La venezolana nuevamente termina en lo más alto del podio, esta vez en la Clásica RPC celebrada en Panamá durante tres días de ardua competencia y ganando un terreno que a priori no es el suyo, criterium en circuitos cortos y planos.
Y es que Lilibeth Cchacón es una ciclista sencillamente increíble, de esas que si el ciclismo fuera un deporte donde se pagará entrada, compraría sillas VIP. Todo el mundo la asocia como una escaladora excelsa, que lo es, sus podio y título en la Vuelta a Colombia lo avalan, pero además gana en la pista, puede hacerlo en la contrarreloj y ahora como en esta ocasión al embalaje y terreno plano. Yendo más allá, cuando compitió en bicicleta montañera en la Vuelta a la Azulita, la universidad del mtb en Venezuela, se llevó tres etapas.
En Panamá también destacaron Marcia Barrios que se tituló una vez en la categoría master B y en la misma categoría Karelia Machado conseguiría el campeonato de los Sprints. Katiuska García también vería acción y logró involucrarse en fugas en su debut en la prueba , mientras que otra múltiple campeona Jennifer Cesar se vió involucrada en una caída en la primera etapa que le dejó una fractura en una de sus manos como saldo.
En general el ciclismo femenino venezolano, como suele ser en la mayoría de los casos, dejando siempre muy en alto el nombre del país