Un portento llamado Arlex Méndez Destacado

Un portento llamado Arlex Méndez
05 Feb
2022

Se disputaba el Clásico Ciudad de Caracas, en la segunda mitad de los años 90, una de sus etapas se celebraba en la avenida principal de las Mercedes junto con la avenida Río de Janeiro, un circuito donde la principal de uno de los sectores de Caracas de mayor movida comercial y de entretenimiento tenía por ese día dos canales cerrados para que el evento que conmemoraba el aniversario de la ciudad capital. Los mejores equipos del país estaban presentes y equipos de Colombia, Guadalupe, Cuba y Costa Rica estaban presentes, espectáculo de nivel donde se presentó lo que no quiere ningún organizador, ni quiere ningún ciclista, un motorizado saltó las medidas de seguridad y arrolló a uno de los ciclistas en competencia.

La carrera era organizada por mi papá y yo estaba apoyándolo, solo alcance a oír " Atropellaron a Arlex", la culpa me invadió, el motorizado fue detenido y asumió su responsabilidad, compensa económicamente a quien en ese momento era uno de los mejores velocistas del país y que luego de un proceso largo de recuperación logró volver a competir. Sabía de él por la prensa o algún comentario, nunca crucé palabra con él, estaba lejos del incidente y mi papá me tenía encomendadas otras tareas.

Años después, 2004, Ciclismototal daba sus primeros pasos y esa voz a la que oí gritar " Atropellaron a Arlex" me preguntó si necesitaba ayuda con mi proyecto, le dije que si por su puesto. El gesto fue de Olayo Pereira y de inmediato levantó el teléfono y hablo con alguien, colgó y me dice " vete para San Cristóbal, allí te estarán esperando" Y así hice, fue una Semana Santa y mi sorpresa es que mi anfitrión no era otro que Arlex Méndez, que sin conocerme y con la mayor hospitalidad del mundo, me tuvo en su casa para mostrarme la ciudad y su ciclismo y presentarme a los mejores ciclistas del momento, Carlos Maya, Alexis Méndez, José Chacón, recorrer las etapas de la Vuelta al Táchira y mirar los entrenamientos del velódromo JJ Mora con el profesor Edgar Da Silva.

Luego de varios días en su casa, cuando me tocó entrevistarlo a él, conversamos del episodio del Clásico Ciudad de Caracas, me dijo que después de eso, nunca volvió a ser el mismo sobre la bicicleta, pero no había rencor en sus palabras, si un dejo de nostalgia extrañando cosas que no pudo lograr, se iniciaba como entrenador y hoy en día es de los mejores del país.

Vi a su hijo por primera vez sobre la bicicleta en el último campeonato nacional juvenil y luego la última edición de la Vuelta a la Juventud, de gran estampa y envergadura, imponente al pedalear, intimidante, capaz de ganar al embalaje, pero también contra el cronómetro y que no desentona si tocca subir, un ciclista valiente al que aún no entrevisto, que no deja de ocupar posiciones en el podio y del que espero llegue al ciclismo profesional y se luzca en los mejores escenarios del mundo.

No se si Arlex, el hijo, sabe de la historia que me une a su padre, en mis líneas mi agradecimiento para él , por su don de gente conmigo y mi oferta para que el hijo cuente con un amigo, que escribirá con objetividad sobre sus actuaciones y pondrá si la carretera así lo determina, lo necesario para que logre mucha victorias representando a nuestro país.

El padre dirige al hijo en los Juegos Nacionales y los Méndez siguen haciendo historia en el ciclismo venezolano.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/item.php on line 262

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con
No está permitido el Código HTML.

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria