Los equipos pequeños siguen tuteando a los grandes y lo que antes hizo Franklin Lugo, ahora lo hace Yonathan Eugenio del equipo PoliTáchira.
La etapa merideña nuevamente fue exigente, no defraudó y se mantiene la tendencia de los últimos años, quien gana en Mérida, disputa la Vuelta. Sucedió con los dos títulos anteriores de Roniel Campos, aunque con una salvedad, quien asume el liderato no es Eugenio, sino su escolta en la etapa, Juan Ruiz de la Gobernación de Trujillo cerrando el podio José Alarcón, primero de los favoritos al título, los integrantes de la Fundación Angeles Hernández.
El triunfo de Eugenio es un premio a la tenacidad de su técnico, Samuel Villamizar : " quiero felicitar a todo el equipo, veniamos en busca de eso, ganar una etapa no la gana quien no esta preparado y nosotros estamos preparados y Breiner Ccamargo se esta acomodando como sub23, la carrera estuvo dura, habiamos hablado como correrla y nos salió, la montaña apenas esta empezando y esperamos que podamos mantenernos. Este es el compromiso con el patrocinador, hoy celebramos , pero mañana para la Grita esperamos repetir de nuevo" explicaba el tachirense que se encuentra en su vuelta número 22 como técnico.
La Gobernación de Trujillo ahora tiene al líder y también a Yonder Godoy en la octava casilla y a Yimmy Briceño en la décima. La Fundación Angeles Hernández, tiene al tercero, Eduin Becerra, al séptimo José Alarcón y al noveno Anderson Paredes, con el campeón defensor en la casilla 14. Juan Alba del Movistar es segundo, Pedro Sequera de Pegasus Gobernación de la Guaira en la cuarta casilla y Franklin Chacón de la Lotería del Táchira es quinto.
Los equipos perfilan sus líderes y sus estrategias y con buena montaña por delante la Vuelta esta muy viva. Mañana el examen del Santo Cristo de la Grita.