David Gil

David Gil

S-Phyre es el nombre de la línea de ropa, lentes y zapatos de ciclismo tope de gama de la marca Shimano. Y tuvimos la posibilidad de probar los lentes S-Phyre R.

Lo primero que notamos es lo ligeras que son, son sólo 26 gramos incluye en estuche duro, unas pantallas de repuesto, al igual que un puente nasal de repuesto, más la funda que sirve además para limpiar los lentes.

Decidimos empezar usando los cristales más rojos ,denominados Optimal PL Red MLC y para alguien que no suele sentirse cómodo con colores oscuros, la primera impresión fue muy buena, pero lo que más llamó nuestra atención fue la firmeza del apoyo nasal, algo que en unos lentes tan livianos evita que los mismos se muevan mientras vamos en la bicicleta, incluso en la presencia de mucho sudor. La forma redondeada del cristal da un campo visual muy amplio y en un dia soleado, hasta olvidé que llevaba los lentes puestos, son extremadamente cómodos.

En el caso de los cristales Cloud Mirror, son más transparentes, permiten el paso de la luz en un 85% y debo decir que son las pantallas más cómodas en condiciones de poca luz e incluso de noche que he podido probar, la tecnología anti reflejos evita incluso que la luz de los vehículos que vienen detrás de nosotros nos molesten mas de lo debido y da un mayor contraste de colores para mantener la visión lo más óptima posible.

Lo único que no nos gustó de los lentes es que el cambio de cristales no es del todo intuitivo, aunque una vez resuelta la manera de hacerlo, resulta sencillo el cambio.

S-Phyre son la elección del Jumbo-Visma para sus corredores, al igual que los Cascos Lazer.

Ficha Técnica

MONTURA
Ligero diseño sin montura extremadamente cómodo.
Patillas redondeadas con dibujo antideslizante para un ajuste seguro y una mayor comodidad.
El puente nasal reversible incorpora diferente grosor delantero y trasero para un mejor ajuste.
Resistente, duradera y ligera montura Grilamid TR90.
Las puntas de patilla suaves de TPE no tóxico proporcionan un ajuste seguro y cómodo para diferentes contornos de cara.

LENTES
Lente de una pieza de cobertura completa para un campo de visión más amplio y mayor protección.
Lentes RIDESCAPE exclusivas para ciclismo y con un ajuste óptimo para ofrecer más contraste y calidad en cualquier circunstancia.
Las lentes fotocrómicas tintadas oscuras ajustan la transmisión entre 13%-62% para los cambios en las condiciones de luz.
Lentes de poliamida (PA) extremadamente ligeras y resistentes a los impactos que incrementan la claridad.
Protección total UV400.
El revestimiento superhidrófugo incrementa la repelencia al agua y mantiene las lentes más limpias.
El tratamiento antirrayaduras es 3 veces más duradero que los revestimientos regulares.
Lentes intercambiables

PAQUETE
Resistente estuche de viaje incluido.
La bolsita de protección para las gafas se puede usar también para limpiar las lentes.
Puente nasal XL incluido.

Giorgio Landaeta ( Ruta), Tony Castro ( MTB) y Lepke Pérez ( Femenino) llegaron en lo más alto en el exigente ascenso a Laguneta de Montaña en los Teques y así erigirse como los más destacado de la competencia que contó con la participación de 120 ciclistas provenientes de los estados Guárico, Aragua, Distrito Capital, La Guaira y Miranda.

Landaeta hizo valer todo su recorrido y experiencia para dejar un tiempo de 34´14´´ y así superar a Raúl Ceballos con 35´05" y a Elber Hernández con 38´01". Mientras que entre los montañeros el más rápido fue Tony Castro con tiempo de 35´59" superando a Jorge Balza con 37´48" y a José Gouveia con 42´27".

En la única categoría femenina abierta, Lepke Pérez con registro de 48´17" dejó en el segundo lugar a Heliana Singer con 56´39" y a Camila Arato con 1h01´39". Otros vencedores de la jornada fueron Raúl Navarro ( master C), Liam Loreto ( Sport 1), Jesús Nieves ( Sport 2), Pedro Torres (Master D), Jhony Larrañaga ( Juvenil), Deyby Torrealba ( Master A) y Marcos Cartaya ( ruta 2).

Palabras de felicitaciones a los organizadores, que presentaron un bonito escenario, buen agasajo a los participantes y resultados.

Llegó con pocas expectativas, pero el lobo pierde los pelos pero no la maña y Chaparro sacó a relucir una vez más todo su arsenal de recursos para terminar subcampeón

Fue en general una buena carrera para los criollos, en la misma categoría que la de "Chapi" , Miguel Rondón terminó en la tercera posición. José Gregorio Guerra " el enano" en la sexta casilla y Ciro Salcedo en la décima posición.

Otro que quedó en la segunda casilla fue el merideño José Alarcón, subcampeón entre los mayores de 30 años y además tercero entre todas las categorías.

Yngrid Porras se hizo junto a Jesús Pérez de la novena casilla en duplas Mixtas y Rosimber Montaña luego de dos años mostró buenas sensaciones para terminar la competencia, incluyendo una jornada entre las diez primeras..

La carrera de ciclismo de montaña por etapas que se desarrolla en San Gil, Colombia tendrá la presencia de cuatro ciclistas venezolanos entre el 14 y el 16 de agosto.

Otoniel Rodríguez, José Luis Chaparro, Miguel Rondón e Yngrid Porras serán las caras visibles de los criollos en territorio cafetero, y con cada uno en un distinto nivel deportivo, tendrán objetivos especificos en la denominada "carrera de ciclomontañismo más bonita de Colombia " que este año arriba a sexta edición.

Otoniel Rodríguez se encuentra en un excelente momento físico y llega con buenas expectativas " aspiro estar entre los tres primeros de mi categoría y dentro de los quince primeros de la general"

Uno de los mas completos y aguerridos del MTB nacional es José Luis Chaparro, no obstante el objetivo de "Chapi" es acumular kilómetros y divertirse. "No estoy completamente recuperado de la caída, ya estaba inscrito y no pude pasarle la inscripción a otro corredor, así que vengo a ver el paisaje (risas), porque cuando uno viene a disputar , anda como los caballos de carrera. Terminar será la meta y ya mas adelante se tendrá una mejor forma deportiva".

Siempre competitiva, Yngrid Porras se mostró cauta " vamos a esperar a la carrera a ver como nos va". La tachirense conoce muy bien el nivel del ciclismo colombiano y prefirio esperar a que sea la propia competencia defina donde se encuentra. Miguel Rondón también estará listo para disputar la competencia con opciones a figurar.

Sin duda, Venezuela tendrá buenos representantes.

Cómo si se tratara de un tesoro y todo el.camino que implica encontrarlo o quizás una gymkana donde parte del proceso de preparación y planificación es acertar la fecha de su celebración, es en lo que se ha convertido el Campeonato Nacional de MTB XCO en Venezuela del año 2021.

La fecha se conoce con un año de antelación cuando se realiza la inscripción en el calendario internacional de la UCI. Es un requisito del máximo ente rector del ciclismo para que Venezuela y sus ciclistas reciban los puntos necesarios para el ranking mundial . Pandemia aparte, el Campeonato Nacional de ruta, el Campeonato Nacional de pista y las pruebas puntuables del BMX Freestyle se celebraron en la fecha pautada, mientras que el ciclismo de montaña ya ha sido pospuesto en dos ocasiones.

¿ Por qué sucede esto en el Mtb? La respuesta la desconozco, pero en la lista de prioridades la modalidad que más vende bicicletas y motoriza el mercado , siempre está persiguiendo al lote donde van el resto de las especialidades del ciclismo

El MTB sigue atentando contra sí mismo y parece herido de forma fatal. Algún día se llevará a cabo el Campeonato Nacional, pero de un lado se empiezan a implementar normas, una detrás de otra, y por el otro en lo organizativo siguen dejando mucho que desear y aún se recuerda la medalla de maderita con que se premió hace un año.

Legibus solutus sería la expresión en latín que se aplica al caso. El que impone la ley curiosamente se cree exento a las normativa que él mismo impone. La novedad visible es la anarquía y es que en el pasado con logísticas buenas o malas, la fecha del Campeonato Nacional siempre se respetó.

Y si no se ha celebrado el de XCO a estas alturas, el Campeonato Nacional de Bike Marathon puede correr la misma suerte que la prueba de relevos, desaparecer sin autopsia.

Así estamos

Hablar de Héctor Alvarado es hablar de buena parte de la historia de nuestro ciclismo, como ciclista, como entrenador y como faro de los grandes campeones que se han formado en el estado Lara.

Estaba con la multicampeona María Maldonado en un evento organizado por Laboratorios Abbott. " La estrategia del Break away en el ciclismo, aplicada al sector empresarial". Maldonado explicaba en que consiste escaparse en el ciclismo, sus objetivos, la visibilidad que deja a los sponsors , el "hacerse notar". Nosotros pensábamos que éramos los únicos en la conferencia, pero para el acto de cierre estaba reservado un peso pesado. Don Héctor Alvarado.

Las anécdotas, jovialidad, y una vitalidad para alguien que en ese momento rondaba los 90 años de vida, se robó el show. Estaba claro que él era el MAESTRO, sin arrogancias , y sin necesidad de mirar por encima del hombro. El don de gente y la clase era difícil de esconder , un carisma que se ganaba la admiración , una escuela que formó campeones durante toda su vida.

Inventor de un piñón que te permitía avanzar se pedaleara hacia adelante o hacia atrás, Alvarado creo la escuela de ciclismo del Distrito Federal antes de instalarse en Barquisimeto y el testigo de la formación caraqueña se la dejo a otro Salón de la Fama, Antonio Montilla, mi maestro a quien le debo unas líneas aún no escritas por no sentirme en capacidad de poder expresar en palabras todo lo que le debo en mi formación ciclista y de la grandeza que para mí representa. Espero poder romper ese miedo en algún momento, mientras el tiempo este a mi favor.

Se nos fue el Maestro Alvarado, cien años de vida ejemplar , inmortalizado más allá del nombre de un velódromo, está en el.lindo recuerdo que dejó en cada larense y el legado para el ciclismo venezolano.

El yaracuyano que viene de realizar una de las mejores actuaciones de un venezolano en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos se ubica ahora en la octava casilla de la clasificación general de la Vuelta a Portugal que este año celebra su edición número 82.

Aular logró ubicarse entre los diez primeros en el prólogo y luego mantuvo su posición luego de celebrada la primera etapa, que tuvo como vencedor al local Rafael Reis. En carrera lusa también está participando Roniel Campos, ubicándose en la casilla 52 de la etapa con el mismo tiempo del lote principal.

En la general Aular tiene un retraso de 24 segundos con respecto a Reis, mientras que Roniel se encuentra a 55 segundos a la espera de las etapas de montaña.

El brillo de la gran actuación de Orluis Aular en la prueba de ruta, la medalla de Daniel Dhers en el BMX Freestyle nos dibujan una sonrisa de satisfacción que por momentos nos hizo olvidar que una modalidad histórica, la pista, no cuenta con participación venezolana.

Daniela Larreal y sus cinco Juegos Olímpicos, enseño el camino para Hersony Canelón , Angel Pulgar,  César Marcano, Angie González, Carlos Linares y Mariesthela Vilera continuaran el andanar olímpico y que tuvo su Zenit en los Juegos de Londres 2012

Después la pista venezolana ha venido reduciendo sus resultados relevantes a nivel internacional. ¿Responsabilidades ? ¿Causas? No señalo a nadie, describo un hecho. Se pasó de participar a no hacerlo. De tener ciclistas entre los ocho mejores del mundo a no tener ninguno.

Estamos en blanco

Marcel Milano ( Fico), Katiuska García ( Shimano La Guaira) y José Castillo ( Venezuela País de Futuro) triunfaron en sus respectivas categorías en el Clásico Día de la Policía Nacional celebrado en un circuito entre Montalbán y Caricuao con llegada en la carretera nueva vía el Junquito en la ciudad de Caracas.

Pocas competencias de un dia en el país tienen la particularidad de tener la primera parte en terreno llano y luego tener un final en alto, por lo que jornada "atípica" de nuestro ciclismo tuvo sin duda un aire diferente. Otra novedad fue la forma en que se estructuraron las categorías. Libre hasta 44 años y más de 45 años, junto con las damas. El escenario fue montado y ya serían los ciclistas quienes darían el espectáculo.

Una fuga numerosa en la más de 44 años que se definió en un mano a mano entre Marcel Milano y Juan Vila ( AYM Bike) , con saldo a favor del primero por menos de media rueda y con Nelson Bentancourt (Fundación Anthony Brea) en el tercer lugar. Una victoria en solitario de Katiuska García por delante de Karelia Machado ( Osorio Group Bike) y Elianta Soterán (Selección Aragua) y una aplanadora de la Fundación Venezuela País de Futuro, con José Castillo y Cesár Sanabria llegando tomados de la mano a la línea de meta, con Brayan Reverte y Luis Pinto también de la escuadra dirigida por Miguel Ubeto. Sólo Hector Nieves (CicloCorse DC) evitó en el quinto puesto el arrase total de la FVPF.

La capital del país nuevamente tuvo actividad y ciclistas de los estados Carabobo, Aragua, Miranda y La Guaira se hicieron presentes. Que la movida no se detenga.

La doble campeona nacional, Wilmarys Moreno sufrió una caída mientras entrenaba en la ciudad de Valencia y el saldo fue una fractura en la clavícula derecha.

Moreno será operada el día de mañana y deberá esperar el informe médico para conocer la fecha para retomar los entrenamientos.

"En principio me hablan de dos meses de baja, pero sí recuperó antes, obvio me monto antes, lo seguro es que volveré más fuerte" expresó Wilmarys


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria