MEDIAS R2, UR2 Y US:
Las medias compresivas R2 y UR2 de Compressport son ideales para el trail running, mountain bike y la mayoría de los deportes, se pueden utilizar en entrenamientos, competición y en fase de recuperación. Su funcionamiento se basa en la compresión de la zona donde se aplica, provocando un retorno venoso hacia el corazón fluido, reduciento toxinas, oxigenando músculos, evitando rampas y microroturas musculares. La diferencia de la UR2 respecto la R2 es la tecnología de microencapsulamiento en el tejido. Consiste en la existencia de millones de microcápsulas de aceites esenciales procedentes de la agricultura ecológica integrados en los tejidos, que van liberando sus propiedades a medida que que haces ejercicio con tus piernas.
Si tienes una lesión en el tendón de aquiles, tu modelo son las US. Conservando las características del R2, incorpora unas bandas de silicona en la parte inferior que ayuda en la absorción del choque en el músculo y articulaciones.
For Quad:
Corredores de trails, carreras de montaña y ultra trails, ¿Cómo os sentís los cuádriceps después de una bajada a todo gas por las montañas más exigentes? Este modelo de Compressport es especial para descargar los cuádriceps e isquiotibiales, para que te olvides de las rampas.
Full Leg:
Como puedes imaginar, el modelo Compressport Full Leg es la unión del R2 y del Quad, pues ocupa toda la pierna. A parte de sus ya comentadas características, son ideales en invierno ya que nos protegen del frío. Utilízalas debajo de tus pantalones de calle después de un intenso día de esquí y notarás la diferencia.
Full Socks:
También ideales para el trail running, ultra trail, trekking o carreras de montaña, los Full Socks son unos calcetines compresivos que no solo actúan en los gemelos sino que también tratan las plantas de los pies. Además para los corredores de montaña se ha incorporado puntos multidireccionales en tobillo y planta del pie para asegurar un agarre máximo con las zapatillas de trail running, evitando deslizamientos indeseados que puedan provocar llagas. Además el aire entra por estos puntos, ayudando a la refrigeración de la planta del pie.
Pro Racing Socks:
Específicos para trail, ciclismo y running, los Compressport Pro Racing Socks actúan en la activación de la microcirculación. Con punteras anchas y perfectamente ergonómicas, los 3D.Dots, la estimulación del arco del pie y las fibras multi-compresivas te proporcionarán comodidad durante el entrenamiento o competición. Además el agua no se almacena en los cojines de protección, conservando el pie seco.
Puedes acabar de ver los modelos para brazos y muñecas en la web oficial de Compressport, así como informarte sobre sus precios en caso de estar interesado
COMO ACTÚAN
Su ámbito de influencia se reduce prácticamente al sistema circulatorio venoso, encargado del retorno de la sangre al corazón. Este sistema se basa (a grandes rasgos) en el traslado de la sangre por unos conductos regulado mediante válvulas, cuya función es evitar el retorno del flujo sanguíneo. En personas con problemas de circulación, dichas válvulas presentan desarreglos funcionales y la dilatación de las mismas produce las ya conocidas várices. Asimismo, los músculos favorecen el flujo de la sangre en el retorno del caudal sanguíneo hacia el corazón.
Las medias están especialmente indicadas para personas con disfunciones circulatorias o bien, para deportistas que quieren mejorar la circulación actuando sobre los dos principales responsables de la misma.
La diferencia principal entre las diferentes medias existentes en el mercado, radica en unos baremos de presión que deben ejercer sobre la pierna en función de las necesidades.
Su estructura es sencilla, suelen componerse de dos capas, una dedicada a refrigerar y expulsar el sudor, y otra, a absorber parte del calor producido. Los tejidos de las que están compuestas aplican una presión decreciente en la pierna, esto quiere decir que, la presión es mayor en el tobillo que en la pantorrilla.
EFECTOS QUE PRODUCEN
a) Comprimen la zona sobra la cuál se sitúan, produciendo una mejora sensible del retorno venoso.
b) Mejoran la distribución del flujo sanguíneo. Consiguiendo una mejor oxigenación de los tejidos, favoreciendo de este modo la recuperación.
c) Reducen el consumo de oxigeno, aumentando la resistencia.
d) Al mejorar la recuperación del atleta, se reducirán los dolores musculares y la fatiga muscular.
e) Mejorará igualmente, el drenaje de las toxinas que se acumulan tras el esfuerzo en el sistema circulatorio.
f) Evitan la pérdida de calor en la zona.
g) Evitan ampollas y rozaduras.
h) Evitan vibraciones debido a la sujeción que provocan en la zona, previniendo el movimiento lateral de los gemelos.
i) Tras una rotura de fibras en el gemelo, ayuda en el proceso de cicatrización. Disminuyendo el riesgo de formación de hematoma en la zona.
j) Acolcha y refuerza ciertas zonas. Posibilitando el empleo de protecciones o diseños específicos en base a la demanda de las necesidades del deportista