30 May
2023

SHIMANO FEST 2023 ATRAE GRANDES MARCAS DE BRASIL Y DEL EXTRANJERO

Ya viene amigos: otro Shimano Fest está en camino y hay muchas cosas nuevas para…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela
30 May
2023

LAZER CREA CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CASCO CON LA CAMPAÑA "USE YOUR HEAD"

Lazer ha lanzado una campaña Use Your Head para todo el público para crear conciencia…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela
19 May
2023

Colnago vende una bicicleta C68 única por $ 133,000

Las bicicletas Colnago tienen fama de ser caras, pero la Colnago Gioiello Numero 1 es…

enRuta porCyclingnews
29 Abr
2023

Shimano presenta "Just Ride"

Consideramos un privilegio ayudarte a que te desplaces por la ciudad. Crear componentes de precisión…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela
27 Abr
2023

Annemiek van Vleuten buscará mejorar su temporada en La Vuelta Femenina by Carrefour.es

La ciclista de Movistar Team ha vivido hasta ahora una campaña "decepcionante": es la primera…

enRuta porMarca
27 Abr
2023

Lilibeth Chacón es toda una figura en el ciclismo colombiano

La venezolana es la estrella de la formación continental colombiana Merquimia Clarus Strongman. Desde hace…

enRuta porDavid Gil

ranking

crono duplas challenge ciclismototal

Sandro Muñoz tejió el día de hoy con hilos dorados paginas en la historia del ciclismo de montaña venezolano al coronarse Campeón Panamericano en la prueba del eliminator en el certamen continental que tuvo hoy su primera jornada de competencia en Catamarca, Argentina.

Sandro Muñoz es un artista que cuando tiene la inspiración y las herramientas a la mano, es capaz de lograr maravillas sobre la bicicleta, ya en territorio argentino y poco más de un lustro atrás cuando era sub 23 estuvo en la pelea por una medalla en el XCO, en Colombia en compañía de Liliana Uzcategui, Yonathan Mejía y Víctor García se alcanzaría la medalla de bronce en el Team Relay y ahora suma una dorada en una prueba que ha sido olvidada en Venezuela, El Eliminator.

La medalla del guayanés sirve para recordar además la plata y el bronce lograda también en la misma prueba por Yonathan Mejías, pero nunca antes se había tenido un campeón y ahora la delegación empezó con el pie derecho su accionar en territorio argentino.

Han podido ser dos medallas, Sebastián Juárez se quedó fuera de la final por un desperfecto mecánico. Ahora llegará el turno de los master y del Short Track.

Que continúen los éxitos.

La recién coronada campeona panamericana de contrarreloj y el campeón de la Vuelta a la Guaira hicieron sentir su poder sobre los pedales para llevarse la victoria en la Ruta Multimarcas celebrada el pasado domingo en todas las categorías.

Ante una nutrida participación se llevó a cabo la segunda edición de la ruta Multimarcas, donde se libraron grandes duelos y en la élite masculina un duelo entre Anderson Paredes y Manuel "El Gato" Medina, con saldo favorable para el primero y entre Lilibeth Chacón y la campeona de la Vuelta a la Guaira, Angy Luna donde resultó vencedora la tachirense.
Las estrategias estuvieron a la orden del día, y en el grupo A donde partieron elites, sub 23, juveniles, master A y Master B, los guaireños con sus distintos equipos armaron la fuga con Yoisneth Rondón ( Serviciclismo), Jeanhander González (Shimano la Guaira), Reinaldo Arocha ( Misión Transporte) Yefron Guerrero y Xavier Nieves (Pegasus La Guaira) y con ellos estuvieron Jorge Alvarado (BKC Rally)y Angelvis Arroyo ( Fundación País de Futuro).

La fuga se mantuvo por espacio de 100 kilómetros, mientras la presión del lote se vino encima para la instancia decisiva,Paredes, el Gato y César Sanabria iba dejando rivales en el camino y la definición en la línea de sentencia permitió que entraran en ese mismo orden, más atrás José Castillo y Reniel Silva para completar el top cinco.

Yefrón Guerrero (Pegasus La Guaira) tendría premio a su fuga y terminaría campeón sub 23, José Fernández (Multimarcas) el primer máster A en arribar a la meta, mientras que José Guerra y Ciro Salcedo ( Shimano La Guaira) nuevamente harían 1-2 en la Master B. Rafaelle D´Ambrosio ganaría la Master C por delante de Gil Cordovés ( Vargas en Bici) y Faustino Sanchez mantuvo su racha de victorias en la master D.

Luego de que hace un par de semanas Lilibeth Chaón y Orluis Aular lograran medallas para Venezuela en el Campeonato Panamericano de Ruta en Argentina. El país del Tango recibirá nuevamente a nuestros ciclistas aunque de otra modalidad, el ciclismo de montaña.

Yngrid Porras noveno lugar en la prueba en línea del panam de ruta, cambia el chip y nuevamente defenderá a Venezuela en Catamarca, en un hecho inédito en la historia del ciclismo criollo, que una misma ciclista compita en panamericanos de distintas modalidades con la selección nacional, algo que no es casualidad, dado que ya en dos ocasiones ha sido campeona nacional de ruta y cinco veces de montaña. Porras será la carta más fuerte entre las mujeres y en ella descansa la posibilidad de clasificar a Venezuela a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, algo que ya hizo en la ruta junto con Lilibeth Chacón.

Yonathan Mejía, Sandro Muñoz y Sebastián Juárez tendrán el mismo objetivo en la prueba de XCO Masculina, además tendremos por primera vez con el uniforme de la selección a Andrés Hernández, ciclista juvenil que hace vida en Colombia.

José Luis Rodríguez y Marcia Barrios que vienen de participar en el Campeonato Mundial también dirán presente, sumándose a ellos Alejandro Ovalles y Katherine Lindo.

Emmanuel Tovar superó a Rodolfo Díaz ( Revivir) y a Brayan Revete ( Vzla País de Futuro) en una nueva edición de los Potes de Merecure.

Tovar que viene teniendo buenas actuaciones desde la Vuelta a la Juventud el pasado año ha venido abriéndose camino como a un ciclista a tener en cuenta cuando está presente en cada competencia y en esta oportunidad no falló para beneplácito de de su equipo Ciclocorse.

"El equipo está muy satisfecho por el resultado obtenido en la segunda Copa Merecure. Cada carrera es una oportunidad para seguir puliendo las capacidades de estos maravillosos ciclistas, en esta oportunidad logramos consolidar la estrategia propuesta por nuestro capitán de ruta Diego Lei @diegolei_ y fue Emmanuel Tovar @emmanueltovar227 quien cerró con broche de oro el día, a pocos minutos de la bandera de salida se propone una escapada en la que logran caer estos dos corredores manejando estratégicamente la ventaja a su favor" expresó Maria Carolina Godoy Team Manager de la escuadra capitalina.

Por otro lado los guaireños nuevamente destacaron al lograr la victoria en la Master A con Elisaúl Vásquez, en la master B con Ciro Salcedo, categoría donde nuevamente se consiguió el 1, 2, 3 con José Gregorio Guerra y Jeanhander González y la Master C con Gil Cordovés. En está última categoría el también técnico, junto con Ramón Carretero (Multimarcas) tuvieron un buen ejemplo de juego limpio con el ciclista Oscar Olivares.

"Estoy atravesando por un buen momento deportivo y mi tercer puesto en esta ocasión se lo debo agradecer de alguna manera al apoyo ofrecido por los compañeros de escapada Ramón Carretero y Gil Cordovés quienes me ayudaron en par de ocasiones mientras tuve fallas con los cambios y se me salió la cadena. Ambos me impulsaron mientras rodando la pude montar y me esperaron para seguir el ritmo de la fuga. Muy agradecido por este noble gesto deportivo" contó Olivares, sin duda no todo es ganar en el deporte.

Resultados por categoría
Grupo A
Menos de 29 años con un recorrido de 82 kms aprox
Emmanuel Tovar
Ganador de PM y MV - ciclocorse
Rodolfo Díaz - Revivir
Brayan Rebete - vzla país de futuro .

Menos de 39 años recorrido de 62 kms
Elisaul Vásquez- Vargas en bici
Manuel cerracin- multimarcas
Juan Villaruel - ind
Manuel Serracin ganador MV y PM - Multimarcas

Más de 40 años
Recorrido 62 kms
Ciro Salcedo - Vargas en bici
José Guerra - Vargas en bici ganador PM
Jeanhander Gonzáles - Shimano
José Contreras ganador MV

Femenino Elite
Recorrido 62 kms
Karelia Machado - Fundación Angie González
Katiuska García - Shimano
Michelle Lioy - Ávila Multisport

Más de 50 años
Recorrido 62 kms
Gil Cordovez. MV y PM - Vargas en bici
Ramón Carretero -Multimarcas
Óscar Olivares - Team radikal bike

Femenino Aficionada
Recorrido 62 kms
María Blanco PM y MV - CCG
Deyanira Guarin Espartanos

Michelle Muñoz vcot bike

MTB SPORT masculino
Recorrido 42 kms
Nelson Ramírez -subicicleta
Edwin León -guarenas bike
Silvio Piñero -ccg

MTB SPORT femenino
Recorrido 42 kms
Hanoy Mondayaryn Rodobike

MV = Meta volante
PM = Premio de montaña

Debut en una prueba de World Tour, Campeón en la Vuelta al Alentejo, triunfos parciales y ahora medallista de bronce en la prueba de contrarreloj en los Campeonatos Panamericanos no hacen sino consolidar que posiblemente el 2022 sea el mejor año hasta los momentos en la trayectoria ciclista del yaracuyano Orluis Aular.

El ciclista ficha del Caja Rural español, año a año va mejorando su accionar, desde victorias parciales en la Vuelta al Táchira, saltar a Bélgica, dos títulos en la Vuelta a Venezuela, brillar en Japón antes de desembarcar nuevamente en Europa.

Aular le ha dado variedad a su palmarés sus triunfos pueden ser en escapadas, llegadas masivas o en la contrarreloj y es que en San Juan, el venezolano sólo pudo ser superado por los colombianos Rodrigo Contreras y Walter Vargas que lograron el 1-2 .
Contreras se coronó campeón panamericano, con un tiempo final de 57 minutos y 33 segundos, y superó por 25 segundos a su compañero Walter Vargas, y por 40 al venezolano Orluis Aular.

En la prueba de ruta será una oportunidad para Aular, pero no será el único hombre rápido con la presencia de Leangel Linarez y Luis Gómez, potencia le sobrará a Venezuela el día domingo.

La venezolana nuevamente mostró su calidad y superó a la colombiana Lina Marcela Hernández y a la argentina Antonella Leonardi en el inicio de los Campeonatos Panamericanos de ruta 2022 que se llevan a cabo en San Juan en Argentina.

Lilibeth fue de las primeras ciclistas en salir, por lo que no tuvo grandes referencias de sus rivales, pero ese no fue impedimento para la tachirense que con gran potencia marcó un tiempo de 27´28" para los 18,8km de recorrido para un promedio de velocidad de 41,08km/h, su escolta inmediata tendría un retraso de 31 segundos y la ciclista local de 46 segundos en relación a la tachirense.

La otra criolla en acción, la trujillana Andisabel Luque culminaría en el puesto 14 a 2´47´´ de la medalla de oro y de esta forma se estrenaría en su primera experiencia panamericana.
Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Cuba, Panamá, México, Paraguay y Venezuela participaron en la competencia sumando un total de 18 corredoras.

"Hay que correr limpio", es una frase que le he escuchado a no pocos entrenadores en el país, es la manera de decir que no usen sustancias para mejorar el rendimiento, en otras palabras, combatir el dopaje y que los resultados deportivos que se obtengan tengan una base real.

En este caso no hablamos de eso, hablamos de correr con valores y principios que no se limitan a no usar medicamentos prohibidos. A pesar de tener tanto tiempo viendo y aprendiendo del ciclismo, no me termino de acostumbrar a que sean practicas normales para muchos "el remolcarse" ,"saltar la isla", "comerse" un tramo de circuito y que los jueces y comisarios de carrera, junto con los organizadores deban prepararse para evitar que los ciclistas hagan trampa y quieran subir a un podio sin habérselo ganado.

Ya tenemos cinco ediciones en la organización de la Crono Challenge Duplas y recientemente la primera edición de la Vuelta a la Guaira y me parece risible que una de las principales preocupaciones sea evitar que la gente se remolque, ¿Por qué? Tenemos ciclistas y entrenadores que apelan a la "viveza", sin entender que los engañados son ellos mismos y que cuando les toque competir en condiciones donde sea imposible competir fuera del juego limpio no obtendrán resultados de ningún tipo.

No es correcto remolcarse en una crono, no hablo de que este prohibido en el reglamento, es que va en contra de los principios y la moral que debería tener cada ciclista en competencia. Existen ayudas deliberadas y muchas veces con la anuencia dirigentes que prefieren mirar a otro lado para no crear un problema que dañe el espectáculo.

Estas líneas no pretenden cambiar a nadie, el que es tramposo lo seguirá siendo, y eso no se limita a lo que sucede en carrera, también a los que por un reconocimiento hacen trampa hasta en strava o quienes en las redes sociales se venden como campeonas y la verdad no son capaces de ganar una carrera.
Estas líneas no cambiarán a nadie, el objetivo es que sepan que engañarán a algunos, no a todos y que sepan que aunque puedan salir impunes en alguna competencia, recuerden que esto es ciclismo y en el ciclismo la sabia carretera siempre pone a cada quien en su sitio.

La campeona de la Vuelta a Colombia 2021, Lilibeth Chacón y el recién coronado campeón de la Vuelta al Alentejo en Portugal, Orluis Aular, encabezan la selección nacional que nos representará en el Campeonato Panamericano a celebrarse en San Juan, Argentina entre los días 12 y 15 de mayo .

Chacón tendrá un fuerte respaldo en las dos últimas campeonas nacionales de ruta, Wilmarys Moreno e Yngrid Porras, ambas con experiencia internacional , completando el equipo Maria Daza actual campeona de crono Sub 23 y la novel Andisabel Luque que está atravesando un gran momento de forma y tendrá su primera experiencia en pruebas de esta magnitud.

Aular por su parte tendrá a dos velocistas más para el "tren", el potente Barinés Leangel Linarez y el campeón nacional Luis Gómez, sumado a la experiencia de Máximo Rojas y Yormán Fuentes como respaldo en un circuito que a priori deberá definirse en llegada masiva.

Armando Leonett y Francisco Pazos serán los técnicos de los equipos masculino y femenino respectivamente con Joel Guillén como masajista y Diogenes Álvarez como mecánico en la cita que reunirá veintitrés naciones.

Entre 168 ciclistas, el yaracuyano José Castillo (Venezuela País de Futuro) fue el más rápido luego de celebrarse la cuarta edición de la Crono Challenge Duplas Copa Vittoria disputada en Loma de Níquel en el estado Aragua.

Angy Luna e Isaac Yaguaro (Focus Wild) reinaron entre 31 duplas mixtas participantes, Gil Cordovés y José Gregorio Guerra ( Vargas en Bici / Team Shimano) en más de 100 años superando por apenas un segundo a la dupla de Fina Arroz formada por Claudio Velazquez y Rafaelle D Ambrosio, mientras en el más de 60 años el triunfo correspondió a Yohan Sánchez y Hector Nieves.

"Primera vez que Isaac y yo corremos en pareja, ha sido una bella experiencia, quedé enamorada de esta carrera, muy bien organizada" declaró Angy Luna en sus redes sociales, mientras que José Gregorio Guerra apuntó" muy dura la competencia, subimos a tope y le subimos el umbral al profesor Gil (risas) nos vamos contentos".

El evento estuvo patrocinado por Vittoria, Multimarcas, Serviciclismo, Creaciones Pinto, GU, Turunning.com, X-Sauce, Ciclismototal contando con el aval de la Asociación de Ciclismo del estado Aragua e inscrito en el Calendario de Federación Venezolana de Ciclismo, dejó un buen sabor de boca en los presentes, que ahora estarán invitados a participar en nueva válida de los Clásicos Amigo del Ciclismo que se llevará a cabo el 8 de mayo,

Es muy difícil escribir sobre Nino Schurter y no caer en lo redundante, es una leyenda y cada vez que alguien quiere asomar la puerta del retiro, el suizo alza los brazos de nuevo. Un escenario inédito, Petrópolis en Brasil, vio como Nino igualaba el récord de 33 victorias de Julien Absalon en Copas del Mundo.

No fue un triunfo sencillo. Después de siete vueltas, Schurter logró adelantar in extremis a Maxime Marotte en plena línea de meta, un poco más atrás entraría Vlad Dascal en un circuito diseñado por Henrique Avancini, un factor que no terminó marcando diferencias, dado que el brasileño terminó en el puesto 13. Venezuela tuvo participación en la figura de Sandro Muñoz y el guayanés pudo completar cinco vueltas y quedar en la casilla 74.

Seis vueltas fue lo previsto en la prueba élite femenina y partía como favorita la joven ciclista francesa Loana Lecomte, pero el arduo trabajo de Rebecca McConnell y Anne Terpstra cambió las cosas en las últimas vueltas. Una dura batalla durante toda la carrera para Rebecca McConnell la vio finalmente ganar la Copa del Mundo Elite con una diferencia de 17 segundos con Anne Terpstra. Loana Lecomte tendría que conformarse con el tercer puesto de hoy y el cuarto y quinto han sido para las ciclistas austriacas Laura Stigger y Mona Mitterwallner.

Katherine Lindo completó dos vueltas para ser ubicada en el puesto 51 y sumar sus primeros puntos UCI en la temporada.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Mayo 31, 2023

Lidl se convierte en patrocinador principal del Trek

in Ruta

by AS

El equipo Trek ya tiene nuevo patrocinador principal a estrenar…
Mayo 26, 2023

Buitriago consigue un nuevo triunfo latinoamericano en el Giro

Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) obtuvo una victoria coronando una largafuga…
Mayo 19, 2023

Einer Rubio, de la obra a ganar una etapa del Giro

in Ruta

by AS

Cuatro años de sequía son muchos, pero cuando llega el…

Editorial

  • El ciclismo femenino dio un paso al frente
    Las primeras veces no se olvidan, sean buenas o malas experiencias, dejan huella y recuerdos inolvidables, podrán venir mejores momentos, surgirán otros recuerdos memorables, pero la primera vez no se puede sustituir, por siempre será el momento número 1. Estar en la Vuelta a Venezuela Femenina, la edición que rompió…
    Escrito el %PM, %07 %960 %2022
Publicidad

Contacto

Carta al editor

banner-galeria