El trujillano Yonathan Mejía y la tachirense Yngrid Porras comenzaron con el pie derecho su andar en el Campeonato Nacional al ganar el Short Track y convertirse en los primeros campeones de la historia de nuestro país de esa modalidad.
La carrera de las mujeres tuvo una gran baja, una de las favoritas y campeona nacional hace 3 años, Andrea Contreras sufrió una caída en los entrenamientos al circuito y terminó con tres costillas fracturadas junto con la clavícula, sin duda un golpe duro para el espectáculo y para una gran ciclista a la que le deseamos una pronta recuperación.
Ya con la carrera lanzada, Yngrid rápidamente tomó la delantera, con Katherine Lindo como escolta y un poco más atrás Sarah Penso y Zaily Salazar. Conforme pasaban las vueltas, la corredora de Ultrabikex - Distrito Capital aumentaba la ventaja, mientras que Lindo cedía terreno ante Penso y Salazar. Precisamente la oriental que este año está regresando a las competencias aprovechó un aprovisionamiento de Sarah para adelantarla y con el envión también superó a la representante de Massi - Aragua para terminar quedándose con el segundo lugar, completando el podio Sarah Penso.
En el turno de la máxima categoría, Yonathan Mejía tuvo enfrente a quizás su rival más fuerte dentro del país, Sandro Muñoz. El guayanés planteó un dura batalla y no fue sino hasta la última vuelta que Mejía lograba sacar unos metros de ventaja, que a la postre serían suficientes para llevarse la victoria, Sandro se quedaría con la plata, mientras que Johangel Ramírez derrotaba in extremis a Rudy Rodríguez en el duelo por el bronce. Johangel horas después disputaría el campeonato nacional de E-Bike de donde saldría vestido de campeón nacional.
Buen ambiente, altas temperaturas y la presencia de los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Guárico, Miranda, La Guaira, Distrito Capital , Nueva Esparta, Anzoátegui, Yaracuy, Carabobo, Bolívar y el estado Aragua, prometen grandes duelos en el segundo día de competencias.
La @vueltajuventud comenzó con una contrarreloj individual en San Cristóbal de siete kilómetros y allí Brayan Quintero ( Tecnisec Colombia) mostró su potencia para superar a 108 ciclistas que se dieron cita a esta edición nro 49 del evento con más #historia en el ciclismo juvenil de Venezuela.
También fue una primera etapa que nos regaló equipos muy bien constituidos y otros trabajando con las uñas, desigualdades que sin pensar en los responsables, todos deberían trabajar en reducir la brecha y que cada Team tenga unos mínimos que garanticen más competitividad.
Volviendo a lo estrictamente deportivo, detrás del líder arribaron Luis Torres y Manuel Gómez ambos Club Victor Hugo Peña.. Con apenas seis segundos entre ellos.
Esto recién empieza y la Vuelta promete muchas emociones.
A dos semanas del Campeonato Nacional de MTB XCO, los actuales campeones nacionales categoría élite mostraron plenitud de condiciones en la Copa D´Bike celebrada en el nuevo circuito DudeBike Reload.
Mejía (Megabici Trek) marcó distancias desde la salida y la carrera ofreció pocas alternativas con Sebastián Juarez (Ultrabikex) como escolta y Rudy Rodríguez (Orbea) en la tercera casilla en ese mismo orden terminó la competencia. En el caso de la prueba femenina, Si bien Yngrid Porras ( Ultrabikex) dominó la competencia de punta a punta, está ofreció mayores emociones.
Florangela Rodríguez ( KTM) estuvo en la segunda casilla en dos de las tres vueltas pautadas, con con Marlene Goncalves (Scott) en el tercer lugar a menos de un minuto y un poco más atrás Sarah Penso (Ultrabikex), pero todo cambio en el último giro.
Sarah fue acercándose a Marlene y esta tuvo un tropiezo en uno de dubbies y fue al piso. La merideña y la carabobeña mantuvieron un duelo incesante incrementaron el ritmo por lo que pudieron darle alcance a Florangela. La de ficha de Ultrabikex tuvo mayor fondo al final y dejó atrás a sus rivales y coronar un gran 1-2 para su equipo, completando el podio Marlene.
La competencia sin duda presentó un gran escenario y aunque con retrasos en el cronograma, dejó un buen sabor de boca y calienta el ambiente para un Campeonato Nacional que ha sido muy esperado y que seguramente deparará diversos sentimientos y emociones.
Estaba disputando alguna prueba de grupo en el.velodromo Teo Capriles, no recuerdo la prueba , solo se que era mi primera prueba de grupo.
No veía, no oía, estaba muy nervioso y las vueltas iban pasando, un ciclista de un equipo rival se pone a un lado y me dice "¿tú eres David?". Asiento con la cabeza y de nuevo se dirige a mi "tu entrenador tiene como tres vueltas diciendo que ataques", ese entrenador era Antonio Montilla.
Al profesor Antonio Montilla lo admiraba tanto y lo respetaba tanto que nunca fui capaz de hacerle una entrevista, un error que no podré corregir, estupidez de mi parte para alguien que con más cariño no pudo tratar. Hombre firme de frases y refranes. De que si había algún acto de indisciplina en el velódromo actuaba con severidad, padre deportivo de muchos , unos de los primeros héroes del ciclismo venezolano, miembro del Salón de la Fama del deporte venezolano y que pudo medir fuerzas con el mismísimo Fausto Coppi , cuando el primer gran campeón del ciclismo mundial hizo su gira por Latinoamérica.
Respetaba tanto a Montilla que en una ocasión íbamos a competir en Maracay y sabía que no estaba en condiciones para hacerlo bien, que puse mil excusas para no ponerme el uniforme que decía "Escuela Antonio Montilla" ese nombre pesaba y no lo quería dejar en ridículo, quizás una exageración para un Niño de 11 años, pero es que Montilla impicaba mucho para mí.
Respeto al ciclismo, al espectáculo y al deporte, no en vano ganó el premio al buen deportista Ymca, en su momento el premio más importante que se otorgaba en nuestro país y que premiaba a los mejores deportistas que fueran ejemplo para la sociedad.
Recuerdo sus lágrimas cuando murió Alfonso "Chico " Carrasquel, su gran amigo y primer ídolo del béisbol venezolano , así como sus regaños para mí diciéndome que hay que hacer algo por el ciclismo y no dejarlo morir.
Estoy profundamente triste y sobre todo en deuda, no tengo mucho más que decir ante tu partida al otro plano, un sitio que describía: " debe ser muy bueno, no conozco al primero que se haya regresado".
S-Phyre es el nombre de la línea de ropa, lentes y zapatos de ciclismo tope de gama de la marca Shimano. Y tuvimos la posibilidad de probar los lentes S-Phyre R.
Lo primero que notamos es lo ligeras que son, son sólo 26 gramos incluye en estuche duro, unas pantallas de repuesto, al igual que un puente nasal de repuesto, más la funda que sirve además para limpiar los lentes.
Decidimos empezar usando los cristales más rojos ,denominados Optimal PL Red MLC y para alguien que no suele sentirse cómodo con colores oscuros, la primera impresión fue muy buena, pero lo que más llamó nuestra atención fue la firmeza del apoyo nasal, algo que en unos lentes tan livianos evita que los mismos se muevan mientras vamos en la bicicleta, incluso en la presencia de mucho sudor. La forma redondeada del cristal da un campo visual muy amplio y en un dia soleado, hasta olvidé que llevaba los lentes puestos, son extremadamente cómodos.
En el caso de los cristales Cloud Mirror, son más transparentes, permiten el paso de la luz en un 85% y debo decir que son las pantallas más cómodas en condiciones de poca luz e incluso de noche que he podido probar, la tecnología anti reflejos evita incluso que la luz de los vehículos que vienen detrás de nosotros nos molesten mas de lo debido y da un mayor contraste de colores para mantener la visión lo más óptima posible.
Lo único que no nos gustó de los lentes es que el cambio de cristales no es del todo intuitivo, aunque una vez resuelta la manera de hacerlo, resulta sencillo el cambio.
S-Phyre son la elección del Jumbo-Visma para sus corredores, al igual que los Cascos Lazer.
Ficha Técnica
MONTURA
Ligero diseño sin montura extremadamente cómodo.
Patillas redondeadas con dibujo antideslizante para un ajuste seguro y una mayor comodidad.
