Juegos deportivos nacionales ¿para enero 2022?

¡Este año sí! Seguramente fue lo que pensaron las distintas asociaciones de ciclismo del país cuando, hace cosa de unos cuatro o cinco meses, se recibió la noticia de que habría Juegos Deportivos Nacionales.

¿Un secreto a voces? Podría decirse, ya que, aunque no se hace público, los juegos nacionales, en muchos casos, es la manera que tienen las distintas disciplinas deportivas de recibir material deportivo de calidad que les permita desarrollar y atender a los atletas en formación.

Obviamente, al saberse la noticia de que diciembre 2021 sería la fecha de los tan esperados juegos, hubo sus escépticos, comentarios como “hasta no verlo, no lo creemos”, “todos los años dicen lo mismo y nada”, “amanecerá y veremos”, empezaron a aparecer. Sin embargo, y conforme se iba acercando la fecha, los esfuerzos por los diferentes institutos de deportes regionales por preparar presupuestos, lista de requerimientos, tallas de uniformes, solicitudes de planes de entrenamiento, etcétera, etcétera, etcétera... hacían cada vez más real que, en efecto, se realizarían los Juegos Deportivos Nacionales.

Sin embargo, empezaron a aparecer las señales, por ejemplo, el tweet del periodista deportivo Juan José Sayago del 22 de noviembre: “Con tanta información casi olvido que a los Juegos nacionales le van a tener que cantar un cumpleaños más. No se hacen con eventos adultos desde 2011 y en 2021 están muy cerca de suspenderse. Mañana más: Buenas noches”.

¡Diez años desde los últimos Juegos Deportivos Nacionales! ¡Na guará!

Aún cuando leí el tweet, traté de conservar la esperanza, sabía de primera mano que los institutos de deporte continuaban llamando a las asociaciones, preguntando tallas de uniformes, seguían teniendo reuniones, seguía el corre-corre.

La segunda señal que vi, fue el anuncio del Tour Batalla de Carabobo, organizado por la Federación Venezolana de Ciclismo, en colaboración con el Ministerio del Deporte, las fechas coincidían con las de los juegos y estaban llamando a la categoría juvenil a competir y me pregunté: pero ¿cómo? ¿no se supone que los juveniles estarán en los juegos? ¿Será que la federación sabe algo que nosotros no? (léase con una ceja levantada y la trompa arrugada).

ministroAhora, hace un par de días, sale el ministro del deporte y suspende los juegos, o bueno, digamos que los postpone para el mes de enero del próximo año porque según el cambio en las directivas de los entes deportivos regionales (con el cambio de gobernadores), ha afectado las gestiones y necesitan un par de días más para ponerse al día.

Yo me pregunto ¿es muy difícil darle continuidad a un trabajo que, en principio, no debería depender de las autoridades de turno? ¿No se supone para esta fecha, si los juegos debían comenzar escasamente en una semana debería estar todo listo y montado? ¿Un mes más será suficiente?

Entre algunas preguntas técnicas ¿qué va a pasar con las edades? ¿Con los atletas ya inscritos? ¿La preparación y el punto de forma de los atletas que ya tenían su planificación?

El que realmente está metido en el deporte de alta competencia, sabe que no es lo mismo planificarse competir para una fecha, que para un mes después.

Quisiera ser optimista y pensar que sí, que se van a realizar a partir del 31 de enero del año entrante, quisiera creer que el esfuerzo de las asociaciones, los atletas, los entrenadores y los institutos de deporte esta vez será valorado y honrado, pero creo que se irán posponiendo hasta que nuevamente queden en el olvido.

Quisiera que llegue el 31 de enero y tener que tragarme mis palabras, en serio que sí, y escribir un nuevo artículo disculpándome y alegrándome de que todo el esfuerzo valió la pena. Y prometo hacerlo, porque es lo correcto.

Información adicional

  • Nota:

    Los conceptos emitidos en este espacio, las ideas, opiniones e informaciones expresadas son de absoluta responsabilidad del columnista.

Jennifer C. Soler de Gil

Nombre Completo: Jennifer Carolina Soler Méndez (Pero prefiero que me digan Pajarita)

Profesión: Comunicadora Social

Experiencia en ciclismo: Ninguna, yo lo que soy es periodista

  • Conductora y productora del programa de radio CCG – Cazabe con Guarapo en Stuttgart Alemania.
  • Articulista para www.ccgvenezuela.com.
  • Articulista para www.rockband.com.ve.
  • Profesora de Español como lengua extranjera y Español Comercial.
  • Cinturón negro 1er. Dan de Karate Kenpo.
  • Amante de la música Pop-Rock-Alternativa, de los deportes al aire libre, de la lectura, del cine y de la danza.
  • Vivo en Alemania desde hace 4 años.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con
No está permitido el Código HTML.

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria