La presentación informal del uniforme que podría vestir el equipo continental venezolano la próxima temporada me causó sentimientos encontrados.

Por un lado, que nuestro país tenga un equipo continental que permita la formación y desarrollo de los ciclistas venezolanos no puede darme otra cosa que alegría. Es algo que hace falta, y no hay que pensarlo mucho. Aún desconociendo los detalles de su funcionamiento, equipos hacen falta en Venezuela y en ese sentido todo aquel que trabaje en la creación de un equipo merece mi respeto, más aún en el actual contexto.

Diferencias conceptuales y de funcionamiento puedo tener con ese o cualquier otro, y eso no debe quitarme el sueño a mi ni a nadie, la diversidad es necesaria o es ¿que el Ineos tiene el mismo concepto que el Sunweb? ¿El Movistar del Jumbo? Hay espacio para ideas diferentes para lograr el mismo objetivo, sobre todo cuando pareciera que nuestra sociedad nos quiere obligar a un pensamiento único.

Sin embargo, no es eso lo que me causa ruido. Es el uso del nombre del país con un adjetivo que no me gusta. No me gustó el "Venezuela País de ensueño" proyecto que finalmente no salió a la luz, no me gusta el "Venezuela País de Futuro" y tampoco me gusta este de " Venezuela Abierta al futuro".

¿Por qué ponerle un apellido? ¿Para decir que este es mi país? Y si no estoy en el proyecto o no me gustan las ideas ¿no pertenezco al futuro? Esos nombres o slogan se vuelven excluyentes en su percepción, son un elemento diferenciador y una herramienta de cualquier campaña política. Sería inocente de mi parte pensar que cualquier proyecto solo piensa en el bien común, cuando no es así, siempre hay aspiraciones personales y eso no está mal.

Y como ya entramos en el terreno político, yo no quiero una Venezuela del futuro, quiero una trabajando en presente y si un equipo es el que me va representar me gustaría que solo fuera Venezuela. Posiblemente ese debate lo tuvieron en Kazajistán y allá no pusieron un "Astana de Fantasía" a su equipo, como tampoco existe un "Emiratos Árabes Unidos de Sueños".

Entiendo que es un tema de desarrollar una marca país, algo necesario, solo que a mi parecer, sencillamente no es el camino.

A veces creemos que inventamos el agua tibia y no es asi

Información adicional

  • Nota:

    Los conceptos emitidos en este espacio, las ideas, opiniones e informaciones expresadas son de absoluta responsabilidad del columnista.

David Gil

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con
No está permitido el Código HTML.

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria