"Estoy tan contenta, tan sorprendida, el día sábado estaba tan nerviosa, con tanta ansiedad que no sabia que esperar, sabía mis tiempos en el circuito, después vi los tiempos de la mexicana Daniela Campuzano en el relevo y sabía que la competencia estaría muy fuerte"
Así le contó Yngrid Porras a @Ciclismototal lo vivido en el Panamericano de Catamarca, donde la criolla alcanzó la novena casilla en la categoría élite, la mejor actuación de una venezolana en la historia en la categoría fuera de nuestro país ( Liliana Uzcategui fue quinta en el Panamericano de San Juan de los Morros) y que además le dio al país el cupo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe como la tercera mejor del area detrás de las mexicanas Daniela Campuzano (ganadora de la medalla de oro) y Erika Monserrath Rodríguez ( 8vo lugar).
Yngrid incluso superó a las representantes de Colombia Ana Maria Roa y Leydi Mera.
"Yo no sabia que había tanta gente fuerte aquí en el panamericano, la verdad no me fijo mucho en eso y me doy cuenta es ahora cuando la gente me va escribiendo, me va llamando. Mi única referencia es que en las practicas mi mejor vuelta fue en 18 minutos y cuando veo que Campuzano en el relevo hace 15 o 14 me dije que eso estaría muy duro, pero me sentí demasiado bien el domingo, pude mantener un paso e ir de atrás hacia adelante y así se dieron las cosas" agregó.
Dos Panamericanos, una de ruta y otro de MTB, en ambos en el top ten del continente, hechos que podrían definirla como la ciclista más completa del país.