El puente nasal reversible incorpora diferente grosor delantero y trasero para un mejor ajuste.
Resistente, duradera y ligera montura Grilamid TR90.
Las puntas de patilla suaves de TPE no tóxico proporcionan un ajuste seguro y cómodo para diferentes contornos de cara.
LENTES
Lente de una pieza de cobertura completa para un campo de visión más amplio y mayor protección.
Lentes RIDESCAPE exclusivas para ciclismo y con un ajuste óptimo para ofrecer más contraste y calidad en cualquier circunstancia.
Las lentes fotocrómicas tintadas oscuras ajustan la transmisión entre 13%-62% para los cambios en las condiciones de luz.
Lentes de poliamida (PA) extremadamente ligeras y resistentes a los impactos que incrementan la claridad.
Protección total UV400.
El revestimiento superhidrófugo incrementa la repelencia al agua y mantiene las lentes más limpias.
El tratamiento antirrayaduras es 3 veces más duradero que los revestimientos regulares.
Lentes intercambiables
PAQUETE
Resistente estuche de viaje incluido.
La bolsita de protección para las gafas se puede usar también para limpiar las lentes.
Puente nasal XL incluido.
Giorgio Landaeta ( Ruta), Tony Castro ( MTB) y Lepke Pérez ( Femenino) llegaron en lo más alto en el exigente ascenso a Laguneta de Montaña en los Teques y así erigirse como los más destacado de la competencia que contó con la participación de 120 ciclistas provenientes de los estados Guárico, Aragua, Distrito Capital, La Guaira y Miranda.
Landaeta hizo valer todo su recorrido y experiencia para dejar un tiempo de 34´14´´ y así superar a Raúl Ceballos con 35´05" y a Elber Hernández con 38´01". Mientras que entre los montañeros el más rápido fue Tony Castro con tiempo de 35´59" superando a Jorge Balza con 37´48" y a José Gouveia con 42´27".
En la única categoría femenina abierta, Lepke Pérez con registro de 48´17" dejó en el segundo lugar a Heliana Singer con 56´39" y a Camila Arato con 1h01´39". Otros vencedores de la jornada fueron Raúl Navarro ( master C), Liam Loreto ( Sport 1), Jesús Nieves ( Sport 2), Pedro Torres (Master D), Jhony Larrañaga ( Juvenil), Deyby Torrealba ( Master A) y Marcos Cartaya ( ruta 2).
Palabras de felicitaciones a los organizadores, que presentaron un bonito escenario, buen agasajo a los participantes y resultados.
Llegó con pocas expectativas, pero el lobo pierde los pelos pero no la maña y Chaparro sacó a relucir una vez más todo su arsenal de recursos para terminar subcampeón
Fue en general una buena carrera para los criollos, en la misma categoría que la de "Chapi" , Miguel Rondón terminó en la tercera posición. José Gregorio Guerra " el enano" en la sexta casilla y Ciro Salcedo en la décima posición.
Otro que quedó en la segunda casilla fue el merideño José Alarcón, subcampeón entre los mayores de 30 años y además tercero entre todas las categorías.
Yngrid Porras se hizo junto a Jesús Pérez de la novena casilla en duplas Mixtas y Rosimber Montaña luego de dos años mostró buenas sensaciones para terminar la competencia, incluyendo una jornada entre las diez primeras..
La carrera de ciclismo de montaña por etapas que se desarrolla en San Gil, Colombia tendrá la presencia de cuatro ciclistas venezolanos entre el 14 y el 16 de agosto.
Otoniel Rodríguez, José Luis Chaparro, Miguel Rondón e Yngrid Porras serán las caras visibles de los criollos en territorio cafetero, y con cada uno en un distinto nivel deportivo, tendrán objetivos especificos en la denominada "carrera de ciclomontañismo más bonita de Colombia " que este año arriba a sexta edición.
Otoniel Rodríguez se encuentra en un excelente momento físico y llega con buenas expectativas " aspiro estar entre los tres primeros de mi categoría y dentro de los quince primeros de la general"
Uno de los mas completos y aguerridos del MTB nacional es José Luis Chaparro, no obstante el objetivo de "Chapi" es acumular kilómetros y divertirse. "No estoy completamente recuperado de la caída, ya estaba inscrito y no pude pasarle la inscripción a otro corredor, así que vengo a ver el paisaje (risas), porque cuando uno viene a disputar , anda como los caballos de carrera. Terminar será la meta y ya mas adelante se tendrá una mejor forma deportiva".
Siempre competitiva, Yngrid Porras se mostró cauta " vamos a esperar a la carrera a ver como nos va". La tachirense conoce muy bien el nivel del ciclismo colombiano y prefirio esperar a que sea la propia competencia defina donde se encuentra. Miguel Rondón también estará listo para disputar la competencia con opciones a figurar.
Sin duda, Venezuela tendrá buenos representantes.
Cómo si se tratara de un tesoro y todo el.camino que implica encontrarlo o quizás una gymkana donde parte del proceso de preparación y planificación es acertar la fecha de su celebración, es en lo que se ha convertido el Campeonato Nacional de MTB XCO en Venezuela del año 2021.
La fecha se conoce con un año de antelación cuando se realiza la inscripción en el calendario internacional de la UCI. Es un requisito del máximo ente rector del ciclismo para que Venezuela y sus ciclistas reciban los puntos necesarios para el ranking mundial . Pandemia aparte, el Campeonato Nacional de ruta, el Campeonato Nacional de pista y las pruebas puntuables del BMX Freestyle se celebraron en la fecha pautada, mientras que el ciclismo de montaña ya ha sido pospuesto en dos ocasiones.
¿ Por qué sucede esto en el Mtb? La respuesta la desconozco, pero en la lista de prioridades la modalidad que más vende bicicletas y motoriza el mercado , siempre está persiguiendo al lote donde van el resto de las especialidades del ciclismo
El MTB sigue atentando contra sí mismo y parece herido de forma fatal. Algún día se llevará a cabo el Campeonato Nacional, pero de un lado se empiezan a implementar normas, una detrás de otra, y por el otro en lo organizativo siguen dejando mucho que desear y aún se recuerda la medalla de maderita con que se premió hace un año.
Legibus solutus sería la expresión en latín que se aplica al caso. El que impone la ley curiosamente se cree exento a las normativa que él mismo impone. La novedad visible es la anarquía y es que en el pasado con logísticas buenas o malas, la fecha del Campeonato Nacional siempre se respetó.
Y si no se ha celebrado el de XCO a estas alturas, el Campeonato Nacional de Bike Marathon puede correr la misma suerte que la prueba de relevos, desaparecer sin autopsia.
Así estamos
Hablar de Héctor Alvarado es hablar de buena parte de la historia de nuestro ciclismo, como ciclista, como entrenador y como faro de los grandes campeones que se han formado en el estado Lara.
Estaba con la multicampeona María Maldonado en un evento organizado por Laboratorios Abbott. " La estrategia del Break away en el ciclismo, aplicada al sector empresarial". Maldonado explicaba en que consiste escaparse en el ciclismo, sus objetivos, la visibilidad que deja a los sponsors , el "hacerse notar". Nosotros pensábamos que éramos los únicos en la conferencia, pero para el acto de cierre estaba reservado un peso pesado. Don Héctor Alvarado.
Las anécdotas, jovialidad, y una vitalidad para alguien que en ese momento rondaba los 90 años de vida, se robó el show. Estaba claro que él era el MAESTRO, sin arrogancias , y sin necesidad de mirar por encima del hombro. El don de gente y la clase era difícil de esconder , un carisma que se ganaba la admiración , una escuela que formó campeones durante toda su vida.
Inventor de un piñón que te permitía avanzar se pedaleara hacia adelante o hacia atrás, Alvarado creo la escuela de ciclismo del Distrito Federal antes de instalarse en Barquisimeto y el testigo de la formación caraqueña se la dejo a otro Salón de la Fama, Antonio Montilla, mi maestro a quien le debo unas líneas aún no escritas por no sentirme en capacidad de poder expresar en palabras todo lo que le debo en mi formación ciclista y de la grandeza que para mí representa. Espero poder romper ese miedo en algún momento, mientras el tiempo este a mi favor.
Se nos fue el Maestro Alvarado, cien años de vida ejemplar , inmortalizado más allá del nombre de un velódromo, está en el.lindo recuerdo que dejó en cada larense y el legado para el ciclismo venezolano.