidos de Zwift, expuso las novedades que la compañía quiere llevar a cabo. “Hacer que Zwift sea más sencillo es una de las mayores oportunidades para aumentar nuestra audiencia. Buscamos continuamente nuevas formas para conseguir que Zwift sea más accesible, más fácil de usar y más divertido, tanto si eres nuevo en la plataforma como si llevas años en ella. Queremos construir las herramientas que permitan a nuestra comunidad crear su propia experiencia en Zwift. Hemos mejorado el descubrimiento en el juego, el conjunto de los clubes de Zwift y ampliado nuestra biblioteca de contenidos a la carta las 24 horas del día”.

Una de las principales mejoras tendrá como protagonista a la interfaz de usuario en la pantalla de inicio, ayudando a encontrar de forma muy sencilla la biblioteca de entrenamientos de Zwift para que los usuarios puedan disfrutar la experiencia en exteriores cuando entrenan bajo techo además de favorecer la inclusión de los ciclistas en grupos, donde se ha fijado el límite en 10.000 usuarios en un mismo grupo, en una plataforma que ya acumula 20.000 clubes.

También cabe destacar el nacimiento del programa PacePartners, que ofrece a los usuarios de Zwift la posibilidad de unirse a un grupo para realizar a cabo sus entrenamientos al ritmo que cada uno mantenga. La innovación de los PacePartners también ha permitido que se ponga en marcha la función Holographic Replay, en la que los usuarios podrán competir contra el fantasma de sus anteriores récords personales para seguir mejorando y con la máxima precisión.

Zwift también ha mejorado los entrenamientos basados en ruta, que se adaptan al terreno y los intervalos marcados para crear un plan para trabajar diversos tipos de esfuerzo. Una novedad que se mostrará durante la celebración de la Zwift Academy Road.

Precisamente la Zwift Academy Road se ha convertido en uno de los grandes alicientes de la plataforma de ciclismo virtual, ya que en ella se pueden citar aficionados de todo el mundo e incluso algunos de ellos pueden luchar por su sueño de convertirse en ciclista profesional en los equipos Alpecin-Deceuninck y Canyon//SRAM.

Otras competiciones destacadas de Zwift son la Zwift Racing League, que el año pasado contó con 1.800 equipos y 150.000 corredores en carreras de todos los niveles y que tendrá tres temporadas de seis semanas desde septiembre a marzo. Además también se disputará la novedosa ZRacing, que tendrá carreras temáticas para cada mes del año con una etapa por semana para pelear por esa etapa y la general cada mes y que se ajusta al horario del usuario, ya que no hay horas programadas.

La importancia de Zwift en el mundo del ciclismo virtual quedará aún más patente después de que se anunciase que la plataforma acogerá un año más los Campeonatos Mundiales de Esports de Ciclismo de la UCI en 2023. Una cita en la que Loes Adegeest en categoría femenina y Jay Vine en categoría masculina defenderán el título logrado en la edición de 2022.

Otra de las novedades de Zwift también está relacionada con los recorridos que la plataforma pone a disposición de los usuarios, ya que a los escenarios de Watopia y las Islas Makuri se les sumará desde invierno una ampliación de esta última con los recorridos de Urukazi, ambientado en el archipiélago situado al sur de Japón, y que incluirá trazados de caminos, grava, tierra y y un nuevo tipo de superficie inédito en los escenarios de Zwift. Además, se crearán recorridos de entre 16 y 19 kilómetros que conectarán Makuri y Urukazi y habrá 8 nuevas rutas con más de 40 kilómetros de nuevos recorridos.

El campeón italiano Vincenzo Nibali se despide este año del ciclismo. Está en LaVuelta, carrera que le aupó a la cima, disfrutando de sus últimas pedaladas y con el deseo de buscar un triunfo de etapa.

Pregunta. ¿Cómo está afrontando su última grande?

Respuesta. Estoy yendo día a día. No he llegado en la mejor condición. El objetivo, desde que apareció LaVuelta en mi calendario, siempre ha sido ganar una etapa aquí. También la de ayudar al equipo y a Miguel Ángel.

P. En la salida en Holanda y en cada etapa siente el cariño de los fans.

R. Estoy viviendo esta última Vuelta de una manera especial. No estamos en la normalidad total, porque el virus sigue estando por ahí, pero en cuanto al ambiente se puede decir que es casi todo ya normal. Eso es bonito. El contacto con los aficionados es de lo mejor que tiene este deporte.

P. ¿Se siente una leyenda? Su palmarés dice que sí lo es.

R. Sí, siento el cariño de la gente. Los aficionados me tratan bien. Quiero dar el máximo por intentar conseguir una victoria y que los fans puedan disfrutar. He disfrutado mucho con mis victorias, pero también en cada carrera. El ciclismo es una pasión. No me gusta hablar de si soy o no una leyenda.

P. En LaVuelta comenzó su idilio con las grandes. ¿Cómo recuerda esa edición?

R. Aquí conseguí mi primera victoria en una grande. Por eso LaVuelta siempre será importante para mí. A partir de ahí fui creciendo y ya conseguí muchas más cosas. Pero, donde me destapé, fue aquí en LaVuelta y por eso es especial para mí correr aquí y ahora. Aquella edición fue especial con la victoria en la Bola del Mundo. En el Giro había hecho podio, pero en España me di cuenta que podía ir a más.

P. Otro que se va este año es Alejandro Valverde.

R. Siempre hablo con él cuando estamos en las carreras. Hablamos de forma habitual y de todo, no sólo de ciclismo. Conversamos sobre cualquier tema con normalidad. Han sido muchos los años que hemos estado juntos. Es una pena que se retire, pero seguiremos hablando seguro en el futuro. Estaría muy bien que pudiéramos ganar ambos aquí. Despedirnos con victorias.

P. Los jóvenes vienen apretando fuerte.

R. Sí, se va Alejandro, Gilbert, también yo... y muchos otros. Es un ciclismo que cambia. Es normal que nos toque pasar página. Lo jóvenes están fuertes. Bernal, Pogacar, Evenepoel... ganan muy muy temprano. Este ciclismo es un poco más difícil porque la carrera está fuerte desde el inicio hasta el final, no hay momento de relajamiento. Antes había momentos de relajación y en las últimas dos horas se encendía todo. Sobre el futuro no quiero hablar ahora.

P. El ciclismo se ha vuelto lunático con tanto valiente. Antes, Contador y Nibali.

R. Sí, yo fui un poco loco antes de este ciclismo de locos. Todos los cracks ahora tienen coraje y tienen picardía y ganas para que les vean hacer exhibiciones.

P. De todos los actuales, ¿cuáles el que más le gusta?

R. Pogacar. Es el más completo. Va bien en las cronos, en clásicas, en grandes vueltas... ¡es increíble!

P. ¿Y los españoles?

R. Pasa un poco como en Italia, pero seguimos ahí. Mi excompañero Landa no llegó bien aquí, pero hizo podio en el Giro y seguirá ganando.

P. Quiere esa victoria, ¿en qué etapa podría venir?

R. No lo he estudiado de forma precisa todo el recorrido. Probablemente tenga oportunidad en alguna fuga. Estaremos atentos a las montañosas, lo que mejor me va.

P. ¿Con qué momento se queda de su carrera?

R. Seguramente mi triunfo en el Tour de Francia sea el momento más bello, pero también todas mis victorias en el Giro.

P. Para acabar, ¿cuáles son sus planes de futuro?

R. El año que viene estaré ligado a un gran proyecto de un equipo ciclista.

Después de cuatro días de Mountain Bike al más alto nivel, la cita más importante del año, el campeonato del Mundo de MTB 2022, ha concluido con la disputa de la carrera masculina de XCO. Nino Schurter, incombustible como pocos, ha vuelto a ser el corredor más rápido para hacerse con su décimo título de campeón del mundo, todo un hito al alcance de muy pocas leyendas del deporte.

Nino Schurter ha sido el más rápido en una carrera muy apretada donde corredores como David Valero, Luca Braidot o Tom Pidcock no han dejado respirar al suizo ni un solo segundo. Finalmente, Schurter ha logrado cruzar la línea de meta en primera posición llevándose su 10º Mundial, con la medalla de plata para Valero y el bronce para Braidot.

Thomas Pidcock y un sorprendente Marcel Guerrini han completado el Top-5 de la prueba masculina. Solo el corredor español y medallista olímpico, David Valero, ha sido capaz de poner en verdaderos aprietos a un Nino Schurter que, con su habitual estrategia de mantenerse en la cabeza de carrera hasta lanzar el ataque definitivo, ha conseguido su décimo maillot arcoiris en Les Gets.

Clasificación XCO masculino Campeonato del Mundo de MTB 2022
Nino Schurter - 1:21:13
David Valero - 1:21:22
Luca Braidot - 1:21:42
Thomas Pidcock - 1:22:42
Marcel Guerrini - 1:22:53
Jordan Sarrou - 1:23:17
Alan Hatherly - 1:23:24
Victor Koretzky - 1:23:50
Filippo Colombo - 1:24:02
Ondrej Cink - 1:24:04

Dos ExpoBicis ha tenido nuestro país en lo que va de año y se asoma una tercera. No vino desde ningún un órgano oficial. Ni del que lleva el sector competitivo, ni del que agrupa el sector comercial. La palabra "outsider" tan usada en otros ámbitos, emergió y organizó una gran experiencia que involucró a algunas de las marcas más importantes que hacen vida en el país.

La bicicleta - más no el ciclismo - mostró sus ganas por un fin de semana, sin dejar de pasar la oportunidad de invitar a figuras como Stefany Hernández y Ángel Pulgar a compartir sus experiencias. Aún así el aficionado fue el gran protagonista y nos recordó la ilusión de manejar una bici, de soñar y los porqué estamos haciendo vida en este mundo de pedales, rines con aroma a lubricantes y bebidas energéticas.

intereses comerciales siempre existirán , pero se tendió un puente, una plataforma que sirvió para dar un impulso importante al sector, Shimano, Orbea, Specialized, Rali, Fénix, Squirt, Lazer, Elite, Wahoo, y más se subieron al pelotón de la Expo. Marcas que además hacen vida activa apoyando al ciclismo, aplausos para ellos.

Sin revisar a fondo lo que se puede mejorar, al día de hoy queremos ver el vaso medio lleno y sonreír ante iniciativas cómo estás que llenan de energía y bien ambiente y más aún luego de llegar de la Vuelta a la Azulita, la que para nosotros es la que tiene el mejor ambiente del país.

Que siga el buen clima

Shantal Zambrano es una ciclista que no moja pero empapa, no hace mucho ruido y no tiene los focos encima de ella pero a sus veinte años acumula un palmarés por demás interesante en unas circunstancias no siempre favorables.

Esta temporada ha venido de menos a más, debutó con el equipo Shimano La Guaira en el Bicirock donde tuvo una actuación discreta, posteriormente participó en la Vuelta a la Guaira donde el segundo día estuvo en la fuga del día y estuvo rozando el liderato virtual de la carrera, luego obtuvo triunfos locales en Barquisimeto y cumplió un rol importante en el top ten de Katiuska García en la Copa Multimarcas, antes de asaltar el Campeonato Nacional de Ruta.

La prueba contrarreloj es una de sus favoritas y un obstáculo se interponía en el camino. No se contaba con bicicleta específica de contrarreloj. Shantal simplemente dijo " yo quiero correrla así como sea". Así se hizo y a pesar de la desventaja que implica el hecho de no tener material específico - ceder unos 6 segundos por kilómetro- La ciclista en representación del estado La Guaira se alzó como la nueva campeona nacional sub 23 de contrarreloj.

La actuación no pasó desapercibida y fue convocada a la preselección del país de cara a los Juegos Bolivarianos, no en la ruta, sino en la pista, terreno que disfruta mucho pero que tenía casi dos años sin tocar, vivió la experiencia pero no logró hacerse de un cupo en el equipo elegido por el cuerpo técnico, a pesar de la desilusión no bajó los brazos, su trabajo previo también era visto fuera de nuestras fronteras.

"Las Guerreras del Norte" filial en Colombia del equipo Soltec de España mostró interés en Shantal, pidió permiso a su equipo en Venezuela y a la FVC para que la larense reforzará a su club en la Vuelta a Colombia Femenina, el cenit de las carreras femeninas por etapas en el continente. Un honor y un reto para cualquier ciclista venezolana.

El giro colombiano la espera con el objetivo de seguir sumando experiencias

Un grupo de ciclistas partió desde Caracas rumbo a la bella población de la Grita en el estado Táchira. El destino final es arribar al Santuario del Santo Cristo de la Grita.

Cada seis de agosto miles de fieles peregrinan al Santuario del Santo Cristo de la Grita, pero nunca se había hecho desde Caracas, una distancia 778 kilómetros y que implica preparación, logística y por supuesto un objetivo común entre un grupo de entusiastas y ciclistas.

Ya decía San Agustín "Si quieres conocer a una persona, no le debes preguntar lo que piensa, sino lo que ama" y ese amor por el ciclismo y la devoción religiosa se juntaron según nos cuenta Jeanhander González, integrante del Team Shimano Venezuela.

"Esto nace por parte de Luis Alfredo Montoya quien es de la Grita y ha visto los peregrinos que llegan en bicicleta el día del Santo Cristo y justo el día que la etapa de la Vuelta al Táchira terminó en la Grita, se puso en contacto conmigo y que le gustaría hacerlo y si lo podía ayudar en esa planificación, por supuesto acepte y según mi experiencia planifique las etapas, que luego de varias opiniones fueron aceptadas y se formó el grupo de los que querían participar"

"Esto indudablemente implicó un arduo trabajo de organización, vehículos de apoyo, paradas para comer, reservación de hoteles y mi persona , junto con el ciclista Dawerson Méndez quedamos como responsables de llevar el paso del grupo en las nueve etapas planteadas" agrega González.

A la Fundación Venezuela País de Futuro parece salirle todo bien en esta Vuelta a Venezuela, con cuatro hombres fuertes cerca del liderato, hoy vencieron con César Sanabria y sólo un segundo lo separa del liderato de Luis Gómez.

"Estoy muy contento por el triunfo de hoy, muy agradecido con el trabajo que ha hecho el equipo y vamos día a día por esa camiseta amarilla y coronarse en la Guaira como campeones" contó a Ciclismototal el vencedor de la jornada.

La intención es clara, repetir el título final logrado hace un año con Jorge Abreu, sea con el propio "Atún" que está metido en la pelea o con cualquier otro integrante del equipo.

Manuel "El Gato" Medina es de los ciclistas más experimentados y respetados dentro del pelotón nacional. El oriental ofrece su balance luego de cuatro etapas en la Vuelta a Venezuela

"Es una vuelta donde se está andando muy rápido, sabemos que es muy plana pero estamos tratando de colaborar al máximo, es una vuelta muy complicada se está promediando 44, 45 km/h, está el factor de muchas caídas, el estado de las vías, hoy nuestro velocista Xavier Nieves sufrió una caída por un perro, gracias a DIos no tuvo fracturas"

"Estamos en la lucha, estamos líderes de los sprints con Arocha, sexto en la general con Carlos Torres, tenemos a Pedro Sequera a 43 segundos, y bueno intentándolo todos los días, no bajar los brazos en cualquier momento se nos pueden dar las cosas, haciéndole el trabajo al profesor Gil"

"Pienso que hasta el momento tenemos un buen balance y representar bien a Pegasus La Guaira, a la Gobernación de la Guaira y la Gran Misión Transporte"

Viloria forma parte del nuevo equipo Metro de Caracas - Grupo la Guacamaya - La Guaira y está inmerso en plena lucha por el liderato en la categoría sub 23.

El Giro Nacional arribó a su ecuador el día de hoy, con Luis Gomez como líder de la clasificación general y Jhony Araujo como líder sub23 y entre los jóvenes Viloria se encuentra 13 segundos del liderato sub23 y a 25 del líder absoluto, una posición que asume con cautela y prefiere ir día a día.

"Lo que podemos decir es que estamos poniéndole ganas buscando un buen resultado para el equipo por el momento gracias a dios estamos metidos en la pelea sobretodo en la sub23 y bueno queda media vuelta aún vamos a darlo todo y esperar lo mejor Dios mediante"

Tuvimos una buena preparación...se ha entrenado mucho para esta Vuelta.. nos mantenemos siempre a la expectativa, sin prometer mucho y viendo cómo se va desarrollando la misma vuelta"

Aún no hay nada escrito.

El tercer capítulo de la Vuelta a Venezuela 2022 tuvo al monaguense Luis Gómez como vencedor y nuevo líder y además se hizo la primera selección importante entre los aspirantes a salir campeón el día domingo en el circuito en la Guaira.

Quince corredores aventajaron al pelotón principal en 1´56´´ y es que además de Gómez del Team Carabobo, se filtraron en la escaramuza, el colombiano Weilman Roldán del Team Medellín; Miguel Ubeto (BANESCO-M.U-TRAINING); César Sanabria, José Castillo y el actual campeón Jorge Abreu ( FINA ARROZ VEN-PAÍS FUTURO); Carlos Torres ( G.MISIÓN TRANS VEN-L GUAIRA); Pedro Sequera ( PEGASUS-GOB LA GUAIRA); Yorman Fuentes (ORGULLO ANDINO); Daniel Abreu ( INDET TRUJILLO); Angel Pulgar (LOT TÁCHIRA-9VIT-CITY BIK); Junior Romero (FUND JOSE PRADA-SUCRE ); Jhonny Araujo (GOB BOL TRUJILLO-ORBEA); Luis Mora (TEAM SAAVEDRA RST); Enmanuel Viloria (Metro de Caracas - La Guacamaya). Casi todos los equipos representados y donde los ganadores de las primeras dos etapas , los integrantes del Team Corratec no pudieron controlar la situación ante tantos rivales.

La carrera sin duda cambiará de ahora en adelante, con el equipo Fina Arroz Venezuela País de Futuro en una posición muy favorable por tener más corredores en el corte, al igual que la Guaira con sus tres equipos representados y el nuevo líder que podría sacar ventaja en las bonificaciones en meta por ser el velocista más fuerte. Empieza el duelo de técnicos.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Junio 02, 2023

Emily Batty se retira de las carreras profesionales

Emily Batty anunció su retiro de una exitosa carrera profesional…
Junio 02, 2023

Mas va al Dauphiné y Pogacar no está en la lista del UAE

in Ruta

by As

El Movistar ya tiene equipo para el Critérium del Dauphiné…
Mayo 31, 2023

Lidl se convierte en patrocinador principal del Trek

in Ruta

by AS

El equipo Trek ya tiene nuevo patrocinador principal a estrenar…
Mayo 26, 2023

Buitriago consigue un nuevo triunfo latinoamericano en el Giro

Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) obtuvo una victoria coronando una largafuga…
Mayo 19, 2023

Einer Rubio, de la obra a ganar una etapa del Giro

in Ruta

by AS

Cuatro años de sequía son muchos, pero cuando llega el…

Editorial

  • El ciclismo femenino dio un paso al frente
    Las primeras veces no se olvidan, sean buenas o malas experiencias, dejan huella y recuerdos inolvidables, podrán venir mejores momentos, surgirán otros recuerdos memorables, pero la primera vez no se puede sustituir, por siempre será el momento número 1. Estar en la Vuelta a Venezuela Femenina, la edición que rompió…
    Escrito el %PM, %07 %960 %2022
Publicidad

Contacto

Carta al editor

banner-galeria