30 May
2023

SHIMANO FEST 2023 ATRAE GRANDES MARCAS DE BRASIL Y DEL EXTRANJERO

Ya viene amigos: otro Shimano Fest está en camino y hay muchas cosas nuevas para…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela
30 May
2023

LAZER CREA CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CASCO CON LA CAMPAÑA "USE YOUR HEAD"

Lazer ha lanzado una campaña Use Your Head para todo el público para crear conciencia…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela
19 May
2023

Colnago vende una bicicleta C68 única por $ 133,000

Las bicicletas Colnago tienen fama de ser caras, pero la Colnago Gioiello Numero 1 es…

enRuta porCyclingnews
29 Abr
2023

Shimano presenta "Just Ride"

Consideramos un privilegio ayudarte a que te desplaces por la ciudad. Crear componentes de precisión…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela
27 Abr
2023

Annemiek van Vleuten buscará mejorar su temporada en La Vuelta Femenina by Carrefour.es

La ciclista de Movistar Team ha vivido hasta ahora una campaña "decepcionante": es la primera…

enRuta porMarca
27 Abr
2023

Lilibeth Chacón es toda una figura en el ciclismo colombiano

La venezolana es la estrella de la formación continental colombiana Merquimia Clarus Strongman. Desde hace…

enRuta porDavid Gil

ranking

crono duplas challenge ciclismototal

El capitalino llego como una hojilla luego de participar en la Vuelta al Táchira y se impuso en Reto a la Vieja Tormenta Bike, celebrado el pasado domingo en la carretera Vieja Caracas-La Guaira que contó con una participación de una centena de corredores.

Landaeta, atacó desde el inicio del ascenso, sus rivales titubearon y esa brecha fue suficiente para resistir la persecución de José Guerra (Douglas Shoes) y José Texeria (Ro Bike) quienes a la postre fueron sus escoltas en la categoría ruta.

Con esta carrera, Giorgio queda listo para tratar de revalidar su título en el Bici Rock que se celebrará el próximo domingo.

Del lado femenino Katherine Lindo (Kioto) cruzó la meta por delante de Nancy Mojica (Ro Bike) y Hilaria Sciomanna. Entre los Junior Yacnary Pereira superó a Rainer Ortega y Deiner Molina.

Ya en MTB Libre Silverio González fue el mejor, luego de dejar en segunda posición a Jonathan Araujo (Avelina Distrito Capital) y en la tercera a Alex Díaz ( Ro Bike). Danayzeth Padilla (Avelina Distrito Capital) gano entre las mujeres.

También en MTB, pero master, Raúl Navarro (Galletina) logró la victoria, seguido de Wilfredo Zambrano.

 

Resultados Completos (suministrados por el organizador)

 

Ver Galeria de Fotos

El ciclista tachirense Edwin Torres formo parte de la presentación oficial el equipo profesional Kuwait Cartucho.es gracias a su actuación en el continente europeo durante el año pasado. Con apenas 19 años Torres ya isncribe su nombre dentro del ciclismo profesional.

El domingo 29 de enero, se presentó en Alcalá de Henares (Madrid) el nuevo conjunto continental, Kuwait - Cartucho.es y el equipo filial de categoría amateur, E.C Cartucho.es - Magro.

En el acto de presentación se dió a conocer el maillot que lucirán esta campaña los dos conjuntos, también se aprovechó para presentar a todos los patrocinadores de ambos proyectos y por supuesto el calendario que disputarán las dos escuadras. El conjunto continental estrenará su piel de forma simultánea, debido a que la plantilla se doblará para tomar la salida en el Tour de Filipinas (18 al 21 de febrero) y en el Tour du Haut Var-matin (18 y 19 de febrero).

Al acto acudieron invitados ex profesionales como Miguel Indurain, quien aprovechó la ocasión para expresar a los corredores, “Poner la misma ilusión y las ganas que ponía Jesús Rodríguez Magro como ciclista, aprovechar la oportunidad porque estáis dentro de un buen proyecto con una persona que sabe mucho de este oficio. Luchar al máximo, pero ante todo para llegar a ser profesionales debéis ponerle muchas ganas, lo demás ya llegará solo”.

Por su parte Pedro Delgado, expresó “Estos días preliminares a la temporada son todo euforias y ganas de comenzar a correr, pero luego estará la realidad donde aparecerán las lluvias, las caídas o las enfermedades, es ahí donde más tenéis que aprender y ser capaces de superar las adversidades. Por lo que os invito a que disfrutéis de lo que estáis haciendo, si luego suena la flauta y podéis ganar carrera, bien, si suena una segunda vez y podéis ser profesionales, pues estupendo, pero ante todo no perdáis la ilusión y el amor por este deporte”.

El último en tomar la palabra fué Jesús Rodríguez Magro, director deportivo, expresó con una gran sonrisa,”El ciclismo es mi vida, es mi mundo. Yo estoy aquí para ayudar a los chicos, mi mayor meta y mi mayor logro sería el poder verlos algún día en carreras como el Tour de Francia, La Vuelta o en un Giro de Italia.”

En cuanto a la composición del equipo continental, Kuwait - Cartucho.es, contarán con un total de dieciséis efectivos, la nómina de ciclistas es la siguiente:

Davide Rebelline (9-8-1971, Italia)
Andreas Keusser (14-4-1974, Alemania)
Stephan Schumacher (21-7-1981, Alemania)
Björn Thurau (23-7-1988, Alemania)
José M. Gutierrez (4-5-1998, España)
Matt Boys (13-11-1989, Australia)
Salman Hasan Alsaffar (26-1-1989, Kuwait)
Songenzo Jim (17-9-1990, South Africa)
Fernando Grijalba (14-1-1991, España)
Salah Eddine Mraouni (28-12-1992, Marruecos)
Hamad Alhattab (10-2-1992, Kuwait)
Ali Moslim (1-11-1994, Kuwait)
Axel Costa (10-10-1994, España)
Khaled Alkhalaifah (23-4-1995, Kuwait)
Abdulhadi Alajmi (2-5-1995, Kuwait)
Edwin Yair Torres (14-2-1997, Venezuela)

El presidente del Instituto de Deporte del Táchira y de Sport Táchira, organismos responsables de cuatro equipos en competencia de la Vuelta al Táchira, nuevamente entra en la polémica, esta vez por obstruir el accionar del ciclista Roniel Campos en la octava etapa y teniendo además cuatro corredores expulsados de la competencia por ser “remolcados” en el ascenso a Casa del Padre.

Julio Peña presidente de la Cámara Venezolana de la Bicicleta alzó su voz de protesta ante una situación que califica como una falta de respeto al “Fair Play” y que además atenta contra su propio equipo.

“Me siento triste al enterarme de la situación acaecida el día de hoy (ayer) en la Vuelta al Táchira, donde el presidente del IDT y presidente del Kino Táchira, sr. Fabián Uquillas, saboteó la carrera a falta de 10 kilómetros, donde su vehículo machito color blanco obstaculizó la asistencia mecánica al corredor Roniel Campos del Banco Bicentenario ganador de la etapa de la Grita, para que no pudiera cambiar la rueda de su bicicleta y afectando los resultados de la carrera, que tampoco lo beneficiaron a él y a sus tres equipos, yo soy creyente del juego limpio y no veo sano que este señor al ver que perdió la camiseta de líder le haya informado a sus corredores que al terminar la vuelta quedaran todos despedidos, me parece deshonroso que una persona así este en el deporte y represente al Táchira, espero que el compañero Vielma Mora no permita tal maltrato a sus atletas y por el contrario haga justicia y destituyan a este señor que tanto daño le hace al deporte tachirense”

Después de concluida la etapa los reclamos no se hicieron esperar, Edgar Da Silva técnico del equipo del Banco Bicentenario presento su queja formal ante el colegio de comisarios presidido por el colombiano Héctor Arcila por el manejo imprudente de Uquillas en la caravana y obstaculizar la asistencia técnica a Campos, serio aspirante al título y que a la postre terminaría cediendo importante tiempo en la clasificación general.

Una vez publicado el boletín oficial, se observan más consecuencias que involucran directamente a los equipos de la Lotería y Kino Táchira, al ser expulsados de la competencia, Pedro Gutiérrez, Jesús Pérez, Juan Ruiz y Carlos Molina. Aunque no fueron los únicos sancionados del día, Yonathan Monsalve, Jhorman Flores, Jimmy Briceño, Luis Díaz y Jackson Rodríguez, todos del combinado del JHS, se les castigo con 20 segundos de penalización. La misma suerte corrió Roniel Campos.

Uno de los ciclistas pertenecientes a las filas de la Lotería del Táchira y que prefirió no ser mencionado, confirmo además que se habla de despido masivo en las filas del club que en este momento dirigen Cesar Salazar y Aldrín Salamanca.

Además se pudo conocer que no se le permitirá a Fabián Uquillas conducir un vehículo en la caravana, todo esto como previo al mítico ascenso al Cerro el Cristo que tendrá a un líder Salinas defendiéndose ya con cuatro corredores menos y con los seis primeros de la general, Iván Sosa, Jhorman Flores, Jimmy Briceño, Yonathan Monsalve y Roniel Campos con diferencias menores a los 2 minutos.

La siempre competitiva escuadra del Androni Sidermec esta presta a dar batalla en el Giro Andino que comienza esta tarde con un circuito en San Cristóbal.

El equipo dirigido por el carismático Gianni Savio está compuesto por Raffaello Bonusi, Andrea Palini, Kevin Rivera, Iván Sosa, Marco Benfatto y Mattia Frapporti, usando uniformes Rosti, bicicletas Bottecchia y los cascos Salice.

Bonusi tiene en su palmarés el título del Tour de China 2.1 y será uno de los hombres para la clasificación general, Kevin Rivera es un joven talento costarrisence que hará su debut en el equipo en el giro andino, cuenta con solo 18 años. Un año mayor es el colombiano Iván Sosa otro promisorio corredor, Marco Benfatto y Andrea Palini son los velocistas del equipo, cerrando el grupo Mattia Frapporti quien viene de quedar sub campeón de los jóvenes en el Tour de Eslovenia.

Todo apunta a que Savio trae un equipo a luchar por etapas y porque no lograr una buena figuración en la clasificación general, pero con la vista puesta en el desarrollo de sus corredores.

José Alarcón es una de las puntas de lanza de Lotería del Táchira para el Giro Andino, donde como siempre será un aspirante a un título que hasta el momento se les ha escurrido entre las manos.

El merideño es uno de los grandes animadores de cualquier carrera en Venezuela, no en vano es considerado de los mejores ciclistas en la actualidad, sin embargo le ha faltado algo de suerte en la Vuelta al Táchira, recordando la edición del 2009 donde perdió la camiseta en el último día en el circuito de San Cristóbal.

“La mentalidad y la preparación se hizo con la opción de disputarla (La Vuelta al Táchira), queda esperar a ver qué nos tiene Dios preparado”, relató Alarcón a Ciclismototal.

El excampeón de la Vuelta a Venezuela hizo un rápido análisis de lo que puede ser la edición 52 del giro andino: “La Vuelta no se gana en un solo día, sino en el día a día y con siete llegadas en alto, va influyendo bastante, los últimos cinco días son de ¡sálvense quien pueda!”, mostrando su agrado por un recorrido que para él puede igualar las opciones.

“El equipo JHS está muy fuerte y en el equipo de Lotería no todos andan muy bien y eso es una desventaja, esperemos que en La Vuelta sea diferente y podamos estar más parejos”, cerró el merideño.

No es la primera vez que escribo del tema y sin duda el título pretende ser provocador y generar controversia, pero el ciclismo de ruta en nuestro país se disputa bajo reglas inexistentes y en una sociedad de cómplices, todos se hacen los locos.

¿Quiénes se hacen los desentendidos? En primer lugar la FVC, que no vigila el cumplimiento de una parte tan fundamental de la práctica deportiva, como es la igualdad de condiciones para garantizar la competitividad, en ese mismo orden juegan las asociaciones. Luego los distintos comisarios y árbitros cuya labor es aplicar el reglamento de la UCI, e incluso los propios equipos que miran a un lado pues la situación les favorece o suelen quejarse un poco bajo cuerda cuando son los afectados. Los medios de comunicación – sobre todo los regionales – que en el afán de despertar centimetraje quieren que el equipo del patio gane, pues es rentable y terminan comportándose un fanático más, y los propios ciclistas que saben que es mas fácil ganar teniendo 16 personas a su disposición. La sumatoria de todo esto genera una situación que todos piensan que es normal. Pero no, no lo es.

El reglamento de la UCI es claro: “no puede haber en una vuelta dos equipos que dependan de un mismo patrocinante”. No importa si un equipo se llama Lotería del Táchira y el otro Kino, ambos dependen del mismo bolsillo. La historia se repite ahora con JHS, antes sucedió con la gobernación del Zulia, con la gobernación de Carabobo y un largo etcétera.

Los equipos extranjeros que vienen a Venezuela se quejan siempre de lo mismo. No es posible competir en buena lid, 6, 7 u 8 ciclistas contra 12, 14, 16 o más. Es jugar un partido de fútbol de 5 contra 11, la diferencia numérica desvirtua la competencia, sobrevalora a los ciclistas venezolanos y los acostumbra a correr sobre una base falsa y cuando les toca correr ciclismo de verdad vienen las decepciones.

“Es que si no hacemos así, se quedarán muchos ciclistas sin trabajo”, me han argumentado muchas veces. Por favor, un poco de sensatez. Si cada equipo lleva 8 ciclistas a cada carrera y además se le estimula a rotarlos en cada prueba, no sólo se desarrolla talento, dándole la oportunidad de que todos tengan su cuota de protagonismo durante el año. También abarata costos, no es lo mismo tener recursos para una vuelta con 16 ciclistas, que con ocho. Permite la sana competencia interna por ganarse un puesto en el “nueve” y, lo elemental, se cumple la norma. Así se hace en ese World Tour que tanto anhelamos, pero no lo buscamos en realidad.

En un país como este tan sui generis, cumplir la ley resulta excepcional. Queremos tener ciclismo de primer mundo, pero por obra y gracia del Espíritu Santo, pues nadie discute para que se cumplan las cosas elementales. Sin ver además que tener una competencia justa haría que las carreras fueran mas emocionantes, abiertas, divertidas, menos monótonas y predecibles.

No invento el agua tibia, se ve en cada carrrera europea en TV o en vivo quienes hemos tenido la oportunidad de disfrutarlo. No es solo que hay mas patrocinantes, apoyo, público y otras cosas. Se empieza por hacer el ABC, si no somos ordenados con lo escencial, lo demás no llegará jamás.

Ojalá algun día se entienda esto, mientras tanto, nosotros seguiremos haciendo nuestra parte, esperando una Vuelta al Táchira con nuevos protagonistas, pero de guión repetido, con algunos valientes tratando de romper la hemegonía de los equipos grandes, no sólo por presupuesto, sino por ventaja numérica.

Dolor, rabia y sobre todo indignación sentí al ver como bicicletas y zapatillas de ciclismo son ofrecidas abiertamente a todo el mundo desde los depositos del Min Deporte.

Material deportivo que debería tener como destino a los ciclistas en fase de iniciación y sin costo alguno, son vendidas sin tapujo, mensajes de whatssap o contacto personal, dichas bicicletas corren el riesgo de perderse en el limbo y no cumplir con su objetivo final. Duele ver como muchos pedalistas sufren por falta de bicicletas, mientras otros se enriquecen sin haber invertido un centavo. Peor aún es aquel que compra ese material – producto del robo a la nación- que piensa que hace una gracia al tener una bicicleta barata, pues no solo deja a “pie” a un potencial ciclista, sino también se hace complice de una situación deplorable.

No puedo entender cómo se critica abiertamente la corrupción en Venezuela y en simultáneo se compra mercancía robada ¡Por Favor! Un poco de criterio, de moral, de educación. Conductas como esas son la que nos tienen en la situación que tenemos, brillante les queda a quienes se ganan cuatro lochas vendiendo cosas robadas y más aun quienes las compran, presos deberían ir todos.

No se trata del simple delito, se trata de jugar con la esperanza de muchos, no son pocos los que quieren una oportunidad para practicar deporte y en este caso ciclismo para que vengan unos pocos – o muchos- a adquirir una bicicleta para pasear en el mejor de los casos, pero lo más seguro sea para revender o guardar en el balcón de la casa.

Ojalá quienes tengan la intensión de comprar ese material, lean esto y sientan al menos remordimiento, estoy seguro que muchos de ellos me conocen y que además sepan que reprocho pública y abiertamente su conducta en ese sentido, pues personalmente sufro al trabajar con muchachos a nivel de selecciones por falta de material deportivo, mientras usted querido amigo juega con el trabajo de los demás.

Ojalá el espíritu navideño les traiga valores y amor por este país.

 

"La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa."
Abraham Lincoln


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Mayo 31, 2023

Lidl se convierte en patrocinador principal del Trek

in Ruta

by AS

El equipo Trek ya tiene nuevo patrocinador principal a estrenar…
Mayo 26, 2023

Buitriago consigue un nuevo triunfo latinoamericano en el Giro

Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) obtuvo una victoria coronando una largafuga…
Mayo 19, 2023

Einer Rubio, de la obra a ganar una etapa del Giro

in Ruta

by AS

Cuatro años de sequía son muchos, pero cuando llega el…

Editorial

  • El ciclismo femenino dio un paso al frente
    Las primeras veces no se olvidan, sean buenas o malas experiencias, dejan huella y recuerdos inolvidables, podrán venir mejores momentos, surgirán otros recuerdos memorables, pero la primera vez no se puede sustituir, por siempre será el momento número 1. Estar en la Vuelta a Venezuela Femenina, la edición que rompió…
    Escrito el %PM, %07 %960 %2022
Publicidad

Contacto

Carta al editor

banner-galeria