David Gil

David Gil

El esperado Clásico AYM Bike ya tiene fecha, el próximo 18 y 19 de noviembre la ciudad de Maracay recibirá a los mejores corredores master del país.

Los dos conocidos circuitos de la Avenida Casanova Godoy, el del Palacio de la Moneda y el que se desarrolla frente al IRDA son los escenarios escogidos para el evento que ya se acerca a la década de existencia gracias al empeño de Antonio López de AYM Bike con el apoyo de la Asociación de Ciclismo del estado Aragua y que en esta oportunidad tendrá en disputa la Copa Venezuela País de Futuro.

La competencia se correrá bajo el formato de prueba por etapas, por lo que es obligatorio correr el día sábado para participar el día domingo.

Las inscripciones tienen un costo de bs. 10000 y estarán a partir de mañana en AYM Bike y próximamente en el portal de Venezuela Multisport.

 

Premiación clasico aym bike

El trujillano Yonathan Mejía será la punta de lanza de la selección de ciclismo todo terreno que nos representará en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.

Mejía quien acudirá a su segunda cita regional estará acompañado por Yhean Carpio, con quien ya hiciera dupla en el Brasil Ride con una destacada participación por lo que llegaran con buen ritmo competitivo, mientras que la doble campeona nacional de esta temporada Yngrid Porras junto con Andrea Contreras serán quienes lleven el tricolor por las féminas.

Porras viene de quedar en el puesto 16 de la Vuelta a Colombia 2.2 y regresará con la selección de MTB desde que participará en los Campeonatos Panamericanos de Cota en el 2014, mientras que Contreras no vestía el uniforme de la selección desde los Juegos Olímpicos de Juventud Nanjing 2014.

Para Carpio será su debut con la selección.

El larense estrenó el día de hoy su casillero de victorias en la Vuelta a Venezuela en la ya tradicional llegada a Altagracia de Orituco.

En una etapa de 191 kilómetros entre Cagua y Altagracia de Orituco, Pulgar emblema de la fundación que lleva su nombre se convirtió en el sexto ganador de etapa en igual número de jornadas del giro nacional de un pelotón que está a la expectativa del abandono del líder Yonathan Monsalve y por consiguiente el ascenso a la cima de la clasificación general de Manuel “el Gato” Medina.

Para el larense que hasta un hace un año era un pistero a tiempo completo, el triunfo significa su plena adaptación a esta nueva etapa de su exitosa carrera. El campeón nacional Migue Ubeto nuevamente se queda en el segundo puesto, mientras que Quevedo vencedor de la segunda etapa completo el podio

José Luis Rodríguez y Maria Contreras fueron los vencedores de la segunda edición de la Orbea Race celebrada en día de ayer en el Circuito del Cerro el Café en Naguanagua, estado Carabobo.

180 competidores se dieron cita a la competencia organizada por Elite Bikes. Allí el aragüeño José Luis Rodríguez ( Trek La Boutique del Ciclismo) con parciales por debajo de los quince minutos al bonito circuito de 4 kilómetros supuso un ritmo imposible para Johangel Ramirez (Orbea) y Jaiker Colmenares ( Fundadeporte) y así lograr una victoria sin atenuantes.

orbe race 2017 149

Del lado femenino se esperaba un duelo cerrado entre Maria Contreras y Andrea Contreras (Orbea), pero la carabobeña con un ritmo firme y buena técnica en el descenso no le dio oportunidades a la tachirense que debió conformarse con el segundo puesto, cerrando el podio Elsa Peñaloza (SuBicicleta.com).

Una de las categorías mas emocionantes fue la master A, con un nuevo enfrentamiento entre Jhony Jimenez, Tony Castro y José Luis Chaparro. “Zarcillito” tomaba la punta en la primera vuelta, con Castro y Chaparro como escoltas, pero poco a poco el de Bike Center se acentaba en la carrera tomando la punta para más nunca perderla. Chaparro ( Yeti Bike) culminaba en el segundo puesto, mientras que Jimenez caia al cuarto lugar ante una remontada Jubaldo Arroyo.

Carlos Larralde fue el mejor master B por delante de Roderick Martinez y Edward Torrealba. Sarah Penso se impuso en Sport B femenino, seguida de Yorbelis Pérez y Veronica Pérez, mientras que David Juarez sigue demostrando su buen momento y venció en la categoría juvenil. Oscar Ortega y Alberto Marcano completaron el podio.

Xavier Quevedo cruzó la meta por delante de Ángel Pulgar y Arthur García en la maratónica segunda etapa de la Vuelta a Venezuela 2017. Mientras que Yonathan Monsalve mantuvo sin problemas su camiseta de líder.

5 horas 8 minutos 12 segundos le llevó a Quevedo (Banco Bicentenario Gobierno de Yaracuy Trek) recorrer la distancia de 208, 7 kilómetros que separaron las poblaciones Trujillo y Barquisimeto. Lo importante para el zuliano fue ganar el primer “pulso” entre los velocistas quienes, vale decir, tendrán muchas oportunidades en esta edición.

El larense Pulgar en estas primeras de cambio fue el rival que evitó el arrase de los yaracuyanos, dado que el tercer puesto de García (Banco Bicentenario Gobierno de Yaracuy Trek) y el cuarto de Leonel Quintero (Bicicletas Castilla Fundey) pertenecen a la disciplina de Edgar Da ´Silva y Francisco Pazos.

“La carrera estuvo un poquito fuerte, por la distancia, lo poco que se ha corrido en el país y los pocos ciclistas que hay en esta edición de la Vuelta, en lo personal la estrategia fue buscar la carrera de una manera distinta con los corredores que tenemos para buscar la general, Pedro Gutiérrez, José Alarcón, José García, Luis Pinto, Rodolfo Fernández quienes ayer perdieron tiempo pero aún queda mucho terreno por recorrer”, señaló Quevedo a Ciclismototal.

De los compañeros de Quevedo, Luis Pinto y Rodolfo Fernández distanciados a 1´11´´ y 1´34´´ respectivamente, son los que se encuentran más cerca del líder Monsalve.

La etapa estuvo marcada por una protesta que obligó a neutralizar la etapa por unos minutos, acabando con escapada, que aunque le dieron 3 minutos de ventaja, la misma no pudo concretarse.

“Ya al final entre nosotros mismos conversamos y decidimos ir al sprint cuando faltaban 20 kilómetros, hubo unos ataques, pero tenemos un buen tren de velocistas con Arthur García, Enrique Díaz, Simón Marín y mi persona, logramos titularnos en la etapa”, agregó Quevedo.

Luis Gómez (Team Carabobo), Miguel Ubeto (Fundación País de Futuro- Finarroz), Kevin Sepúlveda (JB Ropa Deportiva Colombia), Manuel Briceño (Fundación Ángel Pulgar), Carlos Linares (Team Carabobo) y José Ramos (Fundación Ángel Pulgar) completarían el top ten de la etapa.

La general no sufrió mayores cambios y se mantiene Yonathan Monsalve en el liderato y dueño también de la camiseta de los escaladores, Miguel Ubeto domina la clasificación por puntos, mientras que la escuadra JB Ropa Deportiva encabeza la clasificación por equipos.

El barinés Yonathan Monsalve venció en solitario en la primera etapa de la Vuelta Venezuela 2017 dando un paso al frente en la búsqueda de repetir el triunfo de la pasada edición del giro nacional.

Como pocas veces se ve en el mundo, la etapa reina se fijó en el primer día de competencias y allí Monsalve (Venezuela País de Futuro- FinaArroz-IronGroup) quebró la resistencia que presentaron Manuel Medina y Carlos Torres ambos del JHS, en el ascenso a la población merideña de Timotes, sitio inédito para recibir una llegada de la Vuelta a Venezuela.

Aunque quedan nueve etapas por delante, ninguna de ellas tiene la dificultad montañosa como la que vivieron hoy los 64 pedalistas que partieron desde Valera y que en apenas 111 kilómetros enfrentaron 4 premios de montaña y cuatro sprints, por lo que la victoria de Monsalve le permite desde ya enfilarse en el objetivo de emular lo conseguido por Olinto Silva (80-81), Elio Villamizar (84-85) y Julio Bernal (91-92) como los únicos en conseguir dos coronas consecutivas.

El Gato Medina (27 segundos) Carlos Torres (41 segundos) Manuel Briceño (55 segundos) son los únicos que perdieron menos de un minuto frente a Monsalve. Luego se ubicarían Anderson Paredes (1m06”) el colombiano Kevin Sepúlveda (1m11”) mientras que el gran perjudicado del día fue José Alarcón que perdió más de seis minutos y se despide de sus aspiraciones al título.

 

 

RESULTADOS PRELIMINARES ETAPA 1

TIMOTES 27-10-2017                                                                 

COMUNICADO / COMUNICATE #: / un communique  2                                                                 

RECORRIDO / COURSE : / un parcous VALERA - TRUJILLO - T                                                                 

Kms EN LA ETAPA: / DISTANCE / distance 111.30     Mile                                                                  

PROMEDIO DE VELOCIDAD: 34.41 Kms/Hora      Average : /                                                                  

RESULTADOS DE LA ETAPA                                              CLASIFICACION GENERAL

 1    1    MONSALVE.... Yonnatta...... TAC  Ta  3 14  4  1   1  MONSALVE.... Yonnatta.......  TAC      3 13 54           

 2   61   MEDINA...... Manuel......... JHG  JHa 0  0 26  2      61  MEDINA...... Manuel.........  JHG  a   0  0 27           

 3   62   TORRES...... Carlos......... JHG  JHa 0  0 35  3       62  TORRES...... Carlos.........  JHG  a   0  0 41           

 4   52   BRICENO..... Manuel......... FAP  Fua 0  0 45  4     52  BRICENO..... Manuel.........  FAP  a   0  0 55           

 5   16   PAREDES..... Anderson.....SB JB   JBa 0  0 56  5  16  PAREDES..... Anderson.....SB  JB   a   0  1  6            

 6   12   SEPULVEDA... Kevin.......... JB   JBa 0  1  1  6        12  SEPULVEDA... Kevin..........  JB   a   0  1 11           

 7   72   PINTO....... Luis.........SB BFF   Ba 0  1  1  7            72  PINTO....... Luis.........SB  BFF  a   0  1 11           

 8   73   FERNANDEZ... Rodolfo........ BFF   Ba 0  1 24  8     73  FERNANDEZ... Rodolfo........  BFF  a   0  1 34           

 9  102   MONTILLA.... Darwin......... PGT  Poa 0  1 54  9    102  MONTILLA.... Darwin.........  PGT  a   0  2  4           

10   13   MATEUS...... Ivan........... JB   J a 0  2 15 10          13  MATEUS...... Ivan..........   JB  a    0  2 25          

11   55   MEDINA...... Rafael......... FAP  F a 0  3  0 11          55  MEDINA...... Rafael........   FAP a    0  3 10          

12   65   MARQUEZ..... Jose........... JHG  J a 0  4 53 12       65  MARQUEZ..... Jose..........   JHG a    0  5  3          

13    4   RAMIREZ..... Yurgen.......SB TAC  T a 0  5  5 13       4  RAMIREZ..... Yurgen.......S   TAC a    0  5 15          

14   25   GUTIERREZ... Pedro.......... BYT  B a 0  6 13 14     25  GUTIERREZ... Pedro.........   BYT a    0  6 23          

15   21   ALARCON..... Jose........... BYT  B a 0  6 17 15         21  ALARCON..... Jose..........   BYT a    0  6 27          

                                                                                                                         

EQUIPOS EN LA ETAPA                                           GENERAL POR EQUIPOS

1 JB   JB Ropa Deportiva....... .....        9 46 24          1   JB   JB Ropa Deportiva....... .....   9   46 24             

2 JHG  JHS Grupo.. ............ .....    a   0  1 42             2  JHG  JHS Grupo.. ............ .....  a  0    1 42            

3 BFF   Bic Castilla FedeIndustrias F    a   0  7  9       3  BFF   Bic Castilla FedeIndustrias F  a  0    7  9             

                                                                                                                        

GENERAL DE SPRINTS                                      GENERAL DE LA REGULARIDAD

1     2 UBETO....... Miguel.  TAC   11                  1     1 MONSALVE.... Yonnatta....... TAC   25                    

2    22 RIVAS....... Angel..  BYT    8                  2    61 MEDINA...... Manuel......... JHG   20                    

3    61 MEDINA...... Manuel.  JHG    4                  3    62 TORRES...... Carlos......... JHG   16                    

4    66 FUENTES..... Yorman.  JHG    4                  4    52 BRICENO..... Manuel......... FAP   14                    

5    46 MORENO...... Victor.  TEC    1                  5    16 PAREDES..... Anderson.....SB JB    12                    

GENERAL DE MONTANA                                      GENERAL POR PUNTOS

1     1 MONSALVE.... Yonnatt  TAC   17                  1     1 MONSALVE.... Yonnatta....... TAC   25                   

2    61 MEDINA...... Manuel.  JHG    9                    2    61 MEDINA...... Manuel......... JHG   24                   

3    52 BRICENO..... Manuel.  FAP    8                    3    62 TORRES...... Carlos......... JHG   16                   

4    13 MATEUS...... Ivan...  JB     4                         4    52 BRICENO..... Manuel......... FAP   14                   

5    71 QUINTERO.... Leonel.  BFF    4                    5    16 PAREDES..... Anderson.....SB JB    12                   

                                                                                                                         

                                                                                                                         

La triatleta margariteña viene de ganar el Challenge de Aruba en la máxima categoría y con la moral de un triunfo bien trabajado levanta la mirada de cara a los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017.

Dos veces campeona nacional e integrante del equipo campeón de los Juegos Suramericanos de Playa 2014 entre otros logros. A Fiama se le había resistido el triunfo internacional en el plano individual, racha adversa que rompió hasta el pasado domingo en Aruba donde logró imponerse por delante de la brasilera Jessica Santos y la estadounidense Shannon White.

Para la triatleta de 26 años de edad la victoria viene precedida por el apoyo de su entorno “Somos un gran equipo que viene trabajando desde hace poco menos de 3 años @elitebikes me abrió las puertas de su casa y me ha dotado de los mejores materiales deportivos para mis entrenamientos y para las competencias @marportmad con su ayuda social se ha encargado de ayudarme a asistir a cada evento y en especial a este... @multisportcoach mi gran coach que me ha enseñado a ser inquebrantable aun cuando el reloj diga otra cosa.. Mi familia que desde muy pequeña me han apoyado a lo largo de mi carrera deportiva, Y muchas personas más @eduale88 @thaislopez78 @eduardocortezdugarte @lascoach @trimarlie".

fiama rodriguez nota

 

¿Qué significado tiene para tu trayectoria el triunfo del domingo?
Bueno para mí y mi equipo fue y es muy importante... Es una victoria que estábamos buscando desde hace mucho y no se había dado y tras muchos esfuerzos y sacrificio finalmente llego, fue seguir y persistir a pesar de los altos y bajos que estamos pasando en nuestros país. Buscamos mantenernos firme en los entrenamientos y poco a poco se está viendo la luz al final del túnel (risas)

¿Y donde crees que estuvo la diferencia? ¿Por qué en esta ocasión si se dio la victoria?
Trabaje más duro en la bici, porque sabía que el circuito es muy duro por la brisa en contra que hay ...sin embargo fue más duro que nunca, más de lo que esperaba y hasta en la carrera a pie la temperatura y la brisa jugaron en contra pero con mucha mente fuerte logre llegar a la meta

¿Cuáles son tus próximos objetivos? ¿Como está el triatlón femenino en Venezuela?
Los próximos eventos son los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y el Im Cartagena 70.3 Si dios quiere
Las féminas del triatlón en Venezolana están creciendo tanto a nivel de age group como a nivel olímpico, tenemos muy buena representación a nivel internacional y el nivel cada vez se pone más caliente (risas) Pero poco a poco vamos creciendo y hay mucha más competencia y eso me encanta.

¿Y qué aspiras lograr en los bolivarianos? ¿Cuáles son las rivales más duras?
Las chicas de Ecuador y Colombia son un equipo muy duro pero sé que nuestro equipo venezolano Génesis Ruíz, Katerin Nieto y yo vamos a dar la pelea hasta el final.

La tachirense mostró su potencial en los 4,3 kilómetros contra el reloj que dieron inicio a la Vuelta a Colombia femenina y se ubica a tres segundos de Ana Cristina Sanabria, actual campeona y la primera en vestirse de líder en la edición 2017.

Sanabria (Sevetto-Giusta) es la máxima favorita al título y comenzó en firme sus aspiraciones, no obstante encontró fuerte resistencia, no sólo en Lilibeth Chacón (Cycling Girls Team), sino también en su compañera de equipo la rusa Kseniia Dobrynina quien fue su escolta en la clasificación a dos segundos y sus compatriotas Serika Guluma (Boyacá es Para Vivirla) y Camila Valbuena (SLP-UHC-MIXTO) empatadas en el tercer puesto con la venezolana a tres segundos.

“En el prólogo el tiempo de mi compañera Kseniia Dobrynina era un buen referente, en Europa ya he tenido la oportunidad de conocerla y sabía que podía empatarle o perder poco tiempo o ganarle por poco, ya que somos corredoras muy parejas. Los prólogos para mí han sido bastante difíciles porque no soy tan explosiva, afortunadamente he sabido sortear eso. Tengo al frente rivales muy fuertes como Lilibeth Chacón, Liliana Moreno y Jessica Parra, quienes están en la pelea en la carrera”, terminó diciendo la santandereana al portal Revista Mundo Ciclístico.

Yngrid Porras se ubicó en el puesto 30 a 33 segundos, mientras que Wilmarys Moreno concluyó el prólogo en la casilla 46 con un retraso de de 41 segundo en relación a Sanabria.
Este miércoles se correrá la primera etapa en línea con un recorrido entre Zarzal y Roldanillo, donde se completarán 86,2 kilómetros de recorrido en terreno quebrado.

Resultados
1. Ana Sanabria (Servetto Giusta) 6:17
2. Ksenina Dobrynina (Servetto Giusta) a 2”
3. Sérika Gulumá (Boyacá es Para Vivirla) a 3”
4. Lilibeth Chacón (Cycling Girls) a 3”
5. Camila Valbuena (Shimano Ladies Power) a 3”
6. Jéssica Parra (Coldeportes Zenú) a 4”
7. Lorena Vargas (Cycling Girls) a 5”
8. Tatiana Dueñas (Proyecta Ingenieros) a 7”
9. Liliana Moreno (Proyecta Ingenieros) a 10”
10. Diana Peñuela (United Healt Care) a 14”

A pocas horas de que inicie la Vuelta a Colombia femenina UCI 2.2 la neoespartana Wilmarys Moreno espera con ganas su debut en el prestigioso evento.

Moreno defenderá los colores del Autolarte Xpedition de Medellín, club que la contactó luego del Panamericano de Ruta en República Dominicana y con el que llegó un acuerdo para estar presente en la competencia de de 5 etapas, más el prólogo que se correrá el día de hoy.

“Aún no me han dicho exactamente el rol que tendré, pero el equipo ya tiene su “capa”, haré lo mejor posible y ayudar, pero claro si veo la oportunidad la aprovechare” contó la ciclista de 24 años de edad a Ciclismototal.

“Después de la Vuelta, mi principal objetivo son los Bolivarianos con el favor de Dios, estoy fija en el equipo de ruta y ahí estará mi enfoque” agregó la campeona nacional del Scratch en la pista, quien además quiso enviar un saludo “Muchas gracias por estar pendiente y llevar la información, un saludo a toda Venezuela”.

 

wilmarys moreno

La doble campeona nacional de ciclismo de montaña, llegó como refuerzo al equipo de la Fundación Universitaria San Mateo y ya está lista para enfrentar la Vuelta a Colombia femenina UCI 2.2.

La versatilidad de la tachirense nuevamente será puesta a prueba, en su último compromiso en territorio neogranadino se impuso en la Clásica Raúl Saavedra celebrada en Cúcuta, ya en ciclismo de ruta y se ha mantenido muy activa esperando la oportunidad que finalmente se le presentó.

“Estoy muy contenta de estar acá” señala Yngrid a Ciclismototal. “He venido a este equipo a ayudar, a colaborar con lo que haga falta y lo que necesite el técnico. El equipo tiene su líder, Claudia Rocancio y mi trabajo será apoyarla, hoy espero no perder mucho tiempo en la crono”

La 2da edición de la Vuelta a Colombia Femenina tendrá un recorrido con cinco etapas más el prólogo de 6,6 kilómetros, en el que se recorrerán 443.4 kilómetros.

 

yngrid porras


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria