02 Jun
2023

Van Aert y Pinot protagonizan el nuevo tráiler oficial de el documental Tour de France: Unchained

El avance oficial de la próximpo documental de Netflix,  Tour de France: Unchained, se lanzó…

enRuta porCyclingWeekley
02 Jun
2023

Jumbo confirmó que cesará el patrocinio a fines de 2024, si no antes

Jumbo, el co-patrocinador del Jumbo-Visma , se retirará del patrocinio deportivo a fines de 2024…

enRuta porCyclingnews
31 May
2023

El Bahrain-Victorious cambia sus colores para el Tour

El Bahrain-Victorious  ha presentado este miércoles su nuevo y sorprendente maillot con el que competirá…

enRuta porBahrain-Victorious
31 May
2023

Roglic: “Voy a recordar este Giro para el resto de mi vida”

“Es algo bonito e increíble. Ahora a disfrutar este título con mi gente”, decía Primoz…

enRuta porAS
30 May
2023

SHIMANO FEST 2023 ATRAE GRANDES MARCAS DE BRASIL Y DEL EXTRANJERO

Ya viene amigos: otro Shimano Fest está en camino y hay muchas cosas nuevas para…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela
30 May
2023

LAZER CREA CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CASCO CON LA CAMPAÑA "USE YOUR HEAD"

Lazer ha lanzado una campaña Use Your Head para todo el público para crear conciencia…

enOtras Noticias porPrensa Shimano Venezuela

ranking

crono duplas challenge ciclismototal

A medida que pasa el tiempo se va acentuando la labor que llevan a cabo los integrantes de la Fundación Prociclismo y El Circuito Oriental de Ciclismo en El Tigre, estado Anzoátegui en alianza con la empresa Transportes y Mudanzas Santa Bárbara de Málaga España.

José Fernández presidente de la Fundación y Fernando Santiago Silva Aranguren propietario de Transportes Santa Bárbara llevan a cabo esta actividad sin buscar protagonismo alguno, solo realizar un valioso aporte al ciclismo venezolano a través de las transmisiones vía radio y portales web, además, en cada trasmisión donde este El Circuito Oriental de Ciclismo le donan presentes al ganador de la máxima categoría disputada, considerado positivo por los deportistas que practican esta disciplina de tanto arraigo a nivel mundial, dirigentes y público en general. En esta oportunidad los donativos se los adjudico el puertocruzano Alfonso “El Bebe” Ramos, pedalista de la categoría Juvenil.

El domingo 19 de marzo el equipo humano se trasladó al municipio Guanipa estado Anzoátegui para llevar la transmisión del clásico ciclístico de Ruta Homenaje al Santo Patrono San José, con la participación de pedalistas de varios estado del País en las categorías Juvenil, Máster A, B y C. A partir de las 10 de la mañana salió al aire la transmisión en las voces de Armando Leonett, José Fernández en la narración, Aníbal Martínez en los comerciales, los técnicos, Johnny Marín y Jonathan Marín, integrado el Circuito Oriental de Ciclismo por Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM en El Tigre, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas y por la web www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve

Fundación Prociclismo – Transporte y Mudanzas Santa Barbará, El Tigre, estado Anzoátegui, 22 de marzo 2017-José Fernández.- A pesar de la situación que se vive en Venezuela los dirigentes del ciclismo que asumieron la responsabilidad de organizar la Vuelta Ciclística Master a Lara continúan laborando a todo vapor para lograr los recursos y llevar a cabo esta importante competencia de carácter nacional.

En información aportada por Juan Mercado, comisario de amplia trayectoria a nivel nacional e internacional y uno de los organizadores de esta emblemática Vuelta considerada la mejor del País en la categoría Master indico que la prueba constara de cuatro interesantes etapas. El congresillo se efectuara el miércoles 12 de abril en el parque ferial de Patarata, Barquisimeto. La primera etapa un circuito en la avenida Libertador. La segunda saldrá de la ciudad de Barquisimeto y culminara en San Felipe estado Yaracuy. La tercera y penúltima parte de El Tocuyo, pasando por Quibor, Tuturia, retorna a Quibor y finaliza en El Tocuyo. Finalizando con la cuarta etapa en el tradicional circuito en la avenida La Ribereña.

Para finalizar Mercado dijo que en el transcurso de la semana aportara a los diferentes medios de comunicación la información detallada de cada trayecto, kilómetros, Sprint y premios de Montaña.

Este domingo 26 en la población de Guasipati estado Bolívar está programada la cita de la caravana multicolor del ciclismo venezolano en otro Homenaje que le será brindado a San José, Patrono de varias localidades del Oriente del País.

La competencia del pedal y las bielas es organizada por los directivos del club de ciclismo del municipio Roció, encabezados por su presidente Cirilo Mendoza, Rosmaris Bravo (Secretaria), Joeli Bolívar (Tesorero), quienes tienen asegurada la premiación y logística del evento. Las categorías a participar, Libre (Elite, Master A y Juvenil), Master B y C, la salida de las primeras categorías será a las 10 de la mañana en la localidad de El Ñamo, a unos 20 minutos de la población de Guasipati.

Referente a la premiación el triunfador en la Libre recibirá 80.000 bolívares, 60.000 al segundo, 40.000 al tercero, 30.000 al cuarto, 20.000 al quinto, 15.000 al sexto, 10.000 al séptimo y el que ocupe la octava posición le serán entregados 7.000 bolívares. El vencedor en la B se llevara 40.000 bolívares, 25.000 al segundo, 15.000 al tercero, 10.000 al cuarto y 5.000 bolívares al quinto lugar. El ganador en C recibirá la suma de 30.000 bolívares, 20.000 para el segundo lugar, 15.000 al tercero, 10.000 al cuarto y 5.000 al que ocupe la quinta posición. Los organizadores entregaran un incentivo de 30.000 bolívares al mejor Juvenil e igual cantidad al Master A más sobresaliente.

Para más detalles pueden comunicarse con los organizadores a través del móvil 04261860289.

En el municipio Guanipa se le rindió el Homenaje al Santo Patrono de esa localidad San José con una prueba de ciclismo el domingo 19 en el circuito de la avenida Fernández Padilla con la asistencia de una aceptable cantidad pedalistas en representación de varios estados del País y una fiel fanaticada que soporto el inclemente astro rey.

La máxima categoría, Juvenil, la domino Alfonso “El Bebe” Ramos ficha de la Escuela William García de El Tigre, tiempo empleado, 1 hora, 43 minutos, 12 segundos para los 72 kilómetros, segundo Cristian “El Rayo” Laya “misma divisa”, tercero Airton Cabral (Fundación Venezuela País de Futuro Monagas), cuarto Josué Arzolay “mismo equipo”, quinto Yefron Guerrero (Escuela William García).

Nelson Alemán (Monagas) venció en una sensacional esprintada en la Master A, tiempo de 1 hora, 39 minutos, 20 segundos en los 67 kilómetros, segundo Ronald Cova (Team Chaguaramas Guárico), tercero José Piamo (Escuela William García), cuarto y quinto para los representantes del Team Chaguaramas, Luis González y Antonio Gómez. El nativo de Zaraza, José Cheremo (Servicios Yako Puerto la Cruz) se impuso en la B, una llegada apretada que dejo en el segundo lugar a Jhoel Ruiz (Bici Ruiz El Tigre), parando los cronómetros en 1 hora, 11 minutos, 17 segundos en los 48 kilómetros, tercero Israel machado (Delta Amacuro), cuarto Santiago Ascanio (Servicios Yako), quinto Alexis Velásquez (Lara). En la categoría C hubo dominio total de los pedalistas del equipo Servicios Yako de Puerto La Cruz, concretando una fuga que concluyo con los 5 corredores de los marineros en fila india al llegar a la meta, primero el campeón nacional Henry Rincones, posteriormente culminaron, Miguel Carreño, José Guzmán, Cesar Rodríguez y quinto para Ernesto Bueno, todos con tiempo de 58 minutos, 22 segundos para los 38 kilómetros de trayecto asignados a esta categoría.

Al finalizar las pruebas hubo el acto de premiación y José Fernández entrego a Alfonso Ramos la premiación y donación en nombre de la Fundación Prociclismo de El Tigre y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara de Málaga España.

Aguasay también homenajeo a San José.

Los pobladores de Aguasay disfrutaron el evento llevado a cabo el sábado 18 en la avenida principal a partir de las 10 de la mañana. Los primeros en partir fueron los más viejitos, categorías C y D, dominado los Pupilos de Francisco “Yako” Barreto, triunfo para Miguel Carreño, segundo Ernesto Bueno, tercero Cesar Rodríguez, Francisco Rodríguez (Papa Gordo Monagas) evito la barrida al ubicarse en la cuarta posición, quinto Henry Rincones ) (Servicios Yako). Los segundos en salir fueron los de la A y B, llevándose la victoria Luis Díaz (Guerreros de Dios de Delta Amacuro), secundado por Alexander Ortega (Gobernación de Nueva Esparta), tercero José Piamo (Escuela William García), cuarto Julio Bellizia (La Roca Monagas) y quinto Armando Hernández (Sucre).


La Juvenil fue otra victoria para Cristian “El Rayo” (Escuela William García), segundo se ubicó José Díaz (Fundación Venezuela País de Futuro Táchira), tercero Alfonso “Él Bebe” Ramos (Escuela William García), cuarto y quinto para los jovencitos de la Fundación Venezuela País de Futuro Monagas), Aiton Cabral y Josué Arzolay. Los últimos en partir fueron los Elite Sub 23, participando el Master A Luis Díaz y llevándose el triunfo en una llegada espectacular, los escoltaron, Simón Marín (Banco Bicentenario de Yaracuy), tercero Marco Rojas (Alcaldía de Mariño Nueva Esparta), cuarto Carlos Lizardo (Fundacion Hermanos Rodríguez de Barcelona), quinto Francisco Rodríguez (Servicios Yako).

Los directivos del club de ciclismo Menor Héctor Soler y la dirección de deportes de Guiria estado Sucre invitan a los diferentes clubes y equipos de la categoría Pre juvenil a participar en una competencia de Ruta a llevarse a cabo este domingo 19 de marzo.

Oscar Jiménez dirigente del ciclismo en el estado Sucre indico que esta prueba tiene como principal responsable al promotor deportivo de INDEVAL del municipio Valdez (Guiria) Julio López, disponiendo una premiación de 25.000 bolívares al campeón, 15.000 al segundo, 10.000 al tercero, 8.000 al cuarto, 6.000 al quinto y 4.000 bolívares al que ocupe el sexto lugar. El evento está programado para iniciarse a las 10 de la mañana en la avenida principal de Guiria. Para mas detalles pueden contactar a Julio López a través del móvil 04248532727.

Los integrantes de El Circuito Oriental de Ciclismo estarán el domingo 19 de marzo en el municipio Guanipa estado Anzoátegui para llevar la transmisión del clásico ciclístico de Ruta Homenaje al Santo Patrono de esa localidad San José, prueba con la participación de pedalistas de varios estado del País en las categorías Juvenil, Máster A, B y C.

En el año 2017 se hicieron presente y deleitaron a los radioyentes con la transmisión del clásico día de la Juventud el 12 de febrero, será la segunda competencia que saldrá al aire a través de estos medios radiales y portales virtuales, continuando con la labor de promocionar y difundir el ciclismo en Venezuela, aportes de la Fundación Prociclismo en El Tigre estado Anzoátegui y Transportes y Mudanzas Santa Barbará en Málaga España.

El equipo integrado por José Fernández (narrador), Armando Leonett (comentarista), Aníbal Martínez (comerciales), los operadores técnicos Jhonny “El Mago” Marín (carretera) y Jonathan Marín (estudios de Fe y Alegría) comenzaran la transmisión a partir de las 10 de la mañana por Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM en El Tigre, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas y por la web www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve.

Los dirigentes del ciclismo Félix Azocar y Asdrúbal Moreno afinan el mínimo detalle para llevar a cabo estos dos eventos tradicionales en Aguasay estado Monagas y Guanipa estado Anzoátegui en Homenaje al Santo Patrono San José el sábado 18 y domingo 19 de marzo.

Azocar indico que recibió el visto bueno de Pedro Cedeño director de deportes de Aguasay para incluir la categoría Máster D, partiendo primeramente los C y D, premiando los que pasen en los primeros 5 lugares, igualmente en la A y B, las premiaciones las anunciaran al momento de inscripción. El ganador Elite Sub 23 le otorgaran 60.000 bolívares, al vencedor en la Juvenil 30.000 bolívares. La salida de los Máster está programada para las 9 y 30 de la mañana.

El domingo el gusanillo multicolor estará en Guanipa: Asdrúbal Moreno en compañía de Pedro Rodríguez director de deportes de la localidad son los responsable de la organización de la competencia en el municipio Guanipa (Tigrito), afirmaron que a pocos días de la prueba ya tienen todo listo, premiación, seguridad, pago de comisarios y otros detalles. Esperan la participación de más de 80 pedalistas en las categorías Juvenil y Máster A, B y C para que la población disfrute de un lúcido espectáculo en Homenaje al Patrono San José en su propio día el domingo 19 de marzo. Los primeros en partir lo harán a las 10 de la mañana al frente de la alcaldía del municipio.

La Asociación de Ciclismo del estado Lara y la Asociación Civil Club “Escuela de Ciclismo de Quibor” comenzaron de manera exitosa la temporada de ciclismo popular y federado 2017 en Homenaje a Regino Suarez.

A las 9 de la mañana del sábado 11 se llevo a cabo la concentración de ciclistas desde las categorías Exhibición hasta la Juvenil en la avenida Pedro León Torres. Los primeros en ver acción fueron los pequeñines en Pre escolar, pasando primero la raya de meta Venecia Veliz (Escuela Ciclismo Quibor) tiempo de 2 minutos 6 segundos para los 400 metros, seguida de sus compañeros de equipo, Alejandro Veliz MT, Felitmar Martínez 3´44, Jesús Brito 4´14, Maikol Peralta 5´06, Luisana Sánchez 5´14 y séptima Luisangela Echeverría 5´29. Jorge Rodríguez (Escuela Ciclismo Quibor) domino en Exhibición (1,3 kilómetros) con tiempo de 3 minutos, 47 segundos, escoltado por Augusto García MT, Cristian Pestana 4´39 y cuarto Sanatiago Goyo 4´52, todos del mismo equipo de Rodríguez.

En 6 y 7 años (2,6 kilómetros), salió airoso Kelvin Peralta (Escuela Ciclismo Quibor) 6 minutos, 40 segundos, segunda Valentina Villegas (Escuela Ciclismo Quibor) 7´06, tercero Erick Páez (Yaracuy) 7´39, cuarto Oscar Valle (Guardia Nacional Yaracuy) 7´56 y quinto Lewis Álvarez (Guardia Yaracuy) 8´28. Chiristofer Hernández (Escuela Ciclismo Quibor) venció en 8 y 9 años, tiempo de 9 minutos, 4 segundos para los 3,9 kilómetros, segundo y tercero sus compañeros, Neikler Suarez MT y Jacque Valera 9´16, cuarto Oscar Valle (Guardia Nacional) 9´25, quinta Alejandra Villegas 9´38, sexto Nilber Matheus 9´42 (todos de la Escuela de Quibor), séptimo Allan Ríos (Zulia) 10´00, octavo Edilberth León MT (Escuela de Quibor) MT, noveno Junior Rodríguez (Escuela de Quibor) 10´54, decimo Keisber Valle (Yaracuy) 11´36. En 10 y 11 años (2 kilómetros) gano Ronald Pérez (Escuela de Quibor) 12´20, segundo Jaike Valera (Escuela de Quibor) 12´42, tercero Juberth Gutiérrez (Zulia) 12´46, cuarta Aurismar Luna (Escuela de Quibor) 13´07 y la quinta poción para Alcides Murgos (Yaracuy) 15´40.

Angelvis Arroyo (Escuela de Quibor) se llevo la victoria en 12 y 13 años (5,2 kilómetros) 11´29, segundo Anthony León (Escuela de Quibor) 11´36. Maikol Rodríguez (Escuela de Quibor) se adjudico la categoría de 14 y 15 años (5.2 kilómetros) tiempo de 11 minutos, 29 segundos, tercero y cuarto para Jhoifer Agüero 11´39 y Yonaiker Sojo (Escuela de Quibor) 11´39.

En Federado, 10 y 11 años (10.4 kilómetros) triunfo Nelson Pérez (Escuela de Quibor) 21 minutos, 25 segundos, segundo José Mendoza (Escuela Ángel Pulgar) 22´21, tercero Maickler Vargas (Mini Team Dekorea) 22´48, cuarto Maykol Guevara (Guardia Nacional Yaracuy) 22´22, quinto Yibrant Agüero (Ciclismo Total Nirgua) 24´00, sexto Yoxandre Hernández (Escuela de Quibor) 24´05, séptimo Paúl Ríos (Club Ciclismo Lagunillas) 24´11, octavo Luiskarlys Peña (Pinosil) 24´37. Freiber Suarez (Zulia) triunfo en 12 y 13 años Pre infantil (14,3 kilómetros) 26 minutos, 59 segundos, segundo Anghisbel Del Valle (Pinosil) MT, tercero Raibelys Moreno (Dekorea) 28´13, cuarto Alberto Torres (Pinosil) 24´87, quinto Alexander Castaneira (Quibor) 28´53, sexto Adán Gutiérrez (Zulia) 28´57, séptimo José Salcedo (Yaracuy) MT, octavo José Flores (Dekorea) MT, noveno Abrahan Pérez (Pinosil) MT, décimo Williams Leal (Quibor) MT.

En 14 y 15 años Pre juvenil (15,6 kilómetros) gano Marcelino Yepez (Ángel Pulgar) 28´44, segundo Samuel Antica (Quibor) MT, tercero José Alvarez (Independiente) MT, cuarto Johan Luna (Quibor) 28´59, quinto Francisco Balderrano (Pinosil) 29´04, sexto Edward González (Zulia) MT, séptimo Douglas Pino (Pinosil) MT, octavo Edixon Salcedo (Yaracuy) MT, noveno Mario Rodríguez (Pinosil) 29´04, decimo Alfredo Mendoza (Dekorea) MT. La Pre juvenil femenino (15,6 kilómetros) fue para Argelismar Flores (Dekorea) 29´04, segunda Yoherys Moreno (Dekorea) 30´41, tercera Shantal Zambrano (Dekorea) MT. José Piñero (El Gran Chivo) se titulo en la Juvenil 16 y 18 años (19.5 kilómetros) 31´45, segundo Armando Murgas (Ángel Pulgar) 32´21, tercero Reikler Montezuma (Yaracuy) 33´31, cuarto José García (Quibor) MT y quinto Gabriel Núñez (Kapitan Pedales) 33´37.

La Asociación de Ciclismo del estado Lara y la Asociación de Civil Club “Escuela de Ciclismo de Quibor” inauguraran oficialmente la temporada de ciclismo 2017 el próximo sábado 11 de marzo.

El evento apertura será Menor Popular y Federado en Homenaje a Regulo Suarez y Honor a Nuestra Señora de Altagracia. Participaran pedalistas de 4 a 18 años, avances permitidos según la Federación Venezolana de Ciclismo. Las pruebas se desarrollaran en el circuito del sector La Ermita en Quibor, partiendo los de menos edad a las 8 de la mañana. Responsables en la organización de la actividad, Asociación de Lara, Inversiones Toro Fuerte, “Escuela de Quibor” y la profesora Laura Martínez. Se espera la participación de las diferentes escuelas y clubes de varios estados del País para que sus atletas continúen desarrollándose a través de la práctica de esta exigente disciplina deportiva. Pueden comunicarse con los organizadores por el móvil 0416-6513177.

Fogueo para menores el próximo jueves 9: La Asociación Civil Club “Escuela de Ciclismo de Quibor” continuara llevando a cabo los jueves invitacionales en las categorías menores, la actividad será en el circuito de la Avenida Dr. Baudilio Lara, comenzando la acción a las 3 de la tarde, cursando invitación a las escuela y clubes para que asistan y participen con los niños y jóvenes futuro de Venezuela.

Fundación Prociclismo – Transporte y Mudanzas Santa Barbara, El Tigre, estado Anzoátegui, 3 de marzo 2017-José Fernández.- Continuando con las celebraciones en los municipios en Honor al Santo Patrono San José la localidad de Guanipa en el estado Anzoátegui tendrá una competencia ciclística el domingo 19 de marzo para cerrar las actividades deportivas de sus ferias, patrocinada por la alcaldía que preside el profesor Pedro Martínez y organizada por la dirección de deportes por intermedio de su director el profesor Pedro Rodríguez.

A Pedro Rodríguez lo acompaña en la organización del espectáculo deportivo tal como en años anteriores el comunicador social Asdrúbal Moreno, en esta oportunidad esperan superar el éxito logrado en el año 2016. Las categorías a participar en magno evento serán la Juvenil, con la intervención de los mejores pedalistas del País, atractivo principal del evento y los Máster A, B y C, quienes se disputaran una excelente premiación aportada por la alcaldía.

La competencia se desarrollara a partir de las 10 de la mañana en la avenida Fernández Padilla, un circuito especial para ese tipo de prueba, partiendo del frente de la alcaldía – centro comercial Malaver y retorno en la panadería La Mesa (4, 5 kilómetros). Pueden contactar a Asdrúbal Moreno a través del móvil 04140881983.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Junio 02, 2023

Emily Batty se retira de las carreras profesionales

Emily Batty anunció su retiro de una exitosa carrera profesional…
Junio 02, 2023

Mas va al Dauphiné y Pogacar no está en la lista del UAE

in Ruta

by As

El Movistar ya tiene equipo para el Critérium del Dauphiné…
Mayo 31, 2023

Lidl se convierte en patrocinador principal del Trek

in Ruta

by AS

El equipo Trek ya tiene nuevo patrocinador principal a estrenar…
Mayo 26, 2023

Buitriago consigue un nuevo triunfo latinoamericano en el Giro

Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) obtuvo una victoria coronando una largafuga…
Mayo 19, 2023

Einer Rubio, de la obra a ganar una etapa del Giro

in Ruta

by AS

Cuatro años de sequía son muchos, pero cuando llega el…

Editorial

  • El ciclismo femenino dio un paso al frente
    Las primeras veces no se olvidan, sean buenas o malas experiencias, dejan huella y recuerdos inolvidables, podrán venir mejores momentos, surgirán otros recuerdos memorables, pero la primera vez no se puede sustituir, por siempre será el momento número 1. Estar en la Vuelta a Venezuela Femenina, la edición que rompió…
    Escrito el %PM, %07 %960 %2022
Publicidad

Contacto

Carta al editor

banner-galeria