Consideramos un privilegio ayudarte a que te desplaces por la ciudad. Crear componentes de precisión que puedan llevarte tan lejos como llegue tu ambición. Y estamos a punto de dar un paso más. Presentamos Just Ride, nuestro compromiso de compartir el poder positivo del ciclismo con todo el mundo.

Los cinco Estilos de Vida en Bicicleta

Cada nueva generación de ciclistas nos ayuda a transformar nuestra forma de pensar sobre la movilidad urbana. Para sacar el máximo partido a tu experiencia ciclista, hemos investigado cinco diferentes Estilos de Vida en Bicicleta. Tanto si eres propietario de un pequeño negocio, como si eres una madre incansable, un héroe de oficina o un jubilado deseoso de aprovechar el día, hay una bicicleta perfecta para ti.

El ciclista urbano

presentando just ride 05

Te encanta el ajetreo del paisaje urbano bajo tus pies. El ciclista urbano se enfrenta el tráfico de los martes como un campeón. Para ti, la bicicleta es un medio de independencia. El viaje perfecto significa explorar más allá de los límites de los caminos trillados.

El propietario de un pequeño negocio

presentando just ride 04

Te levantas al amanecer para empaquetar tu bicicleta de carga. El día es tuyo, trabajando con tu bici como modelo de negocio. La durabilidad es la clave. Entregando tus productos con una sonrisa que dice: "Yo diseño mi propio éxito".

La familia joven

presentando just ride 03

El padre o madre impulsados por una e-bike con el plan maestro. Ir al colegio cada mañana con los pequeños al timón. Recados y listas interminables de tareas pendientes. Tanto si te diriges a una reunión como al supermercado, cuando estás sobre el sillín, disfrutas del viaje.

El mayor activo

presentando just ride 02

Siempre estás en movimiento, y necesitas una bicicleta que pueda seguir el ritmo de tu vida sana. Desde la calma de un paseo por el bosque hasta atravesar la ciudad para reunirte con algunos amigos de toda la vida. El ciclismo es tu billete hacia la libertad.

El espíritu libre

presentando just ride 01

Se trata de rodearte de estilo. Y las bicicletas no son una excepción. No hay nada mejor que un suave paseo por la jungla urbana. Vives para hacer escapadas espontáneas a la ciudad para pasar el rato.

Just Ride

Impulsados por una nueva generación de bicicletas urbanas y componentes sin complicaciones, nunca ha sido tan fácil subirse a una bicicleta para trabajar y divertirse a cualquier hora del día. Como fabricante de piezas de precisión de alta calidad para bicicletas y defensores incansable del ciclismo, nuestra misión es motivar a todos los habitantes de la ciudad a Just Ride.

Antonie es un ciclista comprometido que utiliza muchos tipos de bicicletas. Su e-bike eléctrica plegable le permite aprovechar al máximo la vida en la ciudad.

“Empecé a ir a la escuela en bicicleta de niño. Desde entonces, no he parado, practico con regularidad ciclismo de montaña en el bosque, o voy al trabajo en bicicleta".

"Me encanta lo práctica que es mi e-bike plegable, puedo llevarla conmigo a todas partes. Vivo en un apartamento en el centro de la ciudad, así que a la hora de guardarla es absolutamente perfecta. Gracias a la asistencia eléctrica, ni siquiera en los trayectos largos me canso, a pesar de las ruedas más pequeñas".

El ciclismo me permite sentirme en forma, beneficia mi salud mental, me ahorra dinero y es más respetuoso con el medio ambiente. Ir en bici al trabajo es fantástico. En bicicleta estoy al aire libre, disfrutando de la naturaleza y del aire fresco, en vez de sentirme aprisionado en un autobús o atrapado en el tráfico. El ciclismo me da un momento de paz en el que puedo despejarme y tomarme un momento para mí antes de empezar la jornada de trabajo".

Amandie sustituyó su coche por una bicicleta y descubrió que viajar en bici le hacía el trayecto más agradable.

“Empecé a utilizar la bici cuando se me averió el coche. En la mayoría de los casos, este tipo de situación solo significa dolores de cabeza, preocupaciones y ansiedad; en cambio, rápidamente descubrí que la mayoría de mis viajes son mucho más agradables cuando voy en bicicleta".

“Para mis desplazamientos diarios, prefiero utilizar la e-bike. Está totalmente equipada para la conducción diaria. Todo está montado para que esté siempre lista para funcionar. Tiene guardabarros, luces, antirrobo y portabultos. Agradezco tener la potencia del motor. Me proporciona una conducción suave y puedo ir más rápido sin sudar".

“Mi trabajo está a solo 5 o 6 kilómetros de mi casa, pero significa cruzar la ciudad. En bicicleta, puedo seguir el río. Es mucho más divertido que conducir y pasar 15 minutos buscando una plaza de aparcamiento y tener que pagar por ella. Podría viajar en autobús, pero mi bici me permite ser 100 % libre y flexible. Todos sabemos cómo pueden evolucionar los planes cuando nos encontramos con amigos".

Xavier utiliza la bicicleta de carga para llevar a sus hijos al colegio. El ciclismo le da libertad y control de su tiempo y movimiento.

“Pedalear a diario es mi cámara de descompresión. En bici puedo liberar mi estrés, me tomo el tiempo necesario para organizar mis pensamientos. Mi bicicleta me permite ver la vida de otra manera. Tengo el control de mi vida diaria y puedo disfrutar de la ciudad ya que tengo libertad para ir donde quiera".

“Una e-bike es menos estresante, siempre tardarás el mismo tiempo en tu desplazamiento, se acabaron los atascos. No perderás tiempo buscando aparcamiento si tienes que hacer un recado por el camino. Tendrás un estilo de vida más sano: serás más activo, consumirás productos locales, redescubrirás tu entorno vital".

“Cada trayecto al colegio es un momento de diversión para mis hijos”.

Sentir como el aire roza tu cara y tu piel mientras pedaleas es una de las sensaciones más gratificantes de andar en bicicleta. Ahora imagínate sentir eso, al mismo tiempo que disfrutas de un paisaje tan espectacular que te dan ganas de seguir recorriendo por horas y horas. ¿Has oído hablar sobre las cinco maravillas que puedes conocer sobre la bicicleta?

Esto es lo que hacen la mayoría de los cicloturistas, van a países o lugares remotos a encontrarse con maravillas que solamente pueden disfrutar andando en bicicleta. Es una experiencia enriquecedora para tu cuerpo, porque estás haciendo ejercicio físico constantemente, pero también ayuda a tu mente dado que puedes encontrar la calma y reflexionar mientras haces el recorrido. ¡Eso sí! Recuerda que vayas cerca o lejos, siempre es mejor prevenir que lamentar, así que lleva tu kit de herramientas y así podrás resolver cualquier inconveninete que intente impedir que disfrutes de andar en bicicleta por rutas asombrosas.

¿Te gustaría conocer cinco de las maravillas que puedes conocer viajando en bicicleta?

Nos hemos tomado la molestia de investigar para recomendarte los 5 lugares para hacer cicloturismo en donde puedes encontrar grandes maravillas. ¡Sigue leyendo!

Ámsterdam una de las cinco maravillas que puedes conocer en bicicleta

Las 5 maravillas que conocer sobre la bicicleta amsterdam

El ciclismo es parte de la cultura, infraestructura y vida cotidiana de Amsterdam. El 50% de los locales emplean este medio de transporte para ir al trabajo, a estudiar o a hacer las compras. Es una ciudad que puedes recorrer de punta a punta sobre la bicicleta.

Ámsterdam ofrece más de 4.000 kilómetros en lo que se refiere a distancias de carril de bicicleta o ciclovía, una cifra sorprendente comparando la de otros países como Dinamarca o París. Esto quiere decir que no necesitarás dejar de pedalear para disfrutar de la espectacular vista de la casa de Ana Frank o los molinos de Zaanse Schans. ¡Dos lugares maravillosos que puedes conocer sobre la bicicleta!

También te recomendamos que hagas la ruta de Naarden con su castillo Muiderslot, una ciudad amurallada y rodeada de un precioso lago.

Kioto: hermosos paisajes que puedes conocer en tu bicicleta

Las 5 maravillas que conocer sobre la bicicleta kioto

Si buscas lugares de hermosos paisajes ¡Japón es el indicado! El ciclismo es parte de la cultura de los japoneses; las calles están bien mantenidas, hay ciclovías, los conductores respetan a los ciclistas y puedes encontrar varios sitios para comprar o alquilar una bici que te permitirá recorrer esta maravilla de pais.

Te recomendamos una ruta que te dejará con la boca abierta, la más popular de los cicloturistas: la ruta de Kioto. Pedalea por las orillas del río Kamogawa que atraviesa la ciudad, o la que va a Arashiyama a lo largo del río Katsuragawa. Si gustas puedes hacer desvíos para pasear por los templos más famosos que hay en Kioto. ¿Te gustaría recorrrer esta maravilla en bicicleta?

Copenhague: una ciudad para pedalear

Las 5 maravillas que conocer sobre la bicicleta Copenhague

Una de las mejores ciudades para pedalear es Copenhague ¡Cada nueve de diez habitantes se desplazan en bicicleta! La gran mayoría de ellos usan este medio de transporte incluso durante los fríos inviernos. Las vías, calles y rutas están preparadas para los ciclistas; cuentan casi con 400 kilómetros de carriles. ¿Recorrerías esta maravilla en bicicleta?

Te invitamos a que tomes tu bicicleta o alquiles una, que es algo que puedes hacer, para adentrarte en esta ciudad de maravillas en donde podrás ver la escultura de la Sirenita, el puerto de Nyahavn o los Jardines Tivoli.

Ruta en bici Argentina – Chile: La Tierra del Fuego en bicicleta

Las 5 maravillas que conocer sobre la bicicleta tierra del fuego

Para hacer “la ruta del fuego” en bicicleta será necesario que cuentes con una bici de montaña y tengas buenas condiciones físicas. Llegar desde El Chaltén hasta la Tierra del Fuego es un gran desafío. No te preocupes el esfuerzo valdrá la pena.¡Qué fantástico es conoces estos nuevos caminos sobre una bicicleta!

Una vez que aprecies sus hermosos paisajes repletos vida, que conectan con el monte Fritz-Roy, Punta Arena o el Estrecho de Magallanes, sobre tu bicicleta, esos recuerdos quedarán plasmados en tu memoria para siempre

Montreal: ¡Una ciudad bike friendly!

Las 5 maravillas que conocer sobre la bicicleta montreal

La revista Time colocó a Montreal en su ranking como una de las ciudades más “bike friendly” de América. Cada año, la ciudad organiza un festival de bicicletas que da la bienvenida a ciclistas de todas las edades para que realicen un recorrido por las calles.

También tienen un programa público de alquiler de bicicletas. Y cuentan con alrededor de 1,770 kilómetros de carriles únicamente para el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Puedes pedalear y disfrutar de las vistas desde lo alto del Monte Royal, ver por fuera la Basílica de Notre-Dame de Montreal o recorrer el Old Port.

Cuando una enfermedad le impidió montar en bici, Sarah Butler recurrió a una e-bike para que le diera el impulso de energía que necesitaba y seguir disfrutando del ciclismo.

Sarah Butler padece SFC, también conocido como síndrome de fatiga crónica, desde hace 27 años. Cuando el esfuerzo físico de montar en una bicicleta convencional se convirtió en demasiado para ella, se regaló una nueva e-bike que le ha permitido volver a conectar con la experiencia ciclista que tanto le gustaba.

“El ciclismo ha sido el núcleo de mi forma de interactuar con el mundo desde que era niña. Cuando me casé, nos fuimos de luna de miel en bicicleta, hicimos excursiones con nuestros hijos, yo utilizaba la bicicleta para desplazarme al trabajo, iba en bicicleta a las tiendas. Era ciclista de montaña a principios de los 90 y formaba parte de un club de MTB. Los miércoles por la tarde salíamos juntos en bicicleta y luego íbamos al pub. Los fines de semana, mi marido y yo hacíamos juntos entre 45 y 65 km en bicicleta", explica Sarah al describir su relación con el ciclismo.

"Durante mucho tiempo, mi SFC fue en general bastante leve, con crisis impredecibles y periodos de buena salud. En 2015 recorrí Suecia en bicicleta con mi marido, pero en 2016 fui a Costa Rica y cogí un bicho gástrico. Estuve muy enferma durante tres meses, lo que afectó gravemente a mi SFC". Después de esto, Sarah dejó de montar en bici durante un tiempo: "Estuve años sin montar en bici, lo echaba mucho de menos", casi toda la actividad física se volvió muy agotadora: "Tengo tres niveles de ejercicio: andar, montar en bici y correr". Y ya no puedo correr. En mis peores días, no podía ni andar. Durante la recuperación, un paseo corto significaba tener que estar tumbada después”.

Poco a poco, Sarah empezó a pedalear de nuevo, pero el lugar en el que vivía lo hacía más difícil: "No podía ir muy lejos ni muy rápido en mi bicicleta de carretera, y si lo intentaba, tenía que tumbarme el resto del día. Vivo en High Weald (una zona montañosa del sur de Inglaterra), no podía subir ninguna colina, solamente podía hacer una ruta que era llana, y muy aburrida".

Para una persona activa como Sarah, puede resultar increíblemente difícil reajustar el comportamiento para controlar los síntomas de la fatiga crónica, "mi SFC no es estable, puede empeorar, por lo que supone un delicado equilibrio controlar mis niveles de energía. Las subidas son particularmente difíciles. No quiero evitar las cuestas, me encantan, la sensación al bajarlas, pero afectan a mis niveles de energía".

como ua ebike salvo mi ciclismo 01

Cuando surgió la oportunidad de comprar una e-bike, Sarah la aprovechó: "Tuve una entrada de dinero inesperada y se me ocurrió regalarme una e-bike". Con la ayuda de su e-bike, Sarah pudo volver a completar rutas más largas y accidentadas, lo que le permitió desarrollar su forma física de forma controlada sin cansarse en exceso, "es muy difícil ponerse en forma en ciclismo si no estás sano. La e-bike me está permitiendo aumentar mi fuerza. Empecé con pequeños paseos de solo 6 km hasta la ciudad, descansaba y volvía a casa. Sigo necesitando descansar y a veces no puedo montar en bicicleta. ¡Es un mito que las e-bikes no consumen energía!”

Tener una e-bike ha significado que Sara puede continuar su relación de toda la vida con el ciclismo. Para ella, la bicicleta es práctica, social y una forma de conectar con el entorno que la rodea: "La bicicleta empezó como una forma de ir al colegio cuando estaba en 6º curso. Yo iba en bicicleta cuando era estudiante; no quería ir en autobús y nadie tenía coche. No quiero parecer en modo alguno ser un Speedy Gonzales veloz en mi e-bike, es una bicicleta práctica. Voy a las tiendas y pongo la compra en la cesta. Algunos no lo notan, pero luego les adelanto".

También le permitió volver a conectar con el lado social del ciclismo: "Siempre he salido en bici con mi marido, eso es muy importante para mí. En verano quedamos con unos amigos para desayunar: fue una forma amistosa y comunitaria de celebrar el día. Mi marido es un ciclista de resistencia, hasta entonces nunca le había seguido el ritmo, pero aquella mañana en mi e-bike le dejé por los suelos".

Su nueva e-bike ha permitido a Sarah volver al tipo de ciclismo que le gustaba: "No me gusta conducir 6 km para ir a una reunión, pero sí me gusta hacerlo en bici. Puedo recorrer una ruta de montaña en bicicleta e interactuar con el mundo exterior, sentir la lluvia en la piel y escuchar a los árboles".

¿Podría ser el ciclismo eléctrico la respuesta también para ti?

La bicicleta se está convirtiendo en el medio de transporte favorito del siglo XXI. Además de ser un medio de desplazamiento barato y la alternativa ideal para no pasar una eternidad atrapados en el tráfico, también tiene grandes beneficios para la salud y el ambiente, de hecho, hay muchas ciudades que ya son muy amigables para los ciclistas ¿Te gustaría conocer cuáles son las 5 ciudades más amigables para los ciclistas?

El crecimiento del uso de bicicletas en las ciudades implicó cambios en muchos hábitos urbanos, para incorporar a los ciclistas a su paisaje cotidiano, junto a otros medios de transporte.

La inversión en infraestructura para transitar en bicicleta, la incorporación de reglas como no usar celulares ni auriculares, revisar frenos y usar casco son sólo algunas de las medidas que se están implementando hoy en día en muchas ciudades que son cada vez más amigables para ciclistas, sobre todo en Europa. Sin embargo, las cinco rutas de ciclismo más transitadas no están precisamente en el viejo continente.

Las rutas más transitadas no son necesariamente las rutas más amigables

Copenhagenize Design Company es una firma que se encarga de evaluar estas medidas y de asesorar a los gobiernos para crear soluciones de diseño urbano que tienen un objetivo en común: promocionar el uso de la bicicleta como medio de transporte. Hace un tiempo hicieron un ranking en donde enlistan a “Las 5 ciudades más amigables para los ciclistas”.

Nos hemos tomado el tiempo de investigar para compartirles esta información de interés para todos aquellos ciclistas que tengan planes futuros de viajar y hacer cicloturismo.

¡Empecemos!

1. Copenhague (Dinamarca)

las cinco ciudades mas amigables para el ciclista copenhague

En la capital danesa, el 62% de los habitantes hacen sus viajes hasta sus lugares de trabajo o estudio en bicicleta, recorren en conjunto aproximadamente 1,4 millones de kilómetros diarios.

Copenhague, ha invertido más de 40 euros per cápita en puentes para peatones y ciclistas, la renovación de las ciclovías que atraviesan la ciudad y pruebas en los semáforos según los tiempos en bicicleta y no en automóviles.

2. Ámsterdam (Países Bajos)

las cinco ciudades mas amigables para el ciclista amsterdam

Es considerada como el centro mundial de la cultura de la bicicleta, cuentan con la infraestructura, la conciencia social y la integración de los ciclistas con el resto de los agentes urbanos (automovilistas, tranvías, peatones, entre otros)

Para 2025 la ciudad planea eliminar 11.000 espacios de estacionamiento para autos y reemplazarlos por aparcamientos para bicicletas.

3. Utrech (Países Bajos)

las cinco ciudades mas amigables para el ciclista utrech

A pesar de ser una ciudad pequeña es el tercer líder en el mundo para andar en bicicleta. Cuenta con señales de tráfico inteligentes, carriles rápidos dedicados a bicicletas eléctricas y construye una de las más grandes innovaciones, un estacionamiento enorme para bicicletas con una capacidad de 22.000.

4. Estrasburgo (Francia)

las cinco ciudades mas amigables para el ciclista estrasburgo

Conocida como la ciudad más ciclista en su país. Tiene 536 kilómetros de ciclovías en el centro y en el área. Aproximadamente el 16% de los lugareños van en bicicleta al trabajo y casi la mitad de ellos son mujeres.

5. Amberes (Bélgica)

las cinco ciudades mas amigables para el ciclista amberes

Gracias a un fuerte shock político, los dirigentes de la ciudad llevaron a cabo grandes inversiones para incluir al ciclismo urbano en su cultura. La creación de espectaculares rutas ciclísticas fueron una de sus innovaciones.

Actualmente tienen un plan centrado en mejorar y conectar la red de ciclismo a través de una renovación en las intersecciones, gestión de semáforos y reducir los límites de velocidad a 30 kilómetros por hora en 95% de las calles.

Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria