Reza el dicho que cantidad no necesariamente representa calidad, y me surge ese pensamiento luego de ver como con bombos y platillos, tanto la Asociación Tachirense de Ciclismo como el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la Gobernación del estado, durante la presentación de la Vuelta al Táchira, se jactaron de que traerán no menos de 10 equipos extranjeros a la 52 edición del giro andino, sin embargo, ¿vendrán esta vez representantes foráneos de altura, o continuarán engañando a la fanaticada?.
Y es que salvo el costarricense Joseph Chavarría, campeón de la Vuelta en este 2016, eslabón perdido en todo este tema que abordo, ha sido de los extranjeros que por lo menos, en el último lustro, no fue un fiasco, y eso porque el tico venía con un nivel fuera de serie, que además con su certeza y oportunismo, logró llegar al campeonato.
Ahora bien, más allá de Chavarría y por ahí los equipos que armaba el experimentado Gianni Savio, la gran masa de elencos de talante internacional que han traído a la ruta fronteriza últimamente, han sido un verdadero desacierto por parte de la organización, que debido a muchos factores, entre los que despunta la improvisación, terminan por acudir escuadras que vienen de paseo por la justa del pedal más importante del país.
Y me pregunto, con la cancelación del Tour de San Luis para este venidero 2017 y la reciente confirmación de la ATC de 10 elencos internacionales de Colombia, Chile, México, Italia, República Dominicana, Suiza y Alemania , ¿irá a ser la historia diferente?, la respuesta a esta interrogante cada quien desde su lugar de lectura la someterá a análisis, lo que sí les puedo recordar es que lamentablemente nuestra carrera tachirense cuenta con apenas una categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional, puntaje que no llega a tener valor en la suma del ranking de la UCI, razón por la que evidentemente los grandes clubes internacionales no se ven en la obligación ni se muestran interesados de asistir a la tradicional ruta.
Amanecerá y veremos con respecto a todo este tema de la representación internacional, aunque sinceramente me cuesta entusiasmarme, ojalá y me equivoque y la organización haga bien su trabajo, y por este mismo espacio, pueda regresar alabando la presencia de rivales extranjeros de peso para el evento, que se batan tú a tú contra los nuestros, que se sirva sobre la mesa un espectáculo de altura como lo merece la fanaticada de las bielas, y que entre todos, gocemos de una verdadera fiesta en pedales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Freddy González
Licenciado en comunicación social de la ULA
Coordinador de deportes en el Diario Frontera de Mérida
Jefe de prensa del equipo profesional de ciclismo Gobernación Mérida-FundaRujano
Asesor comunicacional de José “El cóndor” Rujano