Venezuela en la penumbra del Panamericano de Ruta

***Más que deslucida fue la participación de la delegación criolla en la cita continental, resultados que dejan en evidencia una imperativa revisión interna.

Conforme se realizan los eventos ciclísticos de estos últimos tiempos, nos damos cuenta como cada día se vuelve más grande la brecha de rendimiento entre las grandes potencias de la disciplina en el continente con respecto a nuestros representantes, y prueba fehaciente de ello fue la reciente participación de la delegación venezolana dentro del Campeonato Panamericano de Ruta y Contrarreloj, celebrado durante el pasado fin de semana en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

Lamentándolo mucho, de los 16 representantes criollos entre élites masculino, femenino y sub-23 masculino, ni un solo podio se pudo conquistar; pero no sólo eso, es que ni siquiera entre puestos cercanos a la vanguardia se pudo finalizar, además, agenciando registros de tiempo muy lejanos de los esperados previo a la competencia.

Y si bien conocemos del trabajo que hacen Armando Leonett y Edgar Da Silva en la dirección técnica de estas selecciones, hay actuaciones puntales que dejan mucho que desear, sobre todo las de las siempre rendidoras Angie González, Lilibeth Chacón, Danielys García, Jesús Pérez, y los sub-23 Franklin Chacón, Anderson Paredes y Orluis Aular, quienes en los últimos tiempos habían venido dando muestras de buenas actuaciones en los respectivos escenarios donde se presentan.

Ahora bien, la pregunta que evidentemente termina por surgir ante esta situación es, ¿Qué es lo que sucede? ¿por qué es tan malo el resultado obtenido?, pues son respuestas que deben comenzar a buscar en conjunto: atletas, entrenadores y dirigencia de la Federación Venezolana de Ciclismo, la cual apostó por un elenco renovado y con mucho talento y esta vez, a pesar de alcanzar el objetivo de llevar el nombre del país a los futuros Centroamericanos y del Caribe gracias a la participación en la justa panamericana, se desperdició una buena oportunidad de conseguir algo más que dicha clasificación.

Lo que sí es verdad es que algo malo debe estar sucediendo con respecto a este bajo nivel de nuestros muchachos, y no quiero ser irresponsable al especular, pero quizá la falta de competencia interna por estos días en el calendario ciclístico venezolano, el poco apoyo en herramientas de trabajo brindados a los y las pedalistas, aunado al gran nivel en el que se vienen exhibiendo rivales como Chile, Estados Unidos y por supuesto Colombia, potencia universal, terminan por ser algunas de las razones del retraso de la representación nacional en el concierto internacional.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Freddy Gonzalez

 

 

 

 

 

 

 

 

Freddy González
Licenciado en comunicación social de la ULA
Coordinador de deportes en el Diario Frontera de Mérida
Jefe de prensa del equipo profesional de ciclismo Gobernación Mérida-FundaRujano
Asesor comunicacional de José “El cóndor” Rujano


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/item.php on line 262

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con
No está permitido el Código HTML.

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria