Isaac Cañizalez un luchador al que le cerraron las puertas Destacado

Isaac Cañizalez un luchador al que le cerraron las puertas
03 May
2020

"Posiblemente Cañizalez haya sido uno de los mejores persecutores que ha tenido Venezuela y uno de los más olvidados", afirma Ruben Osorio, quien fuera uno de los mejores velocistas de Venezuela y además compañero de selección de Cañizalez

"Estoy seguro que con más apoyo hubiera llegado más lejos, estar entre los mejores ocho en una Copa del Mundo, habla de la calidad que tenía Cañizalez", cuenta Olegario Pacheco, su primer entrenador y también el gestor del último campeonato nacional que ganara Cañizalez.

Muchas veces valoramos la calidad de un ciclista por la frialdad de los resultados, campeón aquí, ganador allá y olvidamos ir más allá... ¿a quién le ganó? ¿Cuántos participantes habían? ¿Cómo ganó? ¿Fugado y nadie lo persiguió porque no era peligroso o ganó a la brava con todos los leones presentes? El palmarés de Cañizalez reune triunfos de calidad, pero también puestos de honor entre grandes.

"Era el tipo al que el carácter lo hacía rendir, un guerrero, luchador, insistente... hay ciclistas que fueron infravalorados, mientras que hay otros que no ganaron nada en la vida, pero tenían un prestigio que no les correspondía y otros que merecían no lo tenían, como Cañizalez, sus escapadas eran memorables", explica el que para muchos es el mejor entrenador de Venezuela, Edgar Da Silva.

El larense contó con un talento especial para brillar en los velódromos y hacer el trabajo en la ruta que le permitió lograr grandes cosas en el ciclismo, triunfos que palidecen y nos llenan de nostalgia al pensar que hubiera podido ir más allá.

isaac canizalez prologo“En el año 2001, luego de una buena preparación, nos concentraron en México y después competí en tres válidas de la Copa del Mundo, en Cali quedé de octavo y en Italia de noveno, en ese día saque una vuelta al grupo junto a Olexandr Fedenko y Joan Llaneras (ambos medallistas olímpicos), saltamos faltando seis vueltas para el final, ese año estaba en el puesto 15 del ranking mundial en la carrera por puntos, pero no me llevaron al mundial por falta de presupuesto, según la FVC”, nos relató Cañizalez.

“En el 2002 corrí en Moscú, allí quedé de doce en la Por puntos y cuarto lugar en la Madison, hice pareja con Miguel Ubeto, habían 36 paises y no nos llevaron a la siguente Copa que era en Cali, imagínate fuimos a Rusia y no a Colombia, ¿¡que tal!? Bueno ahí seguí siempre luchando, clasifiqué a los Juegos Panamericanos, pero el destino me fue esquivo no pude asistir a los juegos ninguna las veces que clasifiqué a los Juegos Panamericanos”.

En esa oportunidad lo que llama él 'el destino', fue una decisión “técnica” la que lo sacó del evento continental.

“En el 2003 no se hizo el campeonato nacional como evaluación, si no un chequeo, estaba sin bici de ruta, ya tenía una que la compré con mis ahorros, con el dinero que nos habían dado de los Juegos Bolivarianos, en una carrera me caí y se rompió mi manilla en ese tiempo era Campagnolo de carbono y tuve problemas porque no me la reponían y tenía que esperar a que Rubén Osorio, que era velocista, me prestara la bicicleta de él los días que él hacía Gimnasio y yo salía solo, después que los demás entrenaran y según el entrenador yo no estaba entrenando a pesar de que yo hacía el mismo recorrido que ellos, el día del chequeo antes de empezar las competencias, el entrenador me dijo que así ganara la competencia, yo no iba a los Juegos y yo le dije “bueno te voy hacer un favor no voy a competir para que no tengamos un problema más serio, no se como pueda reaccionar”, y esa fue la estupidez mas grande que hice ese día, pues el dijo después que yo no quería correr y ahí me ganó con su inteligencia”.

isaac canizalez ecuador
La adversidad también se había hecho presente previo a los Juegos Panamericanos de Winnipeg, en esa ocasión el destino tenía placa y motor. “En el 98 en la Vuelta a Venezuela me atropelló un carro, en ese momento yo usaba una bici de la Federación y la bici se dañó, yo bueno quedé con mi cara desfigurada y una rodilla mala, pero igualmente seguí adelante, estaba concentrado con la selección en Caracas, venía el Campeonato Nacional en Aragua, , la FVC le pidió a mi equipo, la Alcaldía de Punto Fijo, que pagara la bici y la Alcaldía no lo hizo, y la Federación que me prestaba una bicicleta para entrenar y estar en la concentración, no me quiso prestar la bicicleta para correr el Campeonato y por esa razón no competí y de ese Campeonato Nacional sacaron la selección para los Panamericanos, es el algo que nunca me pareció justo, me tenían concentrado siendo esperanza panamericana para el IND pero no podía competir con una bici con la cual entrenaba en la concentración, nunca lo entendí”.

Con algo más en contra que sus rivales de carrera, Cañizalez se las arregló no sólo para ganar cinco campeonatos nacionales de persecusión individual, tres subcampeonatos, récord nacional, récord bolivariano y récord centroamericano y del Caribe y cuatro veces campéon nacional de la prueba por puntos, ganador del prólogo de la Vuelta Independencia Nacional en República Dominicana, y además hacer unas amistades dispuestas a cuidarle las espaldas en cualquier circunstacia.

“Estábamos corriendo juntos en el equipo Autoblindajes Spartan”, recuerda Juan Torres, su compañero de equipo en esa época. “Cañizalez tenía gripe y después nos acostamos a dormir, apagamos las luces y él empieza a toser, cada vez era más fuerte la tos, pero no se quejaba, cuando yo lo escucho muy desesperado, me bajo de la litera y lo veo y me doy cuenta que se está ahogando, entonces empieza a ponerse como rojo y tenía cierto tiempo tosiendo, cuando la única opción que yo vi, era darle respiración boca a boca, después le dije a Cañizalez, te salvé la vida, pero no la vayas a decir a nadie que te di respiración boca a boca y ahora mira, tú lo vas a sacar al luz pública (risas)”, dice Torres al periodista de CiclismoTotal.

Su primer entrenador, quiso el destino que fuera el que guiara sus pasos para su último campeonato nacional, tampoco tenía bicicleta, ni estado. Cañizalez radicado en Valencia habló con Olegario Pacheco en Barquisimeto, y éste le prestó una bicicleta y le dio las indicaciones de cómo entrenar. No fueron pocos los que tildaron a Pachecho de arriesgado y éste se limitó a decir que si ese “loquito” hacía el trabajo que le había mandado, daría sorpresas.

IMG 20200425 WA0012
Llegó el Campeonato Nacional del 2009, Cañizalez gana el campeonato por puntos y embalando ante un especialista como Arthur García, queda segundo en el scratch “y pierde la Madison porque su pareja cuando faltaban dos embalajes e iban ganando se bajó de la bicicleta y no terminó la prueba, por lo que los descalificaron”, recuerda Pachecho.

El “loquito” lo había hecho de nuevo, aunque la respuesta desde la Federación fue que ese campeonato nacional no significaba nada y que no regresaría a la selección.

“Mi amigo”, nos cuenta 'el Cañi' a Ciclismototal, “al final me retiré con 5 campeonatos de persecución individual, creo que estoy empatado con Victor “escaparate” Suárez, 4 Campeonatos por puntos, 6 Campeonatos por equipo, un Campeonato de scratch y varios podios en nacionales con un récord nacional bolivariano centroamericano y en ruta gané varios clásicos, pero para unos no valía ser campeon nacional, y para otros hacer un cuarto es un buen puesto, así fue la historia”.

No oculto mi admiración por un ciclista que no se escondía en el lote, que siempre enseñó los dientes, mostró talento y astucia pero no del favoritismo y queda el despecho de extrañar lo que nunca pasó, de lo que pudo haber hecho y debemos conformarnos con brindarle nuestro respeto y aplausos de pie a Isaac Cañizalez.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/item.php on line 262

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con
No está permitido el Código HTML.

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria