¿Quiénes son los candidatos a conquistar el Giro de Italia?

***Se acerca la banderola a cuadros de la primera gran carrera del año y mucho se habla de los posibles favoritos a quedarse con la maglia rosa.

La edición 100 del Giro de Italia ha estado levantando una gran expectativa desde hace meses. Y la verdad que cumplir un centenar de carreras es algo que se cuentan fácil pero no lo es, sobre todo porque implica organización de muchos meses por parte de un conglomerado de actores; pero por fortuna, ya el trabajo previo terminó, ahora sólo falta que se baje la banderola a cuadros el próximo viernes cinco de mayo, y comience el verdadero espectáculo de brillo y coraje por parte de los miembros del pelotón multicolor.

Ahora bien, la pregunta del millón y que toda la fanaticada del ciclismo nacional e internacional se viendo haciendo es: ¿Quiénes son los candidatos a quedarse con la corsa rosa? ¿Quién será el virtuoso corredor de coronar la celebración centenaria de la tradicional competencia azzurri?, pues continuación expondré, desde mi punto de vista, quienes son los máximos favoritos a adueñarse del hermoso trofeo dorado en espiral que se le otorga al campeón del evento.

Vicencio Nibalí: El último campeón de la carrera, ahora con el equipo Bahréin-Mérida, portador del número uno en línea de partida, será sin duda el hombre a vencer dentro de la lucha por la corona de Italia. El escualo, si bien ha tenido una temporada con más infortunios que victorias, teniendo en el Tour a Croacia su único lauro de lo que va del año, es y será siempre un pedalista hecho a la medida del Giro, no sólo por ser un escalador nato y contrarrelojista, sino porque sabe lo que es ganar las tres grandes y además cuenta con el aliento irrestricto de toda la fanaticada de la nación de la bota que tan fiel es a los suyos.

Considero que quizá el equipo es lo más flojo que tiene Nibalí a la hora de enfrentar esta carrera, es su nuevo equipo que no luce muy fortalecido, y sabemos que en eventos tan largos y con tanta envergadura, sin un grupo de excelsos gregarios, difícil es llegar a la gloria.

 

Nairo Quintana

Nairo Quintana: Para todo el pueblo de Colombia y Latinoamérica, sin lugar a titubeo, el gran favorito a coronar el Giro es el escarabajo nacido en Cómbita, Boyacá, el cual no sólo ha demostrado estar atravesando un excepcional momento con el triunfo de la Tirreno Adriatico y un par de carreras más, sino que actualmente luce con la tranquilidad y confianza de un verdadero campeón, además de que cuenta con un equipo como el Movistar que lo respalda, con hombres que ya han sabido ser fieles y cuentan con jerarquía como lo son el tico Andrey Amador y el también colombiano Winner Anacona entre otras buenas piezas, quienes de seguro apoyarán al llamado “Nairoman” en su llegada a la montaña, ese terreno en el que el cafetero tanto ha exhibido su extraordinario potencial.

Creo que el punto débil del escalador cafetero se pondrá en evidencia nuevamente en las pruebas contra el cronometro (etapa 10 y 21), en las que el líder del Movistar deberá intentar llegar con la mayor ventaja posible sobre sus enemigos sino quiere tener mayores inconvenientes en busca de la victoria final.

Mikel Landa: El líder del Sky seguramente a muchos les sorprenda en este llavero de opcionados al título, no sólo porque Landa en realidad nunca ha conseguido un triunfo superlativo en su carrera ciclística, sino porque además en 2016 no vivió una temporada regular, sin embargo, considero que el pedalista español cuenta con las herramientas necesarias para hacerse fuerte en la montaña, aunado por supuesto de un equipo blindado encabezados por los guerreros Geraint Thomas, Philip Deignan y el colombiano Sebastián Henao, fieles y prestos para servir a un líder sediento de conquistar la corsa rosa.

Otros candidatos: Antes de terminar este artículo, no quería dejar de mencionar otros nombres que pudiesen dar el batacazo en esa pugna por la supremacía, entre los que destacan Simon Yates (Orica), joven británico con potencial de sobra para batallar en lo más alto, Tom Domulin, miembro del Team Sunweb y para muchos el mejor contrarrelojista del mundo y Bauke Mollema, poderoso escalador del Trek, quien ya se ha asomado como un hombre hecho para enfundarse lauros de la más alta envergadura.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Freddy Gonzalez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Freddy González
Licenciado en comunicación social de la ULA
Coordinador de deportes en el Diario Frontera de Mérida
Jefe de prensa del equipo profesional de ciclismo Gobernación Mérida-FundaRujano
Asesor comunicacional de José “El cóndor” Rujano


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/item.php on line 262

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con
No está permitido el Código HTML.

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria