¿Hay una alegría más grande que la de andar en bicicleta? Sí, andar en bicicleta en una ruta que tiene una vista espectacular, ¿crees que es una exageración? Pues, imagínate que estás pedaleando a toda velocidad en la Costa del Pacífico, Estados Unidos, mientras está atardeciendo o que vas por el Tour d’Afrique y ves las Pirámides del Cairo. Bueno, en este artículo te contamos sobre las cinco rutas de ciclismo más transitadas.
Ya te habíamos contado sobre las cinco rutas de mtb más peligrosas, pero hoy te traemos las más visitadas por los cicloturistas (y los profesionales también).
Soñar es gratis, así que ¿por qué no hacerlo en grande? No sabemos lo que la vida nos depara, quizás en algunos años decidas irte a hacer cicloturismo en las 5 rutas de ciclismo más transitadas. Ya te nombramos algunas y sabrás de otras más adelante. Estas rutas que hemos seleccionado pueden tomarte desde un día hasta varios meses completarlas, así que es recomendable investigar a fondo para estar bien preparados.
¡Comencemos!
Es la carretera más emblemática de la Patagonia chilena. Cubre las regiones chilenas de Los Lagos y Aysén y presenta glaciares, una densa selva tropical, una red de fiordos y el lago más grande de Chile, el Lago General Carrera, el viaje transcurre entre Argentina y Chile. Básicamente, esta ruta lo tiene todo espectaculares vistas y excelentes desafíos que pueden ponerte a prueba.
No es sorpresa que sea una de las mejores rutas de ciclismo por Sudamérica. La mejor época del año para hacerla es durante el verano, es decir, entre noviembre y marzo.
Es una de las rutas más recorridas en el mundo, pero también una de las más exigentes. Comienza en el Cairo y termina en la Ciudad del Cabo y atraviesa países como Sudán, Etiopía, Kenia, Tanzania o Zambia. Te tomará más de medio año completarla, pero la experiencia y los recuerdos que crearás valdrán la pena.
Esta ruta conecta las ciudades de Torquay y Allansford, se extiende cerca de 250 kilómetros, es patrimonio nacional australiano y es transitada diariamente por miles de viajeros. Sus vistas alucinantes de las costas de Australia te dejarán boquiabierto. Además, el sonido de las olas será como música para tus oídos. No cabe duda de por qué está ruta es una de las favoritas para los amantes del ciclismo.
La ruta recorre el tramo occidental de Norteamérica que une las ciudades de Seattle con San Francisco, de más 1500 kilómetros, es perfecta si eres una persona que le gusta hacer ciclismo en solitario y cuenta con zonas perfectamente habilitadas para hacer camping.
Shimanami Kaido está separada de la carretera, lo que lo hace ideal para llevar a tus hijos al recorrido. Con 65 kilómetros los ciclistas pedalean en una serie de puentes que serpentean a través de unas maravillosas islas. Para los deportistas es un viaje que se puede completar en un día, pero es difícil hacerlo porque la vista hacia lo largo del Mar Interior de Seto es atrapante; mucha gente se detiene a tomar fotos.
El ciclismo es mucho más que deporte es una oportunidad para crear y fortalecer vínculos, conocer nuevos países y culturas, también una alternativa saludable de hacer terapia.
¡Esperamos que te haya gustado este artículo!
¡Cada deporte tiene su riesgo! Y el mountain bike aunque es una de las mejores disciplinas del ciclismo para ejercitar al máximo tu capacidad pulmonar y tus piernas no escapa de eso. Sobre todo porque se realiza en entornos naturales, por senderos o carreteras estrechas que recorren bosques y montañas y, a pesar de que las vistas son simplemente espectaculares, las rutas pueden ser peligrosas.
En el mundo hay incontables rutas de ciclismo de montaña, sin embargo, sólo hay unas cuantas que combinan el nivel de belleza del panorama con el de peligrosidad y exigencia. Como sabemos que eres un amante de la adrenalina aquí te compartimos las 5 rutas de montaña más peligrosas ¡prepárate!
Es un trayecto muy corto, pero en The White Line sólo se requerirá un error para que todo salga mal. El sendero requiere que vayas en línea recta, que desciendas unos metros, antes de doblarte sobre ti mismo. Debes confiar plenamente en tus ruedas, así como en tu capacidad de equilibrio. Si te equivocas, podrías tener una gran caída.
Se la conoce como la “Carretera de la Muerte”. Sus 400 km unen Los Yungas con La Paz, la capital de Bolivia, camino de ripio, pronunciadas curvas, acantilados gigantes y escasos 4 metros de ancho, la carretera se eleva hasta los 4.000 metros y se dice que cada año mueren al menos 300 personas.
El Túnel de Guoliang es una impresionante ruta cavada en la roca al borde de altos precipicios que lleva al pueblo de Guoliang. La carretera en su zona más ancha apenas mide 4 metros.
Es considerada una de las rutas más peligrosas del mundo, debido a sus pronunciadas curvas y contracurvas “ciegas”, que no permiten ver bien a quien viene de frente, y en los cambios de luz por túneles y espacios abiertos, que dificultan la visibilidad. Son 1,2 km de auténtico peligro.
Peligrosa y hermosa al mismo tiempo. Este camino une el pueblo de Kahului y finaliza en el rústico pueblo de Hana. Con más de 600 curvas y virajes pronunciados junto con 59 puentes (46 con solo un carril), la carretera es un impresionante trayecto de acantilados, playas y cascadas, pero para cruzarla te tomará por lo menos tres horas.
Para disfrutar de una vista espectacular del Aconcagua, tendrás que trabajar duro. En la Cuesta Caracoles lo que sobran son curvas, así que tendrás que ser paciente dado que también transitan vehículos. El camino está cubierto de nieve la mayor parte del año por lo que el acceso es limitado.