Hablar de Héctor Alvarado es hablar de buena parte de la historia de nuestro ciclismo, como ciclista, como entrenador y como faro de los grandes campeones que se han formado en el estado Lara.
Estaba con la multicampeona María Maldonado en un evento organizado por Laboratorios Abbott. " La estrategia del Break away en el ciclismo, aplicada al sector empresarial". Maldonado explicaba en que consiste escaparse en el ciclismo, sus objetivos, la visibilidad que deja a los sponsors , el "hacerse notar". Nosotros pensábamos que éramos los únicos en la conferencia, pero para el acto de cierre estaba reservado un peso pesado. Don Héctor Alvarado.
Las anécdotas, jovialidad, y una vitalidad para alguien que en ese momento rondaba los 90 años de vida, se robó el show. Estaba claro que él era el MAESTRO, sin arrogancias , y sin necesidad de mirar por encima del hombro. El don de gente y la clase era difícil de esconder , un carisma que se ganaba la admiración , una escuela que formó campeones durante toda su vida.
Inventor de un piñón que te permitía avanzar se pedaleara hacia adelante o hacia atrás, Alvarado creo la escuela de ciclismo del Distrito Federal antes de instalarse en Barquisimeto y el testigo de la formación caraqueña se la dejo a otro Salón de la Fama, Antonio Montilla, mi maestro a quien le debo unas líneas aún no escritas por no sentirme en capacidad de poder expresar en palabras todo lo que le debo en mi formación ciclista y de la grandeza que para mí representa. Espero poder romper ese miedo en algún momento, mientras el tiempo este a mi favor.
Se nos fue el Maestro Alvarado, cien años de vida ejemplar , inmortalizado más allá del nombre de un velódromo, está en el.lindo recuerdo que dejó en cada larense y el legado para el ciclismo venezolano.