Seguramente no. ¿Qué tan duro puede ser el "Paseo del campeón" en los Campos Elisios?
Sin lugar a dudas dependiendo de la velocidad a la que se corra ese día, los embaladores dirán que se han encontrado con embalajes durísimos ese último día del Tour de Francia.
Sin embargo, a lo que nos referimos en esta oportunidad no es a lo difícil que hagan la carrera los ciclistas, sino a la etapa, al perfil, a la prueba.
Este 2023 no va a ser diferente a los últimos años, aún no podemos especular sobre quién llegará triunfal en esa última etapa del Tour de Francica y conquistará los Campos Elisios.
Ahora, el del 2024 sí que es otra historia: No sólo porque es la primera vez que que el final no será en París, sino porque además una contrarreloj individual en subida será la encargada de de poner punto final al Tour.
Definitivamente promete, porque no habrá paseo del campeón: ¡Será una crono de 35km! Con dos puertos: Se ascenderá La Turbie y el Col d'Eze. Y eso será luego de una penúltima etapa que será un recorrido de 135 kilómetros entre Niza y La Couillole, puerto conocido por la última París-Niza y donde triunfó Tadej Pogacar.
¡No solamente un final inédito sino, durísimo!
La razón princiàl es que "La ciudad del amor" será sede de los Juegos Olímpicos que se realizarán desde el 26 de julio al 11 de agosto.
La respuesta es ¡sí! Te vamos a contar algunas:
En 1968 el neerlandes Janssen le ganó la crono a Van Springel y se llevó el Tour.
¿Recuardas cuando Greg LeMond por ocho segundos a Laurent Fignon? Eso fue en 1989.
En el 2011 Cadel Evans arrebató el Tour a Andy Schleck en la crono de la penúltima etapa camino a Grenoble.
Y más recientemente, en 2020 vinmos colapsar a Primoz Roglic en la cronoescalada, sumando así Tadej Pogacar su primer Tour.
¿No te parece que una crono al final pone como más divertido el desenlace?
La gran incógnita que rodea al próximo Tour de Francia parece despejada, al menos de momento.
Merijn Zeeman, director deportivo del Jumbo-Visma, dio la respuesta en la cadena NOS al término de la Tirreno-Adriático en la que el esloveno alzó los brazos: “El Giro también es una carrera muy especial para nosotros. Ahora hemos ganado con Vingegaard y Roglic tanto el Tour como la Vuelta, pero nunca el Giro. Así que ese es un objetivo muy importante. En condiciones normales, Roglic no hará el Tour”.
Así las cosas, el danés no dispondrá de un Roglic cuya aportación fue clave para derrotar a Pogi en la pasada ronda francesa. Ahora, Primoz llegará más rodado a su siguiente objetivo, Volta a Catalunya (20-26 de marzo), tras demostrar un gran nivel en la pasada Tirreno que incluso sorprendió al propio Zeeman: “Roglic es un atleta muy especial que, además de ser muy fuerte, también sabe muy bien lo que puede y lo que no puede hacer. Ganar tres etapas y la clasificación final fue una gran sorpresa para nosotros. Pero muy agradable. Estuvo de baja mucho tiempo por su lesión en el hombro, por lo que no pudo subirse a la bicicleta durante mucho tiempo. Esa fue la razón por la que aún no lo habíamos alineado en principio para la Tirreno y no debía comenzar hasta la próxima semana en la Vuelta a Cataluña. Pero la recuperación fue mucho más rápida y en el entrenamiento de altura vimos que progresaba muy rápido”.
Respecto a la París-Niza, donde su pupilo Jonas finalizó en tercer lugar, se deshizo en elogios hacia su gran dominador, Pogacar: “Es increíblemente bueno, no me sorprendió mucho su superioridad, pero, por supuesto, fue muy impresionante”. Eso sí, pese a la diferencia de nivel mostrada por el danés respecto al esloveno, Zeeman le restó importancia argumentando que su corredor no estaba en la mejor forma posible: “Jonas nunca ha ganado una carrera World Tour de una semana. Ese fue un objetivo después de ganar el Tour de Francia. Éramos optimistas respecto al resultado, pero después del entrenamiento en altura en Tenerife, Vingegaard tuvo que afrontar algunos asuntos privados que lo echaron para atrás y no estuvo en su mejor momento la semana pasada. Esa es una excusa válida”. El Tour pondrá a cada uno en su verdadero lugar...
Mathieu Van der Poel regresa al Tour de Francia esta temporada. Tras su decepcionante papel en la ronda francesa en 2022, el neerlandés espera redimirse completando la Grande Boucle y añadiendo más etapas a su palmarés.
En 2021, Van der Poel echó pie a tierra en el Tour para centrarse en los Juegos Olímpicos y en 2022 debido a su baja forma física tras disputar el Giro de Italia. Ahora quiere rodar por los Campos Elíseos por primera vez en su carrera.
"No ha sido posible terminar estos dos años debido a las circunstancias. El año pasado estaba demasiado cansado después del Giro, el año anterior estaba pensando en los Juegos Olímpicos. El maillot verde no es un objetivo, no me importa mucho por ahora", ha asegurado ante los medios en su concentración en Dénia.
Además del Tour de Francia, Van der Poel ha confirmado un calendario trufado de clásicas, monumentos y con la Copa del Mundo de Glasgow como capítulo final
El primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el regidor de Deportes, David Escudé, se han reunido este miércoles con Christian Prudhomme, director del Tour de Francia, para analizar las opciones de que la ronda gala salga de la capital catalana durante el próximo mandato.
Al acto, que se ha celebrado en el consistorio barcelonés, también han asistido Javier Guillén, director de La Vuelta, y Ruben Peris, director de la Volta Ciclista a Catalunya.
La última edición que pasó por la Ciudad Condal fue hace 13 años. Concretamente, el Tour 2009, que tuvo dos jornadas con la capital catalana de protagonista: las de las etapas 6 (Girona-Barcelona, de 175 Km) y 7 (Barcelona-Andorra, de 224 Km).
Barcelona puede convertirse en una de las únicas ciudades del mundo en acoger los principales eventos deportivos mundiales: el Mundial de Fútbol de 1982, los Juegos Olímpicos de 1992 y, ahora, la salida del Tour
El primer teniente de alcalde también ha recordado que esta apuesta, demuestra que "Barcelona está en forma" y da continuidad al trabajo hecho durante los últimos años.
"Durante este mandato, hemos trabajado para recuperar el espíritu que nos permitió abrirnos al mundo gracias a las grandes citas deportivas, porque creemos que la alianza de Barcelona y deporte multiplica los beneficios para la ciudad y para la competición que acoge", ha subrayado.
Israel-Premier Tech estará en el Tour de Francia en 2023 a pesar de su relegación del WorldTour, mientras que Uno-X también ha sido invitado por los organizadores para debutar en el mayor evento ciclista. ¡Así es! Los comodines del Tour de Francia 2023 son para Israel-Premier Tech y Uno-X
Los 18 equipos de WorldTour están automáticamente invitados a todas las carreras de WorldTour y los dos ProTeams mejor clasificados de 2022 también reciben invitaciones, lo que significa que Lotto Dstny y TotalEnergies participarán en el Tour de Francia de este año.
El organizador de la carrera, Amaury Sport Organisation (ASO), tenía dos lugares comodín para los equipos de su elección para completar el pelotón de 22 equipos.
A pesar del interés del Euskaltel-Euskadi, que habría jugado en casa con la Gran Salida del País Vasco, Israel-Premier Tech y Uno-X fueron anunciados como los últimos equipos en la línea de salida del miércoles.
Israel-Premier Tech enfrentó incertidumbre sobre su futuro en el deporte después de ser relegado del WorldTour, con el jefe del equipo, Sylvan Adams, amenazando con demandar a la UCI e incluso cerrar su equipo.
A diferencia de Lotto-Dstny, que también descendieron después del ciclo de clasificación de tres años, no ganaron suficientes puntos UCI en 2022 para ganar invitaciones automáticas a las Grandes Vueltas.
Sin embargo, el programa de carreras de 2023 de Israel-Premier Tech ahora se ha reforzado sin mucho daño. El sistema de clasificación de la UCI ya les dio acceso a las carreras de un día de WorldTour, mientras que la UCI hizo un cambio de sentido de última hora y un cambio de reglas para darles invitaciones a carreras por etapas de WorldTour fuera de las Grandes Vueltas.
Ahora, tienen la certeza de que no se perderán el Tour de Francia, la carrera más importante para la visibilidad de los patrocinadores. El Giro de Italia y la Vuelta a España son ahora los únicos huecos en el calendario WorldTour, e Israel-Premier Tech tendrá la esperanza de aparecer al menos en el primero.
El equipo tuvo un fuerte impacto en el Tour de Francia 2022, ganando dos etapas a través de Simon Clarke y Hugo Houle, y también poseen un cuatro veces ganador general en Chris Froome, quien mostró destellos de su antiguo yo en ela etapa del Alpe d'Huez.
“Esperamos competir en la carrera más importante y difícil del deporte, el Tour de Francia, este julio”, dijo Adams.
Israel: Premier Tech fue uno de los seis equipos que ganó al menos dos etapas en la carrera del año pasado, y buscaremos más éxitos en la edición de 2023. Seremos peligrosos y fuertes, lo prometo, y espero traer alegría ganadora a nuestros muchos fanáticos en todo el mundo, y especialmente en Israel”.
En cuanto a Uno-X, la invitación al Tour de Francia 2023 marca un paso significativo en el crecimiento constante del equipo noruego.
Dirigido por Jens Haugland, el equipo partió con la filosofía de nutrir el talento escandinavo y ha hecho apariciones, e impacto, en carreras cada vez más importantes en los últimos años.
Después de hacer sentir su presencia en los Clásicos en 2021, participaron en una serie de carreras ASO en 2022, incluido el Critérium du Dauphiné y Liège-Bastogne-Liège. Poseen una estrella veterana en el nuevo fichaje Alexander Kristoff, así como un talento emergente en Tobias Halland Johannessen.
"Estamos extremadamente orgullosos, humildes y agradecidos por la invitación. El Tour de Francia es el último sueño, y solo ser parte de esto es una victoria para el equipo", dijo Haugland.
"Estaremos bien preparados para la edición de este año. Uno de nuestros objetivos a largo plazo es poder luchar por las primeras posiciones en el Tour de Francia en el futuro. No vemos ninguna razón para pensar que esto no es posible". "
¡Ya poco a poco se van develando las alineaciones de los equipos para la temporada 2023! El Jumbo Visma ha sido de los primeros equios en ir anuncando sus líderes.
¿Con quién piensan defender su triunfo del Tour? En primera instancia con Jonas Vingegaart, que defenderá su maillot amarillo. Por otro lado, el encargado de liderar la escuadra amarilla en el Giro de Italia será Primoz Roglic.
Wout Van Aert aún no tiene su misión del año, al menos no la han anunciado, pero seguramente en los próximos días se tendrán noticias al respecto.
“El año pasado desciframos el código para vencer a Pogacar. Sabemos cómo hacerle daño y en qué aspectos Jonas es superior a él. Vamos de nuevo al Tour con un buen plan y creemos que podemos volver a ir a por el amarillo con Jonas”, afirma Merijn Zemman, director técnico del equipo, quien además dejó ver sus intenciones de hacer doblete de grandes esta temporada que está por comenzar.
¿Qué otros objetivos tienen en mente? Por ahí suenan también el Tour de Flandes y la París-Roubaix.
En cuanto a La Vuelta España, Zemman ha dicho que aún es muy temprano para asomar los posibles convocados.
Para Roglic su plan está bastante claro, ya está enfocado en sus objetivos: "(El Giro) es una carrera que me encanta y que aún no he ganado. Todavía me estoy recuperando de una operación, pero espero estar en buena forma en mayo. En cualquier caso, haré todo lo que pueda"
Florencia, la cuna del renacimiento, sera el lugar donde se dará el pistoletazo que iniciará la edición 2024 del Tour de Francia.
Casi 100 años han transcurrido desde que Ottavio Botecchia fuera el primer italiano en ganar el Tour de Francia y esta edición será la primera en la historia de la vuelta gala que arrancará con tres etapas en Italia.
Es así como Florencia será el punto de partida de los primeros 205 kilómetros del Tour, con punto de llegada en Rimini. Pasarán por San Marino, el estado más pequeño de Europa, haciendo de este el país número catorce en recibir este evento.
La segunda etapa partirá de Cesenatico, lugar en el que descansan los restos de uno de los ciclistas más importantes de la historia italiana, nos referimos a Marco Pantani. La llegada de esta etapa será en Bolonia.
La tercera etapa saldrá de Piacenza rumbo a Turin. ¿llegarán en sprint? ¡Es muy posible!
Entre el 29 de junio y el 1ro de julio de 2024 Italia recibirá a lo más selecto del pelotón del World Tour, aún falta mucho tiempo para saber cuáles serán las siguientes 18 etapas, pero ten la seguridad de que en ciclismototal estaremos atentos para contarte.