¿Qué efectos tiene el ciclismo en tu vida sexual?

Dos nuevos estudios publicados por la Asociación Americana Urológica investigan el enlace entre el ciclismo y la salud sexual y la función urinaria... y te alegrarás al saber que hay buenas noticias.

Es una pregunta que puede estar en la mente de muchos ciclistas regulares: ¿toda esa presión en tus regiones inferiores delicadas tienen un efecto en tu salud sexual?

Los ciclistas comparados con los corredores y nadadores

Si bien los efectos positivos del ciclismo son bien conocidos, los cuales se encuentran una mejor salud cardiovascular, fuerza, reducción de estrés y una mejora en el bienestar mental, también existe un largo debate sobre el enlace entre el ciclismo y varios problemas de salud sexual y con el tracto urinario como la disfunción eréctil, el entumecimiento perineal, infecciones en las vías urinarias y dolores por montura.

Este estudio tuvo como objetivo realizar una comparativa detallada en los impactos del ciclismo en la salud genitourinaria de los hombres y mujeres ciclistas en comparación a ciclistas irregulares o personas que no realizaban esta actividad.

4.000 hombres formaron parte de este estudio, de los cuales el 63% eran ciclistas y el 37% eran nadadores o corredores que no hacían ciclismo. 2.691 mujeres formaron parte, de los cuales el 39% eran ciclistas y el 61% eran nadadoras o corredoras que no hacían ciclismo con regularidad.

El estudio se enfocó en los atletas, aunque la definición de atleta no se menciona. Ya que los participantes fueron reclutados a través de Facebook y por peticiones a clubs de ciclismo, y los nadadores y corredores reclutados como controles, se puede decir que el término “atleta” es un título autoseleccionado.

Se les preguntó a los participantes sus hábitos en cuanto al ciclismo, la función sexual, síntomas urinarios e historias de infecciones en las vías urinarias y entumecimiento perineal.

Para el propósito del estudio, el “ciclismo de alta intensidad” se definió como “haber hecho ciclismo por más de dos años, más de tres veces por semana y un promedio diario de más de 25 millas”.

El ciclismo puede ser bueno para tu vida sexual

Respiren, ciclistas, que los resultados parecen positivos.

Para los hombres, no hubo indicación de que los ciclistas tienen una función eréctil más pobre que los no-ciclistas, nada de impacto en la incidencia de menos infecciones en el tracto urinario, y el estudio encontró que los beneficios cardiovasculares superaron cualquier “disuasión teórica del ciclismo”, lo cual significa esencialmente que los beneficios superaron con creces a los efectos negativos. Dicho esto, los ciclistas hombres si tuvieron una mayor posibilidad de experimentar entumecimiento perineal.

Para las mujeres, pareció no haber un efecto apreciable en las funciones sexuales o urinarias, y no hubo diferencias significantes en los síntomas urinarios entre las ciclistas y las no ciclistas. Aunque no hemos visto la publicación en completo, no podemos decir cómo los investigadores definieron “significante”, y se puede referir a la frecuencia, severidad, o una combinación de muchas medidas.

En contraparte, pudiera haber una mayor riesgo de infecciones en las vías urinarias, y los ciclistas de alta intensidad tenían más posibilidades de desarrollar entumecimiento y dolores por montura, los cuales son noticias revolucionarias.

Pero posiblemente los dos elementos más interesantes son el hecho de que el resumen del estudio que hemos visto indica primero que el tipo de montura no tuvo un efecto significante en los resultados, y segundo que tanto los hombres como las mujeres tuvieron mayores puntajes en sus respectivas pruebas de funciones sexuales.
Esto es interesante, pero sin información más detallada no podemos ir más allá. Aún podríamos sugerir que encontrar un montura cómoda para ti vale el tiempo y el dinero, y esto lo puede afirmar cualquier persona que haya intentado andar con una montura incómoda.

El segundo punto – puntajes más altos en las pruebas de función sexual – es cierto para hombres y mujeres. Estas pruebas miden cosas como la excitación, la satisfacción, etc. y se mide de forma objetiva, por lo que no se basa en comentarios de experiencias, conocimientos o actitudes.

Entonces parece que, de acuerdo a estos datos preliminares, esos ciclistas tienen una mejor vida sexual que los no ciclistas, al menos marginalmente.

Por supuesto esto no quiere decir que sentarse sobre una silla de bicicleta haga magia. Sin embargo, dado que los factores como la salud física y el bienestar mental tienen un efecto en la función sexual, si los ciclistas tienen un buen estado físico y son felices, eso bien podría resultar en una vida sexual más plena.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/item.php on line 262

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con
No está permitido el Código HTML.

 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria