Un día sales a entrenar en tu bici y se te pincha un caucho o tienes un problema con la cadena ¿qué haces?
Lo ideal sería ir a un taller cercano o pedirle ayuda a alguien pero... ¿y si vas por una calle poco transitada o estás en mitad de la montaña? ¿Llevas contigo tu kit de herramientas?
¿Sabes cuáles son las herramientas que siempre debes llevar contigo?
Un kit básico de herramientas para bicicletas te permitirá resolver la mayoría de los desperfectos, desde un problema en los radios de las ruedas, cambiar el eslabón de la cadena y ajustar los frenos, los desviadores, el asiento o el manubrio.
En pocas palabras, un kit básico de herramientas puede resolverte la vida y la de tu bici, aunque sea provisionalmente para poder llegar a tu destino.
Sabemos que no es fácil elegir las herramientas y accesorios que vas a llevar contigo cuando sales en bicicleta, dado el número de incidencias que pueden ocurrir. Sin embargo, nosotros investigamos por ti y aquí te compartimos “las 5 herramientas que no deben faltar en tu kit” ¡Sigue leyendo!
Herramienta número uno de tu kit: Herramienta multiuso
Está compuesta por distintas herramientas. Todo ciclista obligatoriamente debe tener una para solventar incidencias mecánicas leves, como ajustar los cambios, los frenos, los pedales o la abrazadera del sillín.
Nuestra recomendación es que encuentres una herramienta multiuso que tenga la mayor variedad de herramientas, entre ellas destornillador, distintos tamaños de llaves tipo Allen y tipo Torch, y que incluya un tronchacadenas.
Si no tiene esta última, también es posible conseguir una aparte. Créenos que la necesitarás para resolver la rotura de la cadena.
Herramienta número dos de tu kit: Desmontables de cauchos (en Venezuela las llamamos paletas)
Suelen vender en packs de 3. Si estás pedaleando y ocurre un pinchazo, puedes utilizarlas para retirar/poner la cubierta de tu bici y solventar con mayor facilidad y rapidez un cambio de cámara (o tripa)
Herramienta número tres de tu kit: Bomba de aire
El mal de todo ciclista es que se le pinche una llanta. Por eso, es vital que lleves siempre encima una bomba de aire para poder inflar la cámara de la bicicleta en caso de que la tengas que cambiar.
Actualmente las bombas de aire se adaptan a todo tipo de válvulas. Además, son pequeñas para que puedas llevarlas cómodamente en el bolsillo de tu kit de herramientas o bolso.
Herramienta número cuatro de tu kit: Cámaras (tripas) y parches
Todo ciclista debe llevar una cámara o tripa de repuesto. Antes de adquirir una debes tener en cuenta qué tipo es compatible con las ruedas de tu bicicleta y la bomba que tengas, porque vienen en diferentes medidas y tienen distintas válvulas.
También es recomendable llevar un pequeño kit de reparación de pinchazos que incluye pegamento y parches; el pegamento para vulcanizado de la zona del pinchazo y finalmente, varios parches de diferentes medidas para terminar la reparación del pinchazo.
Y si tienes tubeless las mechas y herramientas para reparar el caucho.
Herramienta número cinco de tu kit: Eslabón rápido (también le dicen miselin)
Una de las averías más frecuentes, sobre todo en el ciclismo MTB, es la rotura de la cadena. La mejor forma de solventar este problema en poco tiempo es utilizar el tronchacadenas, sacar el eslabón estropeado y colocar el eslabón rápido.
Recuerda, que no existen eslabones rápidos universales. Debes llevar el que corresponda con tu cadena. Así que, antes de ir a comprarlo, asegúrate de que sea compatible con la de tu bici.
¿Cómo llevar mi kit de herramientas en la bici?
Ahora, nos imaginamos que te estarás preguntando ¿cómo voy a llevar todas esas herramientas en la bici? Pues te compartimos distintas opciones de transporte y almacenaje.
¿Qué es un bidón portaherramientas?
Es la opción favorita de los ciclistas. Un simple bidón cerrado en el que puedes almacenar tus herramientas básicas cómodamente y de forma totalmente segura.
¿Cómo es una bolsa de sillín?
Si prefieres algo mucho más práctico, esto es para ti. Una pequeña bolsa o maleta colocada justo debajo del sillín para que puedas guardar y proteger cómodamente todas tus pertenencias y herramientas.
¿Has probado usar una Mochila de hidratación?
Por último, quizás sea la menos ortodoxa por su tamaño, pero sigue siendo funcional gracias a su ligereza. Puedes cargar tus herramientas y llevar hasta 2 litros de agua extra encima.
Lamentablemente no podemos predecir cuándo ocurrirá algún incidente. Pueden pasar en la hora y en el lugar menos esperado, eso es algo que no tenemos control. Pero lo que sí podemos controlar es contar con el kit de herramientas adecuado para la ocasión.
Por tal razón, nunca debes salir a pedalear sin tu kit , podrás ser autosuficiente en caso de una incidencia para continuar tu camino y evitar quedarte tirado en medio del monte o en la mitad de la carretera.