31 May
2023

El Bahrain-Victorious cambia sus colores para el Tour

El Bahrain-Victorious  ha presentado este miércoles su nuevo y sorprendente maillot con el que competirá…

enRuta porBahrain-Victorious
31 May
2023

Roglic: “Voy a recordar este Giro para el resto de mi vida”

“Es algo bonito e increíble. Ahora a disfrutar este título con mi gente”, decía Primoz…

enRuta porAS
30 May
2023

SHIMANO FEST 2023 ATRAE GRANDES MARCAS DE BRASIL Y DEL EXTRANJERO

Ya viene amigos: otro Shimano Fest está en camino y hay muchas cosas nuevas para…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela
30 May
2023

LAZER CREA CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CASCO CON LA CAMPAÑA "USE YOUR HEAD"

Lazer ha lanzado una campaña Use Your Head para todo el público para crear conciencia…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela
19 May
2023

Colnago vende una bicicleta C68 única por $ 133,000

Las bicicletas Colnago tienen fama de ser caras, pero la Colnago Gioiello Numero 1 es…

enRuta porCyclingnews
29 Abr
2023

Shimano presenta "Just Ride"

Consideramos un privilegio ayudarte a que te desplaces por la ciudad. Crear componentes de precisión…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela

ranking

crono duplas challenge ciclismototal

Después de tanto tiempo , la espera terminó, los Juegos Nacionales llegaron y con ello las expectativas de las entidades de mostrar su trabajo en cada una de las disciplinas.

Unos Juegos que para llevarse a cabo tuvieron que superar muchas dificultades y algunas de ellas - como la carencia de material de muchas entidades- no han sido subsanadas, pero aun así el pebetero se encenderá y en un escenario atípico se espera que ver un bonito espectáculo deportivo en cada modalidad.

La pista será la primera en comenzar, un remozado Velodromo Teo Capriles recibirá al mejor talento juvenil disponible el día martes 1 de febrero, hasta el sábado 5 de febrero. Las pruebas en disputa serán el Keirin, la Madison, Kilómetro contrarreloj, Omnium, 500 metros contra el reloj, velocidad, Scratch, persecución por equipos, , velocidad por equipos y Prueba por Puntos.

El 5 y 6 de febrero se estará celebrando el Ciclismo de Montaña en la Fragua, el 6 y 7 en Bicicross en la misma locación en la pista Generalísimo Francisco de Miranda, mientras que el dia 7 de febrero se celebrará la prueba contrarreloj de la ruta y el martes 8 de febrero la prueba en línea que cerrará el programa de ciclismo.

Jornada épica la vivida en el segundo día de competencias de la Vuelta al Tachira 2022 que tuvo como vencedor al serbio Dusan Rajovic quien además se convirtió en el nuevo líder.

La lluvia fue la gran protagonista para convertir el día más largo previsto en el Giro Andino en una batalla contra el clima, tramos de carretera convertidos en lagunas y ríos, pedaleando a ciegas entre los huecos y poca visibilidad.

El pelotón consintió la escapada del día donde Máximo Rojas fue el más favorecido al apoderarse de los premios intermedios y prefirió no arriesgar y en la llegada en Ciudad Bolivia luego de recorrer 162kilometros desde la Hacienda los Almendros tuvo un embalaje entre pocos luego que el colegio de comisarios para proteger al grupo le diera el mismo tiempo a todos antes de arribar a los últimos tres kilómetros y eliminara las tres vueltas al circuito en Ciudad Bolivia que se habían planteado incialmente.

Ya en la llegada el segundo del día de ayer, Rajovic tomó desquite del colombiano Johan Colon y también se enfundó el maillot de líder, antes de la tercera etapa que tendrá una llegada ligeramente en ascenso en la localidad de Barinitas.

Clasificación de la etapa:

1 RAJOVIC Dusan Team Corratec
2 COLON Johan Idea Indeportes Antioquia
3 QUEVEDO Xavier Fina Arroz Vzla Pais de Futuro
4 MORALES Ricky Team Corratec America
5 GOMEZ LuisTeam Carabobo 9 Vit
6 NIEVES XavierPegasus La Guaira
7 RODRIGUEZ RuddyRevivir Team Produgar Caracas
8 VELEZ Santiago Team Gesprom Evolution Cycling
9 RUJANO Jeisson Team Carabobo 9 Vit
10 GARCIA Jose Deportivo Tachira JUEGA EN LINEA

Clasificación General:

1 Dusan Rajovic 6H43´32"
2 Johan Colon MT
3 Xavier Quevedo 8´
4 Alexander Villasmil 13´
5 Didier Merchan 13´
6 Jhon Navas 14´
7 Neubery Castaño 14´
8 Reinaldo Arocha 14´
9 Luis Mora 15´
10 Marco Suesca 15´

La salida en Táriba y posteriormente el circuito metropolitano en San Cristóbal ofreció un abreboca de lo que puede ser esta edición del giro andino, equipos criollos muy balanceados y con el Corratec y el Orgullo Paisa con herramientas para las llegadas masivas y el Drone Hoper Androni animando las competencias desde las escapadas.

El campeón nacional Luis Gómez y el mejor embajador del país en la actualidad fue el primer perjudicado por los pinchazos y perdió opciones en las primeras vueltas, mientras que un aspirante al título como Manuel "el Gato" Medina" perdió más de diez minutos por los desperfectos mecánicos que lo alejan de la lucha por la general.

En esta primera etapa el colombiano Johan Colon del Idea Indeportes Antioquia se hace con el primer maillot de líder, mientras que el segundo lugar fue para Dusan Rajovic del Team Corratec y el tercero para el criollo Xavier Quevedo del Team FinaArroz Venezuela País de Futuro, para completar el podio.

El Top-10 quedó de la siguiente manera:

1 COLON Johan IIA Idea Indeportes Antioquia
2 RAJOVIC Dusan
3 QUEVEDO Xavier
4 MORA Luis
5 HONIG Reinier
6 MASCOPOLO Luis
7 SUESCA Marco
8 VILORIA Enmanuel
9 BLANCO Julio
10 PAREDES Cesar

Media centena de ciclistas, lluvia y cambios de ruedas marcaron el primer dia de carrera y allí, Anderson Paredes y su equipo sacaron la mejor parte.

Kevin Roa ( Lotería del Táchira y Reinaldo Arocha ( Gran Misión Transporte Venezuela) se escaparon casi desde la salida y luego de un pinchazo del primero, quedaría en solitario un Arocha para dominar los sprints y convertirse en el primer líder de esa clasificación en la jornada inaugural desarrollada en un circuito entre bramón y Rubio donde se cubrió la distancia de 101 kilómetros.

Luego Eduin Becerra y Anderson Paredes (Fundación Angeles Hernández); Juan Ruiz y Jhon Nava ( Deportivo Táchira) junto a Henry Meneses ( Pegasus Gobernación Bolivariana de la Guaira) serían los que pasarían a dominar la etapa.

La fuga a la postre sería definitiva y el subcampeón de la Vuelta a Ecuador, Anderson Paredes vencería en el embalaje, su compañero de equipo Eduin Becerra lo secundaría , completando el podio Juan Ruiz, con Henry Meneses y Jhon Nava completando el top cinco.

Más de la mitad de los ciclistas del lote se vieron afectados por numerosos pinchazos lo que se tradujo en diferencias importantes en la clasificación general, superiores a los veinte minutos en un terreno que no era tan exigente. Los equipos tendrán que tomar nota para la Vuelta al Táchira, tener suficientes ruedas puede hacer la diferencia entre ganar y perder la carrera.

A pocos días del inicio de la Vuelta Grande de América, repasamos los corredores nacionales que a priori son los señalados para salir vestidos de campeón en el circuito Santos Rafael Bérmudez en el último día de competencia.

El mejor equipo del 2021, la Fundación Venezuela País de Futuro- Fina Arroz no participó en la Clásica de Pregonero, ni tampoco está presente en la Vuelta a Bramón, aún así por lo demostrado históricamente serán la escuadra a vencer entre los equipos criollos con el campeón de la última Vuelta a Venezuela, Jorge Abreu, el campeón de la Vuelta Independencia de República Dominicana, Yurgen Ramirez y el campeón de los jóvenes del giro nacional Cesar Sanabria tendrán sin lugar a dudas un trío de cuidado.

El bicampeón del giro andino Roniel Campos será la cabeza visible del Deportivo Táchira, teniendo a José García y a Carlos Torres como respaldo, sin olvidar la experiencia de Jhon Nava y con la dirección técnica de Omar Pumar que ya sabe lo que es salir campeón de la Vuelta al Táchira.

Los equipos de la Guaira, Pegasus -Gobernación de la Guaira con Manuel "El Gato" Medina y Pedro Sequera, junto con Gran Misión Transporte Venezuela con José Alarcón a la cabeza seguramente darán mucho que hablar, tampoco podemos olvidar a Anderson Paredes como jefe de filas de la Fundación Angeles Hernández.

Luis Mora campeón en Pregonero, al servicio del Team Saavedra de Colombia también suena entre los favoritos ,destaca también la figura de Yimmi Briceño de Concafé Lotería de Táchira. Mientras que los equipos extranjeros suelen ser una incógnita, EL Drone Hoper - Andron dará espectáculo sin duda, sea en triunfos parciales y en la lucha por la general, mientras que de las escuadras colombianas y otras europeas tocara esperar el arranque de la Vuelta al Táchira 2022, para emitir algún pronóstico

El Director Técnico del Deportivo Táchira , Omar Pumar repasó el recorrido de lo que será la próxima edición de la Vuelta al Táchira, junto con las aspiraciones de su equipo.

" Será como la serie de Netflix, la etapa clave será el día menos pensado" sonríe Pumar al ser consultado sobre el recorrido del giro andino, que incluye las llegadas en alto al Cerro el Cristo, la Grita y la Casa del Padre, más una cronoescalada y el circuito de las avenidas españa y 19 de abril.

"Esta muy bueno (el recorrido), típico de vuelta al Táchira, aunque falta esperar porque muchas veces lo cambian, creo que va a ser una vuelta muy disputada, más que la de este año, porque todos los equipos tienen un jefe de filas importante, de nuestra parte seguramente será Roniel quien lleve la batuta" explica quien como ciclista fue capaz de  competir y terminar el Tour de Francia.

El Deportivo Táchira, tendrá en sus filas a Roniel Campos, José García, Jhon Nava, Carlos Torres y Juan Ruíz.

El venezolano Ricardo Zurita se une oficialmente al peloton profesional y fue junto a su compañero Simone Ravanelli los encargados de mostrar los nuevos colores del equipo dirigido por Gianni Savio.

Zurita, nativo de Pariaguan estado Anzoategui, viene destacando en España desde la categoria juvenil y este año logró vencer en la Clásica de Pascua CC Padrones y en GP Cidade de Vigo, hechos que no pasaron desapercibidos el ojo avisor de Gianni Savio.

El maillot del Drone Hopper Androni Giocattoli se presentó en el auditorio de la Universidad de Castilla La Mancha en Albacete. Con el Negro y rojo oscuro como colores del equipo que cambia de imagen gracias a la llegada de un patrocinador español.

Rosti, la fábrica de prendas deportivas de Brembate, es la creadora del diseño. Un trabajo de Giovanni y Maurizio Alborghetti, para entregar al equipo ropa confeccionada con material de última generación. Atractivo y de estilo soberbio, el maillot presenta a Drone Hopper y Androni Giocattoli, sin dejar de dar la relevancia adecuada a los demás socios de marca del equipo que aparecen en el propio uniforme. Compromiso de estilo y espacio, el maillot lo tiene todo para convencer desde un punto de vista estético en el grupo que ya está listo para las primeras carreras de la nueva temporada.

El equipo Eolo-Kometa podría aumentar aún más su proyección en el pelotón para el año 2022 si se confirma la llegada de la cadena de comida rápida Burger King como nuevo patrocinador del equipo. Un acuerdo que, de momento, el equipo que dirigen Alberto Contador e Ivan Basso aún no ha hecho oficial.

Sin embargo el propio Basso dejó caer que el acuerdo con Burger King está hecho y que la marca de comida rápida patrocinará al equipo. "A partir del próximo año Burger King Italia estará con nosotros. Ver como una compañía tan importante apoya a nuestro equipo y al ciclismo en general nos hace muy felices", aseguró Basso en declaraciones recogidas por el portal VeloNews.

Basso también reveló cómo surgió el interés de Burger King en patrocinar al equipo. "Alessandro Lazzaroni, CEO de Burger King Italia, se lanzó a la aventura tras estar con nosotros en el pasado Giro de Italia. Pudo ver cómo trabaja el equipo, nuestras señas de identidad y apreció el proyecto que tenemos con mucha gente joven".

A Basso también le preguntaron si la llegada de Burger King podría ayudar al equipo a dar el salto como equipo del UCI WorldTour, aunque el italiano se mostró cauteloso. "Quiero tener los pies en el suelo, no queremos hacer castillos en el aire, necesitamos crecer y lo haremos gracias a nuestro profesionalismo, resultados y seriedad. Si somos capaces de demostrarlo, los patrocinadores seguirán con nosotros y seguiremos creciendo. Vamos poco a poco. Después de tres años como equipo continental, hemos terminado nuestro primer año como equipo ProTour con resultados satisfactorios".

Luego de celebrada la Convención nacional de ciclismo, las asociaciones reunidas otorgaron las sedes a cada una de las categorías y modalidades de los que serán los Campeonatos Nacionales del próximo año.

Aún por confirmar las fechas podemos adelantar que el Campeonato Nacional de Pista juvenil, sub23 y elite se llevará a cabo en Acarigua, estado Portuguesa. El Campeonato Nacional de Pista y Ruta infantil y prejuvenil se celebrará en San Cristóbal, estado Táchira, mientras la ciudad de Maturín, estado Monagas será la entidad anfitriona del Campeonato Nacional Master de ruta.

El BMX Racing también se llevará a cabo en la capital del estado Portuguesa, mientras que el BMX Freestyle será organizado en el Distrito Capital. En cuanto al MTB, el Enduro estaría disputando en Petaquire, en el estado La Guaira, el Cross Country y Short Track en el estado Nueva Esparta, cerrando el Bike Marathon en el estado Mérida.

Otra resolución aprobada, es que los clubes y ciclistas participantes deben contar con el aval de la asociación del estado que representan y en la uniformidad debe estar presente el logo de la Federación Venezolana de Ciclismo y el logo de la asociación regional.

La tachirense Rosimber Montaña se impuso en el Reto a la Casa del Padre celebrado en el estado Táchira el pasado fin de semana y apunta a cerrar por todo lo alto la temporada 2021.

A pesar de ser una de las ciclistas de más talento en el país, Rosimber no siempre las ha tenido consigo, lesiones, caídas inoportunas o ausencia de patrocinio han hecho que su trayectoria no sea del todo constante, aún así se las ha arreglado para mantenerse y cuando tiene la oportunidad sale y disfruta sobre la bicicleta.

"En esta carrera trate de subir a ritmo bueno, pero soportable por la exigencia del recorrido, no me excedí..no iba muy cómoda en la posición pero las sensaciones no fueron malas dentro de lo que cabe, podría haber ido un poco más duro pero opte por regularme y cuidarme la espalda" rememora Rosimber luego de la carrera.

Montaña que en esta ocasión superó a Jeinny Jugador y a Adriana Guerrero espera participar el 19 en un Bike Marathon en Coloncito para terminar la temporada.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Mayo 31, 2023

Lidl se convierte en patrocinador principal del Trek

in Ruta

by AS

El equipo Trek ya tiene nuevo patrocinador principal a estrenar…
Mayo 26, 2023

Buitriago consigue un nuevo triunfo latinoamericano en el Giro

Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) obtuvo una victoria coronando una largafuga…
Mayo 19, 2023

Einer Rubio, de la obra a ganar una etapa del Giro

in Ruta

by AS

Cuatro años de sequía son muchos, pero cuando llega el…

Editorial

  • El ciclismo femenino dio un paso al frente
    Las primeras veces no se olvidan, sean buenas o malas experiencias, dejan huella y recuerdos inolvidables, podrán venir mejores momentos, surgirán otros recuerdos memorables, pero la primera vez no se puede sustituir, por siempre será el momento número 1. Estar en la Vuelta a Venezuela Femenina, la edición que rompió…
    Escrito el %PM, %07 %960 %2022
Publicidad

Contacto

Carta al editor

banner-galeria