Al parecer el Gobierno Nacional a través del ente rector del deporte realizara los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles este 2020. Algunas informaciones poseo al respecto, llenas de incertidumbre, pesimismo, desánimo para elaborar el LEAD, pues conocido es la facilidad e injusticacion como min deporte e IND han venido suspendiendo estos juegos
La pobre vocería federativa y asociativa no se deja oír en su momento, la irresponsabilidad que se teje en estas estructuras es abismal y cómplice correspectiva. Es interesante avocarnos al conocimiento de la carta fundamental de los juegos.
CREO, sostengo en auto la inminente necesidad de hacer una minuciosa revisión objetivada de cada expediente de las entidades sociales promotoras del deporte (asociaciones y federaciones). Previo a la competencia, pues presumo los litigios que se advenían, apuesto, la legitimidad, legalidad debe estar a la salida de cada prueba
CICLISMO sin representante clasificado en las pruebas de pista del olimpismo. Nuestro país en los últimos cinco juegos olímpicos, al menos había clasificado a un corredor. Es difícil esta modalidad, los fenómenos velocista europeos dejan out a potencias como Argentina, Colombia
AHORA bien, la comisión técnica de fedeciclismo debe informar la planificación a futuro a desarrollar. Con 14 velódromos en el País es más que suficiente para emprender una ambiciosa estrategia, el gobierno venezolano ha venido dando gran apoyo a esta disciplina
LOS velocistas les llego su tope, ya cumplieron su cometido, se avecina una retirada obligada. El adiós y los recuerdos para Daniela Larreal, Angie Gonzales, Ángel Pulgar, Cesar Marcano, Hersony Canelón, nuestra patria agradece la defensa, su gallardía, entrega, sacrificio, incluso abandono de sus familias, formación académica
AUQUE presumimos no ir los Juegos de Tokio 2020, por los ya conocidos momentos del virus Coronavirus, nuestro país tiene clasificados al Nirguense Orluis Aular en la prueba de fondo y a Daniel Dhers en el estreno del BMX en los creados por el Barón Piere de Cubertaint.
EL ministerio olímpico de Japón ve la posibilidad de posponer los Juegos olímpicos, el contrato con el COI establece que los juegos van en el año 2020. A la vez admite que de posponerse costara más dinero. El último presupuesto es de 1,35 billones de yenes (12.510 millones de dólares); de los que el Gobierno de Japón proporcionó 120.000 millones de yenes para construir el Estadio Olímpico y 30.000 millones de yenes para los Juegos Paralímpicos, informó Hashimoto.