David Gil

David Gil

José Gregorio Guerra ( Shimano La Guaira) en MTB, Anderson Paredes ( Fundación Angeles Hernández) en Ruta e Yngrid Porras ( Ultrabikex) en ruta femenina fueron los más rápidos en en nuevo capítulo de la carrera más emblemática de la capital del país, el Bicirock.

Anderson Paredes, subcampeón de la Vuelta a Ecuador y campeón de la Vuelta a Bramón este año, superó en un final de fotografia al tres veces ganador de la Vuelta al Táchira, Manuel "el Gato" Medina ( Pegasus La Guaira),mientras un poco más retrasado llegaría a línea de meta Eduin Becerra Fundación Angeles Hernández) para completar el podio entre los profesionales de ruta.

Misma categoría pero en bicicleta de montaña, "el enano" José Guerra logró lo que muy pocos han podido realizar en una carrera cuando Yonathan Mejía ( Trek) está en la línea de salida, y es dejar al trujillano en la segunda posición. Guerra estuvo espléndido entrando incluso entre los cinco primeros de la general de la prueba, superando a la mayoría de los ruteros. El tercer puesto fue para Johangel Ramírez (Orbea), todo un lujo.

Entre las mujeres elite, Yngrid Porras enseño que está en un excelente momento de forma al arribar en solitario a la línea de meta, la secundó Angy Luna en su retorno a las carreras en Venezuela, luego de seis años , completando el podio Michelle Lioy.

La organización impecable en todos los aspectos, más de 700 participantes y gran ambiente que hasta tuvo la participación de la banda de Ska Desorden Público, el ciclismo en Venezuela en este 2022 no para y está más activo que nunca.

El corredor de la Gobernación de Carabobo y la ciclista de Shimano La Guaira se llevaron los máximos honores de la primera válida de la temporada 2022 del Clásico Amigos del Ciclismo celebrado el día de hoy en la localidad de Cagua en el estado Aragua.

Rojas hizo gala de su experiencia y habilidad para ubicarse en la escapada del día junto con corredores de la categoría Master A y juveniles y finalmente arribar en solitario a la línea de meta, mientras que García fue tercera en el embalaje con los master C y primera entre las damas en competencia y así iniciar con pie derecho en su primera competencia del año.

Rafael Cuervo (Master B), Victor Morales ( Master C), Victor Moreno ( Master A) y Yoisneth Rondón ( Juvenil) también brillaron en la competencia organizada por Angel Hurtado con el aval de la Asociación de Ciclismo del estado Aragua.

CLÁSICO APERTURA DE TEMPORADA AMIGOS DEL CICLISMO 2022

RESULTADOS OFICIAL

MASTER D

1* Ramón Rodríguez. Rodamientos la Villa
2* Juan Pacheco. AyM Bike
3* Carlos Serrano. Yutezx
4* Pedro Trujillo. Aym Bike
5* José Ortega. Yutex

Master C

1* Victor Morales. Team Fina Arroz
2* Ramón Aguilar ultra Bike
3* Bruno Bocciarelli Team Fina Arroz
4* José Ramírez. Team Bike Guárico
5* Wilson Gómez Amazona

Master B

1* Rafael Cuervo Team Fina Arroz
2* José Guerra. Vargas en bike- Shimano La Guaira
3* Ronald Monagas
4* Ottoniel Rodríguez Orbea la Guaira
5* Jorge Balza Aragua

Master A
1* Leonardo Delgado. Cafetín La Mina
2* Victor Moreno. Cafetín La Mina
3* Wilmer Bravo. Bici Giova Apure
4* José Fernández D.C
5* Ramón Nieves Aragua

Juvenil Masculino

1* Yoisneth Rondon HPM Cycling
2* Franklin Castillo. Aragua
3* Juan Zerpa Aym Bike
4* Amaro Gómez Sele Aragua
5* Miguel Márquez selección Aragua

Damas

1* Katiuska García. Shimano la Guaira
2* wilmary Pacheco. Funda. Angi González.
3* Adriana Moreno. Selec. Aragua
4* Sara Ledezma. Ciclismo Aragua

Elite Masculino

1* Maximo Rojas. Carabobo
2* Johan Sánchez. BkC Aragua
3* Enmanuel Tovar Ciclocorse
4* Sandro Coropa. Team Bike Guárico
5* Brayan Revete. Team Vzla País de Futuro

Las categorías de desarrollo suelen ser escenarios perfectos para mostrar las múltiples facetas que pueden tener el talento deportivoen su proceso de formación y así vemos a un ciclista ganar en el kilómetro contrareloj y también ganar en la ruta, vencer en muchas pruebas en la pista y dominar también en la ruta; así se vivió enel ciclismo de los Juegos Nacionales donde Arlex Méndez y Anghisbeldel Valle mostraron en esta ocasión estar en un pico de formasuperior al de sus rivales deportivos.

La defensora de los colores del estado Carabobo tiene un dominio casi absoluto de lacategoría juvenil, a sus grandes capacidades físicas se le suma lainteligencia al correr y un estado y cuerpo técnico que larespalda, lo mismo sucede con el tachirense que ahora mismo es lacara visible del relevo que viene para el ciclismo venezolano.

Que los Juegos Nacionales se celebrarán a principio de año , abre una ventana adicional para la planificación deportiva, ¿ veremos mejores marcas en el Campeonato Nacional ? Sin duda es una oportunidad para empezar medir y evaluar el trabajo sobre todo en el ciclismo de pista, tanto en lo deportivo como en lo gerencial

Se disputaba el Clásico Ciudad de Caracas, en la segunda mitad de los años 90, una de sus etapas se celebraba en la avenida principal de las Mercedes junto con la avenida Río de Janeiro, un circuito donde la principal de uno de los sectores de Caracas de mayor movida comercial y de entretenimiento tenía por ese día dos canales cerrados para que el evento que conmemoraba el aniversario de la ciudad capital. Los mejores equipos del país estaban presentes y equipos de Colombia, Guadalupe, Cuba y Costa Rica estaban presentes, espectáculo de nivel donde se presentó lo que no quiere ningún organizador, ni quiere ningún ciclista, un motorizado saltó las medidas de seguridad y arrolló a uno de los ciclistas en competencia.

La carrera era organizada por mi papá y yo estaba apoyándolo, solo alcance a oír " Atropellaron a Arlex", la culpa me invadió, el motorizado fue detenido y asumió su responsabilidad, compensa económicamente a quien en ese momento era uno de los mejores velocistas del país y que luego de un proceso largo de recuperación logró volver a competir. Sabía de él por la prensa o algún comentario, nunca crucé palabra con él, estaba lejos del incidente y mi papá me tenía encomendadas otras tareas.

Años después, 2004, Ciclismototal daba sus primeros pasos y esa voz a la que oí gritar " Atropellaron a Arlex" me preguntó si necesitaba ayuda con mi proyecto, le dije que si por su puesto. El gesto fue de Olayo Pereira y de inmediato levantó el teléfono y hablo con alguien, colgó y me dice " vete para San Cristóbal, allí te estarán esperando" Y así hice, fue una Semana Santa y mi sorpresa es que mi anfitrión no era otro que Arlex Méndez, que sin conocerme y con la mayor hospitalidad del mundo, me tuvo en su casa para mostrarme la ciudad y su ciclismo y presentarme a los mejores ciclistas del momento, Carlos Maya, Alexis Méndez, José Chacón, recorrer las etapas de la Vuelta al Táchira y mirar los entrenamientos del velódromo JJ Mora con el profesor Edgar Da Silva.

Luego de varios días en su casa, cuando me tocó entrevistarlo a él, conversamos del episodio del Clásico Ciudad de Caracas, me dijo que después de eso, nunca volvió a ser el mismo sobre la bicicleta, pero no había rencor en sus palabras, si un dejo de nostalgia extrañando cosas que no pudo lograr, se iniciaba como entrenador y hoy en día es de los mejores del país.

Vi a su hijo por primera vez sobre la bicicleta en el último campeonato nacional juvenil y luego la última edición de la Vuelta a la Juventud, de gran estampa y envergadura, imponente al pedalear, intimidante, capaz de ganar al embalaje, pero también contra el cronómetro y que no desentona si tocca subir, un ciclista valiente al que aún no entrevisto, que no deja de ocupar posiciones en el podio y del que espero llegue al ciclismo profesional y se luzca en los mejores escenarios del mundo.

No se si Arlex, el hijo, sabe de la historia que me une a su padre, en mis líneas mi agradecimiento para él , por su don de gente conmigo y mi oferta para que el hijo cuente con un amigo, que escribirá con objetividad sobre sus actuaciones y pondrá si la carretera así lo determina, lo necesario para que logre mucha victorias representando a nuestro país.

El padre dirige al hijo en los Juegos Nacionales y los Méndez siguen haciendo historia en el ciclismo venezolano.

Después de tanto tiempo , la espera terminó, los Juegos Nacionales llegaron y con ello las expectativas de las entidades de mostrar su trabajo en cada una de las disciplinas.

Unos Juegos que para llevarse a cabo tuvieron que superar muchas dificultades y algunas de ellas - como la carencia de material de muchas entidades- no han sido subsanadas, pero aun así el pebetero se encenderá y en un escenario atípico se espera que ver un bonito espectáculo deportivo en cada modalidad.

La pista será la primera en comenzar, un remozado Velodromo Teo Capriles recibirá al mejor talento juvenil disponible el día martes 1 de febrero, hasta el sábado 5 de febrero. Las pruebas en disputa serán el Keirin, la Madison, Kilómetro contrarreloj, Omnium, 500 metros contra el reloj, velocidad, Scratch, persecución por equipos, , velocidad por equipos y Prueba por Puntos.

El 5 y 6 de febrero se estará celebrando el Ciclismo de Montaña en la Fragua, el 6 y 7 en Bicicross en la misma locación en la pista Generalísimo Francisco de Miranda, mientras que el dia 7 de febrero se celebrará la prueba contrarreloj de la ruta y el martes 8 de febrero la prueba en línea que cerrará el programa de ciclismo.

Jornada épica la vivida en el segundo día de competencias de la Vuelta al Tachira 2022 que tuvo como vencedor al serbio Dusan Rajovic quien además se convirtió en el nuevo líder.

La lluvia fue la gran protagonista para convertir el día más largo previsto en el Giro Andino en una batalla contra el clima, tramos de carretera convertidos en lagunas y ríos, pedaleando a ciegas entre los huecos y poca visibilidad.

El pelotón consintió la escapada del día donde Máximo Rojas fue el más favorecido al apoderarse de los premios intermedios y prefirió no arriesgar y en la llegada en Ciudad Bolivia luego de recorrer 162kilometros desde la Hacienda los Almendros tuvo un embalaje entre pocos luego que el colegio de comisarios para proteger al grupo le diera el mismo tiempo a todos antes de arribar a los últimos tres kilómetros y eliminara las tres vueltas al circuito en Ciudad Bolivia que se habían planteado incialmente.

Ya en la llegada el segundo del día de ayer, Rajovic tomó desquite del colombiano Johan Colon y también se enfundó el maillot de líder, antes de la tercera etapa que tendrá una llegada ligeramente en ascenso en la localidad de Barinitas.

Clasificación de la etapa:

1 RAJOVIC Dusan Team Corratec
2 COLON Johan Idea Indeportes Antioquia
3 QUEVEDO Xavier Fina Arroz Vzla Pais de Futuro
4 MORALES Ricky Team Corratec America
5 GOMEZ LuisTeam Carabobo 9 Vit
6 NIEVES XavierPegasus La Guaira
7 RODRIGUEZ RuddyRevivir Team Produgar Caracas
8 VELEZ Santiago Team Gesprom Evolution Cycling
9 RUJANO Jeisson Team Carabobo 9 Vit
10 GARCIA Jose Deportivo Tachira JUEGA EN LINEA

Clasificación General:

1 Dusan Rajovic 6H43´32"
2 Johan Colon MT
3 Xavier Quevedo 8´
4 Alexander Villasmil 13´
5 Didier Merchan 13´
6 Jhon Navas 14´
7 Neubery Castaño 14´
8 Reinaldo Arocha 14´
9 Luis Mora 15´
10 Marco Suesca 15´

La salida en Táriba y posteriormente el circuito metropolitano en San Cristóbal ofreció un abreboca de lo que puede ser esta edición del giro andino, equipos criollos muy balanceados y con el Corratec y el Orgullo Paisa con herramientas para las llegadas masivas y el Drone Hoper Androni animando las competencias desde las escapadas.

El campeón nacional Luis Gómez y el mejor embajador del país en la actualidad fue el primer perjudicado por los pinchazos y perdió opciones en las primeras vueltas, mientras que un aspirante al título como Manuel "el Gato" Medina" perdió más de diez minutos por los desperfectos mecánicos que lo alejan de la lucha por la general.

En esta primera etapa el colombiano Johan Colon del Idea Indeportes Antioquia se hace con el primer maillot de líder, mientras que el segundo lugar fue para Dusan Rajovic del Team Corratec y el tercero para el criollo Xavier Quevedo del Team FinaArroz Venezuela País de Futuro, para completar el podio.

El Top-10 quedó de la siguiente manera:

1 COLON Johan IIA Idea Indeportes Antioquia
2 RAJOVIC Dusan
3 QUEVEDO Xavier
4 MORA Luis
5 HONIG Reinier
6 MASCOPOLO Luis
7 SUESCA Marco
8 VILORIA Enmanuel
9 BLANCO Julio
10 PAREDES Cesar

Media centena de ciclistas, lluvia y cambios de ruedas marcaron el primer dia de carrera y allí, Anderson Paredes y su equipo sacaron la mejor parte.

Kevin Roa ( Lotería del Táchira y Reinaldo Arocha ( Gran Misión Transporte Venezuela) se escaparon casi desde la salida y luego de un pinchazo del primero, quedaría en solitario un Arocha para dominar los sprints y convertirse en el primer líder de esa clasificación en la jornada inaugural desarrollada en un circuito entre bramón y Rubio donde se cubrió la distancia de 101 kilómetros.

Luego Eduin Becerra y Anderson Paredes (Fundación Angeles Hernández); Juan Ruiz y Jhon Nava ( Deportivo Táchira) junto a Henry Meneses ( Pegasus Gobernación Bolivariana de la Guaira) serían los que pasarían a dominar la etapa.

La fuga a la postre sería definitiva y el subcampeón de la Vuelta a Ecuador, Anderson Paredes vencería en el embalaje, su compañero de equipo Eduin Becerra lo secundaría , completando el podio Juan Ruiz, con Henry Meneses y Jhon Nava completando el top cinco.

Más de la mitad de los ciclistas del lote se vieron afectados por numerosos pinchazos lo que se tradujo en diferencias importantes en la clasificación general, superiores a los veinte minutos en un terreno que no era tan exigente. Los equipos tendrán que tomar nota para la Vuelta al Táchira, tener suficientes ruedas puede hacer la diferencia entre ganar y perder la carrera.

A pocos días del inicio de la Vuelta Grande de América, repasamos los corredores nacionales que a priori son los señalados para salir vestidos de campeón en el circuito Santos Rafael Bérmudez en el último día de competencia.

El mejor equipo del 2021, la Fundación Venezuela País de Futuro- Fina Arroz no participó en la Clásica de Pregonero, ni tampoco está presente en la Vuelta a Bramón, aún así por lo demostrado históricamente serán la escuadra a vencer entre los equipos criollos con el campeón de la última Vuelta a Venezuela, Jorge Abreu, el campeón de la Vuelta Independencia de República Dominicana, Yurgen Ramirez y el campeón de los jóvenes del giro nacional Cesar Sanabria tendrán sin lugar a dudas un trío de cuidado.

El bicampeón del giro andino Roniel Campos será la cabeza visible del Deportivo Táchira, teniendo a José García y a Carlos Torres como respaldo, sin olvidar la experiencia de Jhon Nava y con la dirección técnica de Omar Pumar que ya sabe lo que es salir campeón de la Vuelta al Táchira.

Los equipos de la Guaira, Pegasus -Gobernación de la Guaira con Manuel "El Gato" Medina y Pedro Sequera, junto con Gran Misión Transporte Venezuela con José Alarcón a la cabeza seguramente darán mucho que hablar, tampoco podemos olvidar a Anderson Paredes como jefe de filas de la Fundación Angeles Hernández.

Luis Mora campeón en Pregonero, al servicio del Team Saavedra de Colombia también suena entre los favoritos ,destaca también la figura de Yimmi Briceño de Concafé Lotería de Táchira. Mientras que los equipos extranjeros suelen ser una incógnita, EL Drone Hoper - Andron dará espectáculo sin duda, sea en triunfos parciales y en la lucha por la general, mientras que de las escuadras colombianas y otras europeas tocara esperar el arranque de la Vuelta al Táchira 2022, para emitir algún pronóstico

El Director Técnico del Deportivo Táchira , Omar Pumar repasó el recorrido de lo que será la próxima edición de la Vuelta al Táchira, junto con las aspiraciones de su equipo.

" Será como la serie de Netflix, la etapa clave será el día menos pensado" sonríe Pumar al ser consultado sobre el recorrido del giro andino, que incluye las llegadas en alto al Cerro el Cristo, la Grita y la Casa del Padre, más una cronoescalada y el circuito de las avenidas españa y 19 de abril.

"Esta muy bueno (el recorrido), típico de vuelta al Táchira, aunque falta esperar porque muchas veces lo cambian, creo que va a ser una vuelta muy disputada, más que la de este año, porque todos los equipos tienen un jefe de filas importante, de nuestra parte seguramente será Roniel quien lleve la batuta" explica quien como ciclista fue capaz de  competir y terminar el Tour de Francia.

El Deportivo Táchira, tendrá en sus filas a Roniel Campos, José García, Jhon Nava, Carlos Torres y Juan Ruíz.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/q6h71ipk2rrd/public_html/ciclismototal/templates/horizon/html/com_k2/default/user.php on line 270
Publicidad
Aymbike galeria
 
 

Contacto

Carta al editor

banner-galeria