David Gil

David Gil

Varios de los mejores ciclistas del país de todas las categorías se dieron cita en la tercera edición de la prueba que ya se hace un espacio dentro de los eventos de ruta en el país, la Crono Challenge Duplas.

Con la disputa de la Copa Vittoria, y el patrocinio de Subicicleta.com, BMC, Multimarcas, 226ers, KTM, A1WIN, Gatorade, Shimano, X-Sauce, Serviciclismo, Bicishop y Optic Nerve, el evento superó las participaciones precedentes con una participación de más de 200 ciclistas, entre duplas y categoría individual, donde Luis Pinto impuso un nuevo récord para la prueba.
El yaracuyano en defensa de la Fundación Venezuela País de Futuro venció en la categoría individual y en la distancia de 14 kilómetros en el ascenso a la Loma de Níquel en las Tejerias, estado Aragua, dejó un tiempo de 31 ́14 ́ ́

Pinto, superó a José Castillo y a Francisco Diaz por 1´06" , ¿ a los dos? asi fue, dado que tanto el ciclista de JF Sport como el de la Fundación Venezuela País de Futuro, quedaron empatados con 32´20" , siendo las milésimas las que se decantaron a favor de Castillo.

Otra enrachada fue Wilmary Moreno que haciendo dupla con José Díaz reventaron todos los registros con una marca de 37´19" , en segundo lugar quedarían Marlene Goncalves y Carlos Larralde con 40´41" y en la tercera casilla Yngrid Porras y Carlos Garcia con 41´19".

En cuanto a las duplas +60 Carlos Castro y Yohan Sánchez con 34´43" dejaron en el segundo lugar a Luis Rada y Nicolas Moncada quienes registraron 35´17´" , completando el podio Tony Castro y Alan Noya con 37´39". Mientras que en duplas +100 Octavio Medina y Felix Maldifiasi fueron los más rápidos con 37'27", seguido de Raffaele D'Ambrosio y Victor Morales con 38´37" y en el tercer puesto Sergio Guía y Jorge Inciarte con 40´33´´.

Los vencedores se llevaron regalos cortesía de cauchos Vittoria, Zapatos A1WIN, franelas Shimano, fondos de llanta X-Sauce , lentes Optic Nerve ( categoría mixta) y productos Fina Arroz, todo dentro de un gran ambiente en un gran escenario como lo es la Loma de Niquel.

La selección venezolana de ciclismo de pista élite partió rumbo a la capital de Perú con miras a participar en el Campeoanto Panamericano que se estará celebrando del 23 al 29 de junio.

Este campeonato contará con la participación de 164 atletas de 20 países, quienes se medirán en la modalidad de pista en busca de un cupo para los próximos Juegos Panamericanos Junior de Cali. Nuestra delegación tendrá en el cuerpo técnico al Presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Eliezer Rojas, junto con José Machado, José Zabala y José Bolívar, mientras que los ciclistas que estarán en competencia serán, el reciente ganador del Campeonato Nacional de Ruta, Luis Gómez, junto con sus acompañantes en el podio, Ángel Pulgar y Robert Sierra , así como también Hersony Canelón, Mervin Marcano, Yorber Terán y Angie González como única dama.

Además de la delegación venezolano, han confirmado su participación en la cita continental ciclistas provenientes de Argentina, Barbados, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Islas Vírgenes, Jamaica, México, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y el país anfitrión.

El equipo alemán Bora-Hansgrohe ya ha anunciado a los 8 ciclistas que conformaran su alineación para esta edición 108 del Tour de Francia. Entre los seleccionados estarán el italiano Daniel Oss, el Colonés Nils Politt, el ganador de etapa del Critérium du Dauphiné Lukas Pöstlberger, el escalador Patrick Konrad y el debutante de 23 años Ide Schelling, acompañados por, el también alemán, Emanuel Buchmann y todos bajo el lidetaro de Peter Sagan y Wilco Kelderman.

Kelderman irá enfocado en conquistar la clasificación general del equipo, mientras que Sagan competirá en los sprints e intentará ganar la clasificación por puntos para obtener su octavo maillot verde. El tres veces campeón del mundo, Peter Sagan, tendrá rienda suelta en los finales del pelotón en vista de la usencia del velocista Pascal Ackermann que no fue seleccionado, entre otras cosas, por no haber tenido ninguna victoria este año.

Ralph Denk, director del Bora-Hansgrohe, respecto a este proceso de selección declaró “Este año no fue una decisión fácil de ninguna manera. Emu se convirtió en una opción la semana pasada y también pensamos en traer dos velocistas con Ackermann y Sagan. Al final, creímos que Pascal no está en el nivel necesario para hacer un estreno exitoso en el Tour y, por lo tanto, no llegó al equipo.”

Respecto al resto de los competidores Denk destacó la participación de uno de los novatos en el Tour: Estoy muy feliz de que uno de nuestros jóvenes, Ide, que se convirtió en profesional con nosotros el año pasado, ya esté haciendo cola para el Tour. Se ha desarrollado muy bien durante el último mes y se ha colocado en esa posición con buenos resultados.

Wilmary Moreno fue la más rápida en la prueba contrarreloj y un día después venció en solitario en la prueba en línea para así conseguir, por segunda vez en su carrera, el doble campeonato nacional de ruta.

El día sábado, la margariteña al servicio de la Fundación Angie González, superó en la lucha contra el tiempo a la trujillana Andisabel Luque y a la larense Katherine Clemant, mientras un día después cruzó la línea de nuevo por delante de Katherine Clemant y otra larense, Maria Briceño.

En las nueve vueltas pautadas al circuito de la Avenida Casanova Godoy de Maracay, tuvo en primer lugar a Maria Briceño como protagonista principal. La experimentada ciclista se escapó en la segunda vuelta, un giro después le dió alcance Katherine Clemant y mantuvieron diferencias superiores al minuto, hasta que Wilmary Moreno saltó en el momento justo del pelotón principal y logró unirse al dueto y luego las tres fueron incrementando vuelta a vuelta las distancias.

Wilmary asimilo mejor la distancia y a seis kilómetros para la meta, atacó nuevamente para arribar victoriosa a la línea de meta.

Luis Pinto estrenó su palmarés en el Bicirock, mientras que Maria Rueda consiguió su sexto triunfo en la competencia.

Pino quebró la resistencia ofrecida por Francisco Diáz (JF Sport) que terminó en el segundo lugar, mientras que Cesar Sanabria denfendió el tercer lugar de José Gregorio Guerra. Para la Fundación Venezuela País de Futuro significó terminar con los puestos 1-3 de la clasificación general.

bicirock 13jun2021 202

 

Nadie ha ganado la competencia en más oportunidades que Maria Rueda (Multimarca), seis victorias en siete ocasiones, esta vez cruzando por delante de Katiuska García ( Shimano La Guaira) e Irina González ( Multimarca).

En otras categorias, Luis Ortega (Serviclismo) fue el mejor entre los senior 18-22 , dejando detrás a Santiago Quatrocci (Orbea) y Deyner Molina ( KTM). En la master A MTB Juan Briceño, Jonathan Estaba y José León fueron los mejores. Mientras que juvenil MTB, Eddwin Maldonado superó a Edgar Cisneros y Rahibet Rojas.

Uno de los "templos" del ciclismo de montaña en Venezuela, es sin duda la Hacienda Santa Teresa, por lo que se celebra que el espacio recibiera a amantes de la disciplina de la mano de grupo Tiriquire para disfrutar de la ruta del Café

Un amigable paseo, con excelente hidratación, seguridad, un clima que fue benevolo y la degustación de las bondades que se producen en la Hacienda fue parte de la experiencia que vivieron los asistentes al evento, sin olvidar las rifas, el ambiente musicar y conocer de primera mano todo lo que implica el proyecto Alcatraz.

ruta del cafe 12jun2021 084

Para los no familiarizados, el Proyecto Alcatraz es un programa de reinserción social para jóvenes y adultos con problemas de conducta, a través de la formación en valores con el deporte, en especial el Rugby, como eje principal. Por lo que poder escuchar la experiencia bajo sus propios protagonistas, tuvo un plus de caracter social muy importante dentro de la actividad deportiva.

Los ciclistas pudieron recordar lo que significa subir a la Antena de la hacienda, mientras que los que no conocian el espacio, pudieron entender el porque competir en la Hacienda Santa Teresa, fue en su momento una "fija" dentro de la historia del MTB Venezolano.

La Federación Venezolana de Ciclismo anunció que los ciclistas que se encuentren en su último año en la categoría juvenil podrán estar presentes en el Campeonato Nacional de ruta élite y sub23 que se llevará a cabo del 18 al 20 de junio.

Además será obligatorio que el logo de la FVC se encuentre en la parte delantera de los uniformes de los distintos equipos. También se informó que el ente oficial no ofrecerá alojamiento ni alimentación a las delegaciones participantes, sino suministrará un listado de hoteles que tendrían un precio preferencial para los ciclistas en las fechas del campeonato.

Otras medidas reglamentarias que tendrá el Campeonato Nacional es la prohibición de usar sandalias, lentes y gorras durante la ceremonia de premiación, así como la obligatoriedad de tener la licencia vigente.

Dos décadas atrás era impensable y era cosa de pocos, en la actualidad es algo que se hace con frecuencia, incluso en grupos bastantes numerosos, con motos y carros como escoltas que le dan "formalidad", aún así la práctica no deja de tener sus riesgos.

Sin entrar en el plano de si las leyes lo permiten o no , sobre todo las leyes de tránsito en Venezuela que suelen ser "permeables" y que además entraríamos en otra discusión. Entrenar en grupos grandes, en una vía rápida requiere también de ciertas habilidades del ciclista para permanecer en el pelotón sin poner en riesgo a sus compañeros, además de una buena dosis de sentido común. Valentía sin capacidades técnicas en una combinación que puede resultar fatal, sobre todo si todos abogamos "Respeta al Ciclista", pero ¿El ciclista respeta?

José Do Santos, ciclista caraqueño hizo circular un texto por un grupo de rodadas y entrenamiento, líneas que expondré de forma íntegra a continuación

"Ayer salimos un grupo muy grande y con gente desconocida para muchos. No sabemos como manejan o no estamos acostumbrados a rodar con ellos.

Yo particularmente me ubique en el medio casi solo detrás de un grupo de 3. Al llegar al túnel, bajando, había una gandola de gasolina que circulaba muy lento por la derecha. Dentro del túnel una ciclista que iba a sobrepasar la gandola, fue tocada por otro ciclista que venía atrás de ella. Lo que pasó después fue surrealista. El chamo se salió del asiento y se apoyó del cuadro de la bicicleta con ambos pies en el piso, y echaban chispas en la oscuridad del túnel, el llevaba trabas tipo SPD. Yo iba atrás y me tuve que pasar al canal rápido de una para que no me alcanzara el coñazo. Por algún milagro de la vida, tanto la chama como al pana, ni a mi nos paso nada.

Por eso me quede atrás. A otro pana se le aflojo también en el tunel, su volante.

Estas cosas no se si catalogarlas como accidentes"

Para caerse de una bicicleta y sufrir un accidente de ella, sólo hace falta algo, subirse en una. He sido testigo de caídas que terminaron con el ciclista en coma, a 20 km/h entrenando en la "seguridad" de los Próceres o a menos velocidad incluso en el velódromo que han resultado en la muerte del corredor. Es un deporte de riesgo, lo que no quiere decir que hay que buscar el peligro fuera de los límites, sobre todo si solo se trata de un entrenamiento entre amigos.

Tener prudencia, por que el ciclista es el eslabón más débil en la vía pública, es una forma de contribuir de nuestra parte con el éxito en la campaña de "Respeta al Ciclista"

Manuel Pardo y Alejandro Otero en Experto y Miguel Naranjo y Manuel Enrique en Open fueron los primeros en arribar a la meta con el mayor número de vueltas en el menor tiempo, en duelo de resistencia, táctica y mucha adrenalina.

Un gran ambiente y organización impecable ofreció Francisco Paredes y 28 duplas casi llenaron la convocatoria para 30 equipos de un evento que contó con el patrocinio de KTM y el apoyo de Carve, Caracas Coffee Roaster y Avelina.

"Cólica " y "Cuni" tomaron la punta desde el inicio y nunca la perdieron, siendo asediados por la dupla de Tony Castro y Florangela Rodríguez y por un breve momento por Emilio Vera y Eddwin Maldonado, pero lo cierto que la carrera tuvo color naranja KTM durante las ocho horas de competencia.

El duo de punta se tuvo que emplear a fondo para dejar atrás a Tony y Flor, de hecho terminaron con el mimo número de vueltas (39 vueltas) , mientras más atrás terminaban José Guerra "el enano" junto con Ciro Salcedo de Douglas Shoes ( 38 vueltas) que terminaron quebrando la resistencia que ofrecieron Maldonado y Vera de Shimano La Guaira (36 vueltas)

En Open, Miguel Naranjo y Manuel Enrique con 32 vueltas, dieron un mayor recorrido que cualquier de sus rivales, Elisaul Vásquez y Jonathan Pereira terminaron en el segundo lugar con 31 vueltas y Michel Antillano y David Yepez completaron el podio con 30 giros al circuito.

En definitiva a pesar de lo largo del evento, no hubo margen para el aburrimiento y dejó un gran sabor de boca a los asistentes a un bonito escenario como el Sausalito Bike Park.

Bonitas, elegantes y bastante cómodas, es la apuesta para los que se inician y tienen gran espíritu competitivo de este modelo se zapatos de ruta de la marca canadiense.

Los tres cierres de Velcro cumplen su función de sujeción y agarre sin excederse y su suela ofrece buena rigidez, aunque más enfocada a la escalada que a los Sprints. La marca lo define como "un zapato ligero y versátil hecho para el ciclista prometedor que desea invertir en un zapato listo para la carrera. También es la elección correcta para el ciclista experimentado que quiere obtener excelentes zapatillas de carreras con un presupuesto limitado"

Una de las ventajas del Chrome II es que puede usarse tanto con trabas SPD como sistema de calas de ruta standard, otras bondades es que gracias a su tecnología X- Comfort previene el entumecimiento de los extremos del pie, además la suela es transpirable y ventilada.

En nuestro modelo de prueba el Chrome II se "arruga" un poco cuando apretamos a tope el Velcro , aunque no afecta en nada su funcionamiento si se nota un poco en lo estético a pesar de la combinación acertada de colores, que en más de 3000 kilómetros no se han visto afectados.

Ficha técnica
Tecnología: X-Comfort Zone - Cuero sintético
Peso: 9,7 oz / 274 g (tamaño 42)
Suela: Nylon / fibra de vidrio inyectado Ergo Air® patentado; extremadamente ventilado
Plantilla: transpirable, ventilada
Retención del talón: HRS-80: Mantiene la posición y la comodidad del talón
Sistema de cierre: 3 correas de gancho y bucle desplazadas

Precios y colores en www.subicicleta.com


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria