El cóndor merideño habló claro de su presencia en la gala fronteriza y aseguró estar preparado para ir por el pentacampeonato.
José Rujano es un hombre de pocas palabras, casi siempre vive con timidez su presencia dentro de la sociedad, sin embargo, siempre que hay que hablar lo hace claro. El cóndor de los andes conversó por primera vez tras sus seis semanas de entrenamiento de cara a la Vuelta al Táchira, y aseguró que cumplió una preparación excepcional que espera lo lleve nuevamente al trono.
Según el mismo cara de niño, quien declaró en la presentación del equipo Gobernación Mérida en la ciudad de Santa Cruz de Mora, “la preparación de la Vuelta ha sido bastante intensa, enfocado 1000 por ciento junto a los muchachos para buscar esa quinta corona, trabajamos para eso y esperemos ir manejando la carrera día a día con experiencia”.
Asimismo, sobre el grupo con el que cuenta este año para ir busca del título, el escarabajo señaló que cuenta con un grupo compacto amalgamado entre experiencia y juventud, “a pesar de que la mayoría de muchachos son jóvenes ya han sido probados en competencias importantes. Tenemos corredores como Cristofer Nieto, Robinson Rivas, Ismael Cárdenas y Jatniel Figuera que están en Fundarujano desde pre-juvenil, que saben lo que es trabajar con firmeza, que aunado al trabajo que aportan hombres como Freddy Vargas y Ángel Rivas, me hacen tener mucha confianza”.
Sobre los rivales que se presentarán en carrera a partir de este próximo viernes, el cóndor confesó que el hueso más duro de roer será la escuadra JHS, pero que también habrá otros elencos preparados para dar batalla, “todos sabemos del nivel y los resultados que ha venido consiguiendo la gente de JHS, tienen hombres importantes como Yonathan Monsalve, el Gatico Medina, Jackson Rodríguez, todos favoritos a disputar el título, pero también está por ahí Lotería y un par de extranjero que pueden dar la pelea. Serán días de intensa competencia”.
Por otro lado, el cóndor aprovechó la oportunidad para enviar un saludo a toda la fanaticada e invitarla a vivir con alegría todo el paso de la caravana multicolor en el giro andino, “La Vuelta la hace su gente, por eso invitó a todos los aficionados de los lugares por donde circula la carrera para que nos acompañen y vivan con nosotros esa fiesta, son primordiales para dar energía y motivación a todos los atletas”.
Para finalizar, y agradecido con sus patrocinantes encabezados por la Gobernación de Mérida, la Fundación Johan Santana y el café victoria, Rujano se despidió con una frase para tener en consideración, “Tengo el sueño de ser pentacampeón de la Vuelta, he preparado ese objetivo y espero conseguirlo”.