El Tour de Flandes (2 de abril) empieza a distribuir sus fichas sobre el tablero. Este jueves, a tres días del inicio de la carrera, se ha confirmado, como era de esperar, la participación de varias grandes estrellas que darán lustre al segundo monumentos de la temporada. El conjunto UAE Team Emirates ratificó a Tadej Pogacar como su gran líder para De Ronde, y estará rodeado de un conjunto de escuderos de altísimos quilates: Rui Oliveria, Sjoerd Bax, Mikkel Bjerg, Laengen, Matteo Trentin y Tim Wellens.
El otro gran bloque del Tour de Flandes, que está siendo absoluto dominador de la Semana Flamenca con sus recientes victorias en E3 Saxo Classic, Gante-Wevelgem y A Través de Flandes, confirmó la participación de su gran estrella: Wout van Aert. El belga tratará de pelear por su primer título del Tour de Flandes junto a Edoardo Affini, Tiesj Benoot, Christophe Laporte, Tim van Dijke, Tosh van der Sande y Nathan van Hooydonck. El Jumbo, en su línea, un auténtico equipazo.
El Movistar, a pelear por todo
El equipo Movistar quiere seguir con su buena dinámica en las Clásicas de Flandes, territorio que históricamente le ha sido hostil, y en el que en este 2023 están dando una gran versión con las actuaciones de Matteo Jorgenson e Iván García Cortina en la E3 Saxo Classic, y el segundo puesto de Oier Lazkano en A Través de Flandes.
Los tres corredores serán las grandes bazas del Movistar para el segundo monumento de la temporada, el Tour de Flandes, que se disputa este domingo, tal y como ha confirmado el propio equipo este jueves. Movistar quiere destacar en una carrera en la que estrellas como Tadej Pogacar, Mathieu Van der Poel o Wout Van Aert parten como principales candidatos al triunfo.
Junto a Jorgenson, Cortina y Lazkano, completan el equipo el alemán Juri Hollmann, el danés Mathias Norsgaard, el suizo Johan Jacobs y el español Iván Romeo en busca de una histórica actuación del Movistar en Flandes, donde intentarán buscar un Top-10 que no consiguen desde el octavo puesto de Alejandro Valverde en 2019.