21 Mar
2023

Equipos de la Guaira se adueñaron del Reto al Junquito

El Reto al Junquito se celebró el pasado 19 de marzo y los distintos equipos…

enRuta porAsociación de Ciclismo de la Guaira
20 Mar
2023

Remco Evenepoel listo para la 'simulación perfecta del Giro' en la Volta a Catalunya

Remco Evenepoel hace su tan esperado regreso a las carreras europeas en la Volta a…

enRuta porCyclingweekley
20 Mar
2023

Orluis Aular vuelve a ganar la Clásica de Arrábida

En un final exigente, el ciclista venezolano Orluis Aular (Caja Rural-Seguros RGA) ganó nuevamente la…

enRuta porRMC
16 Mar
2023

'Milán-San Remo es todo o nada': Peter Sagan se enfrenta al último baile en el Poggio

Peter Sagan correrá la Milán-San Remo por última vez en su ilustre carrera el sábado,…

enRuta porCyclingnwes
14 Mar
2023

¿Cuál es el final más duro del Tour de Francia?

¿Te has preguntado cuál ha sido el final más duro del Tour de Francia? Seguramente…

enRuta porJennifer C. Soler de Gil
13 Mar
2023

José Castillo (Fina Arroz) se adjudicó la Copa "Ferias de San José"

Rotundo éxito logro la Asociación de Ciclismo del estado Aragua en la organización del clásico…

enRuta porJosé Fernández

ranking

crono duplas challenge ciclismototal

delantada la organización de la I edición de la Vuelta ciclística Pre juvenil a Guiria a llevarse a cabo entre el viernes 21 de y domingo 23 de julio en el municipio Valdez, localidad perteneciente al estado Sucre, región ubicada en el Oriente de Venezuela.

El dirigente del pedal y las bielas radicado en Carúpano, Oscar Jiménez suministro información de algunos aspectos de esta competencia que ya comenzó a causar expectativas entre los habitantes de Guiria y otras localidades aledañas. Jiménez indico que el ex ciclista Mario Subero (0426-3818194) es el presidente del comité organizador y responsable del evento.

Las etapas ya están definidas, la I el viernes 21 a partir de las 2 de la tarde una Contrarreloj Individual, un trayecto de 8 kilómetros con salida en La Sabana y llegada en la avenida Miranda frente al estadio Julio Cesar Casas. El siguiente dia (sábado 22) se efectuara el II trayecto, una ruta de 48 kilómetros, partiendo a las 10 de la mañana con salida de la Plaza Bolívar a Sabana de Pio y retorno al punto de salida. La III y última etapa será el domingo 23 de julio, partiendo los competidores a las 10 de la mañana al frente de la Plaza Bolívar de San Antonio y retorno nuevamente a la Plaza Bolívar, un total de 40 kilómetros en este circuito cerrado. Se disputaran 3 Sprint en cada una de las etapas.

Los organizadores tienen lista la premiación por etapas, General Individual, Sprint y otros aspectos, quedando comprometidos próximamente al aporte de más información de la Vuelta, premiación, equipos invitados y otros..

En horas de la mañana del jueves 15 la organización Amigos del Ciclismo integrada por Oscar Jiménez, Félix Guarayota, Alex Ortega, Simón Marín, Jorge Jiménez, Daniel Caraballo y Juan Pollo tomaron la decisión de posponer la prueba ciclística Día del Padre programada para este domingo 18 en la localidad de Playa Grande estado Sucre.

Tal decisión es motivada a trabajos que está realizando hidrocaribe en la avenida de Playa Grande y los responsables de la obra no garantizan la culminación de los trabajos antes del domingo 18. Oscar Jiménez informo vía celular que la próxima semana tendrán reunión y decidirán en qué fecha se correrá la prueba en las categorías Elite Sub 23, Juvenil, Montañera y Máster Libre.

www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

 

Extraordinario el evento ciclístico realizado el domingo Homenaje a Esteban Castillo, presidente del Team Chaguaramas, sus acompañantes en la directiva tomaron la iniciativa de reconocer su labor en el ciclismo a través de este sencillo pero valioso evento que contó con la asistencia de miles de espectadores en la avenida San Lorenzo Mártir de Chaguaramas estado Guárico, por cierto, Esteban recibió felicitaciones de una significativa cantidad de personas que lo aprecian y le admiran por la labor que realiza.

En lo competitivo los aficionados se dieron un banquete en las dos categorías participantes, sobre todo en la de 34 a 44 años donde hubo una tenaz lucha, decidiéndose la prueba en llegada masiva e imponiéndose espectacularmente Juan Aponte, corredor de la representación de la confitería el loro del estado Apure, seguido de José Cheremo (Servicios Yako Puerto la Cruz), Eduardo Nieves (Finarroz Calabozo), Ronald Cova (Team Chaguaramas) y quinto Asdrúbal Betancourt (Finarroz).

En los más veteranos (44 años en adelante) impuso su ley Josué Bolívar (Apure), aprovecho una escapada tempranera y se mantuvo en solitario hasta el final, quedando la mesa servida para que el público se deleitara con la llegada para las restantes posiciones, obteniendo el segundo lugar en tremendo embalaje José “El Novato” Ramírez (Banco de Venezuela La Pascua), tercero Luis Mijares (Aragua), cuarto Freddy Loreto (Valle la Pascua), quinto el internacional Jesús Escalona (Bici Torres Carabobo).

Súper contento el pedalista Juan Aponte al recibir el donativo de La Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara y El Circuito Oriental de Ciclismo, por cierto, Josué Bolívar me comento que ese tipo de donativo motivaba por lo valioso del material deportivo y la lucidez de la chemise y la gorra, deseando obtener una victoria donde estén transmitiendo los integrantes de El Circuito Oriental de Ciclismo.

Rotundo éxito el I Festival de Escaladores de Ciclismo Menor organizado por La Asociación Civil Escuela de Quibor de Lara, destacando los triunfos de Gabriel Núñez (Escuela de Ciclismo de Quibor) en la Pre juvenil, la quiboreña Anghisbel Del Valle (Pinosil Lara) en la Infantil y Jac Colmenares (Escuela Talentos Deportivo Táchira) en Pre infantil; felicitaciones para Olinto Arguello y demás directivos de la Escuela de Quibor, cada uno de ellos llevando a cabo una valiosa labor por el ciclismo Menor.

El embajador de Viento Fresco estado Monagas, Luis Gómez, llego a nuestro País procedente de Italia donde hace campaña con el equipo Fausto Coppi Gazzera Videa y partió rumbo a la localidad de El Manteco estado Bolívar para participar en una competencia ciclística el domingo 11 y se llevó la victoria de manera espectacular, a la vez meterse en el bolsillo la cantidad de 1.000.000 de bolívares, la suma más alta que se ha cancelado en el ciclismo venezolano en un clásico de una etapa. El tigrense Cristian Laya (Escuela William García de El Tigre) está aprovechando su último año Juvenil y no dejo para nadie en esta categoría, recibiendo 400.000 bolívares de los organizadores.

La olímpica Jennifer Cesar (Banco Bicentenario) se llevó el triunfo en las féminas, por cierto, invadió en la Master c y se metió en la quinta posición. En los “viejitos” categoría A triunfo Bernardo Díaz (Guerreros de Dios), Guillermo “El Caballo” Barrios venció en la B, Cesar Rodríguez (Servicios Yako Puerto la Cruz) domino la C, cada uno de ellos se adjudicó la cantidad de 400.000 bolívares, para alguito les servirán.

Armando Leonett estuvo en El Manteco y me comento sobre la significativa cantidad de pedalistas participantes (101), por supuesto, la premiación excelente, como dato curioso los organizadores cargaban la premiación en bolsas de verter basura, imagínense lo devaluada que esta nuestra moneda nacional. Por esos lares trabajaron los comisarios nacionales Carmen Rivero y Emilio Hurtado, ah Emilio según Armando y que estaba más contento que muchacho con juguete nuevo, es decir, el pago fue bien remunerado.

Los residentes de Playa Grande municipio Bermúdez estado Sucre celebraron el día de las Madres 2017 con una competencia ciclística y también lo harán este domingo 18 con los Padres. Trabajan en la organización de la prueba, Oscar Jiménez, Félix Guarayota, Alex Ortega, Simón Marín, Jorge Jiménez, Daniel Caraballo y Juan Pollo. Las categorías, Elite Sub 23, Juvenil, Montañera y Máster Libre, la cita es a las 10 de la mañana, hay una regular premiación, más detalles por los móviles, 0416-9837334 (Oscar Jiménez), 0412-1879390 (Juan Pollo), 0414-1991272 (Félix Guarayota).

Según el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo del 23 al 25 del mes en curso (junio) se llevara a efecto el Campeonato Nacional de Ruta Elite Sub 23 en Santa Cruz de Mora estado Mérida, competencia que reparte puntos para el ranking de la Unión Ciclista Internacional, sin embargo, no está fácil llevar a cabo dicho evento, la situación del País ha dado paso a posponer unos cuantos eventos, luego se transforman en suspensión, solo nos resta esperar y pedirle a Dios que salgamos de este infierno.
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM, la 940 AM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves y viernes de 6 a 7 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.

Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Saludos y nos vemos en la carretera

Luis Gómez, joven pedalista sub 23 nativo de Viento Fresco estado Monagas que hace campaña en Italia con el equipo Fausto Coppi Gazzera Videa llego al País y participo en una competencia realizada el domingo 11 en El Manteco estado Bolívar y se llevó la victoria.

Había expectativas entre los organizadores por la asistencia de corredores debido a estar en disputa la mejor premiación otorgada en el País para una competencia de una etapa, el ganador se llevaría 1.000.000 de bolívares. Al bajar la bandera a cuadros las 10 y 30 de la mañana los Elite Sub 23 salieron a comerse la ruta entre El Manteco y retorno en la carretera nacional (13 kilómetros), trenzándose una feroz lucha entre los representantes del Banco Bicentenario de Yaracuy, Carabobo y Delta Amacuro, al final hubo una fuga de 10 corredores, decidiéndose la prueba en un espectacular embalaje, llevándose la victoria Luis Gómez (Papa Gordo Monagas), poniéndose de manifiesto el dicho “en rio revuelto ganancia de pescadores”, es decir aprovechó con inteligencia la férrea batalla de los demás participantes y los dejo petrificados, el segundo fue para Luis Díaz (Guerreros de Dios Delta Amacuro), tercero Xavier Quevedo (Banco Bicentenario), cuarto Pedro Gutiérrez (Banco Bicentenario), quinto Luis Lezama (Delta Amacuro), todos con tiempo de 3 horas, 26 minutos, 23 segundos para los 156 kilómetros del recorrido.

En la Juvenil se impuso en un final apretado Cristian Laya (Escuela William García de El Tigre), tiempo de 2 horas, 10 minutos, 2 segundos para los 78 kilómetros programados, segundo José Díaz (Monagas), tercero Kender Gutiérrez (Carabobo), cuarto Cesar Bello (Banco Bicentenario), quinto Carlos Blanco (Carabobo), todos con el mismo tiempo del ganador. En la Elite Damas salió victoriosa la olímpica Jennifer Cesar (Banco Bicentenario), segunda Wilmarys Moreno (Carabobo), tercera María Rueda (Carabobo).

Los Máster también tuvieron participación; Bernardo Díaz (Guerreros de Dios) se alzó con el triunfo en la A, segundo se ubicó su hermano Luis Díaz, tercero José Piamo (William García), cuarto Luis González (Team Chaguaramas Guárico), quinto Ali Sifontes (Fundación Hermanos Rodríguez Barcelona). Guillermo “El Caballo” Barrios venció en la B, seguido por Wilmer Caldera (La Roca Monagas), Francisco Rodríguez (Fund. Hermanos Rodríguez), Marcel Milano (Carabobo) y quinto José Morillo (Delta Amacuro). Cesar Rodríguez (Servicios Yako Puerto la Cruz) domino la C, segundo su compañero de divisa Ernesto Bueno, tercero Lenin Gruber (Bolívar), cuarto Pedro Vizcaino (Monagas), quinto la dama Jennifer Cesar ya que partieron juntos y se permitió la invasión en la llegada.

En la categoría Elite Sub 23 Se disputaron tres Metas Volantes, dos se las adjudico Luis Gómez y una Leonel Quintero (Banco Bicentenario); el campeonato por equipos se fue para el Banco Bicentenario de Yaracuy con tiempo acumulado de 10 horas, 19 minutos, 28 segundos. Es de destacar que los ganadores en las diferentes categorías Master, Juvenil y Damas recibieron 400.000 bolívares cada uno. En la prueba participaron 101 pedalistas en representación de varias entidades de Venezuela. El control de las pruebas estuvo a cargo de los comisarios Carmen Rivero, Emilio Hurtado y Armando Leonett.

Fundación Prociclismo – Transportes y Mudanzas Santa Bárbara, El Tigre, estado Anzoátegui, 12 de junio 2017- José Fernández.- La organización Amigos del Ciclismo integrada por Oscar Jiménez, quien también es comisionado de ciclismo de Carúpano y la Asociación de Sucre, acompañado por Félix Guarayota, Alex Ortega, Simón Marín, Jorge Jiménez, Daniel Caraballo y Juan Pollo son los responsables de la organización de la competencia ciclística en la especialidad de Ruta a llevarse efecto en la localidad de Playa Grande el domingo 18 de junio en homenaje a las abnegados padres del País.

El conocido dirigente del ciclismo en el estado Sucre, Oscar Jiménez y uno de los integrantes de la organización Amigos del Ciclismo dio detales de la prueba “nosotros no dejaremos morir el ciclismo en Carupano, las competencias que hemos llevado a cabo es gracias a los aportes de pequeños empresarios y personas que les gusta esta apasionante disciplina deportiva que cuenta con miles de seguidores en nuestra región, sin olvidar que hemos sido cuna de excelentes pedalistas que nos han representado a nivel internacional, por nombrar algunos, los extintos José Prada y “Torito” Romero”.

Referente a las categorías a participar y la ruta indico “la invitación es para los corredores de las categorías Elite Sub 23, Juvenil, Montañera y Máster Libre, esperamos una nutrida participación de corredores de diferentes equipos del territorio nacional, además quiero significar que repartiremos una atractiva premiación, comenzaremos la acción a partir de las 10 de la mañana en la avenida principal de Playa Grande, localidad ubicada a tan solo 10 minutos de Carúpano”.

La premiación a repartir será de la manera siguiente:

Elite Sub 23

1- 10.000 bolívares
2- 80.000 bolívares
3- 60.000 bolívares
4- 40.000 bolívares
5- 20.000 bolívares
1- 10.000 bolívares (Sprint)

Juvenil

1- 50.000 bolívares
2- 30.000 bolívares

Montañera

1- 50.000 bolívares
2- 30.000 bolívares
3- 20.000 bolívares

Para más información comunicarse a través de los móviles, 0416-9837334 (Oscar Jiménez), 0412-1879390 (Juan Pollo), 0414-1991272 (Félix Guarayota).

Los integrantes de la Asociación Civil Club “Escuela de Ciclismo de Quìbor” continúan trabajando en el desarrollo del ciclismo Menor y nuevamente lograron el éxito al organizar la novena jornada de ciclismo popular el jueves 8 en la avenida Dr. Baudilio Lara.

A las 3 y 30 de la tarde se subió el telón para comenzar la función, en la categoría Experto Popular y Alexander Castaneira (La Ermita) en el rol protagónico en la obra al imponerse apretadamente sobre sus dos compañeros de equipo Angelvis Arroyo y Jhoifer Agüero, Maikol Rodríguez (José A. Rivero) y David Mendoza (Centro), todos con tiempo de 17 minutos, 49 segundos, sexto lugar para Antoni León 19'12” y séptimo Alexander Torrealba (Santa Eduvigis) 20'05”.

Resultados de otras categorías:

10 y 11 años (4.6 kilómetros)

1- Nelson Pérez (La Florencia) 13'38”

2- Jonnerys Ortiz (José A Rivero) 12'49”

3- Yoxander Hernández (José A Rivero) 13'19”

8 y 9 años (3.6 kilómetros)

1- Jacque Valera (La Vigía) 9'24”
2- Cristofer Hernández (Florencio Jiménez) 9'55”

3- Aurismar Luna (José A Rivero) 9'58”

4- Nilver Matheus (La Florencia) 10'03”

5- Neikler Suarez (La Ermita) 10'13”

6- Alejandra Villegas (Caujaral) 10'43”

7- Junior Rodriguez (La Florencia) 11'21”

Categoría 6 y 7 años (2.4 kilómetros):

1- Valentina Villegas (Caujaral) 6'56”

2- Kelvin Peralta (La Ermita) MT

Categoría Exhibición (1.2 kilómetros):
1- Jorge Rodríguez (La Florencia) 4'12”

2- Maikol Peralta (La Ermita) 4'23”

Categoría Pre escolar (400 Metros):
1- Nikol Zerpa (El Chino) 3'43”

Luego de cumplidas 9 jornadas las clasificaciones generales de la Regularidad según quedaron de la manera siguiente.

Categoría de 12 a 15 años Experto Popular:

1- Alexander Castaneira (La Ermita) 90 puntos
2- Angelvis Arroyo (La Ermita) 49
3- Jhoifer Agüero (La Ermita) 37
4- David Mendoza (Centro) 33
5- Maikol Rodríguez (José A. Rivero) 20
6- Antoni León (Santa Eduvigis) 10
7- Endry Mendoza (La Ermita) 5
8- Alexander Torrealba (Santa Eduvigis) 3
9- Yonaiker Sojo (Santa Eduvigis) 2

Categoría de 10 y 11 años:

1- Jonnerys Ortiz (José A Rivero) 81 puntos
2- Yoxander Hernández (José A Rivero) 50
3- Nelson Pérez (La Florencia) 44
4- Ronald Pérez (José A Rivero) 21

5- Jareh Valera (La Vigía) 12
6- Juan Palencia (La Ermita) 1
7- Jesús García (Ceiba Sur) 1
8- Jaike Pérez (La Florencia) 0

Categoría 8 y 9 años:
1- Jacque Valera (La Vigía) 90 puntos

2- Cristofer Hernández (Florencio Jiménez) 63

3- Aurismar Luna (José A Rivero) 35

4- Alejandra Villegas (Caujaral) 18

5- Nilver Matheus (La Florencia) 16

6- Edilberth León (Pepe Coloma) 15

7- Neikler Salazar (La Ermita) 9

8- Junior Rodríguez (La Florencia) 3

Categoría 6 y 7 años:
1- Kelvin Peralta (La Ermita) 77 puntos

2- Valentina Villegas (La Ermita) 67

3- Jesús Gómez (Jacinto Lara) 16

4- José Flores (La Florida) 15

Categoría Exhibición:
1- Jorge Rodríguez (la Florencia) 76

2- Augusto García (Ceiba Sur) 51 puntos

3- Maykol Peralta (La Ermita) 46

4- Christian Pestana (La Florida) 13

5- Santiago Goyo (La Libertad) 7

6- Luisangela Echeverría 4

Categoría Exhibición Pre escolar:

1- Venecia Veliz (El Chino 47 puntos.
2- Alejandro Veliz (El Chino) 31
3- Nikol Zerpa (El Chino) 10

Los pedalistas apureños Juan Aponte (Confitería El Loro) y Josué Bolívar (Team Apure) resultaron vencedores en el clásico homenaje al presidente del Team Chaguaramas Esteban Castillo realizado el domingo 4 en la población de Chaguaramas.

Juan Aponte tuvo una encarnizada lucha con los representantes del estado Guárico en la categoría de 30 a 44 años, sobresaliendo los constantes ataques de los representantes del Team Chaguaramas, apoyados por cientos de personas apostadas a los largo del circuito de 7. 2 kilómetros de la avenida San Lorenzo Mártir, pero, al final Aponte saco la mejor parte al llevarse el triunfo en un apretado sprint sobre el zarazeño José Cheremo (Servicios Yako Puerto la Cruz), tercero Eduardo Nieves (Finarroz Calabozo), cuarto Ronald Cova (Team Chaguaramas) y quinto Asdrúbal Betancourt (Finarroz). Ronald Monagas en representación de la población de Achaguas estado Apure se quedó con la Meta Volante disputada.

En la categoría mayores de 44 años se impuso fácilmente Josué Bolívar, se fugó del pelotón transcurridos 14 kilómetros y se mantuvo rodando en solitario toda la prueba, secundado con una diferencia de 1 minuto 35 por José “El Novato” Ramírez (Banco de Venezuela La Pascua), en el tercero llego Luis Mijares (Aragua), cuarto Freddy Loreto (Valle la Pascua) y quinto el internacional Jesús Escalona (Bici Torres Carabobo). La Meta Volante fue ganada por Josué Bolivar.

Donativos: Al terminar la premiación se efectuó la donación del material deportivo al ganador de la competencia en la máxima categoría, entregando el señor Benigno Marín colaborador de La Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara y El Circuito Oriental de Ciclismo y recibiendo Juan Aponte.

Los directivos del TEAM Chaguaramas Esteban Castillo (Presidente), Carmelo Mejías (Vicepresidente), Carlos Pérez (Tesorero), Rosmari Silva (Secretaria), Daniel García, Luis Pérez, Gerson Ledezma, Ronald Cova y Hendry Blanca (vocales) agradecieron a todos los que aportaron su “granito de arena” para llevar a cabo el evento y de manera especial a los medios de comunicación radial que llevaron las incidencias, Maravillosa 105.1 FM (Chaguaramas), Fe y Alegría 91.7 FM y la 940 AM (El Tigre) y la www.circuitoorentaldeciclismo.com.ve, en las voces de José Fernández, Carmelo Mejías y Miguel Pérez en la coordinación general.

El corredor Alexander Castaneira defensor de la divisa La Ermita luce imparable en la categoría Experto Popular al llevarse nuevamente el triunfo en la octava jornada de ciclismo Popular realizada el jueves 1 de junio en la avenida Dr. Baudilio Lara, organizada por la Asociación Civil Club “Escuela de Ciclismo de Quìbor”.

Alexander Castaneira tuvo que emplearse a fondo para dominar a sus rivales David Mendoza (Centro), Maikol Rodríguez (José A. Rivero) y Angelvis Arroyo (La Ermita), muestra de ello es que emplearon un tiempo de 17 minutos, 21 segundos para los 7.2 kilómetros, como referencia en la competencia anterior pararon los cronómetros en 19 minutos, 13 segundos, el quinto lo ocupo Jhoifer Agüero (La Ermita) 18´17´´, sexto lugar para Antoni León (Santa Eduvigis) MT.

Resultados de otras categorías:

10 y 11 años (4.6 kilómetros)

1- Ronald Pérez (José A Rivero) 13'02”
2- Jonnerys Ortiz (José A Rivero) 13'48”
3- Yoxander Hernández (José A Rivero) MT
4- Nelson Pérez (La Florencia) MT

8 y 9 años (3.6 kilómetros)

1- Jacque Valera (La Vigía) 9'10”
2- Cristofer Hernández (Florencio Jiménez) 9'42”
3- Aurismar Luna (José A Rivero) MT
4- Edilberth León (Pepe Coloma) 9'55”
5- Neikler Suarez (La Ermita) MT
6- Alejandra Villegas (Caujaral) 11'01”

Categoría 6 y 7 años (2.4 kilómetros):

1- Kelvin Peralta (La Ermita) 7'00”
2- Valentina Villegas (La Ermita) 7'14”
3- Jesús Gómez (Jacinto Lara) 7'27”

Categoría Exhibición (1.2 kilómetros):
1- Jorge Rodríguez (La Florencia) 3'55”
2- Maikol Peralta (La Ermita) 4'12”

Luego de cumplidas 8 jornadas las clasificaciones generales de la Regularidad según se encuentran de la manera siguiente.

Categoría de 12 a 15 años Experto Popular:

1- Alexander Castaneira (La Ermita) 80 puntos
2- Angelvis Arroyo (La Ermita) 42
3- Jhoifer Agüero (La Ermita) 32
4- David Mendoza (Centro) 31
5- Maikol Rodríguez (José A. Rivero) 17
6- Antoni León (Santa Eduvigis) 9
7- Endry Mendoza (La Ermita) 5
8- Alexander Torrealba (Santa Eduvigis) 3
9- Yonaiker Sojo (Santa Eduvigis) 2

Categoría de 10 y 11 años:

1- Jonnerys Ortiz (José A Rivero) 74 puntos
2- Yoxander Hernández (José A Rivero) 45
3- Nelson Pérez (La Florencia) 34
4- Ronald Pérez (José A Rivero) 21

5- Jareh Valera (La Vigía) 12
6- Juan Palencia (La Ermita) 1
7- Jesús García (Ceiba Sur) 1
8- Jaike Pérez (La Florencia) 0

Categoría 8 y 9 años:
1- Jacque Valera (La Vigía) 80 puntos

2- Cristofer Hernández (Florencio Jiménez) 56

3- Aurismar Luna (José A Rivero) 30

4- Alejandra Villegas (Caujaral) 17

5- Edilberth León (Pepe Coloma) 15

6- Nilver Matheus (La Florencia) 13

7- Neikler Salazar (La Ermita) 7

8- Junior Rodríguez (La Florencia) 3

Categoría 6 y 7 años:
1- Kelvin Peralta (La Ermita) 70 puntos

2- Valentina Villegas (La Ermita) 57

3- Jesús Gómez (Jacinto Lara) 16

4- José Flores (La Florida) 15

Categoría Exhibición:
1- Jorge Rodríguez (la Florencia) 66

2- Augusto García (Ceiba Sur) 51 puntos

3- Maykol Peralta (La Ermita) 39

4- Christian Pestana (La Florida) 13

5- Santiago Goyo (La Libertad) 7

6- Luisangela Echeverría 4

Categoría Exhibición Pre escolar:

1- Venecia Veliz (El Chino 47 puntos.
2- Alejandro Veliz (El Chino) 31

Los aficionados al ciclismo vivirán las emociones del clásico ciclístico homenaje al dirigente Esteban Castillo a través de varias emisoras de radio el próximo domingo 4 de junio desde Chaguaramas estado Guárico.

Esta competencia con participación de pedalistas de las categorías menores y Master llegara a todos los radioyentes por Maravillosa 105.1 FM como emisora matriz, Fe y Alegría 91.7 FM y la 940 AM en El Tigre estado Anzoátegui y la www.circuitoorentaldeciclismo.com.ve, otro aporte de La Fundación Prociclismo en El Tigre presidida por José Fernández y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara de Málaga España por intermedio de su propietario Ing. Fernando Santiago Silva Aranguren promocionando y difundiendo el ciclismo en Venezuela.

La narración estará a cargo de José Fernández y Carmelo Mejías, Miguel Pérez en la coordinación de Maravillosa 105.1 FM, Jonathan Marín (estudios de Fe y Alegría) y José Jr. Fernández por la web www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve .

Donativos: tal cual como han hecho en transmisiones anteriores José Fernández en representación de La Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara y El Circuito Oriental de Ciclismo realizará la donación de material deportivo al finalizar la prueba, en esta oportunidad recibirá el ganador de la competencia en la Master.

www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

Luego de veinte y una emocionantes etapas culmino el Giro del Centenario con una espectacular Contrarreloj Individual y victoria en la general individual para el holandés Tom Dumoulin (Sumweb). En los 99 ediciones del Giro de Italia jamás se había llegado con una última etapa con una clasificación general tan apretada, es decir, seis pedalistas con chance de obtener el título, solo que el mejor en la crono (Dumoulin) no defraudo a los que apostaban que sería el vencedor, con la salvedad que se le atravesó su coterráneo Jos Van Emden (Lotto_NL Jumbo) y le gano la contrarreloj, sin embargo, obtuvo el tiempo necesario para cumplir con los pronósticos y se quedó con el cetro.

A todas estas Tom Dumoulin es el primer holandés que gana el Giro al cumplir su edición centenaria, convirtiéndose en un ídolo para sus seguidores. El segundo lugar lo ocupó el colombiano Nairo Quintana (Movistar) a 31 segundos, destacando que Nairo había quedado Líder en la vigésima etapa con una diferencia de 53 segundos sobre Dumoulin, es decir, perdió 1 minuto, 24 segundos, tercero el italiano Vicenzo Nivali (Bahrain-Mérida) a 40 segundos, cuarto el francés Thibaut Pinot (FDJ) a 43 segundos y el quinto lugar para el ruso Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin) a 1 minuto, 56 segundos.

El Giro de Italia deparo emociones a los suramericanos, sobre todo en Colombia y Venezuela, países hermanos y grandes rivales desde hace unos cuantos años en Vueltas a Venezuela y Táchira, en la actualidad los paisas nos llevan una morena en cuanto al desarrollo de sus atletas, lo que sí es una realidad que este es el momento del ciclismo colombiano, el que diga lo contrario tendrá que retractarse al finalizar el año 2017.

Xavier Quevedo, nacido en Maracaibo y criado en el estado Bolívar se quedó con los 200.000 bolívares otorgado al campeón del clásico Día de las Madres realizado en la localidad de Guasipati estado Bolívar, Xavier un experimentado esprínter y recién llegado del Campeonato Panamericano de Ruta empleo tiempo de 2 horas, 5 minutos, 40 segundos para los 84 kilómetros del trayecto, el segundo lo ocupo el tigrense de la categoría Juvenil Cristian Laya a 1 segundo del vencedor, tercero el deltano Luis Díaz, cuarto el carupanero Simón Marín y quinto el monaguense Branley Acevedo.

Los corredores de las categorías B y C también vieron acción en Guasipati, llevándose la mayor tajada el monaguense José “El Caballo” Barrios, lo escolto el deltano Ernesto Bueno, posteriormente llego el bolivarense José Azzato, seguido por su coterráneo Ennio Vicent y el quinto lugar fue ocupado por Henry Fernández, también bolivarense.

Continúan posponiéndose competencias en el ciclismo venezolano, en esta oportunidad les toco al clasificatorio Juvenil, la Vuelta a la Juventud y el clásico Jesús “Araña” González, la causa, la situación que estamos viviendo en el País, la incertidumbre es grande, lo peor es de pospuestos se convierten en suspensión, es decir, difícilmente se lleven a cabo este año, solo le pedimos a nuestro Dios todo poderoso que nos ayude a salir de estos momentos aciagos que estamos viviendo, todo por un grupo que no quiere hacer cumplir nuestra constitución y solo les queda reprimir a nuestro valiente pueblo.

Los directivos de La Asociación Civil Escuela de Quibor están realizando una extraordinario labor por el ciclismo Menor, todos los jueves realizan actividad popular con la participación de niños y adolescentes, por cierto, Olinto Arguello, presidente de la Escuela salió al aire en el programa Acontecer Ciclístico y hablo sobre el proyecto que están ejecutando, indicando que cuentan con más de 70 alumnos inscritos, aspirando a llegar a 90 este año. Así mismo comento que la mayoría de los recursos provienen de la empresa privada, agradeciendo a los representantes por ser los artífices en busca de estos aportes, igualmente les colabora la alcaldía del municipio Jiménez.

Para este sábado 3 de junio a partir de las 2 de la tarde tienen previsto el I Festival de Escaladores de Ciclismo Menor, en las categorías Pre infantil (11 y 12 años), Infantil (13 y 14 años) y Pre juvenil (15 y 16 años). La invitación es para todos los corredores de Venezuela que deseen participar con sus corredores menores, para más detalles del evento pueden comunicarse con Olinto Arguello a través del móvil 0416-6513177.

Esteban Castillo dirigente del ciclismo en Chaguaramas estado Guárico recibirá un merecido homenaje el domingo 4 de junio en reconocimiento a la importante labor que está realizando por esta disciplina deportiva de tanto arraigo en esta región llanera. Los integrantes del TEAM Chaguaramas decidieron por unanimidad realizar un evento en nombre de su presidente, la competencia ciclística será en las categorías menores (5 y 6, 7 y 8 y 9 y 10 años) y Máster con edades de 30 a 44 años y de 45 años en adelante.

Los menores partirán a las 9 de la mañana en la avenida San Lorenzo Mártir de Chaguaramas, salida y llegada frente al bodegón de Nayla y Estefanía, posteriormente los adultos recorrerán el circuito de 7.3 kilómetros, disputándose los ganadores en cada categoría 70.000 bolívares, 50.000 a los que ocupen la segunda posición, 30.000 para los que culminen terceros, 20.000 a los que lleguen de cuarto y los que completen los cinco primeros se les otorgaran 10.000 bolívares. Para más información comunicarse por los móviles 04149474305 (Carlos Pérez) y 04243605834 (Carmelo Mejías).

Este domingo 4 de junio a las 10 de la mañana saldrá al aire la transmisión del clásico homenaje a Esteban Castillo por El Circuito Oriental de Ciclismo desde Chaguaramas estado Guárico. La Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara de Málaga España se harán presentes para seguir promocionando y difundiendo el ciclismo en Venezuela. José Fernández (narrador), Carmelo Mejías (comerciales) y Jonathan Marín (estudios de Fe y Alegría) llevaran las incidencias a través de Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM en El Tigre y por la web www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve.

A pesar de no haber pruebas en las categorías Juvenil ni Elite Sub 23 haremos donativos al ganador en la máxima categoría (30 a 44 años), tal cual como en transmisiones anteriores y en reconocimiento al trabajo que están haciendo los integrantes del TEAM Chaguaramas por el ciclismo en esa localidad. José Fernández en representación de La Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara y El Circuito Oriental de Ciclismo realizará la donación de material deportivo al finalizar las pruebas.

Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).

Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Saludos y nos vemos en la carretera


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Marzo 22, 2023

El Giro de Italia ya tiene bici oficial

in Ruta

by Marca

La legendaria empresa italiana vuelve a vincular su marca a…
Marzo 20, 2023

Van der Poel se luce y se corona en la 'Classicissima'

in Ruta

by ESPN

El neerlandés Mathieu Van Der Poel, del Alpecin, se lució…
Marzo 16, 2023

Los secretos del Movistar

in Ruta

by As

‘El día menos pensado’ es ya un documental tradicional para…
Marzo 16, 2023

Miguel Ángel Lòpez explica su caso en carta pública

in Ruta

by MAL

Miguel Angel "Superman" López, vuelve a subirse al podio al…

Editorial

  • El ciclismo femenino dio un paso al frente
    Las primeras veces no se olvidan, sean buenas o malas experiencias, dejan huella y recuerdos inolvidables, podrán venir mejores momentos, surgirán otros recuerdos memorables, pero la primera vez no se puede sustituir, por siempre será el momento número 1. Estar en la Vuelta a Venezuela Femenina, la edición que rompió…
    Escrito el %PM, %07 %960 %2022
Publicidad

Contacto

Carta al editor

banner-galeria