Sebastián Juárez: “Sería un honor volver a representar a Venezuela en el campeonato Mundial” Destacado

  • Por  Alfonso Fisher
  • Publicado en MTB
  • Valora este artículo
    (0 votos)
Sebastián Juárez: “Sería un honor volver a representar a Venezuela en el campeonato Mundial”
26 Mar
2022

El joven ciclista de MTB espera conseguir apoyo y recursos para las próximas competencias de la región para llegar a representarnos a nivel mundial nuevamente

En su más reciente entrevista con nostros, el joven talento del MTB criollo, Sebastián Juárez, nos habla sobre sus aspiraciones, de su crecimiento profesional en el tiempo que lleva en el medio de cuál papel ha desempeñado su padre, el atleta Wilmer Juárez, en su desarrollo, así como cuáles son su principales referentes en el mundo del ciclismo nacional e internacional.

Eso sin dejar de lado que está dispuesto a dejarlo todo por el país si logra contar el apoyo del público y las autoridades competentes. A continuación, la entrevista:

¿Cómo estás, qué has venido haciendo en los últimos días y cuáles son los desafíos inmediatos?

- Bueno Alfonso primero que nada gracias por la entrevista, he estado muy bien, full enfocado con los entrenamientos dando cada día lo mejor de mi, por cada vez tener un mejor rendimiento y no solo por razones competitivas, si no también porque el ciclismo es una forma de vida para mi, una pasión... estos últimos días el enfoque ha sido trabajar la fuerza, intentando tener mejoras en el tema del FTP, entrenando para tener una dos valores al máximo ya que de ellos dice mucho el rendimiento, bueno ahorita los desafíos son internacionales, esperamos conseguir apoyo y recursos para los juegos bolivarianos, suramericanos, centroamericanos, una copa del mundo aquí en Latinoamérica y bueno sería un honor volver a participar y representar a venezuela en el campeonato mundial.

¿Qué cambios has notado del Sebastián que empezó a competir en los Panamericanos de Colombia y en Lenzerheide a los 17 años con el de ahora?

- Bueno los cambios han sido muchísimos, la perspectiva cambia, a pesar que aún soy una persona muy joven mi visión de cuando tenía 17 años no era la misma, ahorita estoy en mi etapa de adultez, tengo que combinar universidad trabajo y ciclismo, siempre enfocado que ningún interrumpa al otro, a nivel físico antes los entrenamientos era muy distintos a medida que pasan los años la madurez muscular cambia ya me tocan entrenamientos mucho más exigente y bastantes prolongados en tiempo a diferencia de cuando tenía aquella edad.

¿Cómo ha evolucionado el rol de tu padre como mentor siendo él también un atleta?

Bueno mi padre Wilmer Juarez en todos sus años como atleta en la dos disciplinas que ejerció el siempre fue una persona que dio mucho que enseñar a los atletas, tanto en la escalada deportiva como en el ciclismo, tiene tanto tiempo en ambas disciplinas y les dio tanta dedicación que siempre se posicionó entre los mejores y tengo la gran bendición que es mi padre y puedo aprender absolutamente todo de él y cada día aprendo más y cada día me doy cuenta de cómo su experiencia me ha convertido en la persona y atleta que soy.

¿Cuáles son las metas que te planteas de aquí a 5 años?

De aquí a 5 años, a nivel personal sería terminar mis estudios tengo proyectos personales aparte del ciclismo, y como atleta seguir trabajando sin parar ya que esta es mi vida y mi pasión, tratar de recaudar todo el apoyo posible para poder salir del país y tener esa bandera tricolor tan bella que nos representa en lo más alto, el deporte venezolano tiene que ser apoyado y no lo digo solo para el ciclismo si no para todas las disciplinas.

¿Sigues disfrutando el bicicross igual que a los 14 años o cada vez más te fijas en detalles más profesionalizados?

El bicicross fue mi semillero, disfruté muchísimo el tiempo que lo practico, bastante de mi manejo se lo debo a esa disciplina y la verdad es un deporte que me encanta, me gustaría de vez en cuando poder hacerlo, pero no está dentro del plan de entrenamiento.

En ese sentido, ¿En qué crees que has mejorado y en qué todavía consideras debes hacerlo?

Bueno mis mejoras van acorde a mi crecimiento como ser humano, he tenido que adaptarme cada año a una intensidad de entrenamientos más elevada cada vez, y bueno debo mejorar el enfoque mental ya que cada año el agotamiento físico y mental es grandísimo, somos seres humanos y bueno es muy difícil pero no imposible.

¿Cuáles son tus referentes en el bicicross, el deporte y la vida?

Bueno mis referentes son varios y son más a medida que pasa el tiempo, el primero fue mi padre, siempre fue mi referente a hacer este deporte y es un orgullo poder hacer y ser bueno al igual que el, otro es Yonathan Mejia, Yon es referente de muchísimas personas y yo desde que estoy más pequeño el siempre ha sido de los mejores en Venezuela y hoy en día es un honor poder correr contra él, y a nivel internacional son dos, estos dos tienen sus características muy resultantes, Nino Schuter convirtiéndose en el ciclista con más mundiales de XCO, tuvo un año que ganó todas las competencias de mayor índole mundial incluyendo las olimpiadas, y Mathieu van der Poel ejemplo de lo versátil que es un ciclista de montaña aunque posicionándose en los mejores del mundo como rutero y ciclismo de montaña.

Sebastián, con mucho que dar aún en el ciclismo, a su corta edad ha vivido subidas y bajadas, emociones y decepciones, que ha enfrentado con la madurez y profesionalismo que lo caracterizan. Sin duda estaremos oyendo y viendo en primera fila como irá conquistando cada una de sus metas.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/item.php on line 262

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con
No está permitido el Código HTML.

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria