Normalmente es más la información que conozco y no publico que la que sí, la confianza es indispensabe, así como la lealtad, con entrevistados, clientes, anunciantes y entes con los que nos toca relacionarnos en el día a día.
Fruto de una de esas conversaciones que se mantienen en el anonimato, salió la frase "David al ciclismo se cambia desde adentro", eso en un contexto donde se discutía los diversos problemas que tiene nuestro deporte en Venezuela. "Criticando lo que se hace mal, así sea cierto, no sirve de nada para cambiarlo, hay que meterse en la candela para generar ese cambio".
En más de una ocasión el presidente de la FVC, Eliezer Rojas me ha comentado que hay demasiados críticos de oficio y poca gente que trabaja, eso es cierto, antes de su gestión y en esta también. No obstante, entre los que trabajan, esta claro que los cuestionamientos siempre existirán. Cualquier puesto directivo de cualquier nivel, viene con ese peso encima y la crítica en si misma no puede ser el freno para no tomar decisiones ni tampoco la excusa para que las cosas no salgan bien, es una variable a tomar en cuenta dentro del proceso de planificación, un factor de riesgo en el que el reto es anticiparse a los mismos.
Están los que viven por el ciclismo y los que viven del ciclismo, aclaro, no está mal que alguien que dedique tiempo y recursos dentro de cualquier actividad gane dinero, lo cuestionable es que se presente un producto de poca calidad o ninguna, se viaje con criterios de austeridad recibiendo recursos suficientes para estar en condiciones óptimas o que se disponga de material deportivo y se le niegue a los ciclistas para darle un uso diferente al que fue previsto. Todo eso ha sucedido.
Volvamos a la premisa inicial, cambiar el ciclismo desde adentro. No solamente implica voluntad, hay que tener capacidad y preparación enmarcado dentro un plan. Por más que desee ganar el Tour en condición de ciclista, no deja ser más que una utopía, no cuento con las aptitudes. ¿Talento? Sin dirección y manejo adecuado no llega a ninguna parte. ¿Recursos? Sin visión gerencial de largo plazo irán a saco roto aún en condiciones de total honestidad.
En otras palabras hay que dar un paso al frente y trabajar dentro de un club, una asociación, una competencia, incluso dentro de una Federación para contribuir a generar el cambio que tanto se espera. Son momentos dificiles y se requiere un cambio de paradigma para la resolución de los nuevos retos que se tienen por delante.
Los buenos somos mas, pero los malos estan mejor organizados.