Nombre Completo: Jennifer Carolina Soler Méndez (Pero prefiero que me digan Pajarita)
Profesión: Comunicadora Social
Experiencia en ciclismo: Ninguna, yo lo que soy es periodista
|
|
|
|
|
Mathieu van der Poel obtuvo una gran victoria en solitario en la reciente edición de la País-Roubaix que habría podido estar amenazada por una lucha contra Wout van Aert posiblemente en un sprint final, de no haber sido por el pibchazo que sufrió el belga.
Van Aert pinchó en el último kilómetro del infame Carrefour de l'Arbre, justo cuando estaba haciendo lo que esperaba podría ser un ataque ganador, y tuvo que detenerse para cambiar la rueda, lo que hizo posible que Van der Poel atacara a falta de 15km para la meta y se hiciera con la victoria.
"Nunca se sabe cómo resulta”, afirma Van Aert luego de la carrera, “pero en el momento en que pinché, solo estaba atacando".
En la rueda de prensa luego de la carrera, el ganador, Mathieu Van der Poel dejó saber su impresión de lo que habría sido la llegada de haber sido otro el escenario:
“Si él (Van Aert) no hubiera pinchado, seguramente habríamos llegado al velódromo juntos”.
Lo mismo pensó Van Aert: “En realidad era yo mismo y me sentía muy fuerte, e incluso con un pinchazo en la rueda trasera terminé el sector casi sobre una rueda. Así que creo que tenía las piernas para hacer más con seguridad".
Van Aert montó una persecución agresiva hacia el Velódromo de Roubaix a pesar del considerable margen establecido por el cambio de rueda.
Dejó atrás a corredores como Filippo Ganna, Mads Pedersen y Stefan Kung, pero no pudo deshacerse de Jasper Philipsen, quien lo eliminó en el sprint por el segundo lugar.
"No termina hasta que termina", dijo Van Aert con una sonrisa después de la carrera. "Quiero decir que no porque haya pinchado en el Carrefour la carrera ya ha terminado, trato de mantener la cabeza fría y lucho hasta el final.”
"Es desafortunado que pudiera haber sido un final diferente, por supuesto", agregó.
La edición 120 del Infierno del Norte ha sido por demás emocinante. Un Van der Poel que entra triunfal al velódromo de Roubaix, un Van Aert que vio alejarse la victoria por un pinchazo, unos adoquines que cobraron víctimas y una afición que llenó de color y emoción todo el recorrido de París a Roubaix, son los recuerdos que tendremos de la que se ha calificado como la París - Roubaix más rápida y exitante de la historia.
Con un tiempo de 5:28:41 el neerlandés Mathieu van del Poel gana su primera París-Roubaix con un ataque mortal y decisivo a 15 km de la meta. Ataque que Wout van Aert no, quien venía luchan el primer lugar, por un pinchazo.
Es por ello que Philipsen logra agarrar el segundo lugar y al belga no le toca sino conformarse con el tercero.
Con la victoria de la jornada de hoy son cuatro los monumentos con los que ahora cuenta Van del Poel.
Entre los mas afectados de la jornada de hoy podemos contar a Peter Sagan quien tuvo que abandonar la carrera por una caída y al alemán John Degenkolb que se perffilaba como uno de los favoritos de hoy hasta que se vio involucrado también en una caida.
Seguramente no. ¿Qué tan duro puede ser el "Paseo del campeón" en los Campos Elisios?
Sin lugar a dudas dependiendo de la velocidad a la que se corra ese día, los embaladores dirán que se han encontrado con embalajes durísimos ese último día del Tour de Francia.
Sin embargo, a lo que nos referimos en esta oportunidad no es a lo difícil que hagan la carrera los ciclistas, sino a la etapa, al perfil, a la prueba.
Este 2023 no va a ser diferente a los últimos años, aún no podemos especular sobre quién llegará triunfal en esa última etapa del Tour de Francica y conquistará los Campos Elisios.
Ahora, el del 2024 sí que es otra historia: No sólo porque es la primera vez que que el final no será en París, sino porque además una contrarreloj individual en subida será la encargada de de poner punto final al Tour.
Definitivamente promete, porque no habrá paseo del campeón: ¡Será una crono de 35km! Con dos puertos: Se ascenderá La Turbie y el Col d'Eze. Y eso será luego de una penúltima etapa que será un recorrido de 135 kilómetros entre Niza y La Couillole, puerto conocido por la última París-Niza y donde triunfó Tadej Pogacar.
¡No solamente un final inédito sino, durísimo!
La razón princiàl es que "La ciudad del amor" será sede de los Juegos Olímpicos que se realizarán desde el 26 de julio al 11 de agosto.
La respuesta es ¡sí! Te vamos a contar algunas:
En 1968 el neerlandes Janssen le ganó la crono a Van Springel y se llevó el Tour.
¿Recuardas cuando Greg LeMond por ocho segundos a Laurent Fignon? Eso fue en 1989.
En el 2011 Cadel Evans arrebató el Tour a Andy Schleck en la crono de la penúltima etapa camino a Grenoble.
Y más recientemente, en 2020 vinmos colapsar a Primoz Roglic en la cronoescalada, sumando así Tadej Pogacar su primer Tour.
¿No te parece que una crono al final pone como más divertido el desenlace?
La clase no se compra y si algo tienen Manuel Medina es oficio y casta de campeón , ya no tiene nada que demostrar , corre por amor al deporte y para apoyar a sus compañeros, el público tachirense lo admira y él respondió con el triunfo en la última etapa de una Vuelta al Tachira que vio coronarse campeón a José Alarcón.
Cuatro colombianos y dos dominicanos serán los encargados por el Team Corratec America para conquistar la edición número 58 de la Vuelta al Táchira.
Esta será la primera carrera del calendario de la escuadra centroamericana quien viene de una temporada 2022 en la que su nombre se ha hecho sentir, sobre todo en la Vuelta a Ecuador en la que el colombiano Juan Diego Hoyos se hizo con el segundo lugar.
Hoyos estará presente en la alineación que tomará la partida el 15 de dicembre en Táriba, estado Táchira.
Los otros tres colombianos serán Yeison Rincón, Daniel Hoyos y Weimar Roldán. Los Dominicanos son Ismael Sánchez y William Guzmán, este último es la segunda vez que corre el "giro andino".
La edición 58 de la Vuelta Grande de América se correrá del 15 al 22 de enero
El 2022 fue un año complicado para el ciclista colombiano Egan Bernal, lleno de altibajos y riesgos. Un accidente que pudo costarle la vida. Dudas sobre si volvería a estar en plenitud de condiciones. Son solo algunos de los contratiempos que enfrentó la temporada pasada.
¿Y saben qué? Nada de lo pasado va a detenerlo este 2023.
¡Bernal ya anunciado su calendario para el 2023! ¿Y saben cuál es su principal objetivo de la temporada? ¡Claro que el Tour de Francia!
Su calendario iniciará este 22 de enero con la Vuelta a San Juan, en el que él y Remco Evenepoel se perfilan como los principales favoritos.
Para febrero es posible que esté en Bucaramanga en los campeonatos nacionales de ciclismo de ruta, aunque aún no ha sido confirmada su participación.
En marzo tiene en la mira sus dos primeras pruebas europeas: La París-Niza y la Vuelta a Cataluña.
La Vuelta al País Vasco y el Tour de Normandía aparecen como posibles destinos, pero estamos a la espera de que en efecto se confirme su participación en estas dos pruebas.
Para el mes de junio, el Tour de Suiza parece una opción así como el Criteriun Dauphiné, y así afinar los motores para tomar la partida el 1ro de julio en el Tour de Francia donde sus principales rivales serán Pogacar y Vingegaard.
Dependiendo de su rendimiento en el Tour es posible que se decida a tomar partida en el mes de agosto en La Vuelta a España. De no ser así, es posible que se presente a las clásicas italianas.
En cuanto al Campeonato del Mundo, es bastante poco probable que lo corra.
Si bien la UCI hace un par de semanas publicó el calendario oficial de carreras de MTB, recientemente ha dado a conocer uno nuevo con ciertas modificaciones. No es descabellado pensar que en los próximos días vayan apareciendo nuevas pruebas y otros cambios.
Mientras tanto, por acá les compartimos el calendario más actualizado al que hemos tenido acceso.
12-14 mayo 2023 - Europa - XCO, XCC - República Checa - Nove Mesto na Morave - UCI World Cup
9-11 junio 2023 - Europa - XCO, XCC- Suiza - Lenzerheide - UCI World Cup
15-18 junio 2023 - Europa - XCO, XCC- Austria - Leogang - UCI World Cup
30 junio - 2 julio 2023 - Europa - XCO, XCC - Italia - Val di Sole Trentino - UCI World Cup
23-27 agosto 2023 - Europa - XCO, XCC- Andorra - Vallnord Pal Arinsa - UCI Wolrd Cup
7-17 septiembre 2023 - Europa - XCO, XCC- Francia - Les Gets - UCI World Cup
28 septiembre - 1 octubre - América - XCO, XCC- USA - Snowshoe - UCI World Cup
6 - 8 octubre 2023 - América - XCO, XCC - Canáda - Mont Sainte Anne - UCI Wolrd Cup
12-14 mayo 2023 - Europa - XCM - República Checa - Nove Mesto na Morave - UCI World Cup
3-4 junio 2023 - Europa - XCM - Italia - Finale Ligure - UCI World Cup
7-17 septiembre 2023 - Europa - XCM - Francia - Les Gets - UCI World Cup
28 septiembre - 1 octubre - América - XCM - USA - Snowshoe - UCI World Cup
9-11 junio 2023 - Europa - DHI - Suiza - Lenzerheide - UCI World Cup
15-18 junio 2023 - Europa - DHI - Austria - Leogang - UCI World Cup
30 junio - 2 julio 2023 - Europa - DHI - Italia - Val di Sole Trentino - UCI World Cup
23-27 agosto 2023 - Europa - DHI - Andorra - Vallnord Pal Arinsa - UCI Wolrd Cup
1-3 septiembre 2023 - Europa - DHI - Francia - Loundenvielle - UCI World Cup
7-17 septiembre 2023 - Europa - DHI - Francia - Pendiente confirmar - UCI World Cup
28 septiembre - 1 otubre - América - DHI - USA - Snowshoe - UCI World Cup
6 - 8 octubre 2023 - América - DHI - Canáda - Mont Sainte Anne - UCI Wolrd Cup
25-26 marzo 2023 - Oceanía - Enduro - AUSTRALIA - Maydena, Tasmania - UCI World Cup
1-2 abril 2023 - Oceanía - Enduro - AUSTRALIA - Derby, Tasmania - UCI World Cup
3-4 junio 2023 - Europa - Enduro - Italia - Finale Ligure - UCI World Cup
15-18 junio 2023 - Europa - Enduro - Austria - Leogang - UCI World Cup
24-25 junio 2023 - Europa - Enduro - Italia - Val di Fassa Trentino - UCI World Cup
1-3 septiembre 2023 - Europa - Enduro - Francia - Por confirmar - UCI World Cup
- Europa - Enduro - Francia - Les Gets - UCI World Cup
Poco a poco se han ido develando los calendarios de los equipos y ciclistas del WorlsTour para la próxima temporada. Y los aficionados están ansiosos en ver a sus favoritos enfrentarse entre sí. ¿Cuál crees que será el primer duelo entre Tadej Pogacar y Remco Evenepoel?
Por los momentos no está pensado que coincidan en una grande, Remco va para el Giro y Tadej estará en el Tour, así que tocaría esperar ver en qué otra carrera se encontrarán.
¿Y qué pasara con el UAE Tour? El giro por los Emiratos Árabes, que se celebrará entre el 20 y el 26 de febrero del 2023, ha empezado a sonar como posible candidato para el primer duelo entre Pogacar y Evenepoel, aunque aún no ha habido confirmación en la participación de alguno de los dos. ¿Quién crees que podría ganar? Pogacar ha sido el vencedor de la general en el 2021 y 2022.
En el 2022 Tadej y Remco han coincidido en carerras como la Tirreno-Adriático, la Flecha-Valona, la Clásica de San Sebastián y en los Mundiales de Ciclismo de Wollongong.
Encontrarse en el UAE Tour significaría que Remco Evenepoel cambisaría su calendario habitual, ya que por lo general en esas fechas lo vemos correr en la Volta ao Algarve. Sabemos que no son los atletas quienes tienen la última decisión en la agenda de competencia, sino los equipos, así que toca esperar un par de días a que ambas escuadras hagan sus anuncios.
¡Ya poco a poco se van develando las alineaciones de los equipos para la temporada 2023! El Jumbo Visma ha sido de los primeros equios en ir anuncando sus líderes.
¿Con quién piensan defender su triunfo del Tour? En primera instancia con Jonas Vingegaart, que defenderá su maillot amarillo. Por otro lado, el encargado de liderar la escuadra amarilla en el Giro de Italia será Primoz Roglic.
Wout Van Aert aún no tiene su misión del año, al menos no la han anunciado, pero seguramente en los próximos días se tendrán noticias al respecto.
“El año pasado desciframos el código para vencer a Pogacar. Sabemos cómo hacerle daño y en qué aspectos Jonas es superior a él. Vamos de nuevo al Tour con un buen plan y creemos que podemos volver a ir a por el amarillo con Jonas”, afirma Merijn Zemman, director técnico del equipo, quien además dejó ver sus intenciones de hacer doblete de grandes esta temporada que está por comenzar.
¿Qué otros objetivos tienen en mente? Por ahí suenan también el Tour de Flandes y la París-Roubaix.
En cuanto a La Vuelta España, Zemman ha dicho que aún es muy temprano para asomar los posibles convocados.
Para Roglic su plan está bastante claro, ya está enfocado en sus objetivos: "(El Giro) es una carrera que me encanta y que aún no he ganado. Todavía me estoy recuperando de una operación, pero espero estar en buena forma en mayo. En cualquier caso, haré todo lo que pueda"