El ciclismo colombiano contará en el 2023 con una nueva escuadra, la cual se fundamenta en la búsqueda de nuevos talentos para guiarlos a través de la experiencia de un importante mánager como lo es el italiano Gianni Savio. Más de 30 años avalan a Savio como un cazador de talentos ciclísticos, siendo Egan Bernal uno de los más prolíficos que han pasado por sus manos.

La vinculación de Gianni Savio y su equipo al ciclismo colombiano significan conocimiento, experiencia y aprecio por los pedalistas. El objetivo principal es la continuidad en cuanto a la formación y consolidación de un grupo de ciclistas que puedan luchar por el triunfo en las pruebas donde compitan y hacer con ellos el proceso de maduración y progresión que han seguido otros ciclistas como Nelson "Cacaíto" Rodríguez, Freddy González, José Serpa, Iván Sosa y Egan Bernal.

Este nuevo equipo significa la continuidad de un trabajo de más de 30 años en beneficio del ciclismo y será la oportunidad que necesitan los jóvenes del ciclismo colombiano para emerger nacional e internacionalmente gracias a una adecuada y moderna orientación. Un programa de entrenamientos y competencias en el calendario colombiano y mundial acordes con el prestigio de la marca GW y del equipo, la cual permite mirar con optimismo el futuro de esta escuadra que renueva la histórica alianza colombo-italiana que tantas satisfacciones ha permitido.

“Utilizar la bicicleta GW en nuestro equipo es la demostración de la manera como esta empresa ha conseguido posicionarse en la industria del ciclismo. Tengo la absoluta convicción de que se trata de una bicicleta que responde a todas las exigencias del ciclismo moderno en cuanto a construcción, materiales y componentes de máxima calidad y tecnología de punta, lo que garantiza el rendimiento de nuestros ciclistas. Es motivo de orgullo para nosotros competir con esta marca puramente colombiana”, dice Gianni Savio, Gerente General del equipo.

El equipo GW SHIMANO-SIDERMEC, le apostará a la promoción de las jóvenes promesas del ciclismo.

Un conjunto que estará conformado por 3 corredores europeos y 13 escarabajos colombianos, probablemente más enfocado en las competencias sudamericanas, que también estará compitiendo en las carreras más importantes del UCI América Tour.

“La expectativas son grandes: posicionar este equipo como uno de los mejores equipos continentales del mundo, hacer una gran publicidad con nuestros ciclistas en cada competencia que se participe, dar un gran reconocimiento a nivel mundial a la marca GW y mantener la gran imagen sólida que tiene SHIMANO”, comenta Luis Alfonso Celis, Director Técnico.

Un equipo que da la posibilidad de poner en Europa una plataforma para que futuras promesas del ciclismo colombiano puedan llegar a mostrar su talento ante el mundo. La Vuelta al Táchira 2023 será el debut de este nuevo equipo, un evento que le dará apertura al calendario prometedor que disputara el GW SHIMANO-SIDERMEC.

En carretera se podrán ver los mejores productos, empezando por el marco GW Letras, un marco insignia para todos los colombianos que cuenta con componentes SHIMANO los cuales generan confianza, respaldo, confiabilidad y durabilidad.

Sin duda, esta historia se convierte en una nueva demostración de la confianza en el ciclismo de Colombia y el apoyo incondicional a las nuevas generaciones del ciclismo nacional.

Nómina del GW Shimano Sidermec:

MIGUEL EDUARDO FLÓREZ (COL)
JONATHAN RESTREPO (COL)
ALEJANDRO OSORIO CARVAJAL (COL)
ABNER SANTIAGO UMBA LÓPEZ (COL)
GERMÁN DARÍO GÓMEZ (COL)
ÉDGAR ANDÉS PINZÓN (COL)
JONATHAN GUATIBONZA (COL)
WILLIAM COLORADO (COL)
ANDRÉS MANCIPE (COL)
DIEGO PESCADOR (COL)
BRANDON ROJAS (COL)
JEFERSON ARMANDO RUIZ (COL)
GABRIELE BENEDETTI (ITA)
ALESSANDRO BISOLTI (ITA)
TRYM HOLTHER (NOR)

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria