21 Mar
2023

Equipos de la Guaira se adueñaron del Reto al Junquito

El Reto al Junquito se celebró el pasado 19 de marzo y los distintos equipos…

enRuta porAsociación de Ciclismo de la Guaira
20 Mar
2023

Remco Evenepoel listo para la 'simulación perfecta del Giro' en la Volta a Catalunya

Remco Evenepoel hace su tan esperado regreso a las carreras europeas en la Volta a…

enRuta porCyclingweekley
20 Mar
2023

Orluis Aular vuelve a ganar la Clásica de Arrábida

En un final exigente, el ciclista venezolano Orluis Aular (Caja Rural-Seguros RGA) ganó nuevamente la…

enRuta porRMC
16 Mar
2023

'Milán-San Remo es todo o nada': Peter Sagan se enfrenta al último baile en el Poggio

Peter Sagan correrá la Milán-San Remo por última vez en su ilustre carrera el sábado,…

enRuta porCyclingnwes
14 Mar
2023

¿Cuál es el final más duro del Tour de Francia?

¿Te has preguntado cuál ha sido el final más duro del Tour de Francia? Seguramente…

enRuta porJennifer C. Soler de Gil
13 Mar
2023

José Castillo (Fina Arroz) se adjudicó la Copa "Ferias de San José"

Rotundo éxito logro la Asociación de Ciclismo del estado Aragua en la organización del clásico…

enRuta porJosé Fernández

ranking

crono duplas challenge ciclismototal

Fundación Prociclismo – Transportes y Mudanzas Santa Barbará, El Tigre, estado Anzoátegui, 26 de julio 2017 - José Fernández.- Cargados de trofeos y medallas regresaron a Cumancoa municipio Montes los pedalistas Infantil, pre infantil y Compotas o exhibición que participaron en la I edición de la vuelta ciclista a Guiria realizada entre el viernes 21 y domingo 23 de julio.

Gregorina Veliz presidenta de la Escuela Ruteros de Montes indico que los organizadores de la vuelta a Guiria decidieron incluir la participación de corredores de las categorías Infantil, pre infantil y Compotas o exhibición y les cursaron invitación, acudiendo al evento gracias al apoyo de los directivos de la Universidad de Oriente núcleo del estado Sucre quienes les facilitaron el transporte.

Los menorcitos de Montes arrasaron en la categoría Infantil, triunfando brillantemente Juan Coronado, segundo y tercero para sus compañeros de equipo Guelmi Guevara y Jefte Peñalver. Diego Pérez levanto el trofeo de flamante campeón en la Pre infantil. En Compotas o exhibición el pequeñín Gerónimo Pérez se llevó la victoria en la categoría A y Renny Serrano obtuvo la corona en la C, su compañero de divisa Andrés Figueroa se quedó con el sub campeonato.

Es de destacar el extraordinario trabajo que está realizando Jorge Pérez, entrenador de los ciclistas de la Escuela de Montes, así mismo, Gregorina Veliz y demás directivos del aguerrido plantel con sede en Cumanacoa municipio Montes.

Vuelta a Montes 2017: Los dirigentes del ciclismo del municipio Montes nombraran un comité organizador para la Vuelta a Montes, cuya competencia está inscrita en el calendario nacional para el mes de noviembre en las categorías menores (Compotas o exhibición, pre infantil, Infantil, Pre juvenil y Juvenil).

Ana María Bermúdez fue reelecta  en el cargo de presidenta de la Asociación de Ciclismo del estado Monagas para el periodo en el ciclo Olímpico 2017 – 2021.

Una vez notificado a los asistentes la participación de una sola plancha, la comisión electoral procedió a la revisión de las acreditaciones de los representantes de los diferentes clubes, atletas, Comisarios y Jueces, posteriormente se dio inicio al proceso de votación, una vez cumplido el lapso establecido del sufragio se efectuó el conteo de votos en presencia de los asistentes, resultando ganadora plancha única, destacando que hubo algunos votos nulos, pero, igual sufragaron y le dieron legitimidad al proceso eleccionario.

Posteriormente se llevó a cabo la juramentación de la recién electa directiva de la Asociación de Ciclismo del estado Monagas (periodo 2017 – 2021) por parte de la comisión electoral; Ana María Bermúdez en la presidencia, acompañada del ex ciclista Rubén Rangel en el cargo de 1er vicepresidente, Alberto Pineda (2do vicepresidente), Pablo Díaz (Secretario General), Antonio Sandoval (Tesorero).

El proceso se llevó cabo en la sede del colegio de ingenieros de Maturín en presencia de una nutrida cantidad de público, atletas y dirigentes del ciclismo, comenzando el acto a las 11 de la mañana y culminando a la 1 y 30 de la tarde.

www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve

 

El sucrense Víctor Lugo pedalista de la categoría Juvenil y el Pre juvenil Ruddy Rodríguez (Generación de Oro de Guiria) se titularon en la I edición de la vuelta ciclista a Guiria realizada entre el viernes 21 y el domingo 23 de julio.

El domingo se definieron todas las clasificaciones del evento nacional categoría Menor que contó con la asistencia de miles de personas presenciando el paso de la caravana multicolor en cada una de las etapas.

Categoría Juvenil: Víctor Lugo (Selección de Sucre) completo la barrida al imponerse en la III etapa y de esta manera obtuvo el cetro en la general individual; Lugo paro los cronómetros en 1 hora, 22 minutos, 29 segundos en los 45 kilómetros del trayecto, secundado por Juan Maestre (Selección de Sucre) 1”24”12, tercero Juan Maestre (Selección de Sucre) MT.

Categoría Pre juvenil: Rudy Rodríguez perteneciente a la Escuela de Ciclismo Generación de Oro de Guiria, estado Sucre gano la III etapa y aseguro el título en la general individual; Rodríguez tuvo guarismos de 1 hora, 21 minutos para los 45 kilómetros, segundo Jorman López (Generación de Oro) MT, tercero Miguel López (Cojedes) MT.

Clasificación General:

Juvenil:

1- Víctor Lugo (Selección de Sucre) 3”20”45

2- Eli Carmona (Selección de Sucre) 3”23”40

3- Víctor Rodríguez (Generación de Oro) 3”28”14

4- Andrés Heredia (Rio Caribe-Sucre) 3”29”24

Pre juvenil

1- Ruddy Rodríguez (Generación de Oro de Guiria) 3”16”25

2- Miguel López (Cojedes) 3”16”37

3- Jorman López (Generación de Oro de Guiria) 3”16”40

4- Félix González (Venezuela País de Futuro-Monagas) 3”16”55

Campeones en otras modalidades: Víctor Lugo Campeón de los Sprint y Montaña en la Juvenil. Jorman López Campeón de la Montaña en la Pre juvenil y Ruddy Rodríguez Campeón de los Sprint. Campeón por equipos en la Pre juvenil la Escuela Generación de Oro de Guiria y el sub campeonato para Venezuela País de Futuro Monagas.

Juan Domingo Pérez fue electo este sábado 22 presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico y dirigirá el destino de esta especialidad deportiva en el ciclo Olímpico 2017 – 2021.

En la calle La Mascota al lado de Repuesto El Líder y con la presencia de una multitud de personas se eligió la nueva directiva de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico, resultando ganadora la plancha que encabezo el dirigente de esta especialidad deportiva Juan Domingo Pérez. A las 12 y 15 del mediodía la comisión electoral instalo la mesa para comenzar el proceso eleccionario e indicaron a los asistentes que solo se inscribió una sola plancha. Una vez que los integrantes de la comisión revisaron minuciosamente las acreditaciones de los representantes de los diferentes clubes, atletas, Comisarios y Jueces comenzaron los escrutinios.

Cumplido el lapso de votación se efectuó el conteo de votos en presencia de los asistentes y una vez culminado el proceso se procedió a la juramentación de la recién electa directiva de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico, encabezada por Juan Domingo Pérez, Francisco Hernández (1er Vicepresidente), Edgar Tinedo (2do Vicepresidente), Junior Martínez (Secretario General), Daniel Luengas (Tesorero).

Una vez concluida la juramentación Juan Domingo Pérez se dirigió a los presentes “quiero darles las gracias en mi nombre a todos los que dieron un paso al frente para conformar este equipo y que me acompañaran en el periodo 2017 – 2021, quien de los que están involucrados en esta linda disciplina deportiva no me conoce en el estado Guárico y otras regiones, la situación no está fácil, pero con optimismo, dedicación y constancias tenemos como meta ser nuevamente una potencia en el ciclismo en nuestra querida Venezuela”.

Para finalizar expreso “ya estamos a más de mitad de año y se ha cumplido parte del calendario nacional y estadal, espero el apoyo de los comerciantes, empresarios, entes gubernamentales y de todo aquel que desee aportarnos un granito de arena para invertirlo en nuestros atletas en las especialidades, Ruta, Montaña o MTB y Cros, gracias a los representantes de los medios de comunicación presentes, la labor de ustedes es valiosísima, todos agradecidos y para adelante es para allá ¡Viva el ciclismo en el estado Guárico!”

Cumplidas dos etapas de la I edicion de la vuelta ciclista a Guiria los pedalistas Víctor Lugo (Sucre) en la categoría Juvenil y Ruddy Rodríguez (Generación de Oro de Guiria) en la Pre juvenil son los líderes de la General Individual.

La I etapa se llevó a cabo el viernes una Contrarreloj Individual de 10 kilómetros, partió a las 3 de la tarde entre Guaraguarita–Guiria, triunfo para Víctor Lugo en la Juvenil, parando los cronómetros en 12 minutos, 36 segundos, segundo Eli Carmona (Sucre) 13 minutos, 6 segundos, tercero Juan Maestre (Sucre) 13 minutos, 31 segundos, cuarto Andrés Heredia (Rio Caribe-Sucre) 14 minutos, 3 segundos, quinto Víctor Rodríguez (Generación de Oro) 14 minutos, 12 segundos.

Miguel López en representación del estado Cojedes domino la I etapa de la Pre juvenil con tiempo de 12 minutos, 45 segundos y Rudy Rodríguez quedo en la segunda posición con centésimas de segundos debajo de López, tercero Jorman López (Generación de Oro) 12 minutos, 56 segundos, cuarto Félix González (Venezuela País de Futuro-Monagas) 13 minutos, 2 segundos, quinto Eduardo Casasola (Venezuela País de Futuro-Monagas) 13 minutos, 24 segundos.

II Etapa: Víctor Lugo repitió hoy sábado al llegar a la meta en solitario y continúo como Líder de la General en la Juvenil, tiempo de 1”45”52 para los 55 kilómetros, los escolto su compañero Eli Carmona 1”46”37, tercero Andrés Heredia 1”47”39. La Pre juvenil se decidió en un embalaje espectacular, triunfo para Jorman López, segundo Ruddy Rodríguez (nuevo Líder), tercero Félix González, todos con tiempo de 1”42”56 para el recorrido de 55 kilómetros.

Clasificación General:

Juvenil:

1- Víctor Lugo (Sucre) 1”58”19

2- Eli Carmona (Sucre) 1”59”39

3- Andrés Heredia (Rio Caribe-Sucre) 2”01”40

Pre juvenil

1- Ruddy Rodríguez (Generación de Oro de Guiria) 1”55”34

2- Miguel López (Cojedes) 1”55”40

3- Jorman López (Generación de Oro de Guiria) 1”55”46

III Etapa, la vuelta culmina este domingo 23, salida de los participantes a las 9 de la mañana, un circuito en la Plaza Bolívar de Guiria (45 kilómetros). La competencia esta dirigida técnicamente por los comisarios nacionales Carmen Rivero y Emilio Hurtado

Con miras a darle impulso a la Edición Décima Séptima de la Vuelta Ciclista a Paria, el presidente de FUNDAVUPARIA Douglas Hernández sostuvo amena reunión con la empresa Propisca, en la persona del sr. Khaled Khalil Majzoub, Gerente Corporativo del Grupo Eveba; y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Pesquera de los Municipios Ribero y Bermúdez, conformado por Douglas Romero (Sec. General), Luis Indriago (Sec. Organización), Heidy Mejías (Sec. Reclamos), Elizabeth Rodríguez (Sec. Finanzas), Alexander León (Sec. Actas), Yrdemaro Fermín (Sec. Deportes) y Pedro Amarista (Sec. Vigilancia y Disciplina), cuya reunión fue realizada el día miércoles 28 del mes de junio en la sede de la empresa Propisca en Guatapanare, donde fue presentado el Proyecto de la Vuelta Ciclista a Paria 2017, en función de requerir el apoyo financiero para la ejecución del evento.

Explicó Douglas Hernández que el Proyecto presentado tiene como norte que el Grupo Eveba y su empresa filial Productos Piscícolas PROPISCA pudiera ser el Patrocinante principal en esta Edición 2017, como ocurrió en la Edición 2014 en su segunda realización, en la oportunidad de la celebración de los 45 años de la empresa, y gestionado a través del Fondo Nacional del Deporte. Se pretende que la Vuelta a Paria 2017 también pudiera celebrarse en el marco del aniversario 48 de Propisca, y también con el Aval del Fondo Nacional del Deporte.

“A pesar de ser nuestros primeros pasos para la organización del evento, entendiendo todas las dificultades que se están presentando en nuestro país, confiamos plenamente en que el deporte es fuente fundamental que no debemos dejar de lado, y aquí en Carúpano y Paria la actividad del ciclismo acoge grandemente a la afición del pedal, amén de que nuestra Vuelta es prácticamente la única que se ha venido realizando de forma ininterrumpida en el oriente venezolano desde el año 2007, y también ya es una de las pocas que quedan a nivel nacional”, enfatizó el presidente de Fundavuparia.

Para finalizar, Hernández expresó la necesidad de continuar con estas actividades en nuestra zona, por lo que invita a algunos organismo que siempre han apoyado esta actividad ciclista como PDVSA Costa Afuera, y las alcaldías de Benítez, Bermúdez y Valdez a incorporarse nuevamente a este respaldo, pues con el apoyo de todos lograremos cristalizar esta edición 2017 de la Vuelta Ciclista a Paria”, concluyó diciendo.

Fundación Prociclismo – Transportes y Mudanzas Santa Barbará, El Tigre, estado Anzoátegui, 18 de julio 2017-José Fernández.- El comité organizador de la I edición de la Vuelta ciclista Pre juvenil a Guiria decidió incluir otras categorías menores y otorgar alojamiento y alimentación en el evento de carácter nacional a llevarse a cabo entre el viernes 21 y domingo 23 de julio en el municipio Valdez, estado Sucre.

El ex ciclista Mario Subero, presidente del comité organizador y demás integrantes tomaron la iniciativa de incluir la participación de las categorías Infantil y Pre infantil los días sábado 22 y domingo 23, así mismo, el domingo 23 también estarán en acción los niños de la categoría Exhibición o Compotas, de esta manera los sucrenses podrán disfrutar un evento de máxima envergadura. En la categoría Pre juvenil todo queda igual como fue anunciado hace una semana.

Alojamiento y alimentación: Debido a la inquietud de los representantes de las diferentes y clubes del País referente al alojamiento a alimentación el comité organizador garantiza este beneficio a los participantes, esperando la asistencia de pedalistas de varios estados de Venezuela para darle colorido a esta competencia nacional. El congresillo técnica se llevara a cabo el viernes 21 a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones de la aldea universitaria. Para más detalles del evento pueden contactar a Mario Subero por el móvil (0426-3818194).

www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

En una esprintada espectacular el pedalista categoría Elite Reinaldo Labori se impuso el clásico Día del Niño celebrado el domingo 16 en la avenida principal de la población de Playa Grande, estado Sucre; el corredor ficha de la alcaldía de Mariño de Nueva Esparta empleo tiempo de 2 horas, 6 minutos, 15 segundos para los 74 kilómetros del trayecto asignado, en la segunda posición arribo Juan “Tocorito” Hernández (Alcaldía de Mariño) MT, tercero se ubicó Simón Marín (Banco Bicentenario de Yaracuy) MT.

En la juvenil se impuso Juan Maestre (Carúpano), Yorman López (Escuela de Ciclismo Menor de Guiria) gano en la Pre juvenil y Juan Marcano (Yaguaraparo – Sucre) venció en la Montañera. También se llevaron a cabo carreras de ciclismo recreativo para niños entre 4 y 10 años de edad, una vez culminadas todas las competencias los organizadores encabezados por Dayana Marín y Oscar Jiménez dirigentes del ciclismo en Carúpano y los representantes del Bodegón Mis Sueños, patrocinantes de la actividad entregaron premios a los ganadores y obsequios a los niños, incluida una bicicleta y útiles escolares.

Fundación Prociclismo – Transportes y Mudanzas Santa Bárbara, El Tigre, estado Anzoátegui, 18 de julio 2017-José Fernández.- Este martes 18 parten rumbo a Santa Elena de Uairen estado Bolívar los pedalistas de El Tigre estado Anzoátegui que competirán en la XVIII edición de El Reto de la Frontera especialidad en bicicletas MTB o montañeras a llevarse a cabo entre el sábado 22 y domingo 23.

La delegación tigrense la encabeza el experimentado calapedista de la categoría Master D Aníbal Vicent, ganador de varias pruebas de este tipo, además fue campeón nacional en Ruta el año 2015, también asistirán los Master A, Gabriel Heredia, Alejandro Ferrer, Jorge Lara (B) y el C Bruno Barlesse. Aníbal Vicent índico que llegaran días antes de la prueba para entrenar en la ruta programada, la idea es evitar cualquier sorpresa por desconocimiento del circuito.

Enio Díaz es el presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar y responsable de la organización del Reto a la Frontera dio detalles del evento vía celular. Informo que las inscripciones tienen un costo de 70.000 bolívares por ciclista, cerrando el proceso el miércoles 20, el congresillo técnico será el sábado 22 a las 5 de la tarde en las instalaciones del hotel Anaconda, la entrega de kit (franela y número) el sábado de 7 de la mañana a 7 de la noche en el mismo hotel y los chip el domingo de 6 a 8 y 30 de la mañana.

El día sábado verán acción los niños, salida a las 10 de la mañana al frente del terminal de pasajeros. Los adultos partirán a las 9 de la mañana frente a las instalaciones del SENIAT, aduana de Santa Elena y llegada al frente del hotel Anaconda, un recorrido con porcentaje del 95% igual que el año 2016.

Les había comentado sobre la incertidumbre que se vivía referente al comienzo de la Vuelta a Venezuela 2017, pautada a partir del 7 de julio en la ciudad de Valera estado Trujillo, una semana antes me atreví a vaticinar en el programa de radio Acontecer Ciclístico que no se realizaría, es decir, en mi opinión no estaban dadas las condiciones para llevarla a cabo. Tres días antes de bajarse la bandera a cuadros se reunieron los representantes del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte y Artemio Leonett, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, luego de hacer un minucioso análisis de la situación que vivimos en el País tomaron la decisión de posponerla para el mes de octubre, por supuesto del presente año, para mí fue una medida acertada, todo en beneficio del resguardo de la integridad física de los atletas y las demás personas que integran la caravana multicolor de la competencia de más jerarquía en el calendario del ciclismo en nuestra querida patria, Venezuela.
Rotundo éxito en lo organizativo el I Memorial José Prado efectuado el domingo 9 del mes en curso (julio) en la localidad de Quebrada Seca, Cumanacoa, municipio Montes; los hijos y viuda de la leyenda del ciclismo oriental asumieron tremenda responsabilidad y salieron bien parados, José Prado, Leonardo Prado, José Prado Jr. y Emiliana Prado, Emircy Barreto (viuda de Prado), además apoyaron, Leo Barreto, Juan Carlos Yegres, presidente de la Liga de Ciclismo de Montes, Gregorina Veliz (Presidenta de la Escuela de Ciclismo de Montes), Marcos “Mocho Rueda” Ortiz y Maní Cuare, ambos en representación de la Asociación de Ciclismo del estado Sucre.
También colocamos nuestro “granito de arena” de manera desinteresada, la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara (Málaga España), el Circuito Oriental de Ciclismo y la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, los representantes de los antes nombrados, José Fernández, Fernando Silva Aranguren y Armando Leonett, destacando el trabajo en la promoción y difusión del evento en todas las categorías a través del blog www.fundacionprociclismo.blogspot.com, por supuesto, la excelente labor en la transmisión radial de los operadores técnicos Johmmy “El Mago” Marín y Jonathan Marín, además la excelente cobertura de las emisoras, Fe y Alegría 91.7 FM y la 940 AM en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui, Juventud 100.5 FM en Cumanacoa y la www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve.
Emircy Barreto entrego el donativo de la Fundación Prociclismo y Transportes Santa Bárbara de Málaga España al ganador de la máxima categoría (A) Carlos Lizardo, estando presentes Armando Leonett, Juan Carlos Yegres, Marcos Ortiz y Maní Cuare, de esta manera continua la labor de promoción y difusión del ciclismo en Venezuela. Gracias a Emircy Barreto por los reconocimientos entregados a mi persona y Armando Leonett por la labor realizada en I Memorial José Prado, recibido nombre de la Fundación Prociclismo y Transportes Santa Bárbara y El Circuito Oriental de Ciclismo.

Gracias a todos aquellos que nos felicitaron por la transmisión radial, somos un equipo de profesionales que trabaja con humildad, mejorando en cada una de las transmisiones, laborando con pasión, poco a poco seguiremos fortaleciéndonos, todo en pro del ciclismo de nuestro País, nuestra meta este año era un mínimo de diez transmisiones, pero, todos saben las razones que nos han privado para lograr las metas trazadas.

En el Memorial José Prado el pedalista Carlos Lizardo (Fundación Hermanos Rodríguez de Barcelona) se llevó los máximos honores en la categoría A, prácticamente realizo un paseo; otro que gano de manera holgada en la B fue Guillermo “El caballo” Barrios (La Mina Monagas), el nativo de Viento Fresco llego en solitario con los brazos en alto; la C la domino el campeón nacional Henry “El Patón” Rincones (Servicios Yako) y Luis Gómez (Papá Gordo Monagas) venció en la categoría de los más viejitos (D).

Los integrantes de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara, la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui y El Circuito Oriental de Ciclismo expresamos nuestro sentido pésame a la señora Ana María Bermúdez, presidenta de la Asociación de Ciclismo del estado Monagas por el trágico fallecimiento de su hermano en la ciudad de Caracas, extensivo a los demás familiares y amigos, FORTALEZA.

El sábado 15 de julio se llevó a cabo en Valle la Pascua estado Guárico el nombramiento de la comisión electoral para las elecciones de los integrantes de la Asociación de Ciclismo de esta entidad periodo 2017 – 2021; el proceso eleccionarios se realizara el próximo sábado 22, es casi un hecho que tendremos nuevo presidente.

Mario Subero presidente del comité organizador de la I edición de la Vuelta ciclista Pre juvenil a Guiria dio a conocer el recorrido de las diferentes etapas de esta competencia de carácter nacional a correrse entre el viernes 21 y domingo 23 de julio en el municipio Valdez, estado Sucre. I Etapa el viernes 21 a partir de las 3 la tarde, Contrarreloj Individual entre Guaraguarita – Guiria (10 kilómetros), II Etapa el sábado 22 a partir de las 9 de la mañana, Guiria – Sabana de Pio – Guiria (60 kilómetros) y la III Etapa el domingo 23 a partir de las 9 de la mañana, circuito en la Plaza Bolívar de Guiria (45 kilómetros). Para más detalles contactar a Mario Subero por el móvil (0426-3818194).

Entre el jueves 27 y sábado 29 de julio se efectuara un curso de locución en Fe y Alegría El Tigre, ocho horas diarias, horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 de a 5 de la tarde, es decir una duración de 24 horas, los facilitadores, Jesús Madruga, Jonni Tovar y Junior Coropa, excelentes profesionales del medio radial quienes aportaran importantes conocimientos a los asistentes, al finalizar el curso recibirán su respectivo certificado, el costo 30.000 bolívares. Para más información comunicarse con Jonni Tovar por el móvil 04121826807 o acudir a las oficinas de Fe y Alegría.

Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM, la 940 AM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves de 6 a 7 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.

Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Saludos y nos vemos en la carretera


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Marzo 22, 2023

El Giro de Italia ya tiene bici oficial

in Ruta

by Marca

La legendaria empresa italiana vuelve a vincular su marca a…
Marzo 20, 2023

Van der Poel se luce y se corona en la 'Classicissima'

in Ruta

by ESPN

El neerlandés Mathieu Van Der Poel, del Alpecin, se lució…
Marzo 16, 2023

Los secretos del Movistar

in Ruta

by As

‘El día menos pensado’ es ya un documental tradicional para…
Marzo 16, 2023

Miguel Ángel Lòpez explica su caso en carta pública

in Ruta

by MAL

Miguel Angel "Superman" López, vuelve a subirse al podio al…

Editorial

  • El ciclismo femenino dio un paso al frente
    Las primeras veces no se olvidan, sean buenas o malas experiencias, dejan huella y recuerdos inolvidables, podrán venir mejores momentos, surgirán otros recuerdos memorables, pero la primera vez no se puede sustituir, por siempre será el momento número 1. Estar en la Vuelta a Venezuela Femenina, la edición que rompió…
    Escrito el %PM, %07 %960 %2022
Publicidad

Contacto

Carta al editor

banner-galeria