La disputa de la Milán-San Remo en una semana marcada por la disputa de más clásicas ciclistas ha permitido consolidar al UAE Emirates en el liderato de la clasificación a la vez que sigue el pulso entre Ineos Grenadiers y Jumbo-Visma. El Movistar es uno de los equipos más perjudicados esta semana en la clasificación, mientras que el Alpecin-Fenix ya se acerca al Top-10 tras el éxito de Van der Poel en Milán-San Remo,

Una clasificación en la que el UAE Emirates se ha consolidado en el liderato con 5.752,74 puntos. Gran parte de ‘culpa’ la tiene Tadej Pogacar, que esta semana ha sumado 440 puntos como cuarto clasificado en Milán-San Remo. A ellos hay que sumar los 200 sumados logrados por Juan Sebastián Molano como ganador del GP Denain y los 60 que el ciclista colombiano logró como sexto clasificado en la Bredene Koksijde.

Un UAE Emirates que mantiene su ventaja sobre el Ineos Grenadiers, que resiste como segundo clasificado con 4.383,89 puntos gracias en parte a Filippo Ganna, que logró 640 puntos como segundo en la Milán-San Remo. A menos de 17 puntos del Ineos aparece el Jumbo-Visma, tercero con 4.366,99 puntos después de que Wout Van Aert sumase 520 como tercero en Milán-San Remo y Tim Van Dijke lograse 150 como segundo en el GP Denain. A ellos hay que sumar los 85 puntos de Christophe Laporte como 13º en Milán-San Remo.

En una semana en la que el Intermarché-Circus-Wanty (cuarto con 3.765 puntos), Soudal Quick-Step (quinto con 3.314,85), Bahrain Victorious (sexto con 3.111,39) y Groupama-FDJ (séptimo con 2.961,28) mantienen sus posiciones, la gran subida de la protagoniza el Trek-Segafredo, que asciende al octavo puesto con 2.685,4 puntos. Un ascenso que se debe gracias a Mads Pedersen, que sumó 280 puntos como sexto en Milán-San Remo, a los 150 puntos sumados por Edward Theuns en la Nokere Koerse como segundo clasificado y los 135 puntos de Jasper Stuyven como décimo en Milán-San Remo.

El ascenso del Trek-Segafredo ha provocado que el equipo Movistar salga esta semana del Top-10 al aparecer undécimo con 2.395, en una semana en la que el mayor botín para el equipo han sido los 150 puntos del segundo puesto de Fernando Gaviria en la Milán-Turín.

Otra de las grandes subidas de la semana la protagoniza el Alpecin-Deceuninck, que ya es decimotercero con 2.082 puntos gracias a Mathieu Van der Poel, que logró 800 puntos como ganador de Milán-San Remo, y a Soren Kragh Andersen, que logró 360 puntos como quinto clasificado en la Classicissima.

Ranking trienal por equipos de la UCI a 21 de marzo de 2023
1. UAE Emirates (UAE) 5.752,74

2. Ineos Grenadiers (GBR) 4.383,89

3. Jumbo-Visma (NED) 4.366,99

4. Intermarché-Circus-Wanty (BEL) 3.765

5. Soudal Quick-Step (BEL) 3.314,85

6. Bahrain Victorious (BHR) 3.111,39

7. Groupama-FDJ (FRA) 2.961,28

8. Trek-Segafredo (USA) 2.685,4

9. Lotto Dstny (BEL) 2650

10. EF Education-Easypost (USA) 2.475,97

11. Movistar (ESP) 2.395

La gran incógnita que rodea al próximo Tour de Francia parece despejada, al menos de momento.

¿Estará Primoz Roglic en la Grande Boucle para ayudar a Jonas Vingegaard frente a Tadej Pogacar?

Merijn Zeeman, director deportivo del Jumbo-Visma, dio la respuesta en la cadena NOS al término de la Tirreno-Adriático en la que el esloveno alzó los brazos: “El Giro también es una carrera muy especial para nosotros. Ahora hemos ganado con Vingegaard y Roglic tanto el Tour como la Vuelta, pero nunca el Giro. Así que ese es un objetivo muy importante. En condiciones normales, Roglic no hará el Tour”.

Así las cosas, el danés no dispondrá de un Roglic cuya aportación fue clave para derrotar a Pogi en la pasada ronda francesa. Ahora, Primoz llegará más rodado a su siguiente objetivo, Volta a Catalunya (20-26 de marzo), tras demostrar un gran nivel en la pasada Tirreno que incluso sorprendió al propio Zeeman: “Roglic es un atleta muy especial que, además de ser muy fuerte, también sabe muy bien lo que puede y lo que no puede hacer. Ganar tres etapas y la clasificación final fue una gran sorpresa para nosotros. Pero muy agradable. Estuvo de baja mucho tiempo por su lesión en el hombro, por lo que no pudo subirse a la bicicleta durante mucho tiempo. Esa fue la razón por la que aún no lo habíamos alineado en principio para la Tirreno y no debía comenzar hasta la próxima semana en la Vuelta a Cataluña. Pero la recuperación fue mucho más rápida y en el entrenamiento de altura vimos que progresaba muy rápido”.

Respecto a la París-Niza, donde su pupilo Jonas finalizó en tercer lugar, se deshizo en elogios hacia su gran dominador, Pogacar: “Es increíblemente bueno, no me sorprendió mucho su superioridad, pero, por supuesto, fue muy impresionante”. Eso sí, pese a la diferencia de nivel mostrada por el danés respecto al esloveno, Zeeman le restó importancia argumentando que su corredor no estaba en la mejor forma posible: “Jonas nunca ha ganado una carrera World Tour de una semana. Ese fue un objetivo después de ganar el Tour de Francia. Éramos optimistas respecto al resultado, pero después del entrenamiento en altura en Tenerife, Vingegaard tuvo que afrontar algunos asuntos privados que lo echaron para atrás y no estuvo en su mejor momento la semana pasada. Esa es una excusa válida”. El Tour pondrá a cada uno en su verdadero lugar...

¡Ya poco a poco se van develando las alineaciones de los equipos para la temporada 2023! El Jumbo Visma ha sido de los primeros equios en ir anuncando sus líderes. 

¿Con quién piensan defender su triunfo del Tour? En primera instancia con Jonas Vingegaart, que defenderá su maillot amarillo. Por otro lado, el encargado de liderar la escuadra amarilla en el Giro de Italia será Primoz Roglic.

Wout Van Aert aún no tiene su misión del año, al menos no la han anunciado, pero seguramente en los próximos días se tendrán noticias al respecto.

“El año pasado desciframos el código para vencer a Pogacar. Sabemos cómo hacerle daño y en qué aspectos Jonas es superior a él. Vamos de nuevo al Tour con un buen plan y creemos que podemos volver a ir a por el amarillo con Jonas”, afirma Merijn Zemman, director técnico del equipo, quien además dejó ver sus intenciones de hacer doblete de grandes esta temporada que está por comenzar.

¿Qué otros objetivos tienen en mente? Por ahí suenan también el Tour de Flandes y la París-Roubaix.

En cuanto a La Vuelta España, Zemman ha dicho que aún es muy temprano para asomar los posibles convocados.

Para Roglic su plan está bastante claro, ya está enfocado en sus objetivos: "(El Giro) es una carrera que me encanta y que aún no he ganado. Todavía me estoy recuperando de una operación, pero espero estar en buena forma en mayo. En cualquier caso, haré todo lo que pueda"

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria