La historia de Husqvarna: Volver a los orígenes

Husqvarna tiene una rica historia, un presente innovador y un futuro apasionante. También lo tienen Guido Tschugg, Alexandre Fayolle y Simon Carlsson, cada uno con su propia historia que se entrelaza en la narrativa de la marca sueca en la que completaron la temporada 2022.

En este cortometraje, Back to the Roots, Alex y Guido viajan a Suecia para conocer a Simon, descubrir la herencia de Husqvarna y recorrer los senderos suecos con sus máquinas Mountain Cross MC6.

El Sur de Francia en EBike MTB 

Empezando en el sur de Francia, conocemos los comienzos de Alex con las motos de motocross y las bicicletas de montaña, su ascenso a la cima de la Copa del Mundo de descenso, la consiguiente caída y cómo las e-bikes reavivaron su amor por las dos ruedas.

Recorriendo Europa en una E MTB Shimano EP8 01

Recorriendo Europa en una E MTB Shimano EP8 06

¿Recorrer parte de Alemania en una EBike?

La siguiente parada es Alemania, donde nos reuniremos con Guido Tschugg, uno de los pilares del ciclismo de montaña. El participante en la Red Bull Rampage y 4 veces ganador de la Copa del Mundo ha estado a la vanguardia del MTB en casi todas sus formas desde el principio, y el e-MTB no es una excepción. Husqvarna suele asociarse o con la jardinería y el motocross, y Guido lo engloba todo con la construcción de saltos de tierra en su jardín trasero.

Recorriendo Europa en una E MTB Shimano EP8 02

Suecia: La última parada del recorrido sobre EBike MTB por Europa

La última parada del viaje es, por supuesto, Suecia: origen del mobiliario Flatpack, las albóndigas, el Museo Husqvarna y Simon Carlsson. Un joven sueco con un futuro brillante en el vertiginoso mundo de las carreras de e-MTB, Simon conecta su nacionalidad, su familia y su deporte.

Recorriendo Europa en una E MTB Shimano EP8 03

Recorriendo Europa en una E MTB Shimano EP8 05

Recorriendo Europa en una E MTB Shimano EP8 04

Desde los recuerdos de los cortacéspedes y las emociones del MX, hasta la increíble sensación de conducción de la , estos ciclistas cierran el círculo una y otra vez. La historia se convierte en patrimonio. La pasión se transforma en progreso. Reinviertes en ti mismo, en los niños, en tu deporte, y vuelves a empezar.

Como dice Husqvarna, "Todos los caminos conducen al futuro", incluso los que te llevan de vuelta a tus raíces.

Durante más de 100 años, los componentes SHIMANO han contribuido a dar forma y mejorar la experiencia cotidiana de millones de ciclistas en todo el mundo. Ahora damos un paso más presentando el SHIMANO CUES, un enfoque completamente nuevo de la línea de gama media de componentes SHIMANO para estilo de vida.

Rediseñado desde cero, el SHIMANO CUES consolida nuestras distintas transmisiones de 9, 10 y 11 velocidades en un ecosistema unificado de piezas compatibles. Gracias a nuestra tecnología LINKGLIDE de alta durabilidad, el SHIMANO CUES ofrece un cambio más suave, componentes más duraderos, y una compatibilidad más estandarizada entre las distintas categorías.

nuevo ecosistema de gama media shimano cues 02

Línea simplificada de componentes de gama media – Consolida las transmisiones de 9, 10 y 11 velocidades de SHIMANO en un solo ecosistema unificado de componentes.

Desarrollada desde cero – Componentes diseñados específicamente para los ciclistas de cada día, para mejorar la compatibilidad y la versatilidad en toda la gama.

Compatibilidad de transmisiones – El uso de componentes comunes en todas las transmisiones reducen la complejidad general y crean una clara compatibilidad en todos los grupos.

nuevo ecosistema de gama media shimano cues 03

Versatilidad SHIMANO CUES – Determinados componentes se pueden intercambiar entre más grupos de usuarios y estilos de ciclismo, abriendo nuevas posibilidades de especificar combinaciones de componentes.

Centrado en la tecnología LINKGLIDE – Nuestra tecnología más duradera, disponible al mismo tiempo que se mejora el rendimiento de cambio.

Cambio suave e intuitivo – Perfil de dientes con nuevo diseño que guía hacia arriba la cadena y hacia abajo el cassette, para que el cambio sea más suave en ambas direcciones cuando se pedalea fuerte.

Vida útil de los componentes más larga – Cassettes y cadenas hechos para resistir el desgaste diario constante tanto de bicicletas musculares como de las eléctricas (con su altísimo par).

SHIMANO CUES: SIMPLICIDAD

nuevo ecosistema de gama media shimano cues 04

SHIMANO CUES simplifica nuestras diferentes gamas de componentes de 9, 10 y 11 velocidades en una sola marca que posee una clara compatibilidad. Esto contribuye a transformar la experiencia de compra vigente hasta ahora, que partía de un conjunto de complejas preguntas, y la convierte en una simple cuestión de desarrollos. Una vez decidido el rango de desarrollos ideal, simplemente tienes que buscar en la línea SHIMANO CUES, que ofrece componentes duraderos hechos específicamente pensando en el ciclista de gama media.

SHIMANO CUES utiliza componentes comunes entre todas las transmisiones para reducir la complejidad general y el número de SKUs. Por ejemplo, las transmisiones SHIMANO CUES utilizan las roldanas de cambio, piñones y cadenas tradicionales, lo cual reduce los inventarios de las tiendas y simplifica el proceso de mantenimiento de las bicicletas de gama media. Esto significa que se incrementan las posibilidades de que las tiendas de bicicletas dispongan de piezas para reparar tu bicicleta.

SHIMANO CUES: VERSATILIDAD

nuevo ecosistema de gama media shimano cues 05

A la hora de desarrollar el Shimano CUES hemos evitado nuestro tradicional modelo de aplicación de la tecnología desde arriba hacia abajo, para concentrarnos en las necesidades únicas de los ciclistas cotidianos. Por eso hemos creado la línea de componentes más compatible y versátil de nuestra historia, y es solo el principio.

La línea SHIMANO CUES ofrece un espacio entre cassettes unificado para las transmisiones de 9, 10 y 11 velocidades, para que los componentes se puedan intercambiar entre más grupos de usuarios y estilos de ciclismo. Esto permite nuevas posibilidades de especificar combinaciones de componentes que se adaptan a más ciclistas.

SHIMANO CUES: DURABILIDAD

nuevo ecosistema de gama media shimano cues 06

SHIMANO CUES se centra en nuestra tecnología LINKGLIDE, que es el tratamiento de transmisiones más duradero que ofrecemos. Los cassettes y cadenas están hechos para resistir el desgaste diario, lo cual alarga su vida útil y ofrece un cambio intuitivo y suave tanto en bicicletas musculares como en eléctricas (y su altísimo par).

La tecnología Shimano LINKGLIDE mejora la experiencia de cambio en general gracias a un diseño de dientes completamente nuevo que guía la cadena hacia arriba y hacia abajo a lo largo del cassette. Ciclistas de todos los niveles pueden experimentar el nivel superior de cambio de SHIMANO, ya que LINKGLIDE se ha diseñado para cambiar de forma suave en cualquier dirección, en momentos de gran carga.

nuevo ecosistema de gama media shimano cues 07

Como tecnología de transmisión más duradera de SHIMANO, LINKGLIDE tiene dientes de cassette más altos y gruesos, lo cual ofrece una mayor superficie de contacto con la cadena. Esto reduce la posibilidad de que la cadena salte y distribuye las fuerzas del pedaleo, de forma que se evita el desgaste prematuro propio de los cambios de los ciclistas sin experiencia. Un cambio más suave también contribuye a alargar la vida de los componentes SHIMANO CUES, para que los ciclistas no tengan que renovar componentes tan a menudo, puedan pasar más tiempo pedaleando, y no tengan un impacto tan negativo sobre el mundo que nos rodea.

SHIMANO CUES: Líneas de 9, 10, y 11 velocidades

nuevo ecosistema de gama media shimano cues

 

Partiendo del principal objetivo de aumentar los niveles de seguridad en todos los ciclistas, Lazer desarrolló KinetiCore, la nueva tecnología que llegó para garantizar la mayor protección ante todo tipo de impacto.

Luego de una década de estudios, pruebas y perfeccionamientos Lazer creó una tecnología exclusiva, de protección integrada, diseñada para proteger a cada ciclista contra los impactos tanto directos como rotacionales.

El sistema Lazer KinetiCore cuenta con pequeños bloques de espuma EPS que al momento de recibir un impacto ceden y se deforman controladamente, disipando la fuerza del golpe y absorbiendo la energía directa y rotacional que de otra manera hubiese impactado en el cerebro del ciclista.

A diferencia de otras tecnologías, KinetiCore es aplicada desde el comienzo de la fabricación y está completamente integrada a la estructura del casco, permitiendo no sólo mayor comodidad sino también la reducción de materiales utilizados para su fabricación, lo que repercute positivamente en el peso total del producto.

Otro de los beneficios de su integración se refleja en el diseño y ventilación de cada uno de los cascos, ya que las nuevas rejillas de ventilación canalizan el aire frío hacia la parte posterior del casco y expulsan el aire caliente.

A través de KinetiCore, Lazer logró reducir en sus cascos hasta 100 gramos, haciéndolos un 23% más ligeros, mejoró un 12% la eficiencia de enfriamiento y, por sobre todas las cosas, logró reducir al mínimo las posibles lesiones sufridas por los impactos rotacionales, ofreciendo no sólo comodidad, sino velocidad, aerodinamia y protección a cada uno de los usuarios.

El lanzamiento de los grupos electrónicos como el Shimano 105 Di2 les ha dado a los cambios electrónicos mucha popularidad durante estos últimos diez años. No es sorpresa que, actualmente, se utilizan en todas las modalidades de ciclismo.

Pero ¿cuáles son las ventajas que tienen los cambios electrónicos de los mecánicos? ¡Aquí te las contamos!

En primer lugar, tienes mayor rapidez de cambio, menos dureza al pulsar, más precisión y menos roces con la cadena. Lo que permite aumentar tu rendimiento en la bici.

En segundo lugar, los cambios mecánicos tienden a desajustarse más rápido, requiriendo más reparaciones y mantenimiento. En cambio, los electrónicos ofrecen siempre el mismo rendimiento y se reajustan automáticamente, para evitar los saltos de cadena o coronas.

En tercer lugar, los cambios electrónicos tienen conectividad con ordenadores y móviles, para personalizar su funcionamiento a tu gusto y estilo.

Sin embargo, estos dispositivos no son perfectos y cuentan con una pequeña desventaja: necesitan electricidad para poder funcionar. Energía que es proporcionada por baterías de iones de litio. Es normal, que el pensamiento de que nos vamos quedar sin baterías a mitad de la ruta nos dé ansiedad y nos impulse a cargarlas todos los días.

Pero ¿sabías que hacer eso sólo las daña? ¡No te preocupes! Te daremos algunos tips para que alargues la vida de las baterías de tu cambio electrónico y puedas sacarle el mayor provecho posible.

Cargar las baterias de los grupos electrónicos cuando sea necesario

como alargar la bateria de tu cambio electronico 01

La vida útil de las baterías de iones de litio está definida por los ciclos de carga que puede soportar, es decir, si acostumbras a cargarlas constantemente sin haberlas gastado, como se suele hacer con las baterías comunes, estarás haciendo más cargas de las necesarias y, por lo tanto, durará menos tiempo.

Recomendación para alargar la vida de las baterías de los grupos electrónicos:

A un ciclista común le puede durar varios meses utilizando los cambios electrónicos sin que se le acaben las baterías. Para verificar el estado de las baterías puedes chequear los leds disponibles en la centralita en el caso de Shimano y Campagnolo o en los propios cambios en el inalámbrico de SRAM y no realizar la carga hasta que no veas el color rojo.

También puedes revisar el estado de las baterías mediante las aplicaciones móviles de cada fabricante.

Deja las baterías de tus grupos electrónicos con una carga intermedia

Si no vas a utilizar la bici durante un tiempo, dejar las baterías con una carga intermedia puede alargar el funcionamiento de las mismas.

Recomendación para que las baterías de tus grupos electrónicos duren más:

No las dejes almacenadas totalmente cargadas. Si eres de esos ciclistas que guardan su bici en espacios abiertos, es preferible que para preservar por más tiempo tus baterías busques un lugar que sea fresco y seco.

Hazle un seguimiento a las baterías de tus cambios electrónicos wireless Shimano 

como alargar la bateria de tu cambio electronico 02

Shimano ha creado una comunicación wireless entre las manetas y el resto del grupo. Es complicado deducir la carga a plena vista porque se tratan de pilas de botón convencionales. Lo único que sabemos es que su duración está estimada en unos dos años.

Sigue esta recomendación para alargarle la vida a tus grupos electrónicos:

Nuevamente, te invitamos a echar un vistazo a la aplicación específica del fabricante, eso te dará información precisa sobre el estado de las baterías.

También puedes colocar una alarma en el calendario de tu teléfono para que te notifique en año y medio para cambiarlas.

Con estos consejos te aseguramos que las baterías de tus cambios electrónicos durarán más y podrás sacarle el mayor provecho posible. Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad.

El ciclista neozelandés Samuel Gaze (Alpecin) ha entrado en meta primero en la Shimano Super Cup Massi MTB XCO de La Nucía, esta mañana. El numeroso público vibró con la espectacular remontada del español David Valero, nº1 ranking UCI, que terminó segundo.

La Shimano Super Cup Massi MTB XCO

Una prueba internacional de bicis de montaña que reunió durante un intenso fin de semana a 500 ciclistas de 26 nacionalidades diferentes, con varios campeones nacionales y bikers Top Mundiales tanto masculinos como femeninos. Fue una prueba ya puntuable para el ranking mundial UCI para las Olimpiadas de París 2024.

Tras 1º Samuel Gaze (Alpecin) y 2º David Valero (BH Coloma Team) completó el pódium 3º el campeón danés Sebastian Fini (Lapierre Mavic Unity), 4º el francés Antoine Philipp (Giant Factory Off-Road Team) y 5º el español Jofre Cullell (BH Coloma Team). 

Es el segundo año que se disputa esta prueba internacional de Mountain Bike en el circuito diseñado por el medallista olímpico Carlos Coloma, organizada por el club local “La Nucía Coloma Bike Club” y el soporte de Costa Blanca-Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía.

Gran triunfo de Samuel Gaze en la Shimano Super Cup Massi MTB XCO de La Nucía

Con un circuito repleto de público se ha celebrado este mediodía la carrera élite masculina de la Shimano Super Cup Massi MTB XCO de La Nucía. El trazado del circuito estaba perfecto con mucho grip incluso en las espectaculares pasarelas de madera del circuito XCO de La Nucía de 5 km. diseñado por el medallista olímpico Carlos Coloma.

La carrera empezó a todo trapo con un fuerte ritmo desde los primeros metros y con un motivadísimo Thomas Litscher. El biker suizo lideraba la prueba con un ritmo infernal para intentar revalidar la victoria del pasado año. Pero pronto se vino abajo y fue superado por el neozelandés Samuel Gaze, que encabezaba el grupo perseguidor. El biker de Alpecin de distanció y rodó en solitario durante el resto de la carrera, sin cometer ningún fallo.

Del grupo perseguidor se marchó el campeón checo Ondrej Cink, intentando alcanzar al líder de la carrera. Luchando por la tercera plaza rodaba una grupeta formada por Cullell, Fini, Hasund, Malacarne y Philipp, mientras Valero estaba todavía duodécimo. Pero poco a poco el nº1 del ranking mundial fue acortando diferencias hasta alcanzar al grupo perseguidor.

En la primera rampa de la última vuelta Valero los superó a todos con un gran ataque y se lanzó a por la segunda plaza, con la fortuna de que Cink pinchó y pudo alcanzarlo. Al final ganó la carrera un intratable Samuel Gaze, que dominó con mano de hierro consiguiendo su segunda victoria mtb de la temporada, antes de dedicarse a la carretera para hacer las primeras clásicas (Strade Bianche) con el Alpecin. En segunda posición entró David Valero, ante el delirio del público que aclamó al subcampeón del mundo y nº1 del ranking muncial UCI 1, que sumó puntos para conservar el liderazgo ante del inicio de la Copa del Mundo en mayo. Completó el pódium el campeón danés Sebastian Fini, que fue tercero.

Fue una gran mañana para el ciclismo de montaña español que situó 3 bikers en el top 10 de la Shimano Super Cup Massi de La Nucía: 2º David Valero, 5º Jofre Cullell y 7º Pablo Rodríguez. Todos ciclistas del equipo BH Coloma Team, que dirige el medallista olímpico Carlos Coloma.

Previamente a la carrera Élite y sub 23 se disputaron a las 9 horas las carreras de Cadetes y Máster 40, 50 y 60 y a las 10,40 horas la de Junior y Máster 30.

Estreno equipo La Nucía BH Coloma Academy

Esta carrera supuso el estreno del nuevo equipo de jóvenes valores del mtb español “La Nucía BH Coloma Academy” que dirige Carlos Coloma. No pudieron tener mejor debut consiguiendo sus primeros pódiums ya que Alberto Barros fue segundo en categoría sub 23; mientras en la carrera Junior Hugo Franco fue primero y Joan Mir segundo

Primera prueba Super Cup Massi

Esta prueba de La Nucía fue la primera puntuable de este campeonato internacional Shimano Super Cup Massi de bicis de montaña XCO. Es el campeonato internacional con más puntos UCI tras la Copa del Mundo, por eso contó con un gran nivel internacional de bikers en la parrilla de salida, tanto en categoría femenina como masculina, en un intenso fin de semana.

También fue el estreno del nuevo circuito olímpico de mountain bike de 5 kilómetros, diseñado por el medallista olímpico Carlos Coloma, con saltos, pasarelas de madera, trialeras y subidas técnicas, tras varios meses de intenso trabajo por parte del Ayuntamiento de La Nucía, a través del Taller de Empleo. Todos los ciclistas alabaron el “espectacular” circuito que con apenas dos ediciones se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional.

A menudo, en Shimano hablamos de la "sonrisa de la e-bike", la gran sonrisa en la cara de la gente cuando prueba una e-bike por primera vez, pero la felicidad que proporciona una e-bike puede tener beneficios reales y duraderos para el bienestar.

Las e-bikes son estupendas para permitir que todo tipo de personas experimenten el placer de ir en bici. La asistencia proporcionada por el motor te permite llegar más lejos y más rápido de lo que podrías hacerlo tú solo. Aunque tu forma física sea limitada, podrás sentir el viento en el pelo y el sol en la cara mientras exploras nuevos lugares en bicicleta. Investigaciones recientes revelan que montar en e-bici ayuda a los usuarios a estar más sanos y felices, ayudándolos a retomar el ejercicio y la actividad.

las e bikes son benefciosas para tu salud mental y bienestar 01

 

Las e-bikes aumentan la capacidad cerebral de los ciclistas de más edad

Las e-bikes pueden ayudar a las personas mayores a volver a montar en bicicleta y a hacer ejercicio, un incluyó una "prueba de e-bike" en la que se prestó una e-bike a participantes a partir de 50 años de edad, que volvían a montar en bicicleta tras un tiempo, durante un periodo de prueba de ocho semanas. Las pruebas realizadas antes y después de sus 8 semanas de ciclismo demostraron cómo las e-bikes aportan beneficios positivos a la función cognitiva y al bienestar.

Al final de la prueba, ¡varios participantes se compraron la e-bike! Una participante describió cómo la e-bike le permitía "'desconectar' y sentirse más relajada" y otra comentó que tener una e-bike les permitía "aventurarse más lejos juntas, volver a visitar viejos lugares y descubrir otros nuevos".

Las e-bikes te hacen sentir más feliz

proporcionó e-bikes a personas inactivas durante un periodo de doce semanas. Al final, los investigadores concluyeron que "montar una e-bike puede mejorar la salud mental y física, la felicidad y la sensación general de bienestar." Al igual que en el estudio de Reino Unido, a algunos de los participantes les gustó tanto la experiencia ¡que se compraron sus propias bicicletas! Los participantes describieron cómo montar en las e-bikes les hacía sentirse más felices, y uno de ellos dijo que "el beneficio de la e-bike para mí sería la salud mental, porque te hace realmente feliz estar ahí fuera en la e-bike".

las e bikes son benefciosas para tu salud mental y bienestar 02las e bikes son benefciosas para tu salud mental y bienestar 03

Las e-bikes permiten a todo el mundo volver a experimentar los beneficios del ciclismo

Los beneficios del ciclismo para la salud y el bienestar están ampliamente aceptados; el ciclismo puede mejorar tu salud cardiovascular, ayudarte a perder peso y beneficiar tu bienestar mental. La Organización Mundial de la Salud afirma que "". Pero si tu edad, movilidad, peso, enfermedad o años de inactividad hacen que pedalear en una bicicleta convencional sea demasiado difícil, una e-bike puede darte el apoyo que necesitas para volver a moverte. Una e-bike sigue proporcionando todos los beneficios del ejercicio, solo que a un nivel más accesible para todos.

Sonríe: ¡el ciclismo es bueno para ti!

La doctora Emma Hopgood, ciclista entusiasta y médico, dice: "Todos conocemos desde hace mucho tiempo los beneficios del ejercicio cardiovascular para la salud física a largo plazo, pero ahora se han realizado numerosos estudios científicos que relacionan el ejercicio con una mejora general de la salud mental".

“El lugar donde haces ejercicio es igualmente importante. En un artículo publicado por Extreme Physiology and Medicine en 2013 se afirmaba que "recientes revisiones indican que hacer ejercicio al aire libre parece ser más beneficioso para la salud mental que las actividades en interiores".

Los estudios informan de que un aumento de la serotonina (tu hormona de la felicidad) por la exposición a la luz natural mejora el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo a largo plazo (Neurobiology of learning and memory 2018)”

"Sin embargo, los beneficios para la salud mental son multifactoriales, lo que no debe olvidarse. Con el desarrollo de las e-bikes, se han hecho accesibles nuevos mundos de oportunidades para quienes quieran adoptar estos descubrimientos científicos. Permite a la gente conocer su zona con más amplitud y explorar nuevos lugares que normalmente tendrían dificultades para ver en una bicicleta convencional, y permite a las personas menos capacitadas ir en bici junto a un ser querido, algo que quizá no hayan podido hacer durante años".

Los brazos de biela más cortos están ganando popularidad entre los ciclistas.

¿Son adecuados para ti?

 

Cuando se trata de elegir la longitud correcta de las bielas, es bueno tener opciones. Pero igual de importante es que esas opciones sean adecuadas. Por esta razón, los nuevos grupos de ciclismo de carretera Dura-Ace y Ultegra de Shimano están disponibles con bielas más cortas que nunca.

Sientes curiosidad por las bielas cortas 01

 

Los grupos y de carretera de 12 velocidades incorporan una amplia variedad de opciones, que incluyen:

- Dura-Ace: longitudes de biela de 160, 165, 167,5, 170, 172,5, 175 y 177,5 mm

- Ultegra: longitudes de biela de 160, 165, 170, 172,5 y 175 mm

¿Por qué deberíamos considerar el cambio a bielas más cortas? ¿Qué ventajas ofrecen en cuanto a rendimiento?

Hay muchas respuestas a esta pregunta. Entre ellas se encuentran factores como una mayor capacidad para girar a una mayor cadencia, una mayor separación de los pedales del suelo al realizar giros, o el alivio de los dolores lumbares, articulares o musculares. Unas bielas más cortas también pueden ayudar a aliviar problemas de ajuste, como los impactos de las rodillas en el pecho o en el manillar cuando se conduce en una posición aerodinámica. Y, como han demostrado los estudios, el cambio a bielas más cortas tiene pocos o ningún inconveniente.

Sientes curiosidad por las bielas cortas 02

 

"Los montadores de bicicletas empezaron a experimentar con longitudes de biela más cortas en el mundo del triatlón, donde los ciclistas se esforzaban por lograr una menor flexión de la cadera y un ángulo de cadera más abierto al montar en una posición aerodinámica baja", explica Chris Jacobson, Director de marca de Pro Bike Gear y Bikefitting.com. “Básicamente, lo que descubrieron es que un ciclista puede generar una potencia máxima similar utilizando una serie de longitudes de biela, por lo que se ha dejado de lado el viejo dicho de que 'nunca montes nada fuera de la ventana de 170 mm-175 mm'”.

Sientes curiosidad por las bielas cortas 03

 

Asimismo, es importante entender que, aunque el uso de bielas más largas permite al ciclista producir más par, también se produce la correspondiente disminución de la cadencia para un esfuerzo determinado, ya que el ciclista está realizando un círculo de giro más grande mientras pedalea. A la inversa, girar bielas más cortas producirá menos par, pero la cadencia del ciclista aumentará porque está realizando un círculo de giro más pequeño. De este modo, el efecto de la longitud de la biela sobre la potencia neta es insignificante. Y como ventaja añadida, esa pequeña diferencia en el tamaño del círculo que se gira ofrece un potencial beneficio aerodinámico, destaca Jacobson.

Sientes curiosidad por las bielas cortas 04

 

Sabiendo todo esto, Shimano modificó su oferta de bielas para ofrecer la opción ideal una grupo más numeroso de ciclistas. “La idea es que estábamos intentando ayudar a los consumidores y a los fabricantes a construir bicicletas para una mayor variedad de alturas y necesidades ,” explica Dave Lawrence, Director de Productos de Carretera de Shimano Norteamérica. “No hemos visto ninguna desventaja en el uso de bielas más cortas, y queremos asegurarnos de que todos los ciclistas tienen acceso a la experiencia premium que supone el uso de las transmisiones Dura-Ace y Ultegra.”

Sientes curiosidad por las bielas cortas 05

 

Si tienes curiosidad por saber qué impacto puede tener el cambio de longitud de las bielas en tu experiencia ciclista, Jacobson te sugiere que visites y concertes una sesión de ajuste profesional de la bicicleta. “Utilizamos un analizador de pedaleo en 3D y podemos ajustar la longitud de las bielas desde 155 mm hasta 180 mm en incrementos de 2,5 mm. Eso nos permite obtener mediciones de fuerza en tiempo real”, afirma. "A continuación, el técnico puede trabajar con el deportista para evaluar las diferencias medibles y llegar a una longitud de biela que tenga más sentido para sus capacidades y necesidades”.

 

Sientes curiosidad por las bielas cortas 06

 

Así que, si tienes dolor de espalda, quieres aumentar la cadencia, estás tratando de abrir el ángulo de tu cadera, o simplemente quieres experimentar un poco, considera cambiar a un juego de bielas más cortas.

Sientes curiosidad por las bielas cortas 07

 

“He oído a innumerables ciclistas decir que se sienten más cómodos, especialmente en recorridos largos, y que es más fácil girar los pedales cuando se usan bielas más cortas,” dice Jacobson. “Y todavía no hemos encontrado una desventaja real, así que realmente no hay nada que perder.”

 

 

Seis equipos del WorldTour masculino tendrán a  Shimano como socio componente oficial esta temporada, y tres equipos del WorldTour femenino también tendrán el mismo arreglo. Así que esta temporada nueve equipos del World Tour tendrán a Shimano como aliado.

Se trata de equipos con un acuerdo oficial con la empresa japonesa de componentes, en lugar de simplemente comprar piezas para usar en sus bicicletas, como lo hará el UAE Team Emirates esta temporada, al igual que otros equipos como EF Education-EasyPost e Intermarché-Circus-Wanty.

Los seis socios oficiales de WorldTour son: Alpecin-Deceuninck, Bora-Hansgrohe, Groupama-FDJ, Ineos Grenadiers, Soudal Quick-Step y DSM.

Los equipos del Women's WorldTour son FDJ-Suez, Fenix-Deceuninck y DSM nuevamente.

Jente Rijpstra, Jefe de Comercio de DSM, dijo en un comunicado el jueves: “No es ningún secreto que tenemos una relación especial con Shimano desde el inicio del equipo. Con Shimano de nuestro lado, hemos obtenido cientos de victorias a lo largo de los años al más alto nivel. Shimano es el líder absoluto del mercado en productos y componentes para bicicletas".

El ciclismo colombiano contará en el 2023 con una nueva escuadra, la cual se fundamenta en la búsqueda de nuevos talentos para guiarlos a través de la experiencia de un importante mánager como lo es el italiano Gianni Savio. Más de 30 años avalan a Savio como un cazador de talentos ciclísticos, siendo Egan Bernal uno de los más prolíficos que han pasado por sus manos.

La vinculación de Gianni Savio y su equipo al ciclismo colombiano significan conocimiento, experiencia y aprecio por los pedalistas. El objetivo principal es la continuidad en cuanto a la formación y consolidación de un grupo de ciclistas que puedan luchar por el triunfo en las pruebas donde compitan y hacer con ellos el proceso de maduración y progresión que han seguido otros ciclistas como Nelson "Cacaíto" Rodríguez, Freddy González, José Serpa, Iván Sosa y Egan Bernal.

Este nuevo equipo significa la continuidad de un trabajo de más de 30 años en beneficio del ciclismo y será la oportunidad que necesitan los jóvenes del ciclismo colombiano para emerger nacional e internacionalmente gracias a una adecuada y moderna orientación. Un programa de entrenamientos y competencias en el calendario colombiano y mundial acordes con el prestigio de la marca GW y del equipo, la cual permite mirar con optimismo el futuro de esta escuadra que renueva la histórica alianza colombo-italiana que tantas satisfacciones ha permitido.

“Utilizar la bicicleta GW en nuestro equipo es la demostración de la manera como esta empresa ha conseguido posicionarse en la industria del ciclismo. Tengo la absoluta convicción de que se trata de una bicicleta que responde a todas las exigencias del ciclismo moderno en cuanto a construcción, materiales y componentes de máxima calidad y tecnología de punta, lo que garantiza el rendimiento de nuestros ciclistas. Es motivo de orgullo para nosotros competir con esta marca puramente colombiana”, dice Gianni Savio, Gerente General del equipo.

El equipo GW SHIMANO-SIDERMEC, le apostará a la promoción de las jóvenes promesas del ciclismo.

Un conjunto que estará conformado por 3 corredores europeos y 13 escarabajos colombianos, probablemente más enfocado en las competencias sudamericanas, que también estará compitiendo en las carreras más importantes del UCI América Tour.

“La expectativas son grandes: posicionar este equipo como uno de los mejores equipos continentales del mundo, hacer una gran publicidad con nuestros ciclistas en cada competencia que se participe, dar un gran reconocimiento a nivel mundial a la marca GW y mantener la gran imagen sólida que tiene SHIMANO”, comenta Luis Alfonso Celis, Director Técnico.

Un equipo que da la posibilidad de poner en Europa una plataforma para que futuras promesas del ciclismo colombiano puedan llegar a mostrar su talento ante el mundo. La Vuelta al Táchira 2023 será el debut de este nuevo equipo, un evento que le dará apertura al calendario prometedor que disputara el GW SHIMANO-SIDERMEC.

En carretera se podrán ver los mejores productos, empezando por el marco GW Letras, un marco insignia para todos los colombianos que cuenta con componentes SHIMANO los cuales generan confianza, respaldo, confiabilidad y durabilidad.

Sin duda, esta historia se convierte en una nueva demostración de la confianza en el ciclismo de Colombia y el apoyo incondicional a las nuevas generaciones del ciclismo nacional.

Nómina del GW Shimano Sidermec:

MIGUEL EDUARDO FLÓREZ (COL)
JONATHAN RESTREPO (COL)
ALEJANDRO OSORIO CARVAJAL (COL)
ABNER SANTIAGO UMBA LÓPEZ (COL)
GERMÁN DARÍO GÓMEZ (COL)
ÉDGAR ANDÉS PINZÓN (COL)
JONATHAN GUATIBONZA (COL)
WILLIAM COLORADO (COL)
ANDRÉS MANCIPE (COL)
DIEGO PESCADOR (COL)
BRANDON ROJAS (COL)
JEFERSON ARMANDO RUIZ (COL)
GABRIELE BENEDETTI (ITA)
ALESSANDRO BISOLTI (ITA)
TRYM HOLTHER (NOR)

¿Sabías que el uso del casco para andar en bicicleta es obligatorio? Quizás para los ciclistas urbanos, dependiendo de cada país, esto puede variar, pero para los ciclistas profesionales, en competencias oficiales, el uso del casco es obligatorio según la Unión Ciclista Internacional, UCI.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) es el organismo oficial encargado de la organización, regulación y control del ciclismo a nivel competitivo. Actualmente, establece las normativas técnicas y específicas que determinan las características y medidas que debe tener la bicicleta y el equipo de los ciclistas.

La misión de la UCI es velar por la seguridad del atleta, del material que usan los ciclistas y la del público presente, por lo tanto lo escrito dentro del “Reglamento UCI del Deporte Ciclista” deben ser cumplido al pie de la letra por todos los participantes. A continuación, te compartiremos las normativas relacionadas al uso del casco:

1. El uso del casco de seguridad rígido será obligatorio en las competiciones y entrenamientos de las disciplinas siguientes: pista, mountain bike, ciclo-cross, trial, BMX, BMX Freestyle, y paraciclismo, así como en los eventos de ciclismo para todos.

2. En las competiciones de ruta, el uso del casco de seguridad rígido será obligatorio. En los entrenamientos en ruta, así como en el caso descrito en el apartado anterior, el uso de casco de seguridad estará recomendado. De todos modos, los corredores deberán siempre someterse a las disposiciones legales en esta materia.

3. Cada corredor será responsable de:

· Velar que su casco sea un modelo homologado, siguiendo una norma de seguridad oficial, con la identificación de esta homologación.

· Llevar el casco de conformidad con la norma de seguridad, a fin de asegurar la máxima protección que dicho casco pueda ofrecer, especialmente ajustado el casco directamente sobre la cabeza por medio de una correa debidamente apretada.

· Evitar toda manipulación que pueda reducir las capacidades protectoras del casco, y de no utilizar un casco que ha sufrido una manipulación o incidente que haya podido reducir las prestaciones.

· No utilizar más que un casco homologado que no haya sufrido ningún accidente o golpe. Además, no debe tener ninguna modificación, recorte o añadido en cuanto a su concepción y forma. Los únicos accesorios que se podrán utilizar son los que sean aprobados por el fabricante del casco.

¿Conoces un casco que cumpla con todas estas regulaciones? ¡Nosotros sí! Estamos hablando de los cascos Lazer. No te vamos a mentir, no son los únicos cascos que cumplen con todas estas normativas, pero lo que sí te podemos decir es que, cualquier casco Lazer que uses, cumple con todas las recomendaciones de la UCI, de manera que vas a estar siempre bien protegido.

¿Sabes qué casco debes usar? Por acá te compartimos otro artículo que te puede ser util para que puedas identificar y elegir el que más se adapte a tus necesidades. Y recurda que los más pequeños también deben usar siempre el casco.

Es obligatorio usar casco Normativa UCI para el uso del casco 01

Es obligatorio usar casco Normativa UCI para el uso del casco 02

Es obligatorio usar casco Normativa UCI para el uso del casco 04

 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria