Entre el 2 y 3 de octubre se estará corriendo el Campeonato nacional de MTB en Turmero Estado Aragua.
Dos días en los que los mejores exponentes del MTB venezolano se estarán enfrentando para demostrar quién domina mejor la especialidad.
El campeonato nacional se correrá en el marco de la Copa Venezuela, un abierto de cross country para todas las edades. La Federación venezolana de Ciclismo ha sido enfática al indicar que las categorías oficiales, es decir, juvenil, sub23 y élite, tanto en masculino como en femenino, serán quienes competirán por el maillot de campeón nacional.
Eso sí, las categorías infantiles, así como master también se disputarán, pero son consideradas ciclismo recreativo.
Para dar más apertura y promover la masificación de la disciplina, también se ofrecerán categorías sport, para que los aficionados tengan la oportunidad de medirse en un circuito con características profesionales.
Si tienes entre tus planes correr el campeonato nacional, hay algunas cosas que debes tomar en cuenta:
1) Lo primero es que se le pedirá licencia vigente solo a los corredores que vayan a correr el campeonato nacional (es decir, las categorías oficiales: juvenil, sub23, elite y master).
2) A los corredores que participarán en la Copa Venezuela aficionados, podrán correr sin necesidad de tener licencia.
3) El acceso al circuito será restringido, solo el personal autorizado (debidamente identificado) podrá tener acceso a él, el público debe permanecer en las áreas delimitadas para ello.
4) La atención e hidratación, así como la asistencia mecánica debe ser suministrada por los delegados de cada estado, exclusivamente, no por el público o los acompañantes, para ello, el día del congresillo técnico deben presentar las autorizaciones, bien de la asociación o del instituto de deportes del estado) para retirar su respectiva acreditación.
5) Importantísimo, en el uniforme de los corredores (a disputar el campeonato nacional, no la copa de aficionados) debe estar el logo de la federación y el nombre del estado al que representa.
Antes de hablar sobre las categorías, nos parece importante destacar que, independientemente de la categoría o modalidad que se esté corriendo (hablando del Campeonato Nacional) para que esta se abra debe haber al menos 3 participantes y 3 estados representados, si no, los participantes deberán correr en la categoría inmediatamente superior.
También es importante señalar que los corredores juveniles, sub23 y elite (nuevamente nos referimos al Campeonato nacional) deben correr obligatoriamente la prueba de XCC (Short Track) ya que es a partir de los resultados de esta prueba que se establecerá el orden de salida para la prueba del XCO.
6) Las categorías del Campeonato Nacional son las siguientes:
En el XCO: exhibición (9-10años), preinfantil (11-12años), infantil (13-14años), prejuvenil (15-16años), juvenil (17-18años), sub23, elite, master A1 y A2, master B1 y B2, master C1 y C2, master D.
En el XCC (masculino y femenino): juvenil (17-18años), Sub23 y elite (23 años o más)
7) Las categorías de la Copa Venezuela para aficionados son las siguientes:
Juveniles (15-18años) masculino y femenino, Open femenino y masculino (19-30años), Aficionado A (31-40años), aficionado B (41-48años), aficionado C (49años o más), máster femenino (31 años o más).
8) También se correrá el campeonato de EBike, y estas son la categorías:
Open (18-22años), elite hombres y mujeres (23-34años), Master A (35-42años), master B (43-48años), master C (49 años o más)