La sensación de ver tu cuadro de carbono, partido o fisurado es de total desasosiego, la bicicleta es parte del ciclista, hay un duelo, la pérdida material y hasta sentimental al ver una bicicleta partida genera un vacío
Afortunadamente ahora esos problemas tienen solución en Venezuela.
Juan Manuel Rodríguez es el responsable de VeloArt, una empresa que hace verdaderos milagros ante casi cualquier rotura de cuadros, incluso ruedas han podido ser salvadas por este Ingeniero Industrial heredado de años en el aeromodelismo y que en su afán de lograr un trabajo lo más cercano a la perfección se esmera en estudiar los procesos de fabricación de los cuadros de cada marca y así al momento de la reparación mantener el mismo tejido y tela para lograr un acabado que hace que una vez terminado dificulta sobre manera ubicar el lugar de la fractura.No solamente se dedica a la reparación de los cuadros de carbono sino también realiza los trabajos de pintura personalizada de las bicicletas con los acabados de pintura que están en tendencia en el mercado dejándolas como nuevas.
Existen 2 tipos de fibra de carbono: las de alto módulo (HM) y las de alta resistencia (HR). Las primeras se caracterizan por su alto módulo de elasticidad y las otras por su gran resistencia a la rotura, pero con menor coeficiente de elasticidad. Partiendo de esta base cada fibra es más o menos densa en cuanto a filamentos: 1.000, 3.000, 6.000 ó 12.000. que se abrevian 1k, 3k, 6k, etcétera.
En los cuadros se suelen utilizar las fibras de módulo de elasticidad más alto.
"Cuando la fibra es más rígida el cuadro tiene menos capas y entonces se tiene un cuadro más liviano, la salvedad es tener en cuenta que porque un cuadro sea rígido no necesariamente es más resistente, es resistente al uso, pero hay otros factores como la geometría, que influye en que el cuadro sea más rápido que permita rápidas aceleraciones, o si es un cuadro orientado al ciclo turismo o la competencia" explica Rodríguez.
"Cuando el cuadro es muy rígido las fibras se vuelven muy quebradizas, y cuando le das un golpe o se recuesta contra una esquina de un muro, se quiebra, el comportamiento es como un vidrio y si no se interviene la fractura a tiempo "camina" y se vuelve más grande". continúa el también ciclista.
Al oír cada relato y la dedicación que pone en cada pieza, de inmediato genera la sensación de confianza que esa bici que un entrega, estará en buenas manos.
"Para las reparaciones lo más común es que use fibras 3k pero si en cuadro fue diseñado con telas 1k o telas unidireccionales esa última capa se coloca en el exterior para que siempre se conserve la apariencia original a pesar de que después se usará la pintura, nunca verá un trabajo nuestro donde el tubo está más grueso hacia el exterior, no se verá ningún tipo de relieve, se retiran las capas dañadas y se reponen por telas nuevas "
La experiencia de 10 años y la recomendación "boca a boca" ha hecho que su trabajo sea conocido a nivel nacional y en el exterior, ha reparado fracturas en casi todas las marcas, solo se abstiene en cuanto a horquillas y manubrios pues considera que en esos casos lo más seguro y responsable es sustituir la pieza porque no hay garantías de que la reparación soporte las exigencias e iguale el diseño original del fabricante.
En definitiva la reparación del Carbono es un asunto de manejar las tecnologías y métodos adecuados, pero la calidad del trabajo final ha hecho que cada pieza terminada por Rodríguez no solo sea fiable, sino también una obra de arte*
@veloartbike