Para Froome los datos y la tecnología benefician a las nuevas generaciones de ciclistas

Para Froome los datos y la tecnología benefician a las nuevas generaciones de ciclistas
03 Nov
2021

Para el cuatro veces ganador de Tour de Francia, Chris Froome, el uso de la tecnología en los entrenamientos y competencias, ha marcado la diferencia en cuanto a la forma de hacer ciclismo, permitiendo que los ciclistas más jóvenes puedan convertirse en profesionales y alcanzar el más alto nivel mucho antes de lo que podían hacerlo los ciclistas de su generación.

A los ojos de Froome, la “nueva generación de corredores”, como Pogacar, Evenepoel o Bernal, han podido beneficiarse de ello.

“Los jóvenes que llegan al deporte, realmente tienen una estructura que en realidad no existía, necesariamente de antemano cuando comencé”, afirma Froome.

Y continúa diciendo: “creo que eso realmente ha llevado a esta nueva generación de ciclistas más jóvenes que estamos viendo subir de rango, se vuelven profesionales a la edad de 19, 20, 21, a veces, y llegan directamente a cima”.

Y se refiere a que ciclistas como Pogacar o Bernal han ganado el Tour de Francia a la edad de 21 o 22 años, lo cual es positivo, pero no deja de ser una grata sorpresa, como él mismo afirma: “Si me hubieras dicho eso hace cinco años, que un joven de 21 haría estado ganando el Tour de Francia, habría dicho que, de ninguna manera, que no era posible hacerlo sin experiencia y fondo en carreras de ese nivel”.

Pero no solo el uso de la tecnología ha demostrado ser eficiente para ganar carreras, sino que, en la opinión del experimentado ciclista, ha demostrado ser una herramienta muy útil para la recuperación física y de forma deportiva para los atletas, luego de sufrir accidentes graves, haciéndola más fácil, ya que “ciertas áreas que no se habrían notado antes, pueden rectificarse al principio de la rehabilitación”.

Y comentó como ejemplo de eso, el entrenamiento de su pierna izquierda, en la que sufrió una doble fractura de fémur luego de que la caída que tuvo mientras realizaba el reconocimiento de la contrarreloj del Criterium du Dauphiné en 2019.

El medidor de potencia de Froome podía mostrar la potencia que generaban ambas piernas en tiempo real, lo que significó que pudo planificar entrenamientos específicos para cada pierna y nivelar la fuerza de ambas, logrando el equilibrio nuevamente y de forma más eficiente.

Así lo relata: “Hubo períodos o sesiones en las que salía y me aseguraba de que mi pierna lesionada trabajara más duro que la pierna no lesionada, y eso fue básicamente solo para recuperar la fuerza de forma pareja”.

Además, afirma que, entrenando de esa manera, solo demoró entre año y medio y dos años para recuperar el punto de forma en el que estaba anteriormente, en cuanto a la simetría de piernas.

Froome piensa que aún tiene chance de volver al Tour y conquistar su quinto título e igualar el récord a pesar de la presencia del talento joven. ¿Tú qué opinas? ¿Lo logrará?


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/item.php on line 262

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con
No está permitido el Código HTML.

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria