Armando Leonett no tuvo adversarios y repetirá por sexto periodo consecutivo en la presidencia de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, el proceso eleccionario se llevó a cabo el sábado 16 de abril en el polideportivo Simón Bolívar área del salón vip del DANZ, la comisión electoral que llevo a cabo las elecciones estuvo integrada por Víctor Medina, Alexis León y Rolando Bolívar, participando en los comicios los representantes de los diferentes clubes del estado, atletas, Comisarios y Jueces.
La junta directiva de la Asociación de Ciclismo en Anzoátegui, recién electa y la cual laborara en el ciclo Olímpico 2017 – 2021 está conformada Jesús Armando Leonett Gil (Presidente), Yamil Cedeño (Suplente), Héctor Villarroel (1er Vicepresidente), José Fernández (Suplente), Ricardo Sánchez (2do Vicepresidente), Rafael Alvarado (Suplente), Pedro Alcalá (Secretario General), Yammy Taguana (Tesorera).
Les hago llegar dos párrafos de lo expresado por Armando Leonett una vez culminadas las elecciones y juramentada la junta directiva “quiero darles las gracias en mi nombre y todos los que me acompañan en la plancha por haber confiado en nosotros y elegirnos nuevamente para continuar trabajando por esta especialidad deportiva, les manifiesto que no estaba en mis planes ir a la reelección, pero, consulte a varios dirigentes para que optaran y ninguno quiso, sin embargo, seguiré mi labor al frente de la Asociación y recordarles que la situación no está fácil pero, para adelante es para allá”.
“Este año ya comenzamos nuestro calendario a nivel estadal, tendremos unas cuantas competencias en varios municipios, Anaco, Guanta, Puerto La Cruz, Aragua de Barcelona, Pariaguan, así mismo, este año disfrutaremos de etapas de la Vuelta a Venezuela en la región oriental, la VII sale de Guanape y culmina en Cantaura, la VIII parte de Anaco y finaliza en Cumana, IX parte de Cumana y finaliza en la ciudad de Maturín y el cierre (X Etapa) en la avenida Bolívar de Maturín, agradezco el trabajo de Ricardo Sánchez en el municipio Pedro María Freites, William García en El Tigre, así mismo, José Fernández por su apoyo a través de la Fundación Prociclismo y Transportes Santa Bárbara por intermedio de Fernando Silva desde Málaga España”.
Varias personalidades asistieron al acto electoral en el estado Anzoátegui, por nombrar algunos, Ramón “Kuki” Rivero, Ramón Noriega, juez motorizado y ganador de la Vuelta a Venezuela en Ruta año 1976, Luis Guzmán, presidente de la Comisión de Ciclismo de Montaña (MTB), Franklin Brito, presidente de la Comisión de Bici Cros, Ángel Solórzano, William García, Rómulo Romero, los Comisarios de Ruta Carmen Rivero, Emilio Hurtado y Arquímedes Brito, Asdrúbal Moreno (Comunicador Social), Ysbelis Fernández, Pedro Alcalá, Omar Bellorin, Pedro Duben, Ramón Santoyo...
La Asociación de Ciclismo del estado Guárico presidida por Freddy Loreto y los integrantes del TEAM MTB de Valle de La Pascua saborearon las mieles del éxito en el evento organizado y llevado a cabo el domingo 2 del presente mes en la pista Freddy Loreto, ubicada prácticamente en el centro de la población, para el conocimiento de ustedes donde funcionaba el cementerio. Trabajaron hasta horas de la madrugada del domingo 1, el objetivo era que todos se llevaran una excelente impresión de la labor que ejecutaron, es decir, le cumplieron a los pedalistas invitados y esa enorme cantidad de fanáticos que se apersono desde tempranas horas de la mañana, por cierto, disfrutaron de las diferentes pruebas y el espectáculo musical preparado por los organizadores.
Mis más sinceras felicitaciones para los organizadores de esos dos extraordinarios espectáculos (Ciclismo y Cultura) realizados en Valle de La Pascua, El TEAM MTB Valle de La Pascua, Freddy Loreto presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico, Máximo De Ambrosio, Euclides Hernández, Ramón Santos, Juan Herrera, Diego Silva, Solcire Díaz, José Noriega, Martín Moreno, José Torrealba, Pedro Pablo Flores, Vivianka Núñez, Humberto Ortega, Rafael Ortega, José Quijada, Samuel Medina, Mónico Bolívar, Enyer Macero, David Singer, Vicente Duarte, Luis Boldones, Luis Delgado, Marielys Roldan, Anais Zaa,, Douglas Torrealba, Yuner González.
No estaba programada por nuestra parte la transmisión del evento en La Pascua, pero, recibí una llamada de Freddy Loreto 3 días antes de la prueba invitándonos, como decirle que no a los que se “mojan” organizando este tipo de competencias, inmediatamente llame a Miguel Pérez propietario de Maravillosa 105.1 en Chaguaramas y respondió positivamente para continuar la alianza con El Circuito Oriental de Ciclismo, laborando, José Fernández, Carmelo Mejías, Miguel Pérez, Félix Aular, el apoyo de los panas, Daniel Luengas, Ángel “Nipio” Camacho y José Fernández (hijo) en El Tigre enlazando la página www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve
Recuerden, todos los jueves de 3 a 4 de la tarde el programa Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este servidor (José Fernández), noticias, comentarios, entrevistas; salimos al aire a través de Fe y Alegría 91.7 FM en El Tigre y www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve, mensajería a través del móvil 04265654945 y llamadas por el CANTV 02832315005, también hay reposición por la página de El Circuito Oriental de Ciclismo los jueves y viernes de 7 a 8 de la noche. Otro aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
La familia Rivero, Ramón, Carmen y demás directivos de la Liga municipal de ciclismo salieron airosos con una aceptable cantidad de pedalistas en el clásico ciclístico Copa Alcaldía de Anaco, sobresaliendo los participantes de montañera con la más nutrida participación, prueba llevada a cabo el domingo 19 de febrero en la avenida Zulia de la ciudad gasífera de Venezuela, evento supervisado por Armando Leonett, presidente de la Asociación de ciclismo del estado Anzoátegui, laborando en el control de la prueba los comisarios nacionales de Ruta de la región, Carmen Rivero y Emilio Hurtado.
El tigrense Cristián “El Rayo” Laya gano fácilmente en Anaco, prácticamente no sudo en competencia, de esta manera obtuvo su tercer triunfo en el año 2017, es su último año en la categoría Juvenil y por ende debe obtener unas cuantas victorias, amén de estar viviendo un buen momento y demostrando estas en excelentes condiciones físicas.
El anaquense Yefron, compañero de Laya en la Escuela William García no moja pero empapa, el jovencito de poco hablar se ubico segundo en Anaco, en competencia se notan su ansias de mejorar cada día más, el tercer lugar correspondió a Mario Vallejo (Cumanacoa), el Pre juvenil Ruddy “El Matador” Rodríguez invadió y se metió en la cuarta posición, completando los 5 primeros el barcelonés Alfonzo “El Bebe” Ramos.
Aquiles Español de la Escuela de Guiria se llevo los máximos honores en la Pre juvenil, segundo Ruddy, se preguntaran porque Ruddy Rodríguez llego cuarto en juvenil y no gano la Pre juvenil, muy fácil, partieron juntos y el no paro en carrera, es decir siguió con los juveniles, tercero el tigrense Samuel Arteaga (Fundación País de Futuro–Monagas), cuarto Yorman López (Guiria) y quinto Emmanuel Tovar (Venezuela País de Futuro). Richard Salazar saco la cara por Nueva Esparta en la Infantil, el corredor de la alcaldía de Mariño fue secundado por Juan Coronado (Ruteros de Montes–Cumanacoa), tercero su compañero Guelmi Guevara, Cuarto José López (William García) y quinto lugar Jeffre Peñalver (Montes). En Pre infantil también se impuso un ñerito, Carlos Martínez, posteriormente culminaron, Miguel Mendoza (Tronconal III), Diego Pérez (Ruteros), Pedro González (Tronconal III), David Cárdenas (Ruteros).
José Daniel Piamo tuvo un buen desempeño como ciclista en la categoría Elite, aguerrido, trabajador e inteligente en competencia, sin embargo, como la mayoría de los atletas de este País se retiro del ciclismo en su mejor momento por falta de apoyo, sin embargo, se le ha hecho difícil no volver a pedalear, rodando desde el año pasado en la categoría Máster, solo que corre prácticamente solo, sin equipo, pero, hace sufrir a más de uno cuando coloca esos pasos por encima de las 45 kilómetros por hora. En Anaco participo en la ruta sobre asfalto en montañeras Libre, obteniendo la victoria para la divisa de William García, los escoltó su compañero Gustavo Aguei (Máster B), tercero el corredor Elite Reimer Luces (El Tigre), cuarto el Sub 23 Cristian Guerrero (Anaco) y en la quinta posición otro Sub 23, Carmelo Fuentes (William García).
El lunes 27 de carnaval se desarrollaron dos eventos ciclísticos, uno en Maracay estado Aragua y el otro en Zaraza estado Guárico, dos estados vecinos, pero hay que rodar para llegar a Maracay desde Zaraza. En Aragua se realizó un Memorial en Homenaje a Pedro Alviares, un andino que se residencio en Maracay e hiso su vida en la ciudad jardín de Venezuela. El dirigente Ricardo Velazco Organizó la prueba acompañado de su hijo con el mismo nombre, laborando como comisario mi pana Manuel Felipe Viloria.
La categoría Elite la dominaron los carabobeños, primero el internacional Máximo Rojas, segundo Robert Sierra, tercero Aníbal Natera (Lara), cuarto Jorge Luis Alvarado (Banco Bicentenario de Yaracuy), quinto el apureño Wilmen Bravo (JHS AVES). En las Máster, Sivaldo Martínez domino la A, lo escoltaron, Juan Aponte (Apure), Eduardo Nieves (Aragua), Alejandro Pérez (Barinas), Julio Herrera (Zulia). El barinés Manuel Quintero gano la B, secundado por Julio González (Guárico), tercero Ramón Aguilar (Carabobo), cuarto José Santacruz (Miranda), quinto Antonio Marcano (Apure).
En la B hubo dominio de los maracayeros, la victoria para Gustavo Sánchez, segundo, tercero y cuarto para sus compañeros, Manuel Hidalgo, José Aguilar y Juan Pacheco, quinto lugar para Manuel Fernández. En los de más edad (D), venció también un aragüeño, Ramón Rodríguez, segundo el carabobeño Rito Alvarado, tercero, cuarto y quinto para los aragüeños, José Luis Alvarado, Nelson Natera, Jesús Escalona.
En la localidad de Zaraza el evento fue enmarcado en las fiestas carnestolendas, organizado por el presidente de la Asociación de Guárico Freddy Loreto, laborando en la parte técnica de la competencia Carmen Rivero. Edilio Campos (Valle la Pascua) se titulo en la prueba Elite, segundo se ubico Juan “Tocorito” Hernández (Alcaldía de Mariño Nueva Esparta), tercero el Máster C Guillermo Barrios (Monagas), cuarto Félix Natera (Fundación Hermanos Rodríguez de Barcelona), quinto Cesar Rodríguez (Hermanos Rodríguez). Guillermo Barrios venció en la Máster Libre, escoltado por Hendry Blanca (TEAM Chaguaramas Guárico), Cesar Rodríguez (Hermanos Rodríguez), Nelson Alemán (Monagas) y quinto Carlos Pérez (TEAM Chaguaramas).
Poco a poco va agarrando audiencia el programa radial Acontecer Ciclístico, conducido y producido por este humilde servidor (José Fernández), aporte de la Fundación Prociclismo y Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España. El horario de 2 y 30 a 3 de la tarde los días lunes y viernes, pero, estén pendiente porque hay la posibilidad de moverlo para los días jueves y una hora semanal. Recuerden es a través de Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas estado Guárico, por la web la pagina del Circuito Oriental de Ciclismo www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve y otras páginas web o virtuales que retransmiten. Nuestros números de contacto para que interactúen con cualquier información o saludos 04265654945 y para llamadas por el CANTV 02832315005.
Un saludo en Alemania para el súper pana Steffen Mueller, miembro fundador de la Fundación Prociclismo, extensivo para su esposa Yrami, sus hijos y señores padres, esperamos verlos de visita en los próximos años por estos lares, solo le pido a Dios que nuestra situación mejore y muchos de los que se han ido de Venezuela regresen, un abrazo desde la distancia Steffen, por cierto, quien me pregunta continuamente por ti es el juez motorizado Ramón González, hombre que te tiene bastante aprecio y cariño.
Saludos en el estado Monagas para un asiduo lector de este espacio e informaciones por el blog www.fundacionprociclismo.blogspt.com y radioescucha del programa Acontecer Ciclístico, Tito Livio Pérez Requena, estamos pendiente hermano, así mismo, aceptables las críticas constructivas, todo lo que sea en beneficio de mejoras bienvenido sea, recuerda que no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Saludos y nos vemos en la carretera
El lunes 30 de enero a las 2 y 30 de la tarde se abrió una página en cuanto a programas de corte deportivo, en esta oportunidad relacionado con esa exigente disciplina y que nos apasiona tanto como es el ciclismo; Acontecer Ciclístico está enmarcado en el proyecto que lleva a cabo desde el año pasado la Fundación Prociclismo en El Tigre, presidida por este servidor (José Fernández) y Transportes y Mudanzas Santa Barbara en Málaga España, cuyo propietario es el pana Fernando Santiago Silva Aranguren.
Por los momentos el espacio está saliendo al aire de 2 y 30 a 3 de la tarde los días lunes y viernes, es relativamente corto, la idea es no cansar a nuestros seguidores, comentar e informar concretamente; tendremos en su oportunidad invitados, llamadas, mensajería, es decir, pueden interactuar con este servidor, recuerden a través de Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas estado Guárico, por la web la pagina del Circuito Oriental de Ciclismo www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve
Se llevaron a cabo los dos eventos programados en Homenaje a La Virgen de La Candelaria, enmarcados en las Ferias de cada municipio, me refiero a Cantaura y Valle la Pascua. En chamariapa hubo emociones en cada categoría, sobre todo en la Juvenil, venciendo en una llegada espeluznante el nativo de El Tigre estado Anzoátegui y ficha de la Escuela de Ciclismo Menor William García, Cristian “El Rayo” Laya, secundado por el pariaguanero Ricardo “El Gatico” Zurita (Lotería del Táchira), tercero José Díaz (Fundación Venezuela País de Futuro Táchira), cuarto Ainton Cabral (Venezuela País de Futuro Monagas), quinto Pedro Silva (Venezuela País de Futuro Monagas).
Luis Gómez dio un paseo a los demás competidores en Cantaura, el monaguense y ficha del equipo U. S Fausto Coppi Gacera de Italia salió del lote principal prácticamente comenzando la prueba y rodo el trayecto tipo contrarreloj, demostrando estar en inmejorables condiciones, prueba de ello es haber tomado más de 2 minutos de diferencia a los que persecutores, la segunda posición para Wilmer Caldera (Monagas), tercero Oscar Pinto (Selección de Anzoátegui), cuarto Félix Natera (Fundación Hermanos Rodríguez), quinto Juan “Tocoro” Hernández (La Lagunita Pariaguan).
El mulatico de la Escuela de Ciclismo de Guira estado Sucre, Ruddy Rodríguez saco sus dotes de pasista y venció a sus adversarios en la Pre juvenil, seguido de los pupilos de la Fundación Venezuela País de Futuro, Eduardo Casasola, Samuel Arteaga, Félix González, quinto José Marín (Guiria). Ruteros de Montes de Cumanacoa arraso en la Infantil, triunfo Jeffre Peñalver, seguido por Juan Coronado, Guelmi Guevara. Pedro González (Boyacá III de Barcelona) se adueño de la Pre infantil, segundo Miguel Mendoza (Boyacá III), tercero Frank Gillet (Escuela William García), cuarto y quinto para los defensores de Ruteros de Monagas Diego Pérez y David Cárdenas.
Fui invitado a Cantaura por Jesús “El Gato” Millán y trabajamos juntos a través de la emisora de radio Zona 101.9 FM Stereo, integrando también el equipo Domingo Carico, Armando Leonett y Asdrúbal Moreno. Una crítica constructiva, debe haber más atención hacia los que laboramos para los medios de comunicación, en Cantaura solo nos apoyaron los organizadores con una botellita de agua en 4 horas, recuerden, somos los que informamos por los diferentes medios, factores importante para que las personas se enteren del suceso y se logre el éxito ¡donde me tratan mal difícilmente vuelva!
El domingo 12 nos trasladamos a Maturín a cubrir el clásico Día de la Juventud, organizado por la Fundación Venezuela País de Futuro, la transmisión por El Circuito Oriental de Ciclismo (www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve), Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM, Maravillosa 105.1 FM, www.minitecagenesis.com.ve y lunaonlineradio.blogsport.com. El equipo humano, Armando Leonett y José Fernández (narrando y comentando), Jhonny “El Mago” Marín Operador, Paula Urriola (Graficas).
Partieron juntos los pedalistas Elite Sub 23, juveniles y Máster Libre, los primeros en culminar fueron los jóvenes, repitiendo lo hecho en Cantaura Cristian Laya, está vez secundado por Airton Cabral, tercero José Díaz, cuarto Alfonso Ramos (Escuela William García) y en la quinta posición Alfredo Salcedo (Venezuela País de Futuro).
Guillermo Barrios pedalista Máster C (La Mina Monagas) tomo una fuga con sus compañeros de divisa y paisanos de Viento Fresco Luis Gómez (Sub 23) y Andrés Díaz (Elite), además Juan “Tocorito” Hernández (Nueva Esparta) y trabajaron arduamente para al final Gómez cederle la carrera a Barrios, en mi opinión no estoy de acuerdo con este tipo arreglos, primeramente, Barrios vencía en su categoría, segundo, los demás participantes me imagino deben sentirse un poco opacados por lo ocurrido, tercero, igual se repartían la premiación, además, Andrés Díaz le hubiese caído ese triunfo como anillo al dedo, un aliciente mental debido a no ser el mismo de antes del accidente, ojo, no estoy criticando destructivamente ni contra Barrios, es solo mi humilde opinión.
A todas estas Barrios invadió en la Elite y triunfo, escoltado por Díaz, tercero Gómez, cuarto Hernández y quinto Carlos Lizardo (Hermanos Rodríguez). Detrás de Barrios en Máster concluyeron, José Cheremo (Servicios Yako Puerto la Cruz), Pedro Ramos (La Roca Monagas), Alexander Salazar (La Mina) y quinto Luis “Tocoro” Hernández (La Lagunita Pariaguan). Otro que repitió lo de Cantaura fue el Pre juvenil Ruddy Rodríguez (Guiria), los pupilos de José Machado (Venezuela País de Futuro), Fabián Rivas y Félix González se conformaron con el segundo y tercer lugar, cuarto y quinto para los defensores de la Escuela de Guiria, José Marín y Aquiles Español.
Se innovo la categoría Máster Ejecutivo, especial para corredores que practican la disciplina por salud y hacer deporte, pero, en su mayoría tienen buenas condiciones y ruedan fuerte, para mi es positivo hacerles competencias, además participaron más de 50; la victoria se la llevo sensacionalmente Freddy Hernández, segundo Jesús Quijada, tercero Gustavo Spin, cuarto Gustavo Palmares, quinta posición para Alexander Rojas.
Hubo una excelente organización por los representantes de Venezuela País de Futuro Oriente, su coordinador José Machado, acompañado de Carlos Salazar, Franklin Rivas, la comisario internacional Carmen Jaimes, Kike Sulbaran, los cuerpos de seguridad, destacando también la labor de los funcionarios del INDERMA, presencia del alcalde de Maturín Wilfredo Ordaz. Las atenciones a los representantes de los medios de comunicación excelente, tanto por los organizadores como los señores comisarios.
Me despido con una noticia que enluta al ciclismo, la muerte del joven de apenas 20 años Roger Belizario, nativo de El Tigre; comenzó su carrera en categoría Menor con el Club El Imán, posteriormente paso al Club Luis Mudarra y por último vistió la casaca de la Escuela Kubala, todos de El Tigre, se retiro hace un año siendo Sub 23 por falta de apoyo. Roger represento al estado Anzoátegui en el año 2013 en los Juegos Nacionales Juveniles, bajo la tutela de Armando Leonett. Su muerte a causa del hampa, por cierto, este muchacho no tenía ningún prontuario ni integraba banda alguna como lo reflejaron unos medios. En nombre de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Barbara, El Circuito Oriental de Ciclismo, La Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui y de todos aquellos ligados a esta disciplina nuestro sentido pésame a todos sus familiares y amigos, descansa en Paz mi pana, por un o unos asesinos perdiste la carrera más importante en la vida, Dios te Bendiga y te coloque a su diestra.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Saludos y nos vemos en la carretera
Luego de diez emocionantes etapas culmino la Vuelta al Táchira 2017, consagrándose el tachirense y nacido en Rubio Jonthan Salinas (Kino Táchira), Salinas dejo con los crespos hechos a los representantes de JHS Aves al llegar con los brazos en alto al velódromo J J Mora en señal de triunfo, por cierto, los del JHS triunfaron en seis etapas de las diez de la vuelta, considerados los grandes favoritos para llevarse la ansiada copa.
Luego de las diez etapas Salinas acumulo tiempo de 33 horas, 2 minutos, 45 segundos para los 1260 kilómetros del recorrido, secundado por Jinmi Briceño (JHS) a 52 segundos, tercero Jhorman Flores (JHS) a 1 minuto, 3 segundos, cuarto Yonathan Monsalve (JHS) a 1 minuto, 11 segundos, quinto Roniel Campos (Banco Bicentenario – Yaracuy) a 1 minuto, 38 segundos. La modalidad por Puntos la domino Yonathan Monsalve con 131 puntos, seguido por Jonathan Salinas 117 puntos, tercero Jhorman Flores 100 puntos, cuarto Jinmi Briceo 91 puntos y quinto Roniel Campos 90 puntos.
Por equipos el cetro para el JHS Aves, tiempo de 99 horas, 14 minutos, 25 segundos, posteriormente se ubicaron, Kino Táchira a 5 minutos, 56 segundos, JHS Grupo a 10 minutos, 52 segundos, Amo Táchira a 46 minutos, 31 segundos y la quinta posición la ocupo Lotería del Táchira a 49 minutos, 59 segundos. Jonathan Salinas gano el campeonato de la Montaña con 36 puntos, escoltado por Fernando Briceño (Gobernación de Barinas) 23 puntos, tercero Jonathan Monsalve 23 puntos, cuarto Jinmi Briceño 22 puntos, quinto Roniel Campos 15 puntos. Fernando Briceño gano el titulo de los Sprint con 48 puntos, luego se ubicaron, Wilmen Bravo 38 puntos, Orluis Aular (Banco Bicentenario – Yaracuy) 26 puntos, Adrian Alvarado (Selección de Chile) 14 puntos y quinto Jhon Nava (Kino Táchira) 14 puntos. Campeón Sub 23 el colombiano Iván Sosa (Androni Giocattoli) 33 horas, 6 minutos, 33 segundos, segundo Anderson Paredes (Banco Bicentenario – Yaracuy a 3 minutos, 6 segundos, tercero Gabriel Mendoza (Amo Táchira) a 11 minutos, 6 segundos, cuarto Carlos Sanchez a 1 hora, 3 minutos, 43 segundos, quinto Yurgen Ramirez (Gobernación de Barinas) a 1 hora, 12 minutos, 13 segundos. Iván Sosa fue el mejor foráneo al ubicarse séptimo en la General.
El merideño José “El Cóndor” Rujano (Fundarujano) y el anzoatiguense Manuel “El Gato” Medina crearon expectativas con su participación en la Vuelta al Táchira 2017 referente a la obtención de un nuevo cetro, el quinto para Rujano y el cuarto para Medina, pero, todo fue una ilusión, el merideño no culmino la vuelta y Medina finalizo lejos en la clasificación de la General Individual, sin embargo, cada uno realizo el esfuerzo y trabajó por su divisa, solo nos resta esperar para enterarnos cual será el futuro de ambos, solo que José Rujano anuncio el retiro para dedicarse al empresariado, en cuanto a Manuel Medina en mi opinión seguirá haciendo historia en Venezuela.
Excelente la labor informativa y apoyo por los medios impresos, me refiero a Jorge Molina, Carlos Alexis Rivera (Comunicaciones Corporativas Lotería del Táchira) y el comunicador de las divisas de JHS, me enviaban religiosamente la nota y fotografías de cada etapa, agradecimiento para ustedes en nombre de la Fundación Prociclismo.
El sábado 22 se subió el telón para empezar la función de la temporada de ciclismo 2017 en el estado Anzoátegui, recayendo el significativo honor en el municipio Francisco de Miranda, Pariaguan, motivado al clásico Anima del Taguapire o Francisca Pancha Duarte, saliendo los pedalistas de Pariaguan y culminando frente al santuario del Anima luego de recorrer 72 kilómetros, resultando victorioso el Juvenil Ricardo Zurita (Lotería del Táchira), la segunda posición la ocupo Alfonso “El Bebe” Ramos (Anzoátegui), tercero Marcos Pinto (Anzoátegui), cuarto Yetson Guevara (Anzoátegui).
En cuanto a los “Viejitos” arrasaron los representantes del estado Anzoátegui, vencedor Carlos Lizardo (Barcelona), seguido de Juan “Tocoro” Hernández (Pariaguna), Francisco Rodríguez (Barcelona), Cesar Rodríguez (Barcelona) y quinto Rafael Zurita Pariaguan). En la C gano Miguel Bastardo (El Tigre) y en la venció D Aníbal Vicent (El Tigre). La organización la llevo a cabo la directiva de la Liga de Pariaguan, comandada por el pana Gilberto Flores, Carmen Rivero trabajo como comisario de la prueba.
La recién nombrada directiva del Team Chaguaramas (Guarico) organizó la competencia en Homenaje los ex ciclistas Jean Franco y Jean Carlos Belisario, resultando un éxito rotundo que dejo entusiasmada a unas cuantas personas para eventos futuros. La avenida San Lorenzo Martir fue testigo de la actividad con la asistencia de cientos de espectadores que se apostaron desde tempranas horas de la mañana para disfrutar el paso de los corredores, desarrollándose la carrera con muchas alternativas, resultando triunfador en la Elite Wilmen Bravo (JHS Aves), prácticamente estaba fuera de lote, el segundo lugar lo ocupo el nativo de Valle la Pascua, Jatniel Figueroa (Fundarujano Mérida), tercero Juan Aponte (Confitería El Loro de Apure), cuarto Rafael Cuervo (Finarroz Calabozo), quinto Hendry Blanca (Tean Chaguaramas).
Otros que dieron un lindo espectáculo en Chaguaramas fueron los participantes en edad de 30 a 44 años, rotundo triunfo para el apureño Juan Aponte, por cierto entro en el grupo detrás de Wilmen Bravo, el segundo lugar para Rafael Cuervo, tercero Hendry Blanca, cuarto Ronal Cova, quinto Luis Bolívar (Finarroz Calabozo). José “El Novato” Ramírez (Infante Guárico) se llevo el triunfo en edad de 45 años en adelante, demostrando unas excelentes condiciones, los escoltaron, José Ruiz (Finarroz), Josué Bolívar (Ferre Global), Andrés Pérez (A Y M Bike), Marcos Campos (A y M Bike).
Los niños también se hicieron sentir en Chaguarmas, realizaron una linda exhibición por antes de partir las categorías mayores. El control de la prueba lo llevo a cabo el comisario nacional nativo de Maracay Manuel Felipe Viloria. Felicitaciones para el Team Chaguaramas por la lobor que vienen realizando, por cierto, pronto juramentaran la directiva la cual quedo conformada por Esteban Castillo (Presidente), acompañado por Carmelo Mejías (Vicepresidente), Carlos Pérez (Tesorero), Rosmari Silva (Secretaria), Hendry Blanca, Herson Ledesma, Ronal Cova, Daniel García (vocales).
La Fundación Prociclismo, Transporte y Mudanzas Santa Barbara, El Circuito Oriental de Ciclismo y Maravillosa 105.1 FM continúan trabajando en la promoción y difusión del ciclismo, el domingo hubo el cubrimiento de la competencia de Chaguarmas. Continuando con las donaciones le toco recibir a Wilmen Bravo, haciendo la entrega Manuel Felipe Viloria, alto pana de Fernando Santiago Silva Aranguren, por cierto, Viloria no acepto el brindis, me comisiono para que Fernando le otorgue una gorra.
Los cuerpos de seguridad de Valle la Pascua deben apoyar las actividades ciclísticas en la región, en los eventos que han organizado en chaguaramas solo Protección Civil ha dado señales de vida, señores, dejen la política a un lado y preste colaboración a estas sanas actividades, suerte que no ha habido una tragedia, los esperamos en la próxima competencia. El pana Freddy Loreto, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Guárico debe apoyar aunque sea con su presencia la loable labor que están llevando a cabo en Chaguarmas, por cierto, me entere que hicieron una competencia de montañeras paralela con la de Ruta y unos cuantos ciclistas presuntamente se fueron a participar en la de Montaña, señores, ayuden a revivir el ciclismo de Ruta en Guárico.
Ya salió al aire el programa de radio Acontecer Ciclístico, producido y conducido este servidor Productor Nacional Independiente de Radio y Televisión número 5394 emitido por el MINCI, los días lunes y viernes en los horarios de 2 y 30 a 3 de la tarde, el espacio radial será otra ventana para seguir difundiendo y promoviendo el ciclismo en Venezuela a través de las emisoras Fe y Alegría 91.7 FM, 940 AM en El Tigre estado Anzoátegui, Maravillosa 105.1 FM en Chaguaramas estado Guárico y por la página web de El Circuito Oriental de Ciclismo www.circiuitoorientaldeciclismo.com.ve. Los radioyentes y seguidores de este espacio recibirán información de competencias, comentarios, entrevistas y podrán interactuar a través de llamadas y mensajerías de texto y pueden enviar información de cualquier evento a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Continua desarrollándose el proyecto de difundir y promocionar el ciclismo en el País por intermedio de José Fernández presidente de la Fundación Prociclismo con sede en la localidad de El Tigre y Fernando Santiago Silva Aranguren propietario de Transportes y Mudanzas Santa Barbara en la ciudad de Málaga España, aunado al valioso apoyo de Miguel Pérez a través de sus medios de comunicación radial y virtual en Chaguaramas.
Dos competencias ciclísticas se realizaran este fin de semana en Anzoátegui y Guárico, ambas enmarcadas en las Ferias de la Candelaria; el sábado la acción será en Cantaura municipio Pedro María Freites en la avenida Bolívar a partir de las 9 y 30 de la mañana en las categorías Menores y Elite Libre, es decir podrán participar los Máster, para más información comunicarse con Ricardo Sánchez a través del móvil 04265577357.
El domingo la cita a partir de las 10 de la mañana en la espectacular avenida Rómulo Gallegos de Valle la Pascua, categorías Elite Sub23 y Máster Libre, la inscripción 2.000 bolívares por pedalista en ambas categorías, los organizadores garantizan alojamiento el sábado para los Elite, desayuno y almuerzo el domingo, pueden contactar a los organizadores por los móviles 04149444631 (Domingo Pérez), 04268407239 (Freddy Loreto), 04168474822 (Freddy Arvelaez) y 04142960345 (Junior Martínez).
En nombre de todos los que integramos las diferentes organizaciones vinculadas al ciclismo nuestro sentido pésame al periodista Alexis Caroles por la sentida desaparición física de su señora madre Carmen Mercedes Gascón (vda) de Caroles, extensivo el pésame a sus demás familiares y amigos, fortaleza Alexis en tan difíciles momentos y Dios tenga en la Gloria a tu querida madre, recibe un abrazo desde la distancia.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve , www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera
Finalizo el año 2016 en nuestro País con muchas dificultades en las diferentes áreas de las población y con vaticinios de ser peor el entrante, sin embargo, hay que pedirle a nuestro Dios Todo Poderoso que tenga piedad de nosotros y nos ayude a salir de esta crisis que nos agobia, la cual también por supuesto afecta al deporte, sobre todo al ciclismo, especialidad deportiva en la actualidad súper costosa para aquellos que la practican, muestra de ello es un caucho o llanta de ruta de regular calidad tiene precio de 25.000 bolívares, una tripa 10.000 bolívares, un casette o piña 80.000 bolívares.
El viernes 13 comenzaron a vivirse las emociones en la Vuelta Ciclista al Táchira 2017, con la participación de 152 pedalistas, diseminados en 27 equipos, incluidos los invitados, por cierto, en la opinión de muchos los foráneos pasaran sin pena ni gloria, tal cual como ha ocurrido en los últimos años, destacando que en la edición pasada salió triunfante un extranjero, el costarricense Josep Chavarria, pero, este año ya hubo la primera campanada por parte del italiano Raffaello Bonusi (Androni Giocattoli), el pupilo de Gianni Savio se impuso en la I etapa, tiempo de 2 horas, 24 minutos, 15 segundos, seguido por Ronald “El Torito” González (Lotería del Táchira) a 4 segundos, tercero José Márquez (JHS) a 6 segundos, cuarto Rafael Medina (FEDENDUSTRIAS) a 10 segundos y en la quinta posición Marco Benfatto, compañero de divisa de Bonusi.
La II etapa salió de la población de El Piñal y culmino en la localidad de Borotá (134 kilómetros), primer filtro para comenzar a seleccionar los opcionados a ocupar posiciones importantes, apareciendo la montaña, los participantes tuvieron en este trayecto la compañía del fenómeno natural llamado lluvia, concretándose una fuga con triunfo para Jackson Rodríguez (JHS Grupo), tiempo de 3 horas, 29 minutos, 33 segundos, escoltado por Jhon Nava (Kino Táchira), tercero el colombiano Luis Largo MT, cuarto Luis Díaz (JHS) 3:29:33, quinto lugar para Diego Ruiz (Colombia) 3:29:54.
El más beneficiado del día fue Navas, posesionándose de los lideratos en la General Individual, Montaña, Sprint y Puntos, por cierto, igualo el record que ostentaba en solitario Enrique “El Águila” Campos. Sin temor a equivocarme esos primeros cincos de la General quedaran relegados a ocupar otras posiciones en las montañas emblemáticas del Táchira, la etapa que concluye en Santo Domingo, La Grita, Cerro El Cristo y la Casa del Padre, es decir, aparecerán los grandes escaladores, solo que la atención estará centrada en los grandes equipos, Grupo JSH Aves y la Lotería del Táchira, en mi opinión los demás no tendrán opción al título de la general Individual.
Las expectativas de un quinto título para el merideño José “El Cóndor” Rujano y el cuarto para el anzoatiguense Manuel “El Gato” Medina parece que se extinguen, perdieron más de 3 minutos en la segunda etapa, así mismo, Rujano con 34 años a cuesta, con un equipo novel y que no se han hecho nombrar en las dos primeras etapas; en cambio Medina está cerca de los 40 años, un factor en contra según conocedores de la disciplina, en la actualidad con unas envidiables condiciones, pero, ese tiempo perdido y la ubicación de sus demás compañeros que ambicionan cargar con el cetro, amen la juventud de cada uno de ellos pueden dar al traste con los deseos de estos dos extraordinarios pedalistas que nos han dado tantas alegrías por varios años, desde este espacio éxitos y suerte para ambos, soy seguidor admirador de el merideño y el paisano.
Para finalizar sobre los favoritos a llevarse el título, mención especial para los pupilos de Alexis “El Conejo” Méndez (JHS), el año pasado brillaron en varias competencias del calendario nacional, por nombrar algunas, Yonathhan Monsalve (Campeón de la Vuelta a Venezuela y Vuelta a Bramon), Manuel Medina (Campeón de la Vuelta a Tovar), Jimmy Briceño (Campeón de los Clásicos Virgen de la Consolación y JHS), Honorio Machado (Campeón de la Vuelta al Zulia), amén de varios pódiums obtenidos.
Estas son las nominas de las divisas del grupo tachirense para esta Vuelta al Táchira y toda la temporada 2017, así mismo, las fortalezas de cada uno de los integrantes. JHS Aves; Yonathan Monsalve (Todo Terreno), Manuel Medina (Escalador), Jhorman Flores (Escalador), Jackson Rodríguez (Media Montaña), José Mendoza (Sub 23, Escalador), Maky Román (Escalador); Fundación Misael Silva Roa: Brandon Leira (Gregario), Héctor Valderrama (Sub 23, Gregario), Omar Moreno (Sub 23, Gregario), José Moreno (Gregario), Isaac Yaguaro (Velocista) Yorman Fuentes (Velocista). Grupo JHS; Jimmy Briceño (Escalador), Nelson Camargo (Escalador), Luis Díaz (Escalador), Carlos Torres (Media Montaña), Wilmen Bravo (Velocista), José Marquéz (Escalador).
Los Integrantes de la Fundación Prociclismo, Transportes y Mudanzas Santa Barba y El Circuito Oriental de Ciclismo seguiremos llevando a cabo el proyecto referente al desarrollo, promoción y difusión del ciclismo, ya activados este año 2017. La pagina www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve sufrió varios cambios positivos, uno de ellos ya poseer su propio reproductor de radio virtual, gracias al apoyo de Fernando Silva Aranguren y la labor en la parte técnica del incansable Miguel Pérez, es decir ya podemos llevar la transmisión en vivo y vía virtual de cualquier evento deportivo.
Este año continuaremos con las transmisiones de competencias ciclísticas en el Oriente de Venezuela y posiblemente toquemos el centro, mínimo diez (10) eventos, con la novedad de contar con la emisora de radio de El Tigre Fe y Alegría 91.7 FM y 940 AM y Maravillosa 105. 1 FM en Chaguaramas estado Guárico, ambas con páginas web.
Otra noticia para este año es la salida al aire a partir del viernes 30 de enero de un programa de corte deportivo identificado con el nombre de Acontecer Ciclístico, en el horario de 2 y 30 a 3 de la tarde los días lunes y viernes, producido y conducido por este servidor, Productor Nacional Independiente de Radio y Televisión certificado número 5.394, en vivo y directo por la red de emisoras aliadas al Circuito Oriental de Ciclismo, el espacio será ameno, información, comentarios, entrevistas, llamadas al aire, mensajería de texto.
También continuaremos con la importante labor de donativos a los ganadores de la máxima categoría en los eventos donde haya trabajo de la Fundación Prociclismo, por cierto, agradecido en nombre de todos nosotros los que integramos al Fundación a Fernando Silva Aranguren por el apoyo en el año 2016 y continuar en el año 2017.
Un saludo en el estado Carabobo para la Licenciada en educación Yuli Naranjo, fiel seguidora de las informaciones de ciclismo de la Fundación Prociclismo, Yuli me comentó que está pendiente del acontecer ciclístico, años leyendo la columna Pedaleando, gracias amiga, fiel lectora y reciba un caluroso abrazo desde la distancia.
Esta columna la puedes ver en: www.fundacionprociclismo.blogspot.com (El Tigre), www.ciclismototal.net (Caracas), www.labarradeldeporte.com (Barinas), www.guanipanoticias.com.ve, www.lamesadeguanipa.com.ve (El Tigre), www.elorientaldemonagas.com (Monagas), Diario Jornada (Guárico), www.lapascuaaldia.com (Valle de La Pascua), www.elimparcialaldia.com.ve (Valle de La Pascua) y Diario de Sucre (Sucre), www.cibernoticiasca.blogspot.com (Yaracuy).
Para comentarios y sugerencias escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Saludos y nos vemos en la carretera