A pesar de la situación país el Ministerio del Deporte aportó los recursos necesarios para llevar a cabo la edición número 54 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, con cierta austeridad, pero, se realizó la competencia de más jerarquía en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo presidida por Artemio Leonett Maestre.
La vuelta comenzó el viernes 27 en Valera estado Trujillo, para mí la etapa más dura, marco diferencias que a la postre dio al traste con las aspiraciones de la mayoría de los participantes, una llegada en Timotes estado Mérida con triunfo para Yonathan Monsalve (Venezuela País de Futuro Táchira), reteniendo la camiseta de líder de la general individual por siete extensas etapas, perdiéndola el día viernes 3 en el trayecto Anaco – Cumana, debido a los incesantes ataques por los representantes del JHS Grupo Táchira, JB Ropa Deportiva de Colombia y el Banco Bicentenario Gobierno de Yaracuy, cediendo el jersey amarillo al trujillano y ficha del JHS Carlos Torres.
De ahí en adelante los tachirenses se ocuparon de controlar las dos últimas etapas, encabezados por el hombre de más experiencia, Manuel “El Gato” Medina y por supuesto el técnico Alexis “El Conejo” Méndez, la última etapa fue prácticamente de trámite para Carlos Torres, nuevo monarca de la Vuelta a Venezuela, felicitaciones.
En otras modalidades triunfaron, el anzoatiguense Manuel Medina en la Montaña, Leonel Quintero (Bicicletas Castillas Gobierno de Yaracuy) nativo de Nirgua estado Yaracuy en los Sprint, el zuliano Xavier Quevedo (Banco Bicentenario Gobierno de Yaracuy) por Puntos, el barines Anderson Paredes (JB Ropa Deportiva Colombia) el más joven y por equipos triunfaron los representantes de JB Ropa Deportiva.
La etapa VIII con salida de la avenida Miranda, frente al aeropuerto de Anaco, sufrió una modificación minutos antes de la partida, los corredores se quejaron por el kilometraje que tendrían que recorrer, siendo escuchados por el presidente de la FVC y el comisario director de origen cubano, Héctor Marco, se tomó la decisión de disminuir en 20 kilómetros el trayecto, es decir la etapa partió fuera de la ciudad. Los ciclistas, entrenadores y todos aquellos que presionaron para menos recorrido no pensaron en los fanáticos que se apostaron en la avenida aeropuerto a presenciar la salida del gusano multicolor, así mismo, no tomaron en cuenta el trabajo logístico del director de deportes de Anaco, ellos merecen respeto, los anaquenses se quedaron con un sabor amargo.
Cumplí con mi labor para los medios en la Vuelta a Venezuela en compañía de Armando Leonett y Diógenes “El Aparecido” Alvares, Armando presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, técnico de la selección de Venezuela de Ruta e integrante de El Circuito Oriental de Ciclismo, Diógenes mecánico de la Federación Venezolana de Ciclismo y presidente fundador de la Escuela de Ciclismo Menor de Guanape. Compartimos infinidad de anécdotas, adquirí una valiosa cantidad de conocimientos relacionados a esta espectacular disciplina deportiva, sobre todo de Armando, un hombre con amplia experiencia a la hora de dirigir un equipo de ciclismo.
Agradecidos por el apoyo de Fernando Santiago Silva Aranguren, el propietario de Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España nos suministró una “Peguita” para complementar el aprovisionamiento en carretera, agradecido en nombre de todos.
En rueda de prensa llevada a cabo en San Cristóbal por parte del JHS Alexis “El Conejo” Méndez, director técnico de esta divisa manifestó estar contento con el trabajo realizado por sus pupilos, son dos cetros en Vueltas a Venezuela, pero, el próximo objetivo es obtener el título de la Vuelta al Táchira 2018, teniendo previsto comenzar los entrenamientos a mediados de noviembre, estando en sus filas, Manuel Medina, Carlos Torres, Wilmen Bravo, Maki Román, Jhon Nava, Emilio Céspedes, José Mendoza y Luis Díaz, con posibilidades de contratar a Rubén Flores y el neoespartano Alexander “El Buitre” Gómez, todos enfocados en conquistar la Vuelta al Táchira 2018.
Admirable cuando un ser humano vive con pasión y entrega una labor, me refiero al caraqueño Giorgio Landaeta, es decir, Giorgio nació con la sangre impregnada de ruedas, cuadros, rayos, sillín, manillares, rines y demás accesorios, dicho comentario es por los sacrificios que hace este pedalista con la finalidad de participar en una competencia, muestra de ello en la recién finalizada Vuelta a Venezuela, logro su objetivo al ir de menos a más, culmino la prueba y delante de unos cuantos jovencitos, son varios años sobre la bicicleta y experiencia acumulada, Dios te acompañe pana.
La tachirense Lilibeth Chacón logro la primera medalla para Venezuela en el ciclismo de Ruta en los XVIII Juegos Bolivarianos que se llevan a cabo en Santa Marta Colombia, la presea obtenida fue de Bronce en la Contrarreloj Individual, los demás venezolanos no pudieron obtener podio, esperaremos otras medallas en Pista y Ruta.
El fin de semana tendremos dos competencias de ciclismo en el Oriente de Venezuela, el sábado 18 en la localidad de Punta de Mata estado Monagas se efectuara una competencia categoría Máster A, B, C y D para conmemorar un nuevo aniversario de esta población, la invitación es para todos los “Viejitos”, el contacto 0414-9765797.
Posteriormente el domingo 19 la caravana multicolor se traslada hasta la ciudad de Puerto La Cruz estado Anzoátegui, tendremos el III Memorial Jesús “Araña” González, en el circuito El Paseo La Cruz y El Mar (antiguo Paseo Colón). Organizado por Francisco “Yako” Barreto patrocinador y propietario de la divisa del estado Anzoátegui, Servicios y Mantenimientos Yako, contando con el apoyo de Jesús Lugo, director de deportes del municipio Juan Antonio Sotillo. Categorías a participar, Compotas, Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Juvenil, Elite Sub 23 y Máster A, B, C y D. A las 8 de la mañana está programado dar comienzo del espectáculo deportivo. Más detalles a través de los móviles, 04148242637 (Francisco Barreto) y 04166847794 (Jesús Lugo).
El Circuito Oriental de Ciclismo estará llevando desde El Paseo La Cruz y El Mar de la ciudad de Puerto La Cruz las incidencias del III Memorial Jesús “Araña” González. El equipo humano integrado por Paula Urriola, Cesar Augusto Araque y José Fernández (locutores), Johnny Marín y Jonathan Marín (dirección técnica), estaremos al aire a partir de las 10 y 30 de la mañana por las emisoras, Líder 96.3 FM (http://lider963fm.com.ve) en Puerto La Cruz, Fe y Alegría 97.1 FM y 940 AM en El Tigre (www.radiofeyalegrianoticias.net) y la www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve. Otro aporte de la Fundación Prociclismo El Tigre y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España, promocionando y difundiendo el ciclismo en Venezuela, de la mano de Fernando Santiago Silva Aranguren y José Fernández.
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM, la 940 AM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, www.radiofeyalegrianoticias.net, www.lunaonlineradio.blogspot.com, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves y viernes de 6 a 7 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
Los pedalistas venezolanos de Pista y Ruta que nos representaron en los II Juegos Suramericanos de la Juventud en la ciudad de Santiago de Chile dejaron bien parado el nombre de Venezuela al lograr varias preseas, nuestra juventud de relevo, felicitaciones para todos ellos y los que colocaron su granito de arena para el éxito en tierras foráneas.
La venezolana Lilibeth Chacón, nacida en el estado Táchira, vistiendo la camiseta del club colombiano Cycling Girls estuvo cerca de llevarse el cetro en el Tour Femenino colombiano, sin embargo, la penúltima etapa, la Contrarreloj Individual dio al traste con sus aspiraciones al perder la camiseta amarilla con la colombiana y ganadora de los últimos cuatro Tour Ana Cristina Sanabria (Bogotá Mejor Para Todos), solo 37 segundos separaron a Lilibeth de Sanabria, merecido sub campeonato para la nuestra.
Solo falta subir el telón y comenzar la función de la 3ra. Válida del XXIV Circuito Gatorade Copa Garmin JFSports, evento de MTB o Montañeras a efectuarse el próximo sábado 21 de octubre en la localidad de Turmero estado Aragua, específicamente en el Parque Dudebike. Los organizadores invitan a los pedalistas que todavía están rezagados a visitar la página www.hipereventos.com y formalizar su respectiva inscripción, recordándoles que la seguridad está garantizada, así mismo, la hidratación con las bebidas Gatorade y Minalba en los puntos estratégicos según la carta de ruta de la competencia. La invitación es a estar atentos a la información de las próximas competencias y actividades de la marca Gatorade a través de su redes sociales Gatorade Venezuela en Facebook y @GatoradeVzla en Instagram y Twitter.
El gusanillo multicolor de Turmero se muda a Barquisimeto este domingo 22 de octubre, localidad donde se realizará el IX Clásico Ciclístico El Gran Chivo en las categorías Elite Sub 23 y Juvenil, los organizadores repartirán 2 millones de bolívares en premios a los que ocupen los primeras posiciones; el evento tendrá como homenajeado al emblemático restaurant El Gran Chivo de Pavia. Esta prueba tiene responsables en la organización a los señores, Franklin Mendoza, Ronaldy Hernández, Danny Yépez, la empresa Venezuela Multi Sport y la Fundación Ángel Pulgar.
En más detalles del evento, la salida es frente a la Licorería “Súper Abasto Los Chamos” sentido hacia Barquisimeto, se retorna en el Puesto de Control de la Policía Nacional en Pavia, se pasa en contravía frente a las instalaciones del Restaurant “El Gran Chivo” y se transita hasta la antigua Estación de Servicio La 30, donde se regresa hasta el punto de salida para completar la vuelta que es de 34 kilómetros. Se tiene previsto que los pedalistas realicen 4 circunvalaciones, para un total de 136 kilómetros, mientras que en la vuelta número 2 (kilómetro 68) se dispute el único sprint de la carrera, el cual otorgará premios a los 3 primeros ciclistas que pasen por el mismo sin importar su categoría. El comité organizador ofrece alojamiento gratis, para la noche del sábado 21 de octubre en la Villa Bolivariana y el Gimnasio Napoleón Rodríguez Pereira de Barquisimeto, a los equipos de otras entidades que confirmen su participación antes del domingo 15 de octubre, así mismo desayuno y almuerzo el día del evento.
La Vuelta a Venezuela comenzará el viernes 27 de octubre en la zona andina (Valera estado Trujillo) y culminar el domingo 5 de noviembre en el oriente del País, específicamente en Maturín estado Monagas. El recorrido fue anunciado a comienzos de año por el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Artemio Leonett Maestre, nueve etapas en rutas y la ultima un circuito cerrado, todas con salidas a las 10 de la mañana, así mismo, la participación de varios equipos extranjeros, Colombia, Cuba, además, dándose como un hecho la lucha por el título por las divisas venezolanas, Lotería del Táchira, Kino Táchira, JHS Aves, Fundación Ángel Pulgar, Mérida, Banco Bicentenario de Yaracuy, Barinas, Zulia, Trujillo, Carabobo y no se descarta la intervención de un club del estado Anzoátegui o Nueva Esparta.
Un saludo y abrazo para el alto pana Hermez “El Panal” Yznaga, el yaracuyano se encuentra en Madrid en unión de sus hijos, es casi imposible su llegada antes de la Vuelta a Venezuela, evento donde tiene un puesto fijo en el pelotón de los comunicadores sociales, esperamos verte pronto “Panal” para compartir anécdotas y disfrute su estadía en Europa.
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM, la 940 AM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, www.radiofeyalegrianoticias.net, www.lunaonlineradio.blogspot.com, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves y viernes de 6 a 7 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Saludos y nos vemos en la carretera
Manuel “El Gato” Medina continua compitiendo en la región oriental a falta de competencias nacionales en las zonas central y andina, el nacido en Aragua de Barcelona estado Anzoátegui y ficha del equipo JHS Aves del Táchira se llevó la victoria en el Memorial Ángel Betancourt realizado el domingo 24 de septiembre en el municipio Guanta, Manuel se fugó del lote y comenzó a dar un recital de pedaleo para el deleite de los fanáticos presentes, culminando la carrera en solitario y bajo una ovación de los guanteños, quienes tienen respeto y admiración por el diminuto minino.
Otro que anda cortando como una hojilla es Cristian “El Rayo” Laya, el nativo del municipio Simón Rodríguez (El Tigre) y pupilo de William García lucio sobrado en el Ángel Betancourt, obteniendo el triunfo en la Juvenil, Laya está dando sus últimos pasos en esta categoría, es decir, en enero del año 2018 estará enrolado en la Sub23.
Es un hecho la firma de Cristian Laya con el equipo Banco Bicentenario de Yaracuy, en enero tomara su maleta y se ira a la tierra de la reina María Lionza, divisa donde es visto con muy buenos ojos por los técnicos que tienen la responsabilidad del grupo de pedalistas combinados entre Elites y Sub23, apostando por el desarrollo de los jóvenes.
Rudy Rodríguez, Jorman López y Aquiles Español conforman una tripleta letal en la categoría Pre juvenil, los alumnos de la divisa Generación de Oro de Guiria estado Sucre actúan con inteligencia y disciplina en cada competencia, es decir, para ellos no existe el egoísmo a la hora de decidir quién puede llevarse la victoria, muestra de ello es ver el historial de triunfos divididos en donde participan, Dios quiera y perdure esa unión, por cierto, el próximo año suben a la Juvenil, luciendo ya sobrados, máxime si corren en equipo, llevando a cabo al pie de la letra las indicaciones del director técnico.
Otros que salieron victoriosos en las demás categorías menores; Alcides Lenin (Puerto La Cruz - Anzoátegui) 4 y 5 años, Jesús Urbaneja (Cumanacoa - Sucre) 6 y 7 años, Rubén Carrión (Nueva Esparta) 8 y 9 años, Carlos Martínez (Alcaldía de Mariño – Nueva Esparta) en la Pre infantil, Anthony Obando (Generación de Oro de Guiria) en Infantil y Ruddy Rodríguez (Generación de Oro) domino fácilmente la Pre juvenil.
Los Máster también compitieron en Guanta, la máxima categoría (A) la gano el neoespartano, Vicente Romero (Disjogreca), segundo José Piamo (Escuela William García); Savio Concalvez (Fundación Hermanos Rodríguez – Anzoátegui) venció en la B, el monaguense, Guillermo “El Caballo” Barrios ocupo la segunda posición (La Mina – Monagas) y la C la gano el barcelonés, Cesar Rodríguez (Confitería El Loro - Apure), segundo el neoespartano Miguel Carreño (Servicios Yako – Puerto La Cruz).
Los días sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se llevó a cabo en Campeonato Nacional de Ciclismo Máster en el estado Lara, Homenaje a los cuatro olímpicos de la población de Quibor, Olinto Silva, Cerafino Silva, Pedro Tovar y Rubén Abreu. La Contrarreloj Individual se efectuó el sábado en la avenida Florencio Jiménez, colgándose las preseas en la categoría A, Joan Vizcaya (Barinas) Oro, Raúl Calatayud (Mérida) Plata, José Guanipa (Táchira) Bronce. Yimmi Rosales (Barinas) se adjudicó la de Oro en la B, Juan Rodríguez (Zulia) Plata, Marcel Milano (Carabobo) Bronce. En la C la de Oro fue para Dannis Yépez (Barinas), el anzoatiguense Cesar Rodríguez Plata y Nelson “Maquinita” Gelvez (Barinas) Bronce. Ramón Rodríguez (Aragua) Oro en la D, Ramón Rodríguez (Lara) Plata y Nelson Natera (Aragua) se quedó con el Bronce.
Las pruebas de Ruta se realizaron el domingo en el circuito de La Ribereña, Toni Linares (Zulia) se colgó el Oro en la A, Renzo Estévez (Barinas) Plata y Gustavo Medina (Barinas) Bronce. José Quintero (Barinas) Oro en la B, Rafael Subirats (Barinas) Plata, Eduardo Pérez (Lara) Bronce. El esprínter Gil Cordoves (Distrito Capital) Oro, Cesar Rodríguez (Apure) Plata, la leyenda viviente Enrique “El Águila” campos (Barinas) Bronce. En la categoría D la medalla de Oro se la colgó José Ortega
La Vuelta a Tovar estaba programada para los días 30 de septiembre y 1 de octubre, pero, fue pospuesta para los días sábado 21 y domingo 22 de octubre, información aportada por José Mauricio Rincón, comunicador social nativo y residenciado en el estado Táchira, aprovechando la oportunidad para enviarle un afectuoso saludo a uno de los mejores comentaristas de Venezuela a nivel de ciclismo, un maestro con el cronometro para manejar números, para este humilde servidor el mejor del País.
Todo listo para la celebración el próximo sábado 21 de octubre de la 3ra Válida XXIV Circuito Gatorade Copa Garmin JFSports, evento en la modalidad de MTB o Montañeras a llevarse a cabo en el circuito del Parque Dudebike del estado Aragua.
Los organizadores, Gatorade e Hipereventos esperan la participación de más de un mil ciclistas, por supuesto será otro éxito, eso no lo escribo por escribirlo, pregúntenle a cada uno de los que han estado presentes en las diferentes Válidas, bien sea atletas o público en general, ah, soy testigo presencial de la última realizada en La Guaira.
Las categorías a participar en la 3ra Válida XXIV Circuito Gatorade Copa Garmin JFSports, MTB o Montañeras; Infantil (8 a 12 años) femenino y masculino; Pre juvenil masculino (13 a 16 años); Juvenil masculino (17 a 18 años); Sénior S1 masculino (19 a 27 años); Sénior S2 masculino (28 a 35 años); Sénior S1 femenino (16 a 25 años); Sénior S2 femenino (26 a 35 años); Máster femenino (36 a 99 años); Master S1 masculino (36 a 45 años); Máster S2 masculino(46 a 99 años); 100 kg o más masculino categoría opcional (30 a 99 años); Elite masculino y femenino categoría opcional (23 a 99 años); Sub23 masculino (19 a 22 años); Sénior masculino (23 a 29 años); Máster A1 masculino (30 a 34 años); Máster A2 masculino (35 a 39 años); Máster B1 masculino (40 a 44 años); Máster B2 masculino (45 a 49 años); Máster C1 masculino (50 a 54 años); Máster C2 masculino (55 a 59 años); Máster D (60 a 99 años).
No esperen a que se lo cuenten, están invitados a formalizar su inscripción y a estar atentos a la información de las próximas carreras y actividades de la marca Gatorade a través de su redes sociales Gatorade Venezuela en Facebook y @GatoradeVzla en Instagram y Twitter. Los costos de las inscripciones y detalles de 3ea. Válida del XXIV Circuito Gatorade de Bicicletas Montañeras están en el portal www.hipereventos.com.
Fernando Silva Aranguren en nombre de Transportes y Mudanzas Santa Bárbara (Málaga España) y este servidor (José Fernández) de la Fundación Prociclismo (El Tigre) le hicimos entrega de una linda chemis (replica de las que donamos en eventos) al pana Luis Solórzano, propietario del blog www.lunaonlineradio.blogspot.com, agradeciendo a Luis por ese valioso apoyo al ciclismo venezolano a través de su medio virtual, por cierto, pronto Luis le dará cabida a esta columna en su blog.
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM, la 940 AM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, www.radiofeyalegrianoticias.net, www.lunaonlineradio.blogspot.com, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves y viernes de 6 a 7 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
Excelente la organización de la 2da. Válida del XXIV Circuito Gatorade Copa Gu-JFSports de bicicletas MTB realizada el domingo 10 del mes de septiembre en el estado Vargas, específicamente en la localidad de La Guaira. Marlon Monsalve, Diego Cristaldo (Gerencia de Mercadeo Deportivo y Eventos Especiales de la Pepsi-Cola Venezuela C.A) y los representantes de Hipereventos cubrieron el mínimo detalle en favor de los pedalistas participantes, comunicadores sociales, personal técnico y el público que asistió a presenciar el espectáculo quedaran satisfechos, muestra de ello el entusiasmo y alegría que reino en cada uno de los participantes al culminar las pruebas.
En el punto de partida frente a la playa Los Caracas fue sin contratiempos la salida de cada una de las categorías, la seguridad, los puntos de hidratación en la ruta y control en la llegada en la localidad de Anare, por supuesto, no es fácil lograr el éxito sin un personal con amplia experiencia que laboran con amor para hacer de cada evento de la Gatorade insuperable en lo organizativo, felicitaciones a todos por la gesta alcanzada.
La participación de corredores fue masiva, un mil atletas en representación de varios estados del País, cada uno con ansias de lograr la victoria en su categoría o meterse en el podio y así recibir la extraordinaria premiación otorgada por la Gatorade y otros patrocinantes, los que no pudieron lograr quedarse con un puesto entre los ganadores también recibieron con mucho orgullo su senda medalla por haber participado.
Johangel Ramírez de la categoría Elite venció fácilmente y de esta manera le dio la razón a los entendidos en la materia que lo daban como favorito por haber ganado la 1ra Válida 2017, le metió 9 minutos por el pecho a Francisco Díaz quien ocupo la segunda posición, es decir, Días llego y encontró a Ramírez ya bañadito para ir a recibir su premio, Marcos Cartaya completo el podio al llegar con tiempo de 1 hora, 7 minutos.
Cristian Laya, pedalista juvenil de la Escuela Williams García de El Tigre fue llamado a integrar las filas del equipo Banco Bicentenario de Yaracuy para participar en la Vuelta a Roraima en Brasil (1, 2 y 3 de septiembre) y obtuvo de manera brillante el título de la General Individual. Laya se impuso en las tres etapas disputadas, es decir, no tuvo rivales en la competencia, de esta manera gana su primera vuelta internacional.
El pupilo de William García sube a la categoría Sub 23 el próximo año 2017 y de una el técnico del Banco Bicentenario Edgar Da Silva lo ficho para la próxima temporada, es decir, Laya tomara sus maletas y partirá rumbo a Yaracuy la tierra de la Reina María Lionza, de todo corazón le deseamos éxitos y que la suerte lo acompañe a este humilde muchacho que tiene unas excelentes condiciones y ansias de llegar lejos en el ciclismo.
Asegurados 5 cupos en la Pista para representarnos en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe a realizarse el próximo año en la ciudad de Barranquilla Colombia. Los pedalistas se ganaron el cupo en el Panamericano de Pista efectuado hace dos semanas en Trinidad y Tobago, la nómina la integran, Cesar Marcano, Hersony Canelón, Adamir Agüero, Yolimar Pérez y la linda Mariesthela Vilera.
Manuel “El Gato” Medina (JHS Aves Táchira) deleito con una extraordinaria actuación sobre su bici a los pobladores de Yaguaraparo en el estado Sucre, imponiéndose en el invitacional realizado el sábado 9 en Homenaje a La Virgen Del Valle, el nativo de Aragua de Barcelona estado anzoatiguense empleo tiempo de 2 horas, 11 minutos, 6 segundos para los 79 kilómetros, la segunda posición la ocupo Cesar Rodríguez (Fundación Hermanos Rodríguez Anzoátegui). En Playa Grande Arriba triunfo en la competencia de MTB realizada el domingo 10 en Homenaje a Vallita, José Suniaga (Alcaldía de Mariño), un ciclista de Ruta de la nueva generación, el segundo lugar fue para Simón Marín, otro carupanero e integrante del equipo Banco Bicentenario de Yaracuy, ambos con tiempo de 1 hora, 58 minutos, 26 segundos para los 69 kilómetros.
La caravana multicolor se trasladara este domingo 24 al municipio Guanta estado Anzoátegui, motivado al Memorial Ángel Betancourt, evento organizado por la dirigente de esta disciplina en Guanta Ysbelis Fernández y avalado por la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui presidida por Armando Leonett Gil. A las 9 de la mañana comienzan las pruebas, las categorías a intervenir, Compotas o exhibición, Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Juvenil, Elite Sub 23 y Máster A, B, C y D. El circuito será el de la avenida San Valentín – Toronoima – José Antonio Anzoátegui. Para más detalles comunicarse con Isbelis Fernández a través del móvil 04148141342.
En reunión llevada a cabo el miércoles 13 de septiembre entre Artemio Leonett Maestre presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo y los representantes del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte decidieron posponer la Vuelta a Venezuela en bicicleta del año 2017, se acordó iniciar el evento el viernes 27 de octubre en la ciudad de Valera estado Trujillo y culminar el domingo 5 de noviembre en la ciudad de Maturín estado Monagas, resaltando que sigue igual el itinerario. Artemio informo que la Vuelta a Venezuela servirá para escoger la selección que nos representara en Juegos Bolivarianos en el mes de noviembre en Santa Marta Colombia.
En nombre de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Barbará, El Circuito Oriental de Ciclismo, La Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, La Escuela de Ciclismo Menor William García y todos aquellos ligados al ciclismo nuestras sentidas palabras de condolencia a los panas Armando Leonett y Artemio Leonett por el fallecimiento de Ramón Leonett, hermano de Armando y tío de Artemio.
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM, la 940 AM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves y viernes de 6 a 7 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
Luego de casi un año sin actividad ciclística en Puerto La Cruz se efectuó la XIX edición del Memorial Alberto “Cachorreta” Hurtado el domingo 20 de agosto en El Paseo La Cruz y El Mar, destacando la organización del evento encabezada por Emilio “La Pereza” Hurtado (hermano del extinto), Jesús Lugo director de deportes del municipio Sotillo, el ciclista Francisco Rodríguez y Armando Leonett presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, además la aceptable participación de más de 150 corredores y la enorme cantidad de público habida de ciclismo que colmo desde tempranas horas de la mañana el circuito al lado del esplendoroso Mar Caribe.
Referente a las competencias hubo un lindo espectáculo en cada una de las categorías, destacando la Elite Sub 23 y la Juvenil; en la primera Manuel “El Gato” Medina (JHS Aves Táchira) animo la carrera al montar un paso por encima de los 45 kilómetros por hora lo que impidió cualquier intentona de fuga en el 50% del recorrido, quedando la mesa servida para una escapada del lote a pocos kilómetros del final por parte del nativo de Lecherías Daniel Gómez (Fundación Hermanos Rodríguez), llegando a la meta con los brazos en alto en señal de victoria, posteriormente culminaron Reinaldo Labori (Alcaldía de Mariño - Nueva Esparta) y Luis Díaz (Guerreros de Dios Delta Amacuro).
La juvenil también deparo emociones a los espectadores, decidiéndose en un embalaje espectacular con triunfo para Cristian “El Rayo” Laya (Escuela de Ciclismo Menor William García El Tigre), secundado por el pariaguanero Ricardo “El Gatico” Zurita (Lotería del Táchira), tercero el nativo del estado Sucre Mario Vallejo (Piñeros de Montes-Cumanacoa). En las otras categorías se impusieron, Nelson Villalva (Servicios Yako Puerto La Cruz) en la Máster C; Mateo López (Papá Gordo Monagas) en la D; Jorman López (Generación de Oro de Guiria Sucre) en Pre juvenil; Juan Coronado (Ruteros de Montes Cumanacoa Sucre) en Infantil; Carlos Martínez (Alcaldía de Mariño) en Pre infantil; Andrés Figueroa (Piñeros de Montes) en Compotas 8 y 9 años; Luis Rivas (Cuamanacoa) en 6 y 7 años y Luis Pérez (Ruteros de Montes) en 4 y 5 años.
Cumplimos con Emilio Hurtado al transmitir a través de El Circuito Oriental de Ciclismo las categorías Elite Sub 23 y Juvenil en el Alberto “Cachorreta” Hurtado, por motivos ajenos a nuestra voluntad no se llevó a cabo el donativo luego de la culminación de las competencias, sin embargo, Cristian “El Rayo” Laya fue invitado al programa Acontecer Ciclístico del día jueves 24, luego de la concebida entrevista realizamos el donativo, estando presentes los Lic. Paula Urriola, Jesús Madruga y Jonni Tovar, de esta manera continuamos con la promoción y difusión del ciclismo en Venezuela gracias a la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España y su propietario el Ing. Fernando Santiago Silva Aranguren.
El miércoles 30 de agosto se realizó en el polideportivo Félix “Lalito” Velásquez de Cumana el proceso para elegir el nuevo presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Sucre y demás acompañantes, la nueva junta directiva que dirigirá el destino de esta especialidad deportiva en el ciclo Olímpico 2017–2021 quedo integrada por Ramón Rosal (Presidente), Frank Lista (Vicepresidente), Gregorina Veliz (Secretaria), Ramón Cordero (Tesorero), el Consejo de Honor lo integran, Pedro Malavé, Carlos Rodríguez, Rudy Rodríguez, Juan Velásquez, Omar Duarte y en el Consejo Contralor quedaron, Luis González, Oscar Jiménez, Arlex Echeverría, Mario vallejos y Aníbal Gamboa.
Saludos para José Boadas, un neoespartano amante del ciclismo y seguidor de cada una de nuestras notas y transmisiones radiales, José me obsequio hace unos años atrás una colección de música autóctona de la isla de Margarita, conservando esa preciosa joya en un lugar especial en mi humilde morada, se le aprecia hermano José Boadas, desde la distancia un abrazo y mis deseos que estés bien en compañía de tu sagrada familia.
El viernes 25 de agosto en horas del mediodía falleció a consecuencia de un infarto el alto pana Rómulo Romero, ex ciclista de la categoría Máster, pero todavía se mantenía activo sobre la bicicleta en pro de la salud, en la actualidad presidente del club de ciclismo de Guanipa. La última vez que compartimos fue en las elecciones de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, en verdad nos apreciábamos; en nombre de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España, El Circuito Oriental de Ciclismo, la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui y mi familia nuestro sentido pésame para los familiares y amigos de Rómulo Romero, que Dios te tenga en su Santa Gloria mi pana, Paz a sus restos.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Saludos y nos vemos en la carretera
Excelente la actuación del tigrense Cristian “El Rayo” Laya en los Campeonatos Nacionales de Pistas categorías Elite Sub 23 y Juvenil realizados entre el martes 8 y domingo 13 de agosto en la ciudad de Araure estado Portuguesa. El pupilo de la Escuela de Ciclismo Menor William García y representante del estado Anzoátegui en este evento obtuvo dos preseas doradas, la primera en el Kilómetro Contrarreloj y la segunda cerrando su actuación en los Campeonatos el día sábado 12 en la prueba de Velocidad Olímpica, venciendo a pisteros natos que contaban con el favoritismo de los conocedores en la materia, lo cual le da más valor a sus triunfos, además, en nuestro estado no hay velódromo, es decir, tenía enorme desventaja referente a sus adversarios.
En conversación con Armando Leonett presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui lo hecho por Cristián “El Rayo” Laya es inédito en la historia del ciclismo Juvenil o Menor por un pedalista nativo de la ciudad de El Tigre, toda una hazaña, indicándome que en la zona norte del estado si han habido ciclistas que han ganado varias medallas en competencias de este tipo, por supuesto cuando teníamos el velódromo en la ciudad de Puerto La Cruz, entonces felicitaciones para los tigrenses por los triunfos por parte de este joven entrenado por William García y Ángel Solórzano.
El barcelonés José “El Chacaro” García logro la presea de Bronce en la modalidad Por Puntos y le dio otra satisfacción al estado Anzoátegui en los Campeonatos Nacionales de Pista 2017, la medalla de Oro fue para Robert Sierra ficha del estado Carabobo, Luis Colmenares (Lara) gano la de Plata. José García es ficha del Banco Bicentenario de Yaracuy, sin embargo, por la situación del País le fue otorgado permiso y se marchó a realizar campaña en Brasil, enrolándose en la divisa Pro Cycling Team ADF/Guarulhos.
La delegación del estado Anzoátegui que asistió a los Campeonatos Nacionales de Pista no recibió ningún apoyo por parte del gobierno (IDEA) ni empresas privadas, Armando Leonett y William García se costearon todos los gastos, además se trasladaron hacia Araure en los vehículos de su propiedad, nada fácil para la dirigencia de esta especialidad deportiva, sin embargo, hay quienes critican de manera destructiva, por supuesto, es muy fácil descalificar desde afuera, señores, trabajen para construir, dejen de escribir tantas tonterías, manténganse ocupados en cosas útiles para el ciclismo.
En cualquier actividad que se realice a nivel laboral y donde tengamos un grado de responsabilidad no debemos consumir ningún tipo de bebida espirituosa, máxime si es a nivel del deporte, por supuesto me refiero al ciclismo, llámese comisario, juez motorizado, director deportivo, dirigente o nosotros mismos como comunicadores sociales, al incurrir en este tipo de irregularidad ponemos entre dicho nuestra seriedad y la responsabilidad del trabajo que ejecutamos, podemos afectar a un colectivo, está crítica constructiva va dirigida a varios “panas” que les gusta refrescarse mientras hacen sus trabajo en competencias ciclísticas, señores, evitemos tomar alcohol mientras estemos cumpliendo las labores que nos fueron asignadas, tomemos conciencia.
Un saludo para Juan Mercado, comisario de ciclismo de Ruta y Pista, unas cuantas décadas realizando esta actividad, por cierto, tremenda personalidad y respetado en el ambiente del ciclismo, una abrazo Juan y tenga esperanza que vendrán tiempos mejores.
Otro éxito logro la directiva del Team Chaguaramas al organizar el clásico Honor a San Lorenzo Mártir, la asistencia de pedalistas fue mayor que en eventos anteriores, quedando todos satisfechos con la premiación entregada a los ganadores, el público nuevamente asistió a presenciar cada una de las competencias, lastimosamente al final de las dos últimas categorías (A y B) hubo un pequeño inconveniente, pero, nada que lamentar gracias a Dios, cosas que suceden cuando alguien quiere llamar la atención.
A partir de las 10 de la mañana bajo un sol radiante comenzaron a rodar los pedalistas, haciendo vibrar de emoción a los fanáticos al pasar en la meta y contra meta en cada circunvalación al frente del bodegón de Nayla Estefanía, Juan Aponte (Confitería El Loro de Apure) venció fácilmente en la categoría A, lo secundado por Rafael Cuervo (Finarroz Guárico), la tercera posición para Ronald Cova (Team Chaguaramas), se disputo una Meta Volante, la gano Tibaldo Betancourt. Julio González (Finarroz) venció en la B, segundo José Guillermo Barrios (La Mina Monagas), tercero Ramón Aguilar. En la C salió airoso el barcelonés Cesar Rodríguez (El Loro), posteriormente llegaron Josué Bolívar (Ferretotal Apure), Fernando “El Canario” Correa (Servicios Yako Puerto La Cruz) y Ramón Rodríguez (Bici Torres Carabobo) gano a D, segundo el súper veterano Jesús Escalona (Aragua), tercero José Luis Alvarado (Aragua).
Los más pequeños también vieron acción en Chaguaramas, en 9 y 10 años salió airoso Sebastián Ramírez, segundo el panita Carlos Pérez, tercero Shemill Berroteran. Samuel Martínez se adjudicó la categoría de 7 y 8 años, detrás culminaron Carlos Eduardo Pérez y Eduardo Galindo. En edad de 5 y 6 años el primero en cruzar la meta fue Carlos Cova, posteriormente llegaron la niña Silvana Martínez y el chamaquito Luis Pérez.
Compartimos con amistades ligadas al ciclismo en la localidad de Chaguaramas, Esteban Castillo, Carlos Pérez, Carmelo Mejías, Juan Domingo Pérez, recién electo presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico, William Molina director de deportes de Valle de La Pascua, Freddy Loreto ex presidente de la Asociación de Ciclismo de Guárico, el legendario Cirilo Correa, Lilbeth Montezuma, María Ceballos, Luis Pérez, Enrique Gutiérrez, Gleibel Castillo, Euclides Morales, Antonio Pernia..
Todo listo para una nueva edición del clásico ciclista Memorial Alberto “Cachorreta” Hurtado, la cita es el próximo domingo 20 de agosto en el circuito del Paseo La Cruz y El Mar de la ciudad de Puerto La Cruz estado Anzoátegui, categorías, Compotas desde 4 años hasta los 10 años, Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Juvenil, Elite Sub 23 y Máster C y D. Emilio Hurtado principal organizador de esta competencia nacional agradece el apoyo de Francisco “Yako” Barreto, Francisco Rodríguez, Jesús Lugo director de deportes del municipio Sotillo y otras personalidades que colocaron su granito de arena para realizar el evento avalado por la Asociación de Ciclismo del estado. Para más detalles comunicarse con Emilio Hurtado por el móvil 04147890516.
Cumplimos con nuestro objetivo en Chaguaramas, transmisión de las competencias Máster través del Circuito Oriental de Ciclismo por las emisoras Fe y Alegría 91.7 FM y la 940 AM, las web www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve y www.lunaonineradio.blogspot.com, narradores, Carmelo Mejías, Armando Leonett y José Fernández. Este domingo estaremos en acción con otra transmisión desde El Paseo La Cruz y El Mar en la ciudad de Puerto La Cruz a partir de las 11 y 15 de la mañana, nos acompañara la Lcda. Paula Urriola, debutara en El Circuito, es decir, la tesorera de la Fundación Prociclismo estará disponible en varios eventos en lo que resta de año.
Entregamos los donativos en Chaguaramas, recibieron Carlos Pérez (Team Chaguaramas) en Máster B y el niño Sebastián Ramírez en la categoría de 9 y 10 años, ambos esbozaban una sonrisa al momento de recibir los obsequios; este domingo nos tocara en Puerto La Cruz, de esta manera continuara el trabajo de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara de Málaga España, nuestro aporte al ciclismo venezolano por intermedio de la promoción y difusión de esta disciplina deportiva a través de donativos y transmisión radial, importante el apoyo de Fernando Santiago Silva Aranguren, propietario de Transportes y Mudanzas Santa Bárbara.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
A pesar de la poca asistencia de pedalistas se efectuó la I edición de la Vuelta Ciclista Menor a Guiria, estaba programada solo en la Pre juvenil, sin embargo, los organizadores salvaron el evento al incluir todas las categorías, por ende hubo emociones a granel en cada uno de los trayectos programados para cada competencia.
Los pupilos del carupanero Pedro Malavé en la categoría Juvenil en representación del consejo legislativo del estado Sucre se llevaron todo en la Vuelta a Guiria, sobresaliendo Víctor Lugo, obteniendo los títulos en la General Individual, Montaña y Sprint, es decir, arrasaron con todo. Ya el técnico Pedro Malavé los tiene concentrados con miras a participar en los Campeonatos Nacionales (Pista y Ruta) a llevarse a cabo entre el lunes 7 y domingo 13 de agosto en la población de Acarigua estado Portuguesa, integrando la nómina Víctor Lugo, Juan Maestre, Heli Carmona, Franyer Ramos, Mario Vallejo, Anderson Arias, Michael Hernández y Sebastián González, éxitos y suerte.
También destacaron en Guiria los anfitriones de la categoría Pre juvenil (Escuela Menor Generación de Oro de Guiria), consagrándose en la General Individual Ruddy Rodríguez, por cierto, la disputa fue dura con su compañero de equipo Jorman López, sin embargo, le dieron la satisfacción a sus coterráneos al quedarse con los dos primeros lugares la Escuela de Guiria, felicitaciones para los directivos de esta divisa Menor.
Gregorina Veliz presidenta de la Escuela Ruteros de Montes acudió a la Vuelta a Guiria con su pandillita y no dejo para nadie en las categorías de los más pequeñines, regresando súper contenta a Cumanacoa con sus trofeos y medallas logradas por intermedio de Juan Coronado ganador de la categoría Infantil, secundado por sus compañeros Guelmi Guevara y Jefte Peñalver; Diego Pérez flamante campeón en la Pre infantil; Gerónimo Pérez en Compotas A y Renny Serrano campeón en la C , Andrés Figueroa segundo en la C. De todo corazón deseo que continúen los éxitos en la escuela de Montes, además hay que resaltar la labor de Jorge Pérez, técnico del equipo.
Hay alegría en Cumanacoa por las actuaciones de los pedalistas menores en la Vuelta a Guiria, razón por la cual les dará más animo a los dirigentes de esta especialidad deportiva para organizar la Vuelta ciclista a Montes 2017, evento inscrito en el calendario nacional para el mes de noviembre en las categorías menores (Compotas o exhibición, pre infantil, Infantil, Pre juvenil y Juvenil), pronto nombraran el comité organizador, les aseguro que Juan Carlos Yegres y Gregorina Veliz estarán tomando responsabilidad en favor de esta actividad tan linda, de antemano, cuenten con el apoyo para la promoción y difusión por intermedio de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara (Málaga España) y El Circuito Oriental de Ciclismo.
Los pupilos de José Machado (Venezuela País de Futuro) no pudieron dominar ninguna categoría en la Vuelta a Guiria, los monaguenses continúan preparándose para futuras competencias de carácter nacional, saludos a la distancia hermanos y la lucha continua.
Juan Domingo Pérez fue electo en julio presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico y Ana María Bermúdez fue relecta también en julio por segundo periodo consecutivo en el estado Monagas, ambos dirigirán el destino de esta especialidad deportiva en el ciclo Olímpico 2017 – 2021, la situación no está fácil en nuestra querida Venezuela pero igual éxitos para ambos, pronto nos veremos en alguna competencia.
Los Campeonatos Nacionales de Pista Elite y Juvenil se llevarán a efecto conjuntamente en el remozado velódromo de Araure, estado Portuguesa del 07 al 13 de agosto. Como es del conocimiento estos eventos habían sido pospuestos por los inconvenientes suscitados en nuestro país, solo que la Ruta Elite y Sub 23 se llevó a cabo en la ciudad de Mérida y solo participaran en Pista, los juveniles si actuaran en ambas modalidades.
Los habitantes de Chaguaramas estado Guárico rendirán Homenaje a San Lorenzo Mártir el domingo 13 de agosto con un clásico ciclístico en las categorías Máster A, B, C y D, igualmente participaran los niños infantiles en bicicletas rin 20 y la categoría Compotas o exhibición en edades de 3 y 4, 5 y 6 y 7 y 8 y 9 y 10 años. El evento es organizado por los directivos del Team Chaguaramas, supervisado por Juan Domingo Pérez, recién electo presidente de la Asociación de Ciclismo de esta entidad. Las pruebas comenzaran a las 8 de la mañana frente al bodegón de “Nayla Estefanía”. Para más detalles pueden contactar a los organizadores a través de los móviles 0414-9474305, 0424-3613129, 0426-3492387, 0235-5158927, 0424-3605834, 0424-3605824.
La Lcda. Paula Urriola y los Técnicos Superiores Universitarios Armando Leonett y José Fernández participaron en el curso intensivo de Locución y Producción Creativa en Radio dictado en las instalaciones de la emisora Fe y Alegría El Tigre, dictado por los comunicadores sociales de dilatada trayectoria e integrantes del staff de Fe y Alegría El Tigre, Jesús Madruga, Jhonny Tovar y Junior Coropa, quienes aportaron sus conocimientos del medio radial a los participantes, a través de material didáctico, escrito y digital, además la participación en dinámicas en grupos y ejercicios prácticos.
La idea es continuar preparándonos para seguir nuestro trabajo referente a la promoción y difusión del ciclismo en Venezuela, fortalecer El Circuito Oriental de Ciclismo, por supuesto de la mano de la Fundación Prociclismo en la ciudad de El Tigre, apoyados por el pana Fernando Santiago Silva Aranguren desde la ciudad de Málaga España.
Queremos expresarle nuestro sentido pésame al comisario Juan Mercado por el reciente fallecimiento de su señora esposa, extensiva a sus familiares y demás amistades en nombre de todos los que integramos la Fundaciòn Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Barbara y El Circuito Oriental de Ciclismo. Fortaleza en tan difíciles momentos, un abrazo desde la distancia y que Dios tenga en su Santa Gloria a su extinta esposa.
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM, la 940 AM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves de 6 a 7 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Saludos y nos vemos en la carretera
Les había comentado sobre la incertidumbre que se vivía referente al comienzo de la Vuelta a Venezuela 2017, pautada a partir del 7 de julio en la ciudad de Valera estado Trujillo, una semana antes me atreví a vaticinar en el programa de radio Acontecer Ciclístico que no se realizaría, es decir, en mi opinión no estaban dadas las condiciones para llevarla a cabo. Tres días antes de bajarse la bandera a cuadros se reunieron los representantes del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte y Artemio Leonett, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, luego de hacer un minucioso análisis de la situación que vivimos en el País tomaron la decisión de posponerla para el mes de octubre, por supuesto del presente año, para mí fue una medida acertada, todo en beneficio del resguardo de la integridad física de los atletas y las demás personas que integran la caravana multicolor de la competencia de más jerarquía en el calendario del ciclismo en nuestra querida patria, Venezuela.
Rotundo éxito en lo organizativo el I Memorial José Prado efectuado el domingo 9 del mes en curso (julio) en la localidad de Quebrada Seca, Cumanacoa, municipio Montes; los hijos y viuda de la leyenda del ciclismo oriental asumieron tremenda responsabilidad y salieron bien parados, José Prado, Leonardo Prado, José Prado Jr. y Emiliana Prado, Emircy Barreto (viuda de Prado), además apoyaron, Leo Barreto, Juan Carlos Yegres, presidente de la Liga de Ciclismo de Montes, Gregorina Veliz (Presidenta de la Escuela de Ciclismo de Montes), Marcos “Mocho Rueda” Ortiz y Maní Cuare, ambos en representación de la Asociación de Ciclismo del estado Sucre.
También colocamos nuestro “granito de arena” de manera desinteresada, la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara (Málaga España), el Circuito Oriental de Ciclismo y la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, los representantes de los antes nombrados, José Fernández, Fernando Silva Aranguren y Armando Leonett, destacando el trabajo en la promoción y difusión del evento en todas las categorías a través del blog www.fundacionprociclismo.blogspot.com, por supuesto, la excelente labor en la transmisión radial de los operadores técnicos Johmmy “El Mago” Marín y Jonathan Marín, además la excelente cobertura de las emisoras, Fe y Alegría 91.7 FM y la 940 AM en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui, Juventud 100.5 FM en Cumanacoa y la www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve.
Emircy Barreto entrego el donativo de la Fundación Prociclismo y Transportes Santa Bárbara de Málaga España al ganador de la máxima categoría (A) Carlos Lizardo, estando presentes Armando Leonett, Juan Carlos Yegres, Marcos Ortiz y Maní Cuare, de esta manera continua la labor de promoción y difusión del ciclismo en Venezuela. Gracias a Emircy Barreto por los reconocimientos entregados a mi persona y Armando Leonett por la labor realizada en I Memorial José Prado, recibido nombre de la Fundación Prociclismo y Transportes Santa Bárbara y El Circuito Oriental de Ciclismo.
Gracias a todos aquellos que nos felicitaron por la transmisión radial, somos un equipo de profesionales que trabaja con humildad, mejorando en cada una de las transmisiones, laborando con pasión, poco a poco seguiremos fortaleciéndonos, todo en pro del ciclismo de nuestro País, nuestra meta este año era un mínimo de diez transmisiones, pero, todos saben las razones que nos han privado para lograr las metas trazadas.
En el Memorial José Prado el pedalista Carlos Lizardo (Fundación Hermanos Rodríguez de Barcelona) se llevó los máximos honores en la categoría A, prácticamente realizo un paseo; otro que gano de manera holgada en la B fue Guillermo “El caballo” Barrios (La Mina Monagas), el nativo de Viento Fresco llego en solitario con los brazos en alto; la C la domino el campeón nacional Henry “El Patón” Rincones (Servicios Yako) y Luis Gómez (Papá Gordo Monagas) venció en la categoría de los más viejitos (D).
Los integrantes de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Bárbara, la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui y El Circuito Oriental de Ciclismo expresamos nuestro sentido pésame a la señora Ana María Bermúdez, presidenta de la Asociación de Ciclismo del estado Monagas por el trágico fallecimiento de su hermano en la ciudad de Caracas, extensivo a los demás familiares y amigos, FORTALEZA.
El sábado 15 de julio se llevó a cabo en Valle la Pascua estado Guárico el nombramiento de la comisión electoral para las elecciones de los integrantes de la Asociación de Ciclismo de esta entidad periodo 2017 – 2021; el proceso eleccionarios se realizara el próximo sábado 22, es casi un hecho que tendremos nuevo presidente.
Mario Subero presidente del comité organizador de la I edición de la Vuelta ciclista Pre juvenil a Guiria dio a conocer el recorrido de las diferentes etapas de esta competencia de carácter nacional a correrse entre el viernes 21 y domingo 23 de julio en el municipio Valdez, estado Sucre. I Etapa el viernes 21 a partir de las 3 la tarde, Contrarreloj Individual entre Guaraguarita – Guiria (10 kilómetros), II Etapa el sábado 22 a partir de las 9 de la mañana, Guiria – Sabana de Pio – Guiria (60 kilómetros) y la III Etapa el domingo 23 a partir de las 9 de la mañana, circuito en la Plaza Bolívar de Guiria (45 kilómetros). Para más detalles contactar a Mario Subero por el móvil (0426-3818194).
Entre el jueves 27 y sábado 29 de julio se efectuara un curso de locución en Fe y Alegría El Tigre, ocho horas diarias, horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 de a 5 de la tarde, es decir una duración de 24 horas, los facilitadores, Jesús Madruga, Jonni Tovar y Junior Coropa, excelentes profesionales del medio radial quienes aportaran importantes conocimientos a los asistentes, al finalizar el curso recibirán su respectivo certificado, el costo 30.000 bolívares. Para más información comunicarse con Jonni Tovar por el móvil 04121826807 o acudir a las oficinas de Fe y Alegría.
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM, la 940 AM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves de 6 a 7 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
Con lo que está de moda en Venezuela (protestas contra del gobierno actual) se efectuó en Santa Cruz de Mora estado Mérida el Campeonato Nacional de Ciclismo Elite Sub 23 masculino y femenino, evento organizado por la Federación Venezolana de Ciclismo y con la participación de pedalistas de varias entidades del territorio nacional.
El sábado 24 día de la Batalla de Carabobo y San Juan se desarrollaron las pruebas Contrarreloj, dominando la Elite Pedro Gutiérrez, actualmente ficha del equipo Banco Bicentenario de Yaracuy, el nativo de Quibor estado Lara, agencio tiempo de 30 minutos, 10 segundos para los 35 kilómetros del recorrido entre Los Estanques y Santa Cruz de Mora, la presea de Plata la obtuvo José Alarcón oriundo de El Vigía estado Mérida y compañero de equipo del vencedor se quedó con la medalla de Plata, paro los cronómetros en tiempo de 30 minutos, 18 segundos, la medalla bronceada fue para Jonathan Salinas, nacido en la población de Rubio estado Táchira, defensor de la divisa más longeva del continente (Lotería del Táchira), tiempo de 30 minutos, 47 segundos.
A los Sub 23 también se les asigno igual recorrido que los Elite, sacando la casta el prospecto Leonel Quintero (Banco Bicentenario de Yaracuy), tiempo de 32 minutos y 1 segundos, la Plata se la adjudicó Anderson Paredes (Kino Táchira), la diferencia referente a Quintero fueron apenas 7 segundos y el zuliano Ismael Cárdenas (Gobierno Bolivariano del Zulia) se llevó la medalla de Bronce, separándolo 22 segundos del Oro.
La tachirense Lilibeth Chacón se tituló en las Damas, sacando a flote sus condiciones de velocista, la bella gochita que se gana los pesos con un equipo colombiano y ficha del Kino Táchira en Venezuela registro tiempo de 28 minutos, 24 segundos en los 20 kilómetros entre los Estanques y Santa Cruz de Mora, la Plata fue para Ingrid Porra (Banco Bicentenario de Yaracuy), tiempo de 29 minutos y el Bronce lo obtuvo Jennifer Cesar (Banco Bicentenario de Yaracuy), guarismos de 30 minutos, 41 segundos.
Miguel “El Diablo” (Venezuela País de Futuro), nacido en Caracas obtuvo su tercera medalla de campeón nacional en la Ruta, Ubeto llego en solitario a la meta con tiempo de 3 horas, 59 minutos, 32 segundos para el recorrido de 170 kilómetros, Rafael Medina (Fundación Ángel Pulgar Lara) llego a 3 segundos para ganar la presea plateada y el Sub 23 Anderson Paredes (Kino Táchira) invadió en esta categoría para quedarse con la medalla de Bronce a una diferencia de 18 segundos del vencedor Miguel Ubeto.
Anderson Paredes (Kino Táchira) obtuvo su segunda medalla al vencer en la Sub 23, tiempo de 3 horas, 59 minutos, 50 segundos, Leonel Quintero (Banco Bicentenario de Yaracuy) el campeón Contrarreloj llego detrás de Paredes para obtener la Plata con el mismo tiempo, el bronce fue para Freddy Rico (Emastru Café Flor de Patria Trujillo) a 2 minutos, 40 segundos. La olímpica Jennifer Cesar (Banco Bicentenario de Yaracuy) tomo desquite y se colgó la presea dorada en la categoría Elite, Angie González (Carabobo) también representante de Venezuela en las olimpiadas de Rio 2016 la escolto y se quedó con la de Plata, la tachirense Lilibeth Chacón (Kino Táchira) campeona de la Contrarreloj completo el podio para adjudicarse la medalla de Bronce.
Los pedalistas Miguel Ubeto, Pedro Gutiérrez y José Alarcón con sus actuaciones en el Campeonato Nacional de Ruta le dieron una lección a los directivos de la Lotería del Táchira, es decir, se equivocaron al dejarlos libres, dicha decisión la tomaron debido a que los ciclistas reclamaron sus derechos antes del inicio de la Vuelta al Táchira 2017.
El domingo 9 de julio en Cumanacoa se le rendirá un homenaje póstumo a través de una competencia ciclística a José Prado, organizado por la familia Prado, Leonardo Prado, José Prado Jr. y Emiliana Prado, así mismo, Emircy Barreto (viuda de Prado), Leo Barreto y la liga de ciclismo del municipio Montes presidida por Juan Carlos Yegres.
José Prado, nacido el 2 de julio del año 1964 en la localidad de Rio Arenas, aproximadamente a 5 kilómetros de Cumanacoa, fallecido trágicamente el 11 de julio del 2016 en la ciudad de Cumana. Las categorías a participar serán todas las Master, A, B, C y D, disputándose los participantes una excelente premiación, incluida una Meta Volante en cada categoría. Los ganadores en la A, B y C recibirán 80.000 bolívares, 60.000 bolívares a los segundos, los que culminen tercero se embolsillaran 40.000 bolívares, 20.000 bolívares a los cuartos y 10.000 bolívares a los que lleguen quinto.
El vencedor de la D les serán entregado 60.000 bolívares, 40.000 al segundo, al tercero 25.000, 15.000 al quinto y 10.000 bolívares al quinto lugar. Se disputara una Meta Volante en cada categoría, 10.000 bolívares para los vencedores. Para más información a través de los contactos, 0424-8826916 (José Prado Jr.) y 0412-1901770 (Leo Barreto).
José Prado, a muchos les suena desconocido el apellido Prado, solo que Jose tenía un inconveniente con su documentación personal y era conocido en el mundo del ciclismo como José Prada. Este sucrense, José Prado, fue una gloria del ciclismo venezolano e ídolo del estado Sucre. En el año 1988, sorprendiendo al mundo de este deporte al ganar la Vuelta a Brasil con apenas 10 segundos sobre el brasileño Antonio Silvestre, destacando que el líder hasta esa última etapa era el polaco Joseph Wiats quien sufrió un pinchazo y no pudo obtener el título; Prado represento a Venezuela en varias oportunidades, siendo un gregario de lujo, en Venezuela obtuvo infinidad de triunfos, prueba de sus grandes condiciones es haber sido campeón nacional en varias oportunidades es la categoría Master, al momento de fallecer ostentaba el mallot de campeón nacional categoría C, amén de estar a cargo de la presidencia de la Asociación de Ciclismo del estado Sucre, destacando también como dirigente de esta especialidad.
Según el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo el viernes 7 de julio se subirá el telón en Valera estado Trujillo para dar inicio a la Vuelta a Venezuela, culminando el domingo 16 del mismo mes Maturín estado Monagas. A pocos días del comienzo no hay anuncios de equipos participantes e invitados de otros países, la incertidumbre es total, me imagino que Artemio Leonett no ha dado información por la situación que vivimos en Venezuela, es decir, está esperando que se concrete todo por parte del Ministerio del Deporte para una rueda de prensa, por supuesto, es lo lógico.
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM, la 940 AM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves de 6 a 7 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera