David Gil

David Gil

El oriental venció en la Tumbe Race celebrada el día de ayer en el estado Anzoátegui mostrando de nuevo sus habilidades sobre una bicicleta de montaña.

Gómez fungió de gregario en el camino al triunfo de Roniel Campos en la última edición de la Vuelta al Táchira, luego logró la victoria en el Clásico Richard Ochoa y ahora en otra modalidad también logra alzar los brazos. Daniel describe la victoria

"Tuve una caída... fueron 5 vueltas de un circuito super explosivo y técnico de 3.8 km. Tuve que ir remontando posiciones pero con buenas sensaciones y con enfoque desde la primera vuelta. Con bastante dolor de la caída sobre todo en la cadera y el codo pero trabajando la mente en todo momento, de segundo lugar quedó Cesar Barrios y en el tercer puesto Rudy Rodriguez que para mi un gran lujo compartir podio con ellos ya que tenía mucho tiempo sin correr montañera"

La versatilidad le da cierta libertad al momento de armar su calendario de competencias, por lo que Daniel Gomez tiene en la mira los campeonatos nacionales tanto de ruta como de MTB, la Vuelta a Venezuela y también otra competencia de ciclismo de Montaña.

"El 12 de junio habrá otro evento de la Meta Race organizada por los amigos de Cycle Pro en el que si Dios quiere espero estar presente en la modalidad de MTB nuevamente, luego de eso los campeonatos nacionales en ruta y crono, la Vuelta a Venezuela espero poder tomar la partida y este año me gustaria tambien estar presente en los campeonatos nacionales en MTB ya que seria bonito compartir de nuevo con ciclistas de alta categoría como mi amigo Yonathan Mejia para mi el mejor en esa modalidad de Venezuela"

Guardando las distancias es imposible no pensar en el plano internacional en ciclistas como Tom Pidckok o Mathieu Van Der Poel , capaces de ganar en varias modalidades .

"Bueno ya esos son los máximos exponentes pero ¿Por qué no soñar en grande?, al final los limites se los pone uno mismo. Con Fé en Dios todo se logra... ¿ Ganar los dos Campeonatos Nacionales? No es fácil pero tampoco imposible ya que la categoría elite es la más fuerte y todos se preparan y poseen grandes condiciones, la verdad que no he visto aun como seran los circuitos ya que no ha sido oficial el recorrido y eso depende mucho en cuanto a la topografía y mis características como corredor, pero he venido haciendo las cosas muy bien y cualquiera de los dos campeonatos lograr un podio ya es grande porque sabemos que el nacional es de mucha relevancia y van los mejores ciclistas del territorio venezolano"

Un ciclista distinto que está viviendo una buena temporada

Geraint Thomas, Tao Geoghegan Hart y Richie Porte por el Ineos, Chris Froome y Michael Woods liderarán Israel Start-Up Nation y además estarán Nairo Quintana (Arkéa Samsic), David Gaudu (Groupama FDJ), Miguel Angel López , Enric Mas y Alejandro Valverde (Movistar) y Sepp Kuss (Jumbo-Visma).

La carrera de ocho días que se lleva a cabo entre el 30 de mayo y el 6 de junio se usa típicamente como un trampolín hacia el Tour de Francia, aunque el ganador y subcampeón del Tour del año pasado Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) Primož Roglič (Jumbo Visma) no estarán presentes en esta oportunidad.

El duelo no es solo es en la carretera y en competencia, también en el camino elegido por entrenadores y planificadores para llegar en la mejor condición posible a la carrera más importante del año.

Lo cierto que el Critérium du Dauphiné empezará a despejar dudas del estado de forma de los ciclistas, Froome será uno de los mas evaluados, mientras que otros como Supermán López tendrá la oportunidad de medir fuerzas con rivales mas fuertes que los que encontró en Andalucia y sobre todo compartir por primera vez en carretera con sus compañeros Valverde y Mas. ¿Funcionaran los telefonicos como equipo? Es otra de las incongnitas que podrían encontrar respuesta.

¿Optic Nerve? ¿ De donde es la marca? Son algunas de las preguntas que nos hacemos al ver los exhibidores de la marca de lentes en diversas tiendas de Caracas y que de entrada lucen diseños innovadores, atractivos, así que cuando tuvimos la oportunidad de probar la marca, no lo dudamos.

¿Quienes son? Durante más de 40 años, Optic Nerve (anteriormente Mountain Shades) ha sido un líder independiente en la industria de las gafas de sol en los Estados Unidos, patrocinadores de equipos como los Rockies de Colorado en las Grandes Ligas del Béisbol y justamente en Colorado es donde están ubicadas las oficinas. Su filosofía es la de mostrarse siempre cercanos a los deportistas, usando materiales de alta calidad.

"Nuestras lentes están fabricadas con materiales de alta calidad que han sido probados por atletas de clase mundial, así como por atletas novatos, conductores de camiones, pilotos principiantes, mamás y niños distraídos. Pero sobre todo, significa que no verá ninguna diferencia entre Optic Nerve y otras marcas de gafas con un precio mucho más alto" expresan desde la web de la marca.

Siendo nosotros de la escuela "clásica" elegimos un modelo conservador el Neurotoxin 3.0 para la prueba, viene con tres juegos de lentes intercambiables, un tono multicolor, uno ámbar y las transparentes, buen peso y bastantes cómodas fueron la primera impresión. Con el pasar de los kilómetros pudimos percatar la buena ventilación que ofrecen, el apoyo nasal es bueno también pues no se deslizan y si se llegan a empañar por el uso del tapabocas con levantarlas un poco ya nuevamente vuelven su estado inicial.

Los tres tonos de sus lentes son bastante agradables, aunque si elegimos las transparentes en un dia nublado o de lluvia y si el tiempo mejora estaremos un poco encandilados pues están hechas para maximizar la visión en condiciones de poca iluminación, las ámbar son muy refrescantes a la vista y las más oscuras son geniales cuando hay mucho sol y casi no notas que las llevas puestas.

El único aspecto que podemos decir que no nos gusto es que las colocamos en la cabeza se mueven pues la sujeción de sus patitas no es fuerte, pero es un aspecto menor para unos lentes que tienen de las mejores relaciones calidad-precio en el mercado venezolano y que tienen como imagen a las ciclistas Angie González y Heliana Singer.

Características
Estuche rígido y blando
Tres juegos de lentes intercambiables para condiciones de luz variables
Detalles
Unisex // Se adapta a los tamaños de cara promedio
Armazones de nailon G850 flexibles y duraderos derivados de recursos renovables
Óptica de precisión que cumple con los estándares ANSI Z80.3 para claridad óptica y
resistencia al impacto
Capa de la lente hidrófoba al agua se repelen, el sudor, el aceite , y el polvo
Puente nasal de goma ajustable con núcleo de alambre y puntas de las patillas de goma antideslizantes para un ajuste seguro

Hanpasado muchos años desde la última vez que Angy Luna compitió enVenezuela (2015), acumula más éxitos en territorio extranjero (Colombia y Ecuador) que en nuestro país, por lo que tiene como metaparticipar en los próximos campeonatos nacionales de ruta.

Lacaraqueña de 27 años de edad recuerda con orgullo el top 15 quetuvo en la Vuelta a Colombia femenina hace dos años y que por unacaída no pudo disputar en el 2020. Ahora no espera sino mejorar lologrado y hacerse un espacio entre las mejores del continente.

"Soyuna fiel creyente de que el entrenamiento lo hace todo, estarenfocada en los objetivos, pulir en lo que eres buena y trabajar enlas debilidades, se debe entrenar tan fuerte como entrenan loshombres o como entrenan las mujeres en europa o las mujeres buenas ennuestro continente, hay que entrenar duro, duro y nunca conformarsecon nada, claro por medio de una planificación pero haciéndolo todoal pie de la letra” explica Luna.

La esposa del tambiénciclista Isaac Yaguaro ha conseguido el equilibrio entre el rol demadre y la disciplina que implica el ciclismo de alto rendimiento,una experiencia que comparte con nosotros “ Hay que planificarsedependiendo de las necesidades del bebé, pero nunca será imposible,siempre habrá una manera, ahorita porque estamos en pandemia y losniños no pueden asistir a la escuela, pero si no fuese más sencillo,lo dejaría en su ciclo escolar, lo retiraria y listo., igual si sepudieran hacer actividades extra academicas”

“Que labicicleta no sea el enemigo, cuando tuve la caida, mi hijo no queríaque me montara en la bicicleta, me vio toda fea y fue asimilando pocoa poco, pero cuando me veía subirme al rodillo decía que no, que labicicleta era mala, que no, lo ha ido superando, pero fue complicadoalinearlo todo” continúa.

Convertirse en ciclistaprofesional es una meta para cualquiera que compita y Angy no es laexcepción y así ser otra representante en el escalafón más altodel ciclismo como ahora mismo representan Daniely García ( Usa) yMaryoly Sosa ( España) .

“Estamosenfocados en mejorar los vatios kilos, se muy bien lo que manejan lasciclistas europeas, las escaladoras, que vendría siendo miespecialidad y no estoy tan lejos, obviamente hay que trabajarmucho”

Trabajo, trabajo y más trabajo, sin atajos y sinpausa , asi concibe el ciclismo Angy Luna

Luego de una semana de competencias , se dieron por concluido los Campeonatos Nacionales juveniles de pista y Ruta.

Con Arlex Mendez , Anghisbel Del Valle y Max Tovar con puntas de lanza, los mejores ciclistas entre 16 y 17 años, dieron lo mejor de sí para ganarse un lugar en el podio de cada prueba y sobre todo el derecho a vestir el maillot de Campeón Nacional.

Anghisbel no dió opciones a sus rivales deportivos ni en el óvalo Máximo Romero , ni en la prueba contrarreloj ni en la ruta. La nirgueña destacó en todos los terrenos y ya es presente dentro del ciclismo femenino nacional. Detrás de la figura entraron Raibely Moreno (Lara) y Maired Virgüez ( Lara) en una prueba donde partieron 16 jóvenes y concluyeron 10, como muestra de la dureza.

max tovar

El espigado Arlex Mendez, exhibió estampa y potencia para quedarse cerca del doblete en la crono y prueba en línea donde solo un hábil y no menos explosivo Max Tovar pudo superar a otro miembro de la dinastía Méndez y terminar como Campeón Nacional de ruta. El bronce fue para Miguel Peña.

Carabobo nuevamente fue anfitrión de un campeonato nacional y en el mismo escenario será la prueba de ruta élite. No deslumbró en lo organizativo y solo cumplió con lo necesario para llevar adelante el evento de ruta, por lo que se celebra que se mantenga activas las competencias, aunque se debe corregir detalles en lo logístico que terminan restando brillo a los eventos.

Florangela Rodríguez y Johangel Ramírez recorrieron la mayor distancia en las Seis horas de Orlandito.

El carabobeño representante de Orbea poco a poco recupera su mejor nivel logró recorrer cerca de una vuelta más que Emilio Vera y dos vueltas más que Manuel Pardo quienes dejaron atrás a otros ciclistas de prestigio en el país como Tony Castro y José Gregorio Guerra.
Del lado femenino, Florangela Rodríguez ( KTM) tuvo más recorrido que Marlene Goncalves y Emilia Monteverde. Luego para completar las cinco primeras entrarían Nelly Guía e Irina Ramirez.

"Yo me plantee hacer 3 vueltas seguidas a ritmo, no a tope y de ahí en adelante mantener un ritmo más suave y me sentí bien, después de las 3h40, me paré un rato, comí, descanse, y empezando algo bien chévere e interesante es que quien diera la primera vuelta rápida, tanto hombres y mujeres le regalaban unos lentes , Optic Nerve, Salí de Orlandito sola y cuando quedaban como 100 metros me llega Marlene a rueda y tuve que hacer un sprint para llegar de primera, eso fue divertido" explicó la ganadora.

Johangel Ramirez obtuvo su segunda victoria consecutiva luego de la conseguida en el Reto a Platillón. "La carrera super segura, excelente organización, una carrera muy dura que yo sabía que iba a ser fuerte por la cantidad de horas sobre la bici..antes de la partida comentaron que el que pasara la primera vuelta por la meta, le iban a dar unos lentes y me cambiaron los planes porque yo pensaba rodar tranquilo las seis horas, ya que hay es una carrera muy larga, pero eso hizo la carrera saliera como una de cross country y gracias a Dios tuve la fuerza, pase la primera vuelta solo para ganarme los lentes" explicaba Johangel Ramírez

"luego me fui solo y vi que los muchachos se habían quedado, como a la tercera vuelta Emilio Vera, me llegó, después tumbe piñones y logré irme solo...Me voy sintiendo cada vez mejor, quería ir a correr y termine con mas de 4000 metros de desnivel que me cayeron super bien y además me encantó la premiación, así que todo excelente" concluyó el carabobeño.

Un líder caído, su equipo gana para sacarse el trago amargo, un líder novato de un equipo pequeño, un campeón que supera sus dolencias y un fenómeno que regresa luego de nueve meses parado.

Puede ponerle los nombres de los ciclistas a cada descripción mientras se disputa el Giro o puede buscar más calificativos a otros tantos ciclistas. El ciclismo puede volverse poesía en movimiento y también en la más cruel de las óperas.

Los actores actuales recuerdan la épica de antaño más allá de la tecnología que todo lo calcula. El humano sigue siendo humano; el pararse de la caída , el pedalear bajo la lluvia, el ignorar el dolor, esta fuera de cualquier instrumento, y también esta la alegría de la victoria , el premio a las jornadas largas de entrenamiento medido con dietas estrictas que terminan en el reconocimiento de todos. Todo es ciclismo

Te puede golpear o te puede elevar. Lo que esta garantizado es que jamás dejas de sentir, es vida, es movimiento , es lo que nos une , a usted que me lee sin conocerme y a mí que le escribo sin verlo.

Seguimos pedaleando.

El velódromo Máximo Romero de la ciudad de Valencia será entre los días 10 y 14 de mayo el epicentro del ciclismo de pista nacional en las categorías elite y juvenil.

Once eventos convocados, velocidad por equipos, velocidad, Keirin, 500mts Contrarreloj, kilómetro contrarreloj, Persecución Por equipos, persecución Individual, Scratch, Eliminación, Carreras por Puntos, Omnium y Madison en ambas ramas serán las pruebas a disputarse y de donde saldrán los nuevos campeones nacionales.

Además será una oportunidad para que los técnicos de la Federación Venezolana de Ciclismo evalúen el estado de forma de los ciclistas consagrados y la aparición de nuevos talentos de cara a los próximos compromisos internacionales en los que esté presente Venezuela.

Una vez concluido el evento el nacional de pista, se realizaría los días 15 y 16 de mayo el Campeonato Nacional de Contrarreloj y ruta juvenil, igualmente en la ciudad de Valencia

El barinés tendrá la oportunidad de embalar con varios de los mejores velocistas del mundo en el desarrollo de la La 47ª Volta ao Algarve que comienza este miércoles.

Linarez en defensa de los colores del Tavfer- Measindot - Mortágua rivalizara con equipos del World Tour como el Deceuninck-Quick Step que tendrá a Sam Bennett para las llegadas masivas y el Bora-Hansgrohe con Pascal Ackermann , pero además estarán participando el UAE Team Emirates y el Team Ineos.

El criollo de 23 años de edad está iniciando su tercer año en el ciclismo profesional y en la temporada pasada en la única competencia donde participó por la pandemia logró subir tres veces al podio en la Vuelta a Portugal, esta temporada debutó en Classica da Arrabida - Cyclin'Portugal y es reconocido como uno de los ciclistas más rápidos del pelotón portugues.

Orluis Aular no está en la nómina presentada por el Caja Rural, tampoco será de la partida Roniel Campos que no fue inscrito por el Louletano-Loulé Concelho.

Humberto Trias y Hersony Canelón organizaron una carrera relámpago en la capital del país reactivando la actividad competitiva de ciclismo de ruta.

Un circuito clásico en Caracas es en las inmediaciones de Montalbán con la UCAB y amparados en esa tradición fue el lugar elegido para este primer potazo caraqueño que agrupó a buena parte de los ciclistas de la capital, La Guaira y el estado Miranda.

Un solo lote y llegadas en diferentes vueltas fue el formato de la prueba, en las primeras de cambio Bryan Reverte ( Venezuela País de Futuro) y José Guerra ( Douglas Shoes) pusieron tierra de por medio con el resto. El duo de punta impuso un fuerte paso y dieron alcance incluso a algunos rezagados en el circuito de 5 kilómetros, mientras en el pelotón Giorgio Landaeta y Rodolfo Díaz marcaron el paso y evitaron que otros ataques rindieran fruto.

IMG 9662

Guerra, que un día antes había hecho segundo en el Reto a Platillón, cruzaría la meta en primer lugar en la categoría master B, mientras que Reverte haría lo propio en la categoría libre que agrupó a ciclistas elite y master A. Un par de vueltas antes Gil Cordovés vencía en la master C y Katiuska García entre las damas, mientras que en los juveniles Yacnuary Pereira entraba en la primera posición por delante de Luis Ortega y Marcos López.

Resultados
Damas
1.- Katiuska García ( Shimano -La Guaira)
2.- Karelia Machado ( Venezuela País de Futuro)
3.- Irina Ramirez ( Shimano - La Guaira)
4.- Stephani Oliveira ( Bike Concept)
5.- Mariestela Vilera ( Guárico)

Libre
1.- Bryan Reverte ( Venezuela Páis de Futuro)
2.- Giorgio Landaeta ( DeGios)
3.- Jeanhander González ( Shimano La Guaira)

Master B
1.- José Guerra ( Douglas Shoes)
2.- Marcel Milano ( Pollitos Bike)
3.- Ciro Salcedo ( Douglas Shoes)

Master C
1.- Gil Cordovés ( Douglas Shoes)
2.- Gualberto Rodríguez ( Faes)
3.- Cesár Flores ( Confiteria el Loro)


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria