La disputa de la Milán-San Remo en una semana marcada por la disputa de más clásicas ciclistas ha permitido consolidar al UAE Emirates en el liderato de la clasificación a la vez que sigue el pulso entre Ineos Grenadiers y Jumbo-Visma. El Movistar es uno de los equipos más perjudicados esta semana en la clasificación, mientras que el Alpecin-Fenix ya se acerca al Top-10 tras el éxito de Van der Poel en Milán-San Remo,
Una clasificación en la que el UAE Emirates se ha consolidado en el liderato con 5.752,74 puntos. Gran parte de ‘culpa’ la tiene Tadej Pogacar, que esta semana ha sumado 440 puntos como cuarto clasificado en Milán-San Remo. A ellos hay que sumar los 200 sumados logrados por Juan Sebastián Molano como ganador del GP Denain y los 60 que el ciclista colombiano logró como sexto clasificado en la Bredene Koksijde.
Un UAE Emirates que mantiene su ventaja sobre el Ineos Grenadiers, que resiste como segundo clasificado con 4.383,89 puntos gracias en parte a Filippo Ganna, que logró 640 puntos como segundo en la Milán-San Remo. A menos de 17 puntos del Ineos aparece el Jumbo-Visma, tercero con 4.366,99 puntos después de que Wout Van Aert sumase 520 como tercero en Milán-San Remo y Tim Van Dijke lograse 150 como segundo en el GP Denain. A ellos hay que sumar los 85 puntos de Christophe Laporte como 13º en Milán-San Remo.
En una semana en la que el Intermarché-Circus-Wanty (cuarto con 3.765 puntos), Soudal Quick-Step (quinto con 3.314,85), Bahrain Victorious (sexto con 3.111,39) y Groupama-FDJ (séptimo con 2.961,28) mantienen sus posiciones, la gran subida de la protagoniza el Trek-Segafredo, que asciende al octavo puesto con 2.685,4 puntos. Un ascenso que se debe gracias a Mads Pedersen, que sumó 280 puntos como sexto en Milán-San Remo, a los 150 puntos sumados por Edward Theuns en la Nokere Koerse como segundo clasificado y los 135 puntos de Jasper Stuyven como décimo en Milán-San Remo.
El ascenso del Trek-Segafredo ha provocado que el equipo Movistar salga esta semana del Top-10 al aparecer undécimo con 2.395, en una semana en la que el mayor botín para el equipo han sido los 150 puntos del segundo puesto de Fernando Gaviria en la Milán-Turín.
Otra de las grandes subidas de la semana la protagoniza el Alpecin-Deceuninck, que ya es decimotercero con 2.082 puntos gracias a Mathieu Van der Poel, que logró 800 puntos como ganador de Milán-San Remo, y a Soren Kragh Andersen, que logró 360 puntos como quinto clasificado en la Classicissima.
Ranking trienal por equipos de la UCI a 21 de marzo de 2023
1. UAE Emirates (UAE) 5.752,74
2. Ineos Grenadiers (GBR) 4.383,89
3. Jumbo-Visma (NED) 4.366,99
4. Intermarché-Circus-Wanty (BEL) 3.765
5. Soudal Quick-Step (BEL) 3.314,85
6. Bahrain Victorious (BHR) 3.111,39
7. Groupama-FDJ (FRA) 2.961,28
8. Trek-Segafredo (USA) 2.685,4
9. Lotto Dstny (BEL) 2650
10. EF Education-Easypost (USA) 2.475,97
11. Movistar (ESP) 2.395
El equipo Jumbo-Visma ha anunciado este viernes su lista de siete corredores para la Tirreno-Adriático con una sorpresa importante: el regreso a la competición de Primoz Roglic tras casi seis meses sin competir.
Roglic, que no participa en competición oficial desde que se produjera una lesión en el hombro tras su caída en la decimosexta etapa de la pasada Vuelta a España, ha querido adelantar su regreso, que estaba previsto para la próxima Volta a Catalunya (20 marzo).
En declaraciones facilitadas por el equipo, el director deportivo del Jumbo-Visma Merijn Zeeman justificaba así la inclusión de Roglic en la lista para Tirreno-Adriático: “Ha trabajado muy duro y está preparado para ello. Competir es el siguiente paso para que se siga preparando para sus objetivos. Empezará sin presión y sin importarle los resultados”.
De esta forma Roglic arrancará en Tirreno-Adriático su temporada 2023 en carretera, al igual que hará Wout Van Aert. El belga, que no competirá este sábado en Strade Bianche, sí tomará la salida en la Carrera de los Dos Mares para su esperado duelo con Mathieu Van der Poel. Completan la alineación del Jumbo-Visma Wilco Kelderman, que se postula como la gran baza para la general, Attila Valter, Koen Bouwman, Tiesj Benoot y Dylan Van Baarle y Tiesj Benoot, que llegan en un gran momento de forma tras sus victorias en Omloop Het Nieuwsblad y Kuurne-Bruselas-Kuurne.
El Movistar navegaba a la deriva el año pasado, asomando al precipicio del descenso, hasta que todo hizo un click en el último tercio de temporada. Desde entonces, la escuadra navarra es otra. Corredores que no habían ganado empiezan a hacerlo, otros que mostraban dudas ahora rebosan confianza... Una serie de cambios, especialmente en el aspecto mental, que dejan al equipo con unos grandes números cuando el calendario de carreras no ha hecho más que comenzar.
El Movistar finalizó febrero con seis victorias (no lo conseguían desde 2018), o lo que es lo mismo: segunda mejor marca de toda la historia de la estructura en los dos primeros meses de competición. Un éxito del que, curiosamente, forman parte dos de los nuevos fichajes, Fernando Gaviria y Ruben Guerreiro, y otros dos ciclistas que han estrenado su palmarés profesional, caso de Matteo Jorgenson y Einer Rubio.
“El balance es muy positivo. Creo que salimos de la línea del final del año pasado, donde ya se hizo muy bien. Desde verano y principio de otoño, creo que la tendencia es esa. Y hemos empezado en la misma línea, muy contentos y muy satisfechos”, explica a AS Iván Velasco, responsable técnico del Movistar, sobre el buen estado de ánimo que predomina en un equipo en el que han cambiado muchas cosas en los últimos tiempos: “No es por una razón en concreto, sino que se vienen dando pasos en una buena dirección en cuanto a entrenamiento, material, técnica... Tenemos le idea de ser competitivos en cada carrera. Se está consiguiendo que el equipo muestre otra imagen, que sea un poco más agresivo y busque diferentes corredores para hacer la carrera”.
Parte de la revolución del conjunto telefónico, que explica el éxito de “una fórmula que se centra en marcar objetivos e intentar cumplirlos más que dejar en el aire todo y que las cosas vayan llegando”, nace de su propio líder, un Enric Mas que goza de una renovada fortaleza mental encomiable. “La caída de Dauphiné le hizo mucho daño psicológicamente. Entró en un pequeño bucle muy malo. No se encontraba bien en las bajadas, no encontraba el feeling de nada y eso provoca que en el Tour no estuviera a su nivel. Hizo un ‘reset’ total para La Vuelta. Nos sorprendimos incluso nosotros dentro del equipo del cambio brutal que fue. Se ha dado cuenta que corriendo así y controlando las cosas que puede controlar y no preocupándose de otras cosas externas y que le pueden afectar, es más feliz, rinde más y está más contento”, analiza Velasco sobre una nueva versión del balear que nos hace soñar de cara a la próxima Grande Boucle: “Siempre hay que luchar, pero también hay que ser realistas. Pogacar, donde va, aplasta a los rivales. Vingegaard, el año pasado, se vio que estaba a su altura, al menos en el Tour. Hay varios corredores que quizá han demostrado un poquito más que él, pero con el nivel que estaba en el final de temporada pasada y tiene ahora se está acercando mucho. Vamos a ver hasta dónde es capaz de llegar, tenemos una gran ilusión con él y vamos a luchar por todo en el Tour”.
A ese ‘pequeño gran cambio de chip’ también ha aportado su granito de arena una de las caras nuevas. Y es que Guerreiro ha caído de pie en la escuadra azul con su etapa y general del Saudi Tour más su reciente podio en O Gran Camiño. “Esto es una familia. Es una estructura muy activa, muy consistente, con un ambiente muy inteligente. Y me gusta aprender, todavía tengo 28 años, pero sigo aprendiendo y creo que todavía no he llegado a mis límites”, explicó el portugués a AS a la conclusión de una ronda gallega que, tras dejar atrás una pequeña enfermedad que mermó su rendimiento en la Vuelta a Andalucía, le permitirá llegar en un óptimo estado de forma a sus siguientes objetivos: “Ahora iré a la Strade Bianche (este sábado), una carrera que me gusta mucho, no como esta contrarreloj de Santiago (bromea, ya que casi pierde el podio con Attila Valter). Me gusta mucho la tierra, a ver si tengo un poco de suerte y seguimos fuertes”. Todo fluye en el Movistar.
La París - Niza será la primera gran prueba para Daniel Felipe Martínez y el Ineos. El equipo británico aprovechará para mirar cómo el colombiano podrá luchar con dos capos que asustan por su nivel en este 2023. Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard están en gran forma y pelearán por todo esta temporada.
“Dani es nuestro enfoque principal para el Tour en este momento”, aseguró hace poco Rod Ellingworth, subdirector del Ineos. Aunque Egan es la gran duda, el equipo británico no le quiere poner la presión de estar con los favoritos. Además, hace poco el campeón del Tour de Francia en 2019 aseguró que este año será para mirar si puede pelear en la élite.
El equipo confirmó el listado de corredores para la prueba en Francia, junto a Daniel Felipe Martínez aparecen, Connor Swift, Ben Swift, Jhonatan Narváez, Omar Fraile, Pavel Sivakov y Josh Tarling.
Es quizás la carta principal para el Tour de Francia y por eso se enfocan en este primer encuentro con los grandes favoritos. El esloveno voló en Andalucía y se llevó la carrera mostrando un gran nivel en España, mientras que el actual campeón de la Grande Boucle fue superior a todos sus rivales en O Gran Camiño 2023.
Martínez quien ya ha tenido varios duelos con estos fenómenos del ciclismo, llega como campeón de la Vuelta al Algarve. Está fuerte en la montaña y en la contrarreloj. El colombiano tendrá ocho duros duelos en la París- Niza que arranca el próximo domingo 5 de marzo y finaliza el 12 del mismo mes.
Etapa 1: La Verrière - La Verrière (169,4 km) - 5 de marzo
Etapa tranquila con tan solo un puerto de tercera categoría. Podría ser para los embaladores.
Etapa 2: Bazainville - Fontainebleau (163,7 km) - 6 de marzo
Otra prueba para los sprinters, la jornada tendrá dos puertos de tercera categoría.
Etapa 3: Dampierre-en-Burly - Dampierre-en-Burly (32,2 km/contrarreloj por equipos) - 7 de marzo
Será una contrarreloj por equipos. Gran prueba para el Ineos, UAE Team Emirates y Jumbo-Visma
Etapa 4: Saint-Amand-Montrond - La Loge des Gardes (164,7 km) - 8 de marzo
Primera prueba en la montaña para los favoritos. Dos puertos de tercera categoría y finaliza en un puerto de primera.
Etapa 5: Saint-Symphorien-sur-Coise - Saint-Paul-Trois-Châteaux (212,4 km) - 9 de marzo
Puede ser una etapa para la fuga del día o para que finalice en sprinter. Tendrá dos puertos de segunda categoría y dos de tercera.
Etapa 6: Tourves - La Colle-sur-Loup (197,4 km) - 10 de marzo
Segunda prueba de montaña. Serán dos puertos de segunda categoría y dos de tercera categoría.
Etapa 7: Niza - Col de la Couillole (142,9 km)- 11 de marzo
Duelo en el Col de la Couillole, montaña pura con dos puertos de primera categoría.
Etapa 8: Niza - Niza (118,4 km) - 12 de marzo
Terminará en una exigente etapa de montaña con tres puertos de segunda categoría y dos de primera. Los últimos seis kilómetros serán muy duros.
Nairo Quintana anunció en rueda de prensa que seguirá compitiendo pese a que por el momento no tiene equipo. "Estoy en buena forma para seguir, no me rindo y sigo adelante".
El anuncio más esperado demoró 30 minutos frente a lo que estaba previsto. A las 9:35 de la mañana, el boyacense aclaró lo que viene para su futuro, ensombrecido por especulaciones que apuntaban a su retiro.
Nairo leyó un documento de tres páginas. Emocionado, sostuvo su inocencia y expresó que quiere seguir sobre la bicicleta.
"Hoy quiero decirles que estoy en buena forma para seguir, que debido a los acontecimientos de los últimos meses donde es innegable el ambiente enrarecido y la inexplicable muralla que se ha levantado por mis posibilidades de competir, no me rindo y sigo adelante", dijo.
Aunque no tiene equipo para la temporada, tenderá puentes con Europa para regresar pronto a la ruta.
"Voy a seguir batallando por competir y seguir en la bicicleta hasta que mi cuerpo y mi mente resistan. Soy un corredor honesto. Quiero volver a competir, ponerme un dorsal y sentir la exigencia de responder a un equipo", añadió.
Su intención es volver al pelotón de élite. Considera que aún tiene mucho por entregar. Además, agradeció el interés de los equipos nacionales por considerarlo como posible fichaje.
"Agradezco a los equipos colombianos por brindarme la mano, pero estoy preparado para seguir representando a mi país. Estoy en disposición de ser contratado por algún equipo de la máxima categoría. Sigo hablando y haciendo puentes, tengo que viajar y sentarme con algunos de ellos para el futuro", indicó.
En próximos días, retomará las conversaciones para establecer el nuevo rumbo de su carrera.
"Estamos viendo cerca de la segunda semana de febrero tenemos un viaje a México, sigo aprovechando el tiempo para poner también en buen camino no solo lo que es Nairo Quintana como deportista sino también como empresa. Iré a preparar el Gran Fondo México y de ahí viajaré a Europa", concluyó el pedalista de 32 años.
Mark Cavendish es nuevo corredor del equipo Astana. El británico, de 37 años y que estaba sin equipo tras su no renovación en el Quick Step , estaba sin equipo desde que arrancó el año. Sin embargo, las conversaciones y negociaciones con los kazajos arrancaron hace tiempo, semanas atrás, y aumentaron tras el despedido de Miguel Ángel López, lo que dejaba una vacante disponible. “Estoy muy emocionado por esta aventura. Corrí con Alexandr Vinokurov durante muchos años, ¡y ahora corro con sus dos hijos! Recuerdo cuando eran niños de la misma edad que los míos, soñando con ser ciclistas”, dice Cavs, con palabras citando al mandatario del equipo, cuyos dos hijos también forman parte de la estructura.
El británico cuenta con 161 victorias en su palmarés, incluidas 34 en el Tour de Francia, cuyo récord comparte con Eddy Merckx y que este año, en caso de acudir, lucharía por ser el más laureado, en cuanto a triunfo de etapas, en la carrera más importante del mundo. “El Astana Qazaqstan Team va a ser un gran lugar para tener éxito, con un equipo fuerte liderado por Alexandr, un campeón sobre la bicicleta y un caballero fuera de ella. Ya disfruté de una larga carrera, pero la alegría de andar en bicicleta y el hambre de seguir ganando son tan brillantes como siempre. Así que espero ser parte de un equipo exitoso, ya sea trabajando con el equipo para ganar, cruzando la línea primero yo mismo o animando a mis compañeros de equipo”, recalca Cavendish. Vlasov será el gran referente en cuanto a clasificaciones generales principalmente.
En 2022, Cavendish cosechó cinco victorias, incluido el Nacional británico, por lo que vestirá un maillot distintivo el presente año. Vinokourov le dio la bienvenida: “Bueno, Mark Cavendish no necesita ninguna presentación. Es el mejor velocista de todos los tiempos, y estoy feliz de darle la bienvenida a Mark al Astana Qazaqstan Team. La llegada de un velocista de élite a nuestro equipo es un reto para nosotros, pero estamos preparados para ello. Vemos nuevas formas y nuevas posibilidades”. Ahora, tan solo falta saber cuando será su debut con los nuevos colores.
Durante ssu presentación a la prensa el Lotto Dstny ha anunciado la planificación de la temporada de sus corredores.
El ProTeam belga tiene como objetivo las victorias en el sprint con, entre otros, Caleb Ewan y Arnaud De Lie, pero también quiere desempeñar un papel en las carreras de un día y las grandes clásicas.
A pesar de obtener siete victorias el año pasado, Caleb Ewan está ansioso por hacerlo mejor en 2023. Milano-Sanremo, donde Ewan no pudo tomar la salida debido a una enfermedad el año pasado, volverá a ser el primer gran objetivo. “A pesar de varias buenas victorias, no fue la temporada que esperaba. Quiero cambiar las cosas en 2023. Tengo varios buenos objetivos por venir, comenzando con Milano-Sanremo, varios Clásicos belgas que espero con ansias y, por supuesto, el Tour, donde buscaré victorias en el sprint”.
El artista de las escapadas Thomas De Gendt obtuvo una memorable victoria de etapa en el Giro el año pasado. Ahora en su decimoquinto año como profesional, De Gendt sigue siendo ambicioso. “También en mi decimoquinto año como profesional, la ambición sigue siendo la misma y es ganar carreras. En la combinación de París-Niza y Volta a Catalunya, ya gané siete veces. Espero tener un buen desempeño en esas carreras este año. Además, quiero ayudar al equipo tanto como sea posible en lo que pueda”.
Seis equipos del WorldTour masculino tendrán a Shimano como socio componente oficial esta temporada, y tres equipos del WorldTour femenino también tendrán el mismo arreglo. Así que esta temporada nueve equipos del World Tour tendrán a Shimano como aliado.
Se trata de equipos con un acuerdo oficial con la empresa japonesa de componentes, en lugar de simplemente comprar piezas para usar en sus bicicletas, como lo hará el UAE Team Emirates esta temporada, al igual que otros equipos como EF Education-EasyPost e Intermarché-Circus-Wanty.
Los seis socios oficiales de WorldTour son: Alpecin-Deceuninck, Bora-Hansgrohe, Groupama-FDJ, Ineos Grenadiers, Soudal Quick-Step y DSM.
Los equipos del Women's WorldTour son FDJ-Suez, Fenix-Deceuninck y DSM nuevamente.
Jente Rijpstra, Jefe de Comercio de DSM, dijo en un comunicado el jueves: “No es ningún secreto que tenemos una relación especial con Shimano desde el inicio del equipo. Con Shimano de nuestro lado, hemos obtenido cientos de victorias a lo largo de los años al más alto nivel. Shimano es el líder absoluto del mercado en productos y componentes para bicicletas".
Israel-Premier Tech estará en el Tour de Francia en 2023 a pesar de su relegación del WorldTour, mientras que Uno-X también ha sido invitado por los organizadores para debutar en el mayor evento ciclista. ¡Así es! Los comodines del Tour de Francia 2023 son para Israel-Premier Tech y Uno-X
Los 18 equipos de WorldTour están automáticamente invitados a todas las carreras de WorldTour y los dos ProTeams mejor clasificados de 2022 también reciben invitaciones, lo que significa que Lotto Dstny y TotalEnergies participarán en el Tour de Francia de este año.
El organizador de la carrera, Amaury Sport Organisation (ASO), tenía dos lugares comodín para los equipos de su elección para completar el pelotón de 22 equipos.
A pesar del interés del Euskaltel-Euskadi, que habría jugado en casa con la Gran Salida del País Vasco, Israel-Premier Tech y Uno-X fueron anunciados como los últimos equipos en la línea de salida del miércoles.
Israel-Premier Tech enfrentó incertidumbre sobre su futuro en el deporte después de ser relegado del WorldTour, con el jefe del equipo, Sylvan Adams, amenazando con demandar a la UCI e incluso cerrar su equipo.
A diferencia de Lotto-Dstny, que también descendieron después del ciclo de clasificación de tres años, no ganaron suficientes puntos UCI en 2022 para ganar invitaciones automáticas a las Grandes Vueltas.
Sin embargo, el programa de carreras de 2023 de Israel-Premier Tech ahora se ha reforzado sin mucho daño. El sistema de clasificación de la UCI ya les dio acceso a las carreras de un día de WorldTour, mientras que la UCI hizo un cambio de sentido de última hora y un cambio de reglas para darles invitaciones a carreras por etapas de WorldTour fuera de las Grandes Vueltas.
Ahora, tienen la certeza de que no se perderán el Tour de Francia, la carrera más importante para la visibilidad de los patrocinadores. El Giro de Italia y la Vuelta a España son ahora los únicos huecos en el calendario WorldTour, e Israel-Premier Tech tendrá la esperanza de aparecer al menos en el primero.
El equipo tuvo un fuerte impacto en el Tour de Francia 2022, ganando dos etapas a través de Simon Clarke y Hugo Houle, y también poseen un cuatro veces ganador general en Chris Froome, quien mostró destellos de su antiguo yo en ela etapa del Alpe d'Huez.
“Esperamos competir en la carrera más importante y difícil del deporte, el Tour de Francia, este julio”, dijo Adams.
Israel: Premier Tech fue uno de los seis equipos que ganó al menos dos etapas en la carrera del año pasado, y buscaremos más éxitos en la edición de 2023. Seremos peligrosos y fuertes, lo prometo, y espero traer alegría ganadora a nuestros muchos fanáticos en todo el mundo, y especialmente en Israel”.
En cuanto a Uno-X, la invitación al Tour de Francia 2023 marca un paso significativo en el crecimiento constante del equipo noruego.
Dirigido por Jens Haugland, el equipo partió con la filosofía de nutrir el talento escandinavo y ha hecho apariciones, e impacto, en carreras cada vez más importantes en los últimos años.
Después de hacer sentir su presencia en los Clásicos en 2021, participaron en una serie de carreras ASO en 2022, incluido el Critérium du Dauphiné y Liège-Bastogne-Liège. Poseen una estrella veterana en el nuevo fichaje Alexander Kristoff, así como un talento emergente en Tobias Halland Johannessen.
"Estamos extremadamente orgullosos, humildes y agradecidos por la invitación. El Tour de Francia es el último sueño, y solo ser parte de esto es una victoria para el equipo", dijo Haugland.
"Estaremos bien preparados para la edición de este año. Uno de nuestros objetivos a largo plazo es poder luchar por las primeras posiciones en el Tour de Francia en el futuro. No vemos ninguna razón para pensar que esto no es posible". "
El 2022 fue un año complicado para el ciclista colombiano Egan Bernal, lleno de altibajos y riesgos. Un accidente que pudo costarle la vida. Dudas sobre si volvería a estar en plenitud de condiciones. Son solo algunos de los contratiempos que enfrentó la temporada pasada.
¿Y saben qué? Nada de lo pasado va a detenerlo este 2023.
¡Bernal ya anunciado su calendario para el 2023! ¿Y saben cuál es su principal objetivo de la temporada? ¡Claro que el Tour de Francia!
Su calendario iniciará este 22 de enero con la Vuelta a San Juan, en el que él y Remco Evenepoel se perfilan como los principales favoritos.
Para febrero es posible que esté en Bucaramanga en los campeonatos nacionales de ciclismo de ruta, aunque aún no ha sido confirmada su participación.
En marzo tiene en la mira sus dos primeras pruebas europeas: La París-Niza y la Vuelta a Cataluña.
La Vuelta al País Vasco y el Tour de Normandía aparecen como posibles destinos, pero estamos a la espera de que en efecto se confirme su participación en estas dos pruebas.
Para el mes de junio, el Tour de Suiza parece una opción así como el Criteriun Dauphiné, y así afinar los motores para tomar la partida el 1ro de julio en el Tour de Francia donde sus principales rivales serán Pogacar y Vingegaard.
Dependiendo de su rendimiento en el Tour es posible que se decida a tomar partida en el mes de agosto en La Vuelta a España. De no ser así, es posible que se presente a las clásicas italianas.
En cuanto al Campeonato del Mundo, es bastante poco probable que lo corra